4
METALURGICA VARGAS Y CIA LTDA. SISTEMA DE PREVENCION DE RIESGOS PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA DESCARGA DE COMBUSTIBLE A ESTANQUE DE ALMACENAMIENTO Revisión: Fecha : Abril 2013 Página: 1 de 3 1.- OBJETIVOS Y ALCANCES Objetivo: Establecer el procedimiento de descarga de combustible adecuado que controle los diferentes riesgos asociados a la actividad. Alcance: El presente procedimiento aplica a las actividades de descarga de combustibles en las dependencias de metalúrgica Vargas planta los almendros. 2.- RESPONSABILIDADES En la presente matriz de responsabilidades se detallan las instancias de elaboración, revisión y aprobación de un documento de Prevención de Riesgos nuevo y/o modificado. MATRIZ DE RESPONSABILIDADES ELABORACIÓN, REVISIÓN, APROBACIÓN Y VISADO DE DOCUMENTOS Documento Elaborado por Revisado por Aprobado por Visado por Procedimient o Seguro de Trabajo Depto. Prevención de riesgos 3.- REFERENCIAS Ley n° 16.744. Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Decreto Supremo n° 90. Almacenamiento, Refinación, Transporte y Expendio de combustibles Líquidos derivados del Petróleo. 4.- DEFINICIONES Documentos de Prevención de Riesgos: Corresponde a los Procedimientos de Trabajo seguros y a los Análisis de Riesgo del Trabajo. Documentos obsoletos: Documentos de Prevención de Riesgos que han sido reemplazado por una nueva versión o que han sido reemplazados del proceso

PTS Carga y Descarga de Combustibles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PTS Carga y Descarga de Combustibles

METALURGICA VARGAS Y CIA LTDA.

SISTEMA DE PREVENCION DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA DESCARGA DE COMBUSTIBLE A ESTANQUE DE

ALMACENAMIENTO

Revisión:

Fecha : Abril 2013

Página: 1 de 3

1.- OBJETIVOS Y ALCANCES

Objetivo: Establecer el procedimiento de descarga de combustible adecuado que controle los diferentes riesgos asociados a la actividad.

Alcance: El presente procedimiento aplica a las actividades de descarga de combustibles en las dependencias de metalúrgica Vargas planta los almendros.

2.- RESPONSABILIDADES

En la presente matriz de responsabilidades se detallan las instancias de elaboración, revisión y aprobación de un documento de Prevención de Riesgos nuevo y/o modificado.

MATRIZ DE RESPONSABILIDADES ELABORACIÓN, REVISIÓN, APROBACIÓN Y VISADO DE DOCUMENTOS

Documento Elaborado por Revisado por Aprobado por Visado porProcedimiento Seguro de Trabajo

Depto. Prevención de riesgos

3.- REFERENCIAS

Ley n° 16.744. Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Decreto Supremo n° 90. Almacenamiento, Refinación, Transporte y Expendio de combustibles

Líquidos derivados del Petróleo. 4.- DEFINICIONES

Documentos de Prevención de Riesgos: Corresponde a los Procedimientos de Trabajo seguros y a los Análisis de Riesgo del Trabajo.

Documentos obsoletos: Documentos de Prevención de Riesgos que han sido reemplazado por una nueva versión o que han sido reemplazados del proceso Procedimiento General: Documento de Prevención de Riesgos de formato definido que describe actividades de carácter general, que cruza a toda la organización de COPEC S. A.

Procedimiento Especifico: Documento de Prevención de Riesgos de formato definido que describe actividades específicas, sus riesgos y control, siendo este específico de un área.

Registro: Evidencia objetiva que confirma la ejecución de una determinada actividad y demuestra el funcionamiento y efectividad del Proceso que lleva Compañía Minera Cerro Colorado.

Elaborado por cargo :

Jefes de Turno

Revisado por :

Administrador de Copec en CMCC

Aprobado por :

Administrador de Contrato de CMCC

Page 2: PTS Carga y Descarga de Combustibles

METALURGICA VARGAS Y CIA LTDA.

