3
  Kotler y Armstrong , autores del libro "Fundamentos de Marketing" , definen la  publici dad como "cualquier forma pagada de presentación y  promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado"  [2].  Para Stanton, Walker y Etzel , autores del libro "Fundamentos de Marketing" , la  publicid ad es "una comunicación no personal, pagada por un  patrocinador claramente identificado, que promueve ideas, organizaciones o  productos. Los puntos de venta más habituales para los anuncios son los medios de transmisión por televisión y radio y los impresos (diarios y revistas). Sin embargo, hay muchos otros medios publicitarios, desde los espectaculares a las playeras impresas y, en fechas más recientes, el internet"  [3].  Según la American Marketing Asociation , la publicida d consiste en "la colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado en cualesquiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, agencias del estado y los individuos que intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en  particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios, organizaciones o ideas"  [4].  En este punto, y teniendo en cuenta las anteriores definiciones, planteo la siguientedefinición de publicidad :  La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado (empresa lucrativa, organización no gubernamental, institución del estado o  persona individual) para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que  promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros. Definición de Promoción, Según Expertos en la Materia:  Para Kotler, Cámara, Grande y Cruz , autores del libro "Dirección de Marketing", la  promoció n es "la cuarta herramienta del marketing-mix, incluye las distintas actividades que desarrollan las empresas para comunicar los méritos de sus productos y persuadir a su público objetivo  para que compren" [1].  Según Patricio Bonta y Mario Farber , autores del libro "199 preguntas sobre Marketing y Publicidad" , la promoció n es "el conjunto de técnicas integradas en el plan anual de marketing para alcanzar objetivos específicos, a través de diferentes estímulos y de acciones limitadas en el tiempo y en el espacio, orientadas a públicos determinados" [2].  El Diccionario de Marketing , de Cultural S.A., define la promoció n como "uno de los instrumentos fundamentales del marketing

pubicidad y promocion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: pubicidad y promocion

5/17/2018 pubicidad y promocion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pubicidad-y-promocion 1/3

  Kotler y Armstrong, autores del libro "Fundamentos de Marketing" ,definen la publicidad como "cualquier forma pagada de presentación y  promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado"  [2]. 

  Para Stanton, Walker y Etzel, autores del libro "Fundamentos de

Marketing" , la publicidad es "una comunicación no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado, que promueve ideas, organizaciones o productos. Los puntos de venta más habituales para los anuncios son losmedios de transmisión por televisión y radio y los impresos (diarios y revistas). Sin embargo, hay muchos otros medios publicitarios, desde losespectaculares a las playeras impresas y, en fechas más recientes, el internet"  [3]. 

  Según la American Marketing Asociation, la publicidad consiste en "lacolocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio,comprado en cualesquiera de los medios de comunicación por empresaslucrativas, organizaciones no lucrativas, agencias del estado y los individuos

que intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios, organizacioneso ideas"  [4]. 

  En este punto, y teniendo en cuenta las anteriores definiciones, planteo lasiguientedefinición de publicidad :

  La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largoalcance que es pagada por un patrocinador identificado (empresalucrativa, organización no gubernamental, institución del estado o persona individual) para informar, persuadir o recordar a un grupoobjetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores,

espectadores, usuarios, seguidores u otros. 

Definición de Promoción, Según Expertos en la Materia:

  Para Kotler, Cámara, Grande y Cruz, autores del libro "Dirección deMarketing", la promoción es "la cuarta herramienta del marketing-mix,incluye las distintas actividades que desarrollan las empresas paracomunicar los méritos de sus productos y persuadir a su público objetivo para que compren" [1].

  Según Patricio Bonta y Mario Farber, autores del libro "199 preguntassobre Marketing y Publicidad" , la promoción es "el conjunto de técnicasintegradas en el plan anual de marketing para alcanzar objetivosespecíficos, a través de diferentes estímulos y de acciones limitadas en el tiempo y en el espacio, orientadas a públicos determinados" [2].

  El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., definela promoción como "uno de los instrumentos fundamentales del marketing

Page 2: pubicidad y promocion

5/17/2018 pubicidad y promocion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pubicidad-y-promocion 2/3

con el que la compañía pretende transmitir las cualidades de su producto asus clientes, para que éstos se vean impulsados a adquirirlo.; por tanto,consiste en un mecanismo de transmisión de información" [3].

  En síntesis, y tomando en cuenta las anteriores definiciones, planteo lasiguiente definición de promoción:

  "La promoción es el conjunto de actividades, técnicas y métodosque se utilizan para lograr objetivos específicos, como informar, persuadir o recordar al público objetivo, acerca de los productosy/o servicios que se comercializan" .

Publicidad y promoción son dos herramientas de mercadeo y las dos son usadas en el mercadeo

moderno. A primera vista es difícil ver la diferencia entre publicidad y promoción. Tanto publicidad

como promoción usan las mismas técnicas y los resultados obtenidos son básicamente los

mismos.

Sin embargo, hay algunas cosas que destacan la diferencia entre publicidad y promoción.

Estas diferencias son las siguientes:

Cantidad de tiempo invertido ( la publicidad necesita tiempo para obtener resultados, mientras que

las promociones tienen efectos instantáneos )

Impacto sobre las ventas ( la publicidad puede producir ganancias más grandes, mientras que

promoción obtiene más bajas ganancias )

Costos en general

Propósito general

Tipo de compañia

Las técnicas de publicidad son con frecuencia usadas por compañias de nivel mediano y grande.El objetivo de estas compañias es reforzar su marca y de desarrollar ventas a largo plazo. El tipo

más popular de publicidad son eventos por televisión y radio, prensa local o nacional, grandes

carteleras y panfletos.

El poder principal de la publicidad es crear fuertes marcas y generar ventas a largo plazo. Además

de ventas a largo plazo también ayuda a mejorar las ventas a corto y mediano plazo. Crear y

reforzar la lealtad del cliente es el máximo objetivo de la publicidad.

Despueś de comenzar con la campaña de publicidad debemos esperar un periodo largo de tiempo

antes de comenzar a ver resultados sustanciales. Este periodo de tiempo puede ser de meses y

hasta años. Debido a este periodo de tiempo y alto costo inicial, la publicidad es ideal para grande

compañias y corporaciones solamente.

Por el contrario a la publicidad, la promoción esta más enfocada a resultados a corto plazo.

Aunque la promoción es también participante en el proceso de de crear una marca, eso no es su

meta. El único objetivo mayor de la promoción es generar ventas a corto plazo. La manera más

popular de promoción son cupones de descuento en la prensa local, promociones dos por uno,

muestras de producto gratis y otros eventos especiales llevados a cabo en las tiendas.

Page 3: pubicidad y promocion

5/17/2018 pubicidad y promocion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pubicidad-y-promocion 3/3

La creación de promociones es muy fácil y pueden resultar en muy buenos logros a corto plazo. El

costo de una promoción es significativamente más bajo que el de la publicidad y por el hecho de

que las promociones son más adaptadas para compañias pequeñas. La eficiencia del costo y el

tiempo requerido no excluyen a empresas medianas y grandes de organizar promociones. Por el

contrario, empresas medianas y grandes también organizan promociones, el ejemplo de todos losdías es la promoción diaria o semanal de productos de las cadenas nacionales de tiendas.

Por supuesto, hay un número de similaridades en la publicidad y promoción. Estas dos

herramientas del mercadeo son algunas veces complementarias y no es raro que las campañas

publicitarias usen promociones también. Durante campañas publicitarias, las promociones son

usadas para hacer el éxito de la campaña mucho más grande.