28
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN "2018- AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA" DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PUBLICACIÓN EN SITIO WEB Resolución D.G.A.F. N ° 151/18 Expediente N ° 13-20674/17 LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN COMUNICA EL LLAMADO A CONTRATACIÓN DESCENTRALIZADA "IN SITU" N ° 867/17, ENCUADRANDO DICHO PROCEDIMIENTO EN EL ART. 199 (CONTRATACIONES DESCENTRALIZADAS) DEL REGLAMENTO DE CONTRATACIONES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN APROBADO POR RESOLUCIÓN N° 254/15 (MODIFICADA POR RESOLUCIÓN CM N° 316/17) Y LA RESOLUCIÓN A.G. N° 10/16 y 3810/16. OBJETO: contratar el servicio de mantenimiento integral, preventivo y correctivo del sistema de grupo electrógeno, instalado en el edificio sito en la calle Los Ciento Ocho N° 837, Paso de los Libres, provincia de Corrientes, sede del Juzgado Federal de Paso de los Libres, a partir de la fecha que se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. u_ O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES: Sitio Web del Poder Judicial de O la Nación (www.pjn.gov.ar) o en la Habilitación del Juzgado Federal de Paso de los Libres, sita Los Ciento Ocho N° 837, Paso de los Libres, Pcia. de Corrientes (horario: de 8:30 a 13.00hs.). El costo de reproducción del pliego queda a cargo del oferente. En caso que el Pliego de Bases y Condiciones Particulares se obtenga desde el sitio web, deberán acercarse físicamente al lugar de apertura de las ofertas, a efectos de dejar registrada la descarga del citado Pliego, brindando la información establecida en el Artículo 70 del R.C.C.M. (CUIT, domicilio, fax, correo electrónico). APERTURA, LUGAR y FECHA: Habilitación del Juzgado Federal de Paso de los Libres, sita Los Ciento Ocho N° 837, Paso de los Libres, Pcia. de Corrientes; el día 5 de Abril de 2018, a las 11:00 horas. MAR 07ILE mJjA0 DENEZ 'ROSECRETAR MINISTRATIVA DIRECCIM. ENERAL np ry,./ 1pArj014 FINANCIERA USO OFICIAL

PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

"2018- AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA"

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PUBLICACIÓN EN SITIO WEB

Resolución D.G.A.F. N° 151/18 Expediente N° 13-20674/17

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL PODER

JUDICIAL DE LA NACIÓN COMUNICA EL LLAMADO A CONTRATACIÓN

DESCENTRALIZADA "IN SITU" N° 867/17, ENCUADRANDO DICHO PROCEDIMIENTO EN

EL ART. 199 (CONTRATACIONES DESCENTRALIZADAS) DEL REGLAMENTO DE

CONTRATACIONES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN APROBADO

POR RESOLUCIÓN N° 254/15 (MODIFICADA POR RESOLUCIÓN CM N° 316/17) Y LA

RESOLUCIÓN A.G. N° 10/16 y 3810/16.

OBJETO: contratar el servicio de mantenimiento integral,

preventivo y correctivo del sistema de grupo electrógeno,

instalado en el edificio sito en la calle Los Ciento Ocho N°

837, Paso de los Libres, provincia de Corrientes, sede del

Juzgado Federal de Paso de los Libres, a partir de la fecha que

se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u

meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. u_ O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES: Sitio Web del Poder Judicial de O

la Nación (www.pjn.gov.ar) o en la Habilitación del Juzgado

Federal de Paso de los Libres, sita Los Ciento Ocho N° 837, Paso

de los Libres, Pcia. de Corrientes (horario: de 8:30 a

13.00hs.). El costo de reproducción del pliego queda a cargo del

oferente.

En caso que el Pliego de Bases y Condiciones Particulares se

obtenga desde el sitio web, deberán acercarse físicamente al

lugar de apertura de las ofertas, a efectos de dejar registrada

la descarga del citado Pliego, brindando la información

establecida en el Artículo 70 del R.C.C.M. (CUIT, domicilio,

fax, correo electrónico).

APERTURA, LUGAR y FECHA: Habilitación del Juzgado Federal de

Paso de los Libres, sita Los Ciento Ocho N° 837, Paso de los

Libres, Pcia. de Corrientes; el día 5 de Abril de 2018, a las

11:00 horas.

MAR 07ILE mJjA0 DENEZ

'ROSECRETAR MINISTRATIVA DIRECCIM. ENERAL

np ry,./ 1pArj014 FINANCIERA

US

O O

FIC

IAL

Page 2: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:
Page 3: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

US

O O

FIC

IAL.

TOTAL

,, CONSEJOLA MAGISTRMURA §j , , _. PODER SU iÁl-jaK

-"

Asunto IY IóN PARA TRÁMITES DESCENTRALIZADOS

.0 judicial

PLANILLA DE

Proceelmjento N°

TçiIMma4o depende,

ACLARACIÓN: FECHA:

Page 4: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

rflutly viONOr. lrel LA,Winvirti,Sil ft Ainu.slA

k•Zr-li- POEitS JUDILIA-1FOL 1,A,CON

Anexo Hl porrinir :Sirve " 9TYlltilianfiliTzgárlfsv tbswicd1Mlems,24' s — rtriglylliglen51%119

CLÁUSULAS PARTIDÚLARES conmstseienos descentralizadas art tJ Ite•etyl

PFSálTfilailklirit$111211111Ithalliall •„102.11-1

Pi-320

Via•Edriklriállr• l'•1•1015111115911/91113i4altrafrif31/`M beche

fr; kyc/- 7°J filerarve'

/7"..W.ti9 • • Ligar

dr3 d• , fil'2, ese: /yrs, /1)-9/..V ,Ackirl7mdle.AA/o ,

ARTCUL-0 V.- PLAZO PAPA EL CUMPLIMIENTO IDE.Ley PFtEaTACIÓN Y DURACIÓN DEL. CONTRATÓ.

FI plazo de ger:ocies cera di:. :.,i,Q._,9141;41(2 .egOtL ({4'$0 Mi/IX:s./215V LuS - das y )1GiSlIOS Seril -7) ,9;1121)11SriZe, soinisnldos con odien ejerza la super-visten. Denso ziei término ccastractusl iu coommista Sobara cdolemplan a Jos kos dci cumplinyierilo un tiS:1103 :11:. SLS1 obligaciones, las resfricciones Que pudieran generarse corro consecuencia cla: fenclonatrirsubs de las dependencias tudiclates y tareas prdpies de a acirsircheranints de justicia. El icrosilptindceto mi; estor; ilásrso dará lujar a fas penar:ir:hades que-correspondietten, ce ardterso coi lo .creverto an. el 'Presente Pliego y demibir normativa pollos:e:Ie.