SISTEMA DE PREVENCION DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA DESCARGA DE COMBUSTIBLE A ESTANQUE DE

ALMACENAMIENTO

Revisión:

Fecha : Abril 2013

Página: 1 de 3

5.- DESCRIPCIÒN DE LA ACTIVIDAD

Procedimiento seguro de trabajo para la descarga de combustible a estanques de almacenamiento.

1.- El supervisor, deberá recibir al camión estanque, en las oficinas de la estación de servicio.

2.- El Supervisor, deberá verificar que las tapas de escotillas superiores (Domos), e inferiores (Válvulas), se encuentren con sus sellos correspondientes, como así mismo chequear niveles.

3.- El guardia, deberá solicitar autorización vía radial, al supervisor directo y a encargado de bodega para permitir el ingreso del camión a las dependencias de la empresa y proceder con la descarga.

4.- El supervisor o guardia designado por el mismo debe estar presente en el sector de descarga.

5.- Al ingresar al sector de descarga, el conductor del camión, deberá solicitar al supervisor, que despeje el sector en un radio de 7 mts. alrededor del camión, colocando barreras de advertencia para evitar aproximación de personas u otros vehículos.

6.- El camión, se deberá ubicar en un lugar plano, debiendo quedar en posición fácil para salir en caso de una emergencia.

7.- Al detenerse en la zona de descarga el conductor del camión, deberá aplicar freno de estacionamiento (Parqueo), y detener motor.

8.- El Supervisor deberá aproximar equipos de emergencias (dos extintores), ubicándolos a 3 mts., de la manguera de descarga.

9.- Revisar que no haya fuentes de ignición a menos de 6 mts. Del caño de descarga y 3 mts., del camión, y conectar cable a tierra.

10.- El supervisor, deberá realizar las mediciones del estanque de almacenamiento, para verificar que este tenga capacidad para recibir la totalidad del combustible del compartimiento del camión., para lo cual al subir o bajar del camión, deberá usar los pasamanos y lo hará de frente a este, sin saltar, ni correr, además deberá usar arnés de seguridad en caso de altura

11.- El supervisor, al iniciar la descarga deberá verificar que las conexiones de la manguera de descarga, estén firmemente acopladas y abrir válvulas de línea de estanque de almacenamiento, observando visualmente que no presenten anomalías (orín y/o seguros en mal estado), deberá permanecer al lado de la válvula de corte del camión, para accionarla en caso de derrame y aplicar arena para contenerlo, solo en caso de EMERGENCIA se podrá ausentar el supervisor de la operación suspendiendo momentáneamente el proceso de descarga.

Page 3: PTS Carga y Descarga de Combustibles

METALURGICA VARGAS Y CIA LTDA.

SISTEMA DE PREVENCION DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA DESCARGA DE COMBUSTIBLE A ESTANQUE DE

ALMACENAMIENTO

Revisión:

Fecha : Abril 2013

Página: 1 de 3

12.- Al termino de la descarga el chofer, es responsable de cerrar válvula de corte del camión., desconectar la manguera y proceder a levantarla para que escurra la totalidad del producto (Drenar).

13.- El supervisor, deberá cerrar válvula de línea del estanque de almacenamiento.

14.- El supervisor, deberá verificar que haya descargado la totalidad del producto y cerrar tapas de escotillas, con el fin de evitar la formación de mezclas explosivas.

15.- El supervisor, deberá realizar las mediciones de término de descarga del estanque de almacenamiento, uso de arnés de seguridad.

16.- El supervisor, deberá retirar extintores y barreras.

17.- El supervisor, debe autorizar la salida del camión de la faena, planta los almendros dependencias de Varmetal ltda.

E.P.P.

Para quienes efectúan la operación, deberán estar provistos de los siguientes elementos de protección personal :

- Zapatos de seguridad.- Casco de Seguridad.- Guantes de PVC.- Lentes Protectores de seguridad.- Respirador con filtro alta eficiencia para polvos y gases.- Arnés de seguridad.

Elaborado por cargo :

Depto. De prevención de riesgos

Revisado por : Aprobado por :