8
SOLUCIONES DE INSPECCION Y CONSTRUCCION S.A. DE C.V. Sayula # 309 Col. Mitras Sur Monterrey, N. L. Mex. C. P. 64020 TEL:Of . +52(81)8348-3322 Fax: +52(81)8347-0846 DPTO: TECNICO CLAVE: PT-3040-02 REVISIÓN:2 FECHA: 09 - NOV- 2011 PAGINA: 1 DE 8 NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES DE REMOCIÓN CON SOLVENTE DE ACUERDO CON EL CODIGO ASME B31. PARA TUBERÍA A PRESION PARTE B31.3 TUBERIA DE PROCESO. CONTENIDO INDICE OBJETIVO ALCANCE REFERENCIAS DEFINICIONES RESPONSABILIDADES PROCEDIMIENTO INSTRUCCIONES EVALUACION FORMATOS Y REGISTROS ANEXOS ELABORO: APROBO: REVISO: INSP: ALFONSO GPE. GUEVARA TOVAR. ING. GERMAN H. SALAZAR ROMAN ING. FERNANDO E. GUTIERREZ ROMERO TECNICO UT NIVEL II NIVEL III ASNT CERT. No. 32539 GERENTE DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

Pt 3040 Rev 02 b31.3 Siconsa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pt 3040 Rev 02 b31.3 Siconsa

SOLUCIONES DE INSPECCION Y CONSTRUCCION S.A. DE C.V.

Sayula # 309 Col. Mitras Sur

Monterrey, N. L. Mex. C. P. 64020

TEL:Of. +52(81)8348-3322

Fax: +52(81)8347-0846

DPTO: TECNICO CLAVE: PT-3040-02 REVISIÓN:2 FECHA: 09 - NOV- 2011 PAGINA: 1 DE 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES DE

REMOCIÓN CON SOLVENTE DE ACUERDO CON EL CODIGO ASME B31. PARA TUBERÍA A PRESION PARTE B31.3

TUBERIA DE PROCESO.

CONTENIDO

INDICE

OBJETIVO

ALCANCE

REFERENCIAS

DEFINICIONES

RESPONSABILIDADES

PROCEDIMIENTO

INSTRUCCIONES

EVALUACION

FORMATOS Y REGISTROS

ANEXOS

ELABORO: APROBO: REVISO:

INSP: ALFONSO GPE. GUEVARA TOVAR.

ING. GERMAN H. SALAZAR ROMAN

ING. FERNANDO E. GUTIERREZ ROMERO

TECNICO UT NIVEL II NIVEL III ASNT CERT. No. 32539 GERENTE DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

Page 2: Pt 3040 Rev 02 b31.3 Siconsa

SOLUCIONES DE INSPECCION Y CONSTRUCCION S.A. DE C.V.

Sayula # 309 Col. Mitras Sur

Monterrey, N. L. Mex. C. P. 64020

TEL:Of. +52(81)8348-3322

Fax: +52(81)8347-0846

DPTO: TECNICO CLAVE: PT-3040-02 REVISIÓN:2 FECHA: 09 - NOV- 2011 PAGINA: 2 DE 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES DE

REMOCIÓN CON SOLVENTE DE ACUERDO CON EL CODIGO ASME B31. PARA TUBERÍA A PRESION PARTE B31.3

TUBERIA DE PROCESO.

1.0 OBJETIVO.

1.1 El objetivo del presente procedimiento establece las reglas generales para la inspección con Líquidos

Penetrantes, como una forma de asegurar que todas las inspecciones efectuadas por SICONSA mediante este

método proporcionen resultados consistentes y verdaderos.

2.0 ALCANCE.

2.1 Los criterios establecidos en el alcance del presente procedimiento son aplicables a todos los trabajos que se

realicen en la Empresa por medio de Líquidos Penetrantes visibles de remoción con solvente de acuerdo con el

código ASME B31. Para tubería a presión parte B 31.1 tubería de potencia y ASME Secc. I Código de para

tuberías de Calderas a Presión.

3.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA.

Manual de Aseguramiento de Calidad.

Procedimiento 3000-1 revisión 3 Calificación y Certificación del Personal en Ensayos No Destructivos.

ASME Sección V Articulo 6 – Inspección con Líquidos Penetrantes Edición 2001

ASME B31.1 – Tuberías de Potencia Edición 2001

3.5 ASME Secc. I Tuberías de Calderas a Presión Edición 2001

3.6 ASTM volumen 03.03 Edición 2002.

3.7 ASNT Practica Recomendada SNT-TC-1A/96

4.0 DEFINICIONES.

ASME Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. Sección V, Articulo 6 Examinación con Líquidos

Penetrantes

ASME B31 Para Tubería de presión Parte B31.1 – Tubería de Potencia.

4.3 ASME Secc. I Código para soldaduras de tuberías de Calderas a presión.

4.4 ASTM Sociedad Americana de Pruebas y Materiales edición 2002, volumen 03.03 Pruebas No

Destructivas, E 165-02 Examinación con Líquidos Penetrantes.

4.5 ASNT Sociedad Americana para Pruebas No Destructivas Practica Recomendada SNT-TC-1A/96.para

la Calificación y Certificación del Personal en Ensayos No Destructivos.

5.0 RESPONSABILIDADES.

5.1 La redacción del presente Procedimiento es hecha por un Técnico en Líquidos Penetrantes Nivel II

Certificado de acuerdo con Practica Recomendada SNT-TC 1A/96 y Procedimiento de Calificación y

Certificación 30001-1 Revisión 3.

5.2 El Nivel III designado es el responsable de la revisión del presente Procedimiento.

5.3 El Gerente de Aseguramiento de Calidad es el responsable que este Procedimiento sea revisado al

menos cada dos años o antes en caso de actualización de los Documentos de Referencia.

Page 3: Pt 3040 Rev 02 b31.3 Siconsa

SOLUCIONES DE INSPECCION Y CONSTRUCCION S.A. DE C.V.

Sayula # 309 Col. Mitras Sur

Monterrey, N. L. Mex. C. P. 64020

TEL:Of. +52(81)8348-3322

Fax: +52(81)8347-0846

DPTO: TECNICO CLAVE: PT-3040-02 REVISIÓN:2 FECHA: 09 - NOV- 2011 PAGINA: 3 DE 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES DE

REMOCIÓN CON SOLVENTE DE ACUERDO CON EL CODIGO ASME B31. PARA TUBERÍA A PRESION PARTE B31.3

TUBERIA DE PROCESO.

5.4 El Gerente General o el Gerente de Aseguramiento de Calidad son los responsables de la aprobación del

presente Procedimiento.

5.5 El Supervisor Nivel II es el responsable que se cumpla con la aplicación correcta del presente

Procedimiento.

5.6 El Técnico Nivel II, es el responsable de aplicar correctamente el presente Procedimiento.

6.0 PROCEDIMIENTO.

6.1 Personal.

6.1.1 El personal que aplica los Líquidos Penetrantes está certificado al menos como Nivel I de acuerdo con

el punto 3.2 de este procedimiento.

6.1.2 el personal que interpreta y evalúa las indicaciones está certificado al menos como Nivel II de acuerdo

con el punto 3.2 de este procedimiento.

6.2 Equipos y Materiales.

6.2.1 El Inspector debe contar con el siguiente material.

a). Trapos y/o papel libre de pelusa.

b). Cepillo de alambre.

c). Escalímetro con dimensiones mínimas de 1/16”.

d). Vernier.

e). Flexómetro.

f). Termómetro.

g). Líquidos Penetrantes, los Líquidos Penetrantes que se utilizaran serán los de la Tabla I.

TABLA I

MARCA REMOVEDOR PENETRANTE REVELADOR

SHERWIN DR-61 ó DR-62 DP-40 ó DP-50 D-100NF ó D-106

CHEM-TREND S72 CHECKMOR 222 LD3

MAGNAFLUX SKF-NF/ZC-78 ó

SKC-S

SKL-SP ó

SKL-SP1

SKD-NF/ZP-9E ó

SKD-S2

7.0 INSTRUCCIONES.

7.1 Preparación de la Superficie.

7.1.1 En general se pueden obtener resultados satisfactorios cuando la superficie tiene un acabado normal de

soldadura, laminado, fundición o forja, pero en algunos casos se puede requerir una preparación mediante

pulidor o maquinado, cuando la superficie presenta irregularidades que pueden encubrir o ser confundidas con

discontinuidades. Antes de la examinación deberá verificarse que todas las superficies a examinar y una franja

de al menos una pulgada para cada lado se encuentren secas y libres de grasa, escamas, suciedad, escoria,

chisporroteo de soldadura y cualquier otro agente que pudiera interferir con los resultados de la prueba.

Page 4: Pt 3040 Rev 02 b31.3 Siconsa

SOLUCIONES DE INSPECCION Y CONSTRUCCION S.A. DE C.V.

Sayula # 309 Col. Mitras Sur

Monterrey, N. L. Mex. C. P. 64020

TEL:Of. +52(81)8348-3322

Fax: +52(81)8347-0846

DPTO: TECNICO CLAVE: PT-3040-02 REVISIÓN:2 FECHA: 09 - NOV- 2011 PAGINA: 4 DE 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES DE

REMOCIÓN CON SOLVENTE DE ACUERDO CON EL CODIGO ASME B31. PARA TUBERÍA A PRESION PARTE B31.3

TUBERIA DE PROCESO.

7.1.2 Durante todo el proceso la temperatura de los Líquidos Penetrantes y la superficie de los materiales

bajo inspección se deberán mantener entre los 10ºc y los 52ºc

7.2 Actividades Especificas.

7.2.1 Limpieza previa.

7.2.1.1 La limpieza será efectuada utilizando el removedor sobre la superficie a inspeccionar y luego tallando

vigorosamente con un trapo limpio, avanzando en pequeñas secciones para evitar la evaporación del removedor.

Una vez concluida esta limpieza se dejara secar por un tiempo de al menos 3 minutos.

7.2.2 Aplicación del penetrante.

7.2.2.1 el penetrante se aplicara por brocha o aerosol, teniendo especial cuidado para mojar todas las áreas a

inspeccionar.

7.2.3 Tiempo de penetración.

7.2.3.1 Aplicación del penetrante, el penetrante se aplicara por brocha o aerosol, el tiempo de permanencia

será de acuerdo con la tabla T-672 del ASME Secc. V Articulo 6 la cual se muestra a continuación como Tabla

II.

TABLA II

(NOTA 1) MATERIAL

FORMA TIPO DE DISCONTINUIDAD TIEMPO DE

PENETRACIÓN

(MINUTOS)

TIEMPO DE

REVELADO

(MINUTOS)

ALUMINIO, MAGNESIO, ACERO, BRONCE,

TITANIO Y ALEACIONES DE ALTAS

TEMPERATURAS.

HERRAMIENTAS TODOS TIPOS

PLÁSTICOS

VIDRIO

CERAMICA

VACIADOS Y SOLDADURAS

EXTRUXION/FORJADO,

PLACAS

TODAS FORMAS

TODAS FORMAS

TODAS FORMAS

POROSIDAD, JUNTAS FRIAS

FALTAS DE FUSION

GRIETAS (TODAS FORMAS)

TRASLAPES, GRIETAS

(TODAS FORMAS)

FALTAS DE FUSION,

POROSIDAD, GRIETAS

GRIETAS

GRIETAS

GRIETAS, POROSIDAD

5

10

5

5

5

5

7

7

7

7

7

7

NOTA: (1) Para un rango de temperaturas de 50oF a 125oF (10oC a 52oC)

Remoción del exceso de penetrante. Una vez transcurrido el tiempo de permanencia.

7.2.4.1 El exceso de penetrante será removido primero tallando con un trapo limpio hasta eliminar todo el

penetrante superficial posible y luego utilizando un trapo humedecido con solvente para quitar todas las trazas

de penetrante. Luego se dejara secar la superficie por un tiempo mínimo de tres minutos. Antes de aplicar el

revelador.

NOTA: Queda prohibido aplicar el solvente directamente en la pieza siendo examinada

Page 5: Pt 3040 Rev 02 b31.3 Siconsa

SOLUCIONES DE INSPECCION Y CONSTRUCCION S.A. DE C.V.

Sayula # 309 Col. Mitras Sur

Monterrey, N. L. Mex. C. P. 64020

TEL:Of. +52(81)8348-3322

Fax: +52(81)8347-0846

DPTO: TECNICO CLAVE: PT-3040-02 REVISIÓN:2 FECHA: 09 - NOV- 2011 PAGINA: 5 DE 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES DE

REMOCIÓN CON SOLVENTE DE ACUERDO CON EL CODIGO ASME B31. PARA TUBERÍA A PRESION PARTE B31.3

TUBERIA DE PROCESO.

7.2.5 Aplicación del revelador.

7.2.5.1 El revelador será aplicado después de concluida la remoción del penetrante superficial siguiendo las

siguientes instrucciones:

Agitar fuertemente el revelador.

Aplicar el revelador a una distancia de aproximadamente 12” con un ángulo de aproximadamente 45°

Aplicar varias manos de revelador.

7.2.6 Tiempo de revelado.

7.2.6.1 El tiempo de revelado será de 7 a 30 minutos.

7.3 Visión de los Resultados.

7.3.1 Una vez transcurrido el tiempo de revelado. Se hará la visión de resultados para fines de interpretación

y evaluación de las indicaciones, antes de iniciar se verificara que la iluminación sea la adecuada de al menos

50 fc.

7.4 Interpretación.

7.4.1 Al efectuar la interpretación las indicaciones serán identificadas como verdaderas o falsas,

considerando como verdaderas aquellas debidas a discontinuidades (grietas, faltas de fusión, indicaciones

redondeadas o alargadas, etc.) Y como falsas las atribuibles a irregularidades en la superficie, tales como

marcas de maquinado u otras condiciones superficiales. Si al hacer la interpretación se observan grandes áreas

de pigmentación que pudieran ocultar indicaciones de discontinuidades, se repetirá la prueba desde la limpieza

previa.

7.4.2 Indicaciones relevantes. Son las indicaciones causadas por discontinuidades.

7.4.3 Cualquier indicación que se tenga duda si es relevante o no, deberá tratarse como relevante hasta que

se compruebe lo contrario, lo anterior se podrá hacer mejorando la superficie de prueba y aplicando el método

de Líquidos Penetrantes otra vez o utilizando otro ensayo no destructivo.

7.5 Dimensionamiento.

7.5.1 El dimensionamiento de las indicaciones se hará directamente en la pieza bajo inspección, no en la

indicación del sangrado, esto se hará inmediatamente después que la discontinuidad comience a sangrar en el

revelador.

8.0 EVALUACION.

8.1 La evaluación de los resultados en términos de la aceptación o rechazo de la pieza y/o soldadura será

efectuada en estricto apego al Código ASME Sección I Edición 2001 y ASME B31.1 Edición 2001. Antes de

proceder a la limpieza final se anotaran los datos de todas las indicaciones verdaderas detectadas para la

elaboración del reporte correspondiente, las cuales serán marcadas físicamente sobre las superficies de prueba

utilizando crayón de cera y/o marcador de pintura.

Page 6: Pt 3040 Rev 02 b31.3 Siconsa

SOLUCIONES DE INSPECCION Y CONSTRUCCION S.A. DE C.V.

Sayula # 309 Col. Mitras Sur

Monterrey, N. L. Mex. C. P. 64020

TEL:Of. +52(81)8348-3322

Fax: +52(81)8347-0846

DPTO: TECNICO CLAVE: PT-3040-02 REVISIÓN:2 FECHA: 09 - NOV- 2011 PAGINA: 6 DE 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES DE

REMOCIÓN CON SOLVENTE DE ACUERDO CON EL CODIGO ASME B31. PARA TUBERÍA A PRESION PARTE B31.3

TUBERIA DE PROCESO.

8.2 ASME Sección I Edición 2001.

8.2.1 Una indicación de una imperfección puede ser tan larga como la imperfección que la causa, sin

embargo, el tamaño de la indicación es la base para al evaluación y aceptación. Solamente indicaciones cuya

dimensión sea mayor de 1/16” (1.6 mm) será considerada relevante.

a) Una indicación lineal es aquella que su largo es mayor que tres veces su ancho.

b) Una indicación redondeada puede ser de forma circular o elíptica y su largo es igual o menor a tres

veces su ancho.

Cualquier indicación cuestionable o dudosa deberá ser reexaminada hasta que se determine si no es relevante.

8.3 ASME B31.1 Edición 2001.

8.3.1 Discontinuidades mecánicas en la superficie indicadas por medio de exceso de penetrante producidas

por maquinado o acabado superficial y que son similares a las marcas producidas por indicaciones se consideran

no relevantes para la detección de indicaciones inaceptables.

8.3.2 Cualquier indicación que se crea no relevante será reexaminada para verificar en todo caso si se

presenta un defecto. Las condiciones de la superficie podrían predecir la reexaminación. Así mismo

indicaciones no relevantes donde se observen grandes áreas de pigmentación que pudieran cubrir indicaciones

de defectos serán inaceptables.

8.3.3 Indicaciones relevantes. Indicación lineal es aquella que su largo es mayor que tres veces su ancho.

Indicaciones redondeadas pueden ser circulares o elípticas con una longitud menor que tres veces su ancho.

Una indicación de discontinuidad puede ser más grande como la discontinuidad que la causa; y su tamaño no

será la base para su aceptación o rechazo.

8.4 Estándar de Aceptación. ASME Sección I Edición 2001

8.4.1 Todas las superficies a ser examinadas deberán estar libres de:

Indicaciones lineales relevantes.

Indicaciones redondeadas relevantes tan grandes como 3/16” (4.8mm).

Cuatro o mas indicaciones redondeadas relevantes en línea separadas por 1/16” (1.6mm) o menos, de extremo a

extremo.

8.5 Estándar de Aceptación. ASME B31.1 Edición 2001.

a) Cualquier grieta o indicación lineal.

b) Indicaciones redondeadas mayores que 3/16” (5.0 mm).

C) Cuatro o más indicaciones redondeadas en línea separadas por 1/16” (2.0 mm) de extremo a extremo.

Page 7: Pt 3040 Rev 02 b31.3 Siconsa

SOLUCIONES DE INSPECCION Y CONSTRUCCION S.A. DE C.V.

Sayula # 309 Col. Mitras Sur

Monterrey, N. L. Mex. C. P. 64020

TEL:Of. +52(81)8348-3322

Fax: +52(81)8347-0846

DPTO: TECNICO CLAVE: PT-3040-02 REVISIÓN:2 FECHA: 09 - NOV- 2011 PAGINA: 7 DE 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES DE

REMOCIÓN CON SOLVENTE DE ACUERDO CON EL CODIGO ASME B31. PARA TUBERÍA A PRESION PARTE B31.3

TUBERIA DE PROCESO.

d) Diez o más indicaciones redondeadas en cualquier 6” cuadradas (3870 mm2) de superficie con la

dimensión mayor de esta área no excediendo 6” (150 mm) con el área tomada en el lugar más desfavorable a las

indicaciones siendo evaluadas.

8.6 Post-Limpieza.

8.6.1 Al final de la inspección y evaluación se hará la limpieza de las piezas, tallando con un trapo, papel,

estopa o brocha debidamente secos para quitar los rastros de revelador.

9.0 REGISTROS Y REPORTES.

9.1 Se llenara en su totalidad el Formato No. PT 920918 el cual aparece en el anexo 1

9.2 Se elaborara un original y cuatro copias, a menos que por requerimiento del cliente se requieran mas

copias.

9.3 Los reportes se deberán guardar por un mínimo de 3 años.

Page 8: Pt 3040 Rev 02 b31.3 Siconsa

SOLUCIONES DE INSPECCION Y CONSTRUCCION S.A. DE C.V.

Sayula # 309 Col. Mitras Sur

Monterrey, N. L. Mex. C. P. 64020

TEL:Of. +52(81)8348-3322

Fax: +52(81)8347-0846

DPTO: TECNICO CLAVE: PT-3040-02 REVISIÓN:2 FECHA: 09 - NOV- 2011 PAGINA: 8 DE 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES DE

REMOCIÓN CON SOLVENTE DE ACUERDO CON EL CODIGO ASME B31. PARA TUBERÍA A PRESION PARTE B31.3

TUBERIA DE PROCESO.

A N E X O - 1 Formato de reporte de Inspección con Líquidos Penetrantes No. PT 920918

FORMATO MUESTRA