2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA TÉCNICAS DE TRABAJO Y PSICOTERAPIA DE GRUPO RIOBAMBA 12 de Octubre del 2015 Trabajo N # 2.- Definición de psicoterapia Nombre: Alexis Rodríguez Ciclo: Séptimo Docente: Dr. Byron Boada Según Oblitas (2004) “la psicoterapia es un proceso el cual tiene por objetivo cambiar pensamientos sentimientos y conductas que estén perjudicando al paciente, de esta manera mejorar su estilo de vida.” (p.10) Psicoterapia es un conjunto de varios procesos que una persona previamente capacitada debe seguir, con la finalidad de mejorar o cambiar la vida del paciente para su bienestar, llegar a crear un cambio significativo para bien en la persona.

psicoterapia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concepto

Citation preview

Page 1: psicoterapia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

TÉCNICAS DE TRABAJO Y PSICOTERAPIA DE GRUPO

RIOBAMBA 12 de Octubre del 2015

Trabajo N # 2.- Definición de psicoterapia

Nombre: Alexis Rodríguez

Ciclo: Séptimo

Docente: Dr. Byron Boada

Según Oblitas (2004) “la psicoterapia es un proceso el cual tiene por objetivo

cambiar pensamientos sentimientos y conductas que estén perjudicando al paciente, de

esta manera mejorar su estilo de vida.” (p.10)

Psicoterapia es un conjunto de varios procesos que una persona previamente

capacitada debe seguir, con la finalidad de mejorar o cambiar la vida del paciente para

su bienestar, llegar a crear un cambio significativo para bien en la persona.

La psicoterapia también abarca muchas más de lo mencionado y como vemos

siguiendo a Mira y López (1996), dice lo siguiente:

En la actualidad, la Psicoterapia se integra a la psicohigiene, del propio modo como la

Medicina a la Profilaxis; una compenetración más íntima de la comunidad de sus

problemas ha hecho vincularse a médicos psicoanalistas, pedagogos, sociólogos,

juristas, psiquiatras y psicólogos consultores en la obra de ayuda. La Psicoterapia se ha

hecho predominantemente educadora, correctora y psicagógica. Por ello se ha vuelto

también un tanto normativa y se ha desinteresado del «accidente» sintomático para

Page 2: psicoterapia

enfocar, en toda su dimensión, el problema del encaje del Ser-en-el-Mundo y el Vivir-

en-el-Mundo. (p. 17).

Referencias

Oblitas, Luis, A. (2004). Como hacer psicoterapia exitosa. Cuarta edición.

Bogotá, Colombia: Epsicom editores.

Mira, E. Lopez. (1996). Manual de psicoterapia. Primera edición. Barcelona, España: Azorin editores.