Aék belLE,G FA A LOS EDIFK;10o.

En lea cassf; en111S sea ni:alga:odia uyiete a tzta etaifictas cle acuerdo ci a) establecido 11) las eccecjinac.oiree lennicas, los oferentes ciebecán reatizar un relevemiento ole cao inslalaccin a nin de verificar y evaluar convenientemente el estado actual de los trznatos cws, Ucoan realizarad Ci telilla previa, asi COiTIU las COnUiCiOneS de trabaja a loe que dicen dittsplasse. La empresa cokratism no pcbge. ¿Ill-)1;:,:s. dZECOIYOCiiTileili0 del estado del fuga; en el que deben desarmilsreas Hirsevi Caos deslassi que la co de !a visita indfcadie ocasionare te ciesr$UfliaC151'Cle :u oferta. en :arde una, Candrc1 ein de admisrbbldad de la itisnu.

I Vy h

11» WhIlayPloipsue, 14nabl'a

741E1 RIA

' '

WtIa r'Saratila , SEC IA

(ri yry , Etuiret 8.3?).11Krble•Autdi, tn-Aed •

Page 5: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

Loa dalos de contacto pera realizar In VISae 0011 NernIve:

cl:flAfliC:./ e HA 4 el

e) Oirettria)P /CA; ce Iii/rekr („^ /ya;

t, ;•55,,V •

c). Talaron° o eleittreralco.

drettaf !triar') ?,,V3 al) Plazo: baste ............. te -apodere do IBS

05.001£19. e) Linee y lietrin: tic lui-,,13S oviannr, le 7 'SO e 13.3a1 Sorda.

ARTICULO 3".- CONSULTAS TÉCNiC,,AS PPIWIAS LA PEIRTA

Antkl ,:12.91:1i.:ier tipo do duda, ort<2, 000,l,ie podr5 evacuar lee

tensulieS en forme col -e. ni e.r."HVSlio ctrilial, 4111.111,

2/0 5 117 ii;t:4, Direraii5n:

pactara de Pie

Ttterian. •

pite

ri), Dios y horarios- da lunee a verles

ARTICULO 4v.- PRESENTACIÓN DE LAS tritrESJA.Pri

La presenl.acIón #3e te afertr -siírttneart, pgrIn del ataranto el .uterio

corlissimisere y. acepnción ele 139 norinms y reinlelll'eda Qiie rijan sP ureserde,

ProredInriento -de seto:ocien. por lo o pe no ama [Itnesz.t:ird ie preentaclon da los Oncjt.ss firatgdeis junto con. 12 OfGrIn. La °reit° deberá traltipte etn lo errilableelcI° eir el respectivo plega. Le °rada os por rendes eilleso. pot Idtros o por alguno

de- elida.

ARTICULO S"- CONDICICNES GENSRALES DE LA OFERTA Y DEL

OFERENTE. Lea ofertas se ajustaste o lel r;kplientr:

1: Serón redáCtIclol en IdlcInn np.c:leral ence:'.ntrerS..m fokgdns en todas

..1.9 relea de ansnera cornil- WEL dli inelf (21 ,7:1eada 1.00 elt•ele0 de las rengueeftle PreE3igerán Perfectamente serrados e incl:I.:;4111 er. Y.1 cublens la t.;entrel0e.ián

e quo ccrrespnr.den, ni tila y lo liras- tireilora de .:lrettas y al

nombre o raza° 7,gfelil del oraradie.

2..Les prnp,tiesis deberán estar 1 -41;•5 Pnr al oferente O 8.11

leelare0e1 eteree- legal euturiznr.lo. Loa erannein ele repsiencjee¿e apiles

enendfilks.de les proppertlea fie0gfeel egf :in'vpdas por-el oferente

nsj reptes-enlode 1E1111 ellaeflZege

1150-al sE oi',,m1.1\Iti A

Page 6: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

CONSMenü CELA [MAC, STRATCRA

Lz NsAcióis

3. Lee aferras deberán canisit•

Sir su casó, la G51'11:CSelCiae ci laUocurnentacrós: roquetiii especificaciones recita:es.

u) La cenia:lanera da visas. en caso de que :Lame obligatoria. crt Doiturnentamert que redite Le represar:ladón de quién firrare la afecta. e) La constarme de aci•tutituccair :Je rl gurantia de la oferta, en el caso en

que Mese exigirle • Le decisteJCIÓr; jurado de habilitad cate a:can-Mar con el Consejo, de ia

Magistratura dril Pode: .indlciel Se le Nacida, salan el Anexo 9 del apartada, 7 atel Anexe ca la Resolución N 10716 de is Administrad-5n Canea& ozi Poder SI:GICS delu IvaLián

ARTICULO 5".- CITNDICIONES DE LA OFERrA ECONÓMICA. El oferente cebar omplera: la planilla ce mita:ación yo presugaasto que l'orate parte Ce: rospeitlivia pliega. La raatizacen tlebiaist presentarse de asueldo can io creatsio en las 1GG•perifica-rs:oRz•5 .tt,cr,Scas .y completarse con caria uñó de los dbtos suiblIceus, haciendu la:instar el precio Unitario y fetal, Cierto, en letras y ni:eneros. La rifare:de do cotización es do PESOS. Después pe haber oueZEICD oca renglón, el oferente pOs(!ra Dfuctuai' uri descakeilt0 en c.) pre,cio por ei lora' cic, los ginglones, sobas le cuaje ti!: su adjudicación integia, o pm orupes de renglones.

I , ARTICULO 7".- MANTENIMIENTO DE LA OFERTA.

, Las arle.stas deberán ser 1-nEdiue: iieus por si veraMno (1“‘" sesenta s'10) días corridos a contar desee le techo de ate: u: a sie las pi:opuestas

El. mantentntierto de le olerte se rens-vara -cut:in-fálicamente. por Igual place, de conrurnaidad eón lo estable:tido en el articitis 53 del Reglamento a:probado poi le Resolución CM 25í1."15.

ARTICULO ti".- GARANTIA 5.

Los bierenres o los edjeaaraitaliost de:serán GO atea nas siguientes alearas de garantías: , 1.- De manlenimierrin de lo obsta: {tinca coi cleuto (5%) del ironía total de la oferta. En el ceso de cojera can ziesatienies, te da ande se calculará sobre el mayor monta propuesto. 2.- rae Pliroplimienrc dei comiere. Los pf:si-emes' adjUdicados, detienen presentar

. una garantía equivalente al diez por Menta (1 J% b8i monto astai del condal:O: , Las garentlas, al tueseu imrstte.s a PESOS QUINCE bAll (sis.ono) podrán

• cónalituirise un PAGARE o cm attelquiere de .las formes ere:villas en el articulo -12? dei Reglarsento cosca-asís raer a Resolumon CM N' 254/5 y deberán Integrarse a eraese amistas-jun (reí Consejo ae lo Magistratura sial Poder Judicial de le Nación.

Page 7: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

3.- Quedan exceptuarÍde e lb -obligación en, le el eeeri+,1{{:{e{o de galernas,

aquellos que se encuentren inetuidos en a! p•{{ietilo 12l7{ del Reglamento

aprobado por In 0lesisluelen CM N' 251/1,5, á saber a) En tes eriquisiciones de publicaciones periódicas, b) Contratadiones -ave largan por r.{. {ele',0 la locación de oLre Intelectual a

liado persona!' c) Cuando se cumpla la prestación tient:á/cual dentro del plazo de

integrecion de te pe randa de compiirnienio rh COnfral.{.{ En estos cases, el

plazo riera le intep,radóy a ctorderá -a partir en la •conitinizeden fehaciente ele! rechazo. Los elerne,chns ,ersi rerrInellarlds ritierlarAn en eauclbn y ne

pedirán ser retirodos, sin previamente biteprar le onrantia que corresprinde La excepción no precederá s" e991.1 (le rechazó o cuando se

iratede la prestación de un bien o sol-vicio icie Beben el olicas de beses y condicione; particulares se °reveo le dorar-tia del ihrthsp contratado;

d) Cuando e; rdonto de la rJerejilla tic hiere s,2 antier .E.4{ birt.rsos CINCO mit.,

(95.000) e) En les controlad/the& directas reglilaticts en el Repelerle aprob{a{.10 por

!a Resolución CM N' 254 cuando se alcoben per el {1{ {,{inyle simplificado;

f) En las contrataciones 'directas encueradas en los articules30 31, 22, 33, L{<{{ y 33 del koqieri1orito aprobado per la ResoluciónCM N' 254/1-5.

e) Cuando el oferente sea una ittrlecliCeitir, o cutirldd portsteecitarie a! Sector Público Nacional en-los tercrilnos del artioulc (le le Ley 4. 156 etis {

reedificaciones e Un orpanli7{,no ároyincial municipai in de' Gobierno de Ciudad Autónomo de Suenes Aires.

Las 'garentlaS se detiolideún de contormidaei con lo isstatlecitle en el arlielllo 150

del eole,Prienio aprobado por in Resolticien Chl N' 29/13.

ARTICULO 5se CRITERIOS DF EVALIJACrierli Y SELECCIÓN DE LAS oF ERT AS.

Previo a 13 t{{..T;31{0eCiee económica de {as 'prense ea cii asr fl Strong:balón aportada por los -oferontes i fin Ca adternitisr si cumplimiento do les especificaciones de cada rendlen y las CleuStIlEs de{1 pre,ente .pilege con e1

propósito de considerar la ,ndrnisibillead cle las oradas Serán desestimadas agüe-tina ofertas que se encortreren corriuranditirla enti ir las causales detallarlas, en el adiado 133 del NeLtirtmenlo aprobado pci la Resolución CM N 254115 Cuando preceda, la desentiendo intimara al cilci wele at{til:{Serai los errores ti

ornistiones (Ad, 104, Resolución CM N' 254115i Icritro da' herir:leo de ctnce (5) dios hábiles Le ne subeenaeleh jytir, .{:frj! {j1{92{0 ey,[9{{(14eldp eGarreE0 :a

clelseYtimenión de le olerte. De las empresas considondes ednlis.ifs

y cf,rivenleplgsla disuendencia

Coilleeelenerá c1 cuadro eeimperellve {z{!.3 practt ,SO rietaiminara si orden de

medie telleelle en suerte el precio, le cardad y {e {.{.{:Inelulee del oleronte: Asimismo, se aplicarár las leyes. de Semejara e Miinl C,:eitze Trabaje.

Ameran° (erre 112 dial P.ettiemenlir probado pro la 1{{{{esoluz- {6o Cc 4 l{{{1{{ 254r15

Page 8: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

• LA- MAGISTRATURA , „ PoDEP.-JUDICIAL tx LA NACIÓN

a slot Piscos Unco de Acee.is y Cencile nts,Arieo de la Ror1CC 1.1.11/1 25415) e los sesos que CI:etepOriCi21.-

A.9 TICUI.0 la", ADJUDiCACIeN,

adjudiceiLl pcii renglón entero, pci: lodos ic 05( alguno do ¿pa. La ildiL.Eiceliian ía m llhcLa s lenins ice, criaren:es Oenlro de los irse (S) Clae Cienlafec desde e, dictad,: del resonslivo por ice tálenlos de notlEcación previstos en el eincuic 68 del Redil:41'6Mo apiobcdo por la Resolución CM N°

Resolución AG 10116

264/15 uun estables:lin ell 15'. del Anexo cese:bade, pus.

ARTiCULO "Etc.- SUPERVISIdN DE LA PRESTACiÓN. La Supervisen] ele iii pleetsLien eetsrá caMo

a) Nounbi e Y apellida .0 fLicciansincia:L.,4522eila-212 441~

/72] 11,1.2i,e21. ]"" itg L ?.7 4.47,iraf444 ‘1<"1— Csis222.,

Dicnais ,tizersizzara verificaran el nimplincienrc Roe parte del cnntralista en un todo de- scuordo con las e.SpeCificacioneStecnices. 1

LOS dtas E horarios durar re ICS cuales piddrzln realizarse las tareas serán

convenidos ron a suoprEisalo, no uudioncio el Contialista comenzar tarea aiguhu o realizar la entrega sin la pievia ación:sacian de te rnienza. En el C1SQ de las- srcieicioz, el contratista deberá Iblicear ii1SpOCCjOnDli a la surcerziCián en, los hm-iodos: en que diemr ce pueda ubservar la marcha de los trabajos y 0001(3 am la cslisise ces IDS 1111111erfales, Siena) obligatorias las inspecciono:, oil las OplinkiidUCIS (4Ld se IlidícIn en las especifizactlones. Los gastos necesarlos para la concre(SMI ?alas [as pruebas serán izar ciilenta del contra:lata, guían tailibión deberá facaler 1.rldoe los instrornenlos noca-sanos pera verificar su resollado „Anis, !a presencia de cualquier plenicille que" resellare defectuoso este será zennovicsi, reemplazado y enseyeac par el ConiralisZa, Gin cargo alguno. 1101 sel SeSo, se e(eclUcran las inspeceiones [ca Ira:lapas de acuerdo con la Ley de Higiene y Secundad En el labre°.

ARliCULO .12".• LuGAR DE CNTRECA.

En el en e-Tlet ir1-2i7,2277,au

ARitCLJLDo, RESPOISSACULIDADES, El Feder sisdiresl de is Neceó]] nrm. se responsabiliza Llar el riesgo 'qua puedan generar Ion se(Vier3Z,.:. j)rriliadO2 por el Ce7tringla, rh par mojen& reclernaczen da

/ 1

a

kjz -

Page 9: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

terceros en virtud de Éstos, %Pocha el ;contratista e - 1 Indos iras casos el (sentid

cespousetele

LI

. Crantratistrá de los babeles ea el Único re9doper5131e flor pautadas, ayer' n3.,

naldlele o elleIref.aanes que, DOT eLlnlquInf oircun(ennin etLi3ilkliblEIS' a no a su perece:a!), se produzcan en IPS turcas conttattades en la /orla iS Ció traig:c.s,

crin los inekVIZIles nerapiadóey por vigllentall rus .3.2 malhiere.

Actlraistrre, en oi ceso de in presteza:ara de epOncins lodá roapntlniate t. Pda el carrionnatenlo de In Ley 24 557 ydensas nerTediVa vadoularfa.

Para el dula-latir-viento de le presea:han y eljrcauclen de las Pareas deberá darse estricto tumplImiento á los tietautellos estaba-ft:idas en la Ley de Riesgos del Trabajo N' 24,557, ellos CenVeillece COlePliVeS de Talbele dale resultan aolinebins. le Ley de Higiene y Seetnided en el Tdabejo H 4 0.5e7 y su Decreto

Reglamentario de Higlenoy Seguridad N' 911.'2.6, nal normo 3 lOde5 lee 1103135$

ceglarnenianas vigentes vaassiladac con la anateria cunifalimiento de la normativa entes rodal da ad condiolón ineludible para al

toldo de 'la eiecución de les tareas yid 3eNtrids p:0ViSk05 en el objeto del contrato, y su innAinapliirienlo comprobado -on cualquier tramo del olazo contractual- podre constituir nagual de reseiniect OPE cipo del scrilralistá. en os

tern-linos previstos en el aitloulo 152 Coi tRoulnuterlo de Contrataciones etel Consejo de id Magistratura del Poder hodiehia.1 de la Recitan" -eprebade por

Ikeaolueion CM. nt 254115-

A lel etecto, deberá contar .on su plantel non lh pl,Jesienll con [Pule habilitarte en Higiene y -Seguridad que itinpeeciranarl, en femán rrensool, les instalaciones y las condiciones de trabajo del personal de la contratista que alil se deserapene, Le neutralista deberá preirenter tendencia enhiele-rade de 1,1 ^Katt lee'? h.abliii:nte

de cachea profesional ante el Supervlsor rifa loe babeles. La contrattsto deberá Pide0IPS, acreditar predio eh ititslo cita las tareas los

siguientes roduerinaierabas•

: Contrato de arillgción aA9.99.1Mrki-ifJ de Pesco de ktalealn (ART),

pan onitifieeclnn pe litinas y•parsonecin de gutentas 51.1Sefileal la nalsrna y la CenaaliStn.

• beronine de net:SO.131 esegatedio e lo AnT.

• Plan de SegurIcI9O aprobado pa::- la Ana<

• Constencerisle dn obro salo la p,n7

• Ce,decedo Pe ralennliinienlo le011OS evisbnples.

COITASpOil lente eh Respetable de liecateridad H gide culpo ce rncalrciila

900

A los linos probbriptcs por la Lckt da R srlrValiiilnrl "b4.50 T le errare:se

caretreasla Yi0 siss eventuales suboontratisresa 'deberán acreditar por medio fehacienla. tyg.t certillcetion eytenrf nig por le. op,'3pai51.1 naeauraddra 53 copia eutenlicede de; centraba de &grey:ion y 5,ps aneare., aeerl nereellal &n'In:Lao en la ejecución de las tareas sato entralietaill Larikrsk9d> 53 enütlent.e arrandadp en el .Cenaeto de Seguro Obliputono ct

a.. rernn0 con 'Al5,-,!:31.1:nckta de ,Riesgos de

Lía bajo: de rm olecet6i. eidnipInnienkqi:lienen einpres.;.1 listo debetá

1 'I a

kat lcertS2

st,:cR.ITAlvt •.

Page 10: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

cn N Siria Lit LA MMlLitt I Ritir DRA.

PODERJUDICIAiÜLLANAZÓN '

comunicar a la tauperVis : . con cslrdçier de iddaración Jurada", la nómina del personal elfeileSC/0 er y, cilindimienle da ia enema-limada (con indicecion de: neiTibre y eilielliu'u y Spo y nüiddro de documento Cii identidad): moderación que deberá mantenerse inispe.Uatla tensando eh cestita las altas y las amas que pudieran prodia:,rse durante 01 transcursode ejecución del corbraio.

Para el caso de ro' rancios o ationonirailstae que iiievislail en-la categgilile de duiónemüs, dazei'C. alSrgsrat dai Seg.,K0 cialaireldsirdes personales que incluya, duma iffinimo, iiii inueile, u-s:apasidiad ictdi perrnefienle, iucapieCiad parcial permanente!, O2 05 iiii-Sviere y liere poi', una SLIele inliiime por persona asegurada. 1.;:util al monto indemnizando m'e la Ley de Riesgos de trabajo fija -para muerte dei tideejarc.n. La póliza metiera ser presentada dentro de la:e .,d3S (2) idas de leenbicie la nictInedelon de la admeileacion, y se consignará [Sula paile ¿n'equino° esrlionvenoente o, 110ritil Judicial de la Nación - Dirección General de Administración Finangiere, Sarmieritiq 1177, Cluciad Autónoma de Buenos AlleS, baja SperellersienYs de procede: a la resol:alee asd connoto.

Dejase expreserlenie estableuiqo que su ytenciP. debene extenderse hasta la -brid exón de le ionlided de las obi1gazionin iontractualmenie asumidas Debon

aeSiirse consumida, asinuuntu, que la Aseguradora no :mercera acciones de repetición conba el Poder Judidel de la Nación, en su calidad de ciarrilteriile, que tengan Caree eSLISII S:S.:MCI-os iniiparades¡ e indernnizables medianie esto controlo de seguro

Todas las pólizas y SLIS resdecliyais ondosos deberen senpresentadas CO prigazaí y tenor las lambas certiormilas poi' Escribano Petaca. Asimismo. el Gnus-aliste cietie,ia acredita: ei Pega miel de ras cebellinas con la presentación del recibo eaeliti otorga:in -poi le respectiva Olorripenia de Seguros: en el supuesto Liga PI Conlyarisla -en .s.J calidnd de toinecler dell aeguro- pacte con la compañia. asegicadora B plan de memos para lo izanceliciónidei las primas, carreepondure Loe -celada:e la iteuliza cid) do los f tiseetivos (Pagos, con los recibos oficiales que clorgee el asecurador a molida iii le se produ can las respectivos vencimientos.

2 Por dados e pe:si:nal del Poder J1 dad, tereerea o bienes, como arieeeCUeriCid da los Rebajes derlyedostdd compiirniento del contrato,

?alaliante, S'efe responsable ,dU ios dados quelp..idief 3.-1 ocasionaron a binases ce I -

pi-epeciad del Poder Jadie:el de ist Nación i a e (escaros A Calas &cates eximmara les rairk.,sies pan prevenir siniestros capaces de producir lesiones a monadas, tento se trara da ,carSenal del poder Judicial de la Nación, de terceros poi-senas °a Die,lea muebles a U-otee:eles die aitiLial o de [eneros.

.3 Pm el a390 originado en ei empleo de-su personal: Estarán a irurqo iiel camarista asidas las erogaciones originadas per el

' empleo de su pcirsolial. biles COsSO jornales, aportes jubilan:tics, licencies, •Indernitizaciones, beresiiiinesettinIPiOS, nésd.03 del trabaje y otras expenses que diujoi) de les disposicsories legales, convenios colectivos c

, hidiyidoelas vigentes e a cunvonsse eli eld :unió. E, iuumplirnicnito da la riOneatiV3 y mis liaqiuslios antes- rete:nos es condición ineludible pasa al :sitio Cc ito ejecución de las thteas ylo -sendclos previstos en tal objeto del mor:Unte y su a:tunal:melero cornidobado --en cualquier Mamo dei

...-:,

• nauta Fo:ensritanatrlo

tCRET

Page 11: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

plazo centracluat- podre constituir causal rip lrasuk&ó per cuiçjs r10 contratista, en ion términos previstos en oi erlieulo 152 riel "fi-tecleen:te( de C0ntrOtBCiOfl5 del Consejo do la Mágielature del Peder Judicial cis la Nitrara probado por Resclucir CM n 254115-, previa intlinarsioo fehaciente para que cese en su ingaimplingento en el plazo d CINCO (5) Lilas l'eriges

nona:todos désiaa la

u-orificación de le recepción. Se deja expresamente establecida que el Poder tdlci& de la N'ación no tendrá ningún ligo o forma de roleclrin do depidnclenckd con al pareciera quo el eficiente cor:grele para la prestación del seroiclo objeto de !a sisntratáción. De stisollerse huelgas, CorifliCtos parciales. totales. O cualquier [iba situación con el personal de la empreSa coritrattsfa, sera oblica,oion de ésta procurar una solución en un plazo. no Máyor do ea PUI-OS pnier old eminente en que la

eu;oridad judicial labre un acta otea dosunienrai le situación dedil. •

ARTICULO i4°.- SERVICIOS DE LIMPIEZA, Cuando el objeto contractual fuere el sin-átale tiá lunpiczo a, oferente. deberá presentar un informe amibo° por Contador ineallao ifilecional con Soga certificada por el Consejo Profesional donde conste:

-* Nómina de eMpleadrall • Que el libro de! e dicúlo L2 de la Ley de Contrato de Paisaje se lleve oil -

foima logal; Que los sueldosfjornales . están liquidados no-recitan:lente y que se da cumplimiento Insioblipecluiles de la sequedad sedal;

Listado de la ART del oersonal asegurado: De resultar adludicateriosi deberán proveer todas los hemanfilenlesi. ocupes, arflaulbs do limpieza y OCCUStO05 necesarios pers., realizar Indicios trabajos 'enunciadot, adjuntándote en 'cuanto a calidad y crintided a la magnitud de las tareas e ejecutar, El Poder Judlcial de le Naden proveesa sin curan para of -adjudicatario un ideal pera Su USO COMO balo, ClIpoSil0 para eutlincia fierrannienlas y articules de limpieza,

ARTiCULO 15f i-00NFICIENCIALIDAD En ros Casos de servidas piestadOs en las instaieriones. del Podas Judicial, el adjUdicatallo ar. comprometerá fermeiniente e, SOOrileoUr FT: reserve y o no divulgar o poner gil conocimiento de terceros torro clucuirurs2cd5n que lLegue

d'isecia o indirentámtnte á se poder como r,coseedienciii.1 del sdrulcio 'prestado, A tal fin preparará a su oereorsal paro nue rnsportde liciesutidainentg cuinpiorniso antedicho. Con une "finficlareción de polaco (10 silos el csin,irdrOdo do sus notividadel urouercieserá a les aufondades juri ortos loé persdi•oies aquallirs,

dsrbiendo.espeser la nuiorlzsclUn ds 11%4\111s/11as nora su incorporación o las 'Kens. Idéntico colono se SegUirS 5MT 9i 50,5p th; iwaso peisondl.

'A

Page 12: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

.:•.•

nfr, POOLP, JUDICIAL.DE, LA NACÍ:5T,

l : I ARTICULO 16-,- RECEPCIÓN. , ;

A los fines de la secepción provisosia y cleti'firtrva sera aplicable in dispuesto en el presenre ¿Urdirlo y en loe SilicnICS 137, 138 y 159 del "Roginrperiai do Conlrefaciones del Consa,o do ;a inagistreetira del Pcaer Judicial de la Sacien',

eiarobacin pos in ReSolucann C. rid, N 2.9171 .5 Le recepcien pruyisCha y definitiva se (Actuará rnEciiants documente susprigue ;dar quien eis:29 le supervisión, indicando la faene, tirita y sella aclaratorio,

; Lanterdencióin Sa ulorgase niediapter clocianento susurro:o por la .denendencia desUrnilaru. indicando isii fecha. teme ymellú aciaraterio, l'are oro; las if.i recepción definitiva, el ofganisitio contratarse, se. reserva do plaza de 71 , i;" 2-

das cantados a gemí de iin recrecición parivlaoria, Sa00 quena recepción definitiva se ctorque en el mismo memela:o que la provisoria, k.; que debaira Consfor en el dile,,laknI0 de recenckel pit5140C1a, . , ARTICULO 17''.- FACTURACIÓN Y PAGO. Las 'araron:ir se hrusenlarán r. e - yes a viernes:, en 1 CA 122,7.2 i` 4 7,!..... ±:-...frjEl:a tlfc.2'5.),,:iát. 'e ..i._yirhe . a /L. 4419 debiendo adjuntarse a eller; la can' lormidad de la recepción definitiva, El ,it-

tagc se realizara en folies _PI.n...l,c(irlitrii?fic2f,.. ,..., Y ál hará Ltia vez - ue el conifein so haya 'cumplido de con‘ormidari, a los cinco itt) dios de presentada la fs.clura, de acuerde con lo previsto en 'Reglamento de Contrataciones riel Conse;ct da le Ma6istratu•a del Poder Judicial

- de la tilaciond. aprobad° cc:- le iz e,SS4UGIO,-1 O. M. le 7541-1.ri El tntetmo fijado le ihterturrinira si existieron 'Cli;I:,er1(¿,I,;:»Les U alija:Dr:ea un la dlicumehilación á presentar pci pone de! sCialraliSla

ARTICULO 18''.- CESIÓN DE CRÉDITO.

Se autoriza a Id empresa adiaidicslaria a realizar la cesión del acedad que se Oilgine POr.ia preaSSIS obliqucihn, siempre y cuando el cesionario sea una de las personas S CznliasSes pnbrican ariSialeS de la Nación, no las 'preve

-S:ás o rinunrcroalicuaces, enericiadzis en la ley pe 'Entidades Reanclares —Ley 21.526- y que el mismo :'.e se ericuerma eMilzom, embargado o comprendido por cualdciso gravamen Iitua comprometa su srlueción eupTO:nica o se enduenard en .1rild Sittlacibil negalivá ente oí renrciro de? OSaie'e -Cnircii de la RepCblica Aigentina, ; En el teso de realizarse Ir cesión del esecilla mencionado previo- al ocio tic cesión, deberá latarruarSa a este l'arder Judiciai la denommadiati de! CesiOnaric. y las CzndicicAes Cre la csalán proa:testa, siendo condición obligatoria solicitar y ob(enat la exosese conformidad de esre Poderi sal5ciel. El orases:te articulo ce re.qiii ar-,erde al las re9LilaC;SneS del Código Ciad y . Cordel-eral de la Nniiiinr,, (Arre lea31,. '1637. lea.. -1699. 1640 y concordentent. En los casos en pue el Gbiele eiestrueruai itiercIun servida de limpieza, quedarán expresan:este pferiabidas Ira C,eabra2S de Crecidos generados en vidda del objeto de le cariterscien.

Pi\ r li,

i r

VsisicíeSaiioiiia

1,SEC'RETA'ÑIA :

Er\ „ ;ola Sanabria

TAPJA

Page 13: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

ARTICULO: 19'i,, PENAUDADES, Sin otriLficia de lo es-labrecido eu HO EspeceicaciOnes Técnicas, ente incumplimientos en el desarrollo del precedinuonla de selección o en le ele-Liuden. del contrato los contratistas liarán posibles de iae nenaltdades ostaiblacidaS en los saticierlos 1111 d 152 del resslegneglo aprobado por le

Flesolurelánt CM le° 254/15

ÁRTR:11.JLO CONOCWOENTO DE REG1.AMEN ACIONES,

.Per ei sólo hecho de presenlasse a cele Proceelicienio de contratación el riontratista declara que erniece y daré estrido curriolimienie, e lee normativas

nacionales, orovinoieles linuolelpales videntes ei.14 regalen id materia, cera

osirffitcmo los con esporidienles a SProctos PúlDiieOs nacionales; arbvinclakeS privados, se encuentren o no releridos oil el álleou y a ledo otro reglamento

tOct-,Ico que sea de aolisÉrción,

ARTICULO 21°.- GARASTIAGE. LA PROISTACIGN

Le

. onranila do lo pTestfickm tÉricIrá un plazo leerá

de done (12) meses,

salvo que en lee ilispeCIPC9ciones- téelliCs se estable:ora une mayor, COriliedo a partir de la tedia de la r ecepsidui defilfliVa. es311.9 s1117.0 se devolveré I;"

garantid de curriplieriento de controle, aseen lb r.,t9'..:1oCido en el arlIcAllo 1:30 del

Reglamento aprobado por la Res:duden CM Ni 254:15 La conformidad dennilivu oh libará al onscontraleric -ce las responsabilidades arneracietes de 'fres vides oottlins según ci eslablueido en el articulo YO del Reglamente aprobado por la Reeolusion CM red O.

ARTIcuLo 22',- SEGURO DE RESPONSABIL IDA!D CWIL. /Sin los CAsOS de servir:10s, el derilratista deberé contratar- un augure integrado por

los siguientes sobren/ Responsabilidad Civil Goinpn-J113,-I1 ú he ZIAMr.s a terceros,

Rhbe É incendio per un !tonto de peses neolvaleri!v„ eonte mnin-10, al incoledel

Le póliza deberá ser presentada dentro :ie. tos nos (2) eericeelened.e el contrato,

controle, yi bonsirkarP LomoOrukis. » 9x..,s-varat,;rrie al Fobder Jud;Cial de le Noci0:1 — Dirección Led-levet dr, 4.dreinsiraulón Financiera,

.Sermlunlo, B77, Ciudad rearstimeme de Rilenus tur..c”.t hac rspe,.cibirr1ertlo de

oroende:' irla restase/ye del et)ntra4o. -Su vipencia deberá extenderse basta la detlivi be de Ir trilalidad de las elcilijeololleS cenWncluelm;vite asumidas. Deberá dejarse tenstenels, asimismo-, 0,1,10, ;a Aselluradow no ejercera aniones

de repellplón contree! poder Judirial de la en su orliseol de comitente,

que tercian rodio esuria Siniestros Wnplind;),- Irirl.r11111:r7 loes mediante sisrie

co”fr-Motle sauur0. 1-c`dat.- las Pólizat c t s respectivos el ososdein: rlf-er 53: ardan re original

y tener les trinas sertifieree.ur, JOF Esliibr‘e

• \ O Filúrts rie

rt.

t rdliz Fljgr,03, S SEGRETM,U2e^

Page 14: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

.ONSDODE-1.4 allACISTiTÁRJRA

ARTICULO 23°.- ACTA DE TRASPASO EN .CONTRATACIONES DE .. SEPVICtOS.

En las tontraiseiones ce s, de marleriSmento, cumplida Ja uhden cce, cernera, la ter :presa 5302iire

con la empresa, entrante deberá rubricar un Ac/a de Traspaso en will!rit1:1 C.:),-, lil IntenOellela O ;l'a filabllitatiart, en la cual se tejerá " asentacio.si ealslon o no cearicresiones, cien las consirleraoiones y csoireacionas que eslimareri peslinente. !

De consigne r/bS3rf:ICii.i'leS en el Acta de Trapalla la superarle:PO rIG, suscribirá la 'acepción delitialva ciar último mée de la plestacJón.,

En el ceso QUE (:15 observaciones surgidas en er Acta de Tiespesu sean responsabilidad ne le ernisrefin sal:ente, le dmoresa enurwile podrá realizar las reparaciones que Isvieser, ocerjon en las observaciones del Acta de Treepeene, a cargo de la Sima saliente A ral Sr), la firma entra:ole acreddere la realizaclan Ce lea iaparáciones inedianle rodillo !amado de conformidad paría supervisión y la t(*CiLlra que conieependiare E:1 el caso que I a empresa culi-

antehas reauave las tepaiaclodos Siria Surgieren de las obseíaacionesii zarceros en ei Acta de Traspaso y (Si serviclo estsiviesz imeirurneirin, coae:asando:el el desuuento por la rho prestación del servicib de. matilenimcenp. rela sin pe

:acola de las penalidades que pudiere correepander, da acuerdo crin se establecido un las espeuilleacitreS técnicas.

ARTICIII.X.) 24,- RÉGIMEN.; LEGAL APLiCABLE. Las buesluen¿is no exuresenronie Saladas

en las .cleusulas pullo:dares que anteceden, se repicen por ;as chspcsicionsis Corsecidca en el "Reglarne

. nlo ti:J., Cciorelacioneh del Consejo cie la Macistrawra del Peder Judicial de la .Nar.van" - aProll;ado Pot FresOldalón CM ri" 254t15 y-Pormativir cornplementaria,

,

1

....._._.— ._ La resilervierqoa carados podi en ser viscaileados, sle.scargados a Impresos desde i el :sitio web etii Poder Judicnsl de Je Naden; ;te,erk.plii.,cov ef 1

ha

ti.

Page 15: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

CONSEJO Ult LA MAGISTRATURA PODER JUDICIAL DL LA NACIÓN

ciliferiM4 GiL.NLHAI. z.1111NUIAISTR,J,7,1»(1/,

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .. r ,

Sedé del Juagada Federal de Paso de Loe Libres Calle Los Ciento Ocho iaP C37. Pase de Los Libres, Prov. de Corrientes I

Servicio de mantenimiento integral, preventivo y correctivo del sistema ! tic orupra electrógeno.

1. COTIZACIÓN,

La cotización dei seívicio será .orersentada en los reoulontas detallados a continuación: Renglón Unidos nem A.

2. RENGLÓN !MICO: —ITEM Generalidades.

El Courralisia, deberá prestar un semicio de mantenimiento que cera:

Preventivo: Caásistina en efectuar visites periódreas ¡Mensuales y fi:abalea predeterminados destinados a conamtar la instalación y sus equipos componentes . en conecto estada de funcionamiento.

Conectivo: Consistirá en atender las reparaciones o cambio de aquellos elementos que sufran deterioros, con p•ovisión de repuestos y mano de, obra, según se indica más adelante.

El ;Contratista deberá entregar a la inabiRación del edificio en cada una Cc las visitas roalizisces, un informe escrito en el que conste lel estado de luccionarmentc, esto implica el reemplazo do todos los elementos de la instalación (mecánico, ,electrico, etc.) cuya 'vida ccl We ft superada per el periodO de Itincionamiento efectivo. pára. lo cual al examinará periódicamente, debiendo entregar prnensualinente un informe escrito en el que conste el estado de funcionamiento an que se encueraran las distintas parles de cada una de elles y •us háblalos que se conaiders en el que su describa el estado de funcionamiento tic les instalaciones. conjuntamente con un cronograme oe traiaajos previstos (incluyendo el listado de los repuestos requeridos) riere el mes siguiente (que será. sometido. a le aprobación de la. Habilitanjánd limpie:sellada:1es oma Podar asegurar el perfecto funcionamiento de las inismits. Asimismo y, previa conset14 y autorización del personal encargado

Mulá, Fi4Jnçi SanabuilA

flJ Maka FlerartcfJ Sanabria

tECRETAFIIA \ (

Page 16: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

ia ktris

‘7"--

gblarialinfentiz SECRETAIA

de verificar la correcta eje000i5n de lc,« rJoaJrJs. procederá -0 efectuar las separan:iones cae hagan pieeornfr pr5rirnas

servicio e ¡reatar inclutrá los ha rajes netrtsario; ppieliert8 o )ruipliciternerdo especificadas. a rie de tUindso: crifrecturonnte ci zervir)rt cits cianiunimientts. custacitt;varto y lograr el perfecto funcionamiento rle las instalaciones etristentes.

Dentro del servicio st. pros:ter se de:toril suslitu•r los elementos rnierna Flirtea, cICCUlttus yet eleratiorricate qun. a plan, de! -personal encioraaide de ve' irrmr a correcta ;elocución de los 1:1,nbajoS, ro se encuentro en perfectos Centticions.:•F tic rurininnantklitc.

La etnprusa,Contratista deberá efectuar una visita mensual lo; tirtaia ele realizar ras tarea; do verificación reparación y erigrose, ajuste, agregado de c.crntriurtibte y iiirpieze del equipo: Este; trabajos incluyen tanbien tia lirteieza de .icia alrededores de la rralgilUin9.

Todas las ralees a realizar a lar ono ehiS obiruodo el Contratrsta par:3 cumplir con lo indicado en lee i usutas rnniientes sem o sia cesio aluuno paro al O -omiten:e:

Para el equipo y haroware, el iTarle sujetará a les siguientes bundicicneer « Incluiré el servicio de repatearan, -por pajeo rio personal

calificado, con posible reemoleac be nortes que se encuentren defectuosas por [apuestes csrginaleS.

* La reparación de los equipos debita) ser reiecutada en el lugar donde estos S0 encuentren instalados y deberá contar con la conformidad del comitente y tornar:ido en cnlrniln lo sig¿ilente:

ry El Tiempo dr:. Respuesta Máximo será de-seis rer) horas.

o EL ;Damon de, Reit-cuasi:5a talan-rimo sere río veintioualro (24) norns cuando la fa:la afecta ea forma total al equipo y selent•.3 y des .(12) boros cuando el deacerrecto rnin'iener opernInJO el ego pro lerInn restrineida

Pare el cumplimiento de ir, n;ztinti'd<lo no n! punto anterior, .5 entenderá Como: • Tiemple de Respuusta KlIAEI:nlu, a dem() transcurrido entre la

coruunicaslon fehaciente Ok r,:nn:nrSler .Clce la existencia riel mar funcionamiento deliirjos) falfiriritridif:Ttt icor parte del Comitente

ri ft‘,

Page 17: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

:ONSFOD DE LA MA0 urRATuRA PODES JUDIIDAL DE LA flakfaii.)N

Dl kiCCiÓN CZNEPAL DE rinlitAErtillitiCTURA I.

(ien-arde de servir:la) y la llegada eril personal Técnico del Proveedor para realizar ie reparación respectiva.

s Tiempo de 'Reparación hlexiinc, di tiempo transcurrida entre ra comuniancion fehaciente, al Proveedor de le existencia del mal funcionamieulo delfitost equipo/(s) por parto del Comitente (ilainada do coriiicao) y la puesta en funcionamiento del (lus) misa-no(s) e :satisfacción de este último.

2t.laVenificarionas a realizar

.Erl cada visita el Contratista deberá verificar. i El estado ce fundonamieett del motor a los fines ce reparar

yo ritierripluzar todos los &amenice que se errouentron dr:federar:os o desgastados, yr:Infiel:duck) el nivel de aceite y agregando en ceso &constatares un bajo nivel y cambiándolo cada 100 nallaS de aso, revisando el burro de arranque,. la bomba layeorcire, limpiando los inyectores y verificando te luz de válvulas y balancines, la bomba-de agua, el radiador y los filtros, debiandoes cambiar cada 100 horas, de uso para al caso del filtro' de aceite y cada 400 horas de uso para el caso del filtro de combustible. De ser necesario se reempraeara pele o la totalidad del líquido anticorrosivo. Se efectuará la puesta en Inatulla cal motor, realizando todos los ajustes que

• sean necesarios de manera de asegurar el perfecto flincionamicritó del trenor. ,

- 9 estaco ce lunsnena~to del alternador y reOulader de velocidad del motor efectuando' las roparaciones que sean neceSanatt pura asegurar Su perfecto estado de funcionamiento, verificando adicionalmente cada 1000 he -as de uso el ionsibramienlo de te lhorobá de alimentación de unnibuslible.

- El estado de funcionamiento del sistema de babadas, agregando !mido en las celdas que asi lo requieren,

• eTectuaride su recambia en caso de así necesitado, - El estado do los red:Ingenias, carbones, colector, bobinados,

. excitación, eta., del generador., 'realizando toda§ aquellas tareas' que sean indispensables para asegurar el perfecto func.ionainanto de la máquina. El estado .clo conservación del tanque de Combustible, vaciándolo y limpiándole integralmente y reparando todas ras filiranicries q de S (.3.1iri d e tedad as. volviendo a llenarlo posteriarineme, sin qua ello represente costo adicional alguno.

( Asimmo is deberá rape:Je:y yornbusiible necesario para

I \ 1 Ir I 1 i Fir'Tfia ley 101flal.

SECIETAPS N)

Page 18: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

circular las ortiebas de functondmitudo Me''<stwilys (a plana carga en 00 periodo no pleno! a 3C mkirt.Q.7,) y cele cc).^,, de cone de

energía eléclica de le roto públisis Id r.;,:ptrplista india cotizare-ti combustible demondade incluyendo el traslade la (rama y. lodos los dereches y permisos que esta- :aloa demInde,.3 Jusrgado Secieral. dejando a este utiiime irs 1)s:sil:acide de trentrotor dicho servicio. La Contratista deber 1 orinar les eartaudos CILIP crea li"etsigtric'S nar,. clsrsnntlzar ef notnati itincionantierite del $1E-1-ePia siendo esta lo suministradora aunhit-á o total Set combustible glie demande el sistema.

El Centralista deberá p!tp.ercinitai une mumorin desoutpriva del servicio de irnnterillientei Cly.le deberá .ttec:Lras en tres juegos, debiendo uno de ellas quedar en poder 181 encargado del edinrció. En él se deberá llevar un sefiiistre poitinenorizodo d través de una planilla en lo que queden regisii arlo& todas las t reoláricionee reemplazos yto •ajustes del oibuipc, horas de rurotenamiento de cada elemento, elo,

Chiminadositodas las tomas de njusite de cada roes, se procederá a realizar Line prueba die ini cion eririonlo a diera sarga del eoulPitt en les horarios fijados oponceumente poi las autoridades del

Sólo podrán ser 0N:sector elementos originales para las reparaciones ):.12 rnsehipLrrzcls ClitenzándeSe excepcionalmente -y

previa autorización riel regente destellado paro be supervisión de les laieide- clame-iris Cc41-11v2lentes en caso de COMprobarse a crIIo de loe Me/léeles originales por discontintridad do fahrtc,ditlen. ¡'oro ello ce deberán presentar todos ;C)s iiiitttlitgoe y folletos de los 8:cementob prediestost paro su Firtlisrs, indicando concretamente [sis ttitscites de los reemplazos, ventajas y desvontojas, previsiones necesarias, garantía : ele.

Potetojecutár todas los tareas de ritanletrimienlo ylo reparación de cualquiera de las partes con-rponentes de la instalación, deberé darse estricto tiuMplintiPinto a les Recp1MIllIS estattlecidos por las Leyes de Higiene y Seguridad litductocil ttl t tit4.557 y N' 19.537 y el Convenio Colectivo dr. 1 ra:z,ajp GC1 2.3075.

\v.:\

SiLt7:1P:TAfg

1 \ •

!iflaIlergirtpiSsand

SZCREDMIA

\ ‘‘.

Page 19: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

1h CONSEJO DE LA Pplii„G!STRATURA , 1..„..7(•11 PODER .11.1DICIAL DF LA NACIÓNi

DIRECCIÓN ülINIIHAL 9)1' INFRAESEPUCTURA UDE:1AI

3. SÉRVICIC DE EMERGENCIA. Si hubiere algún problema de funcionamiento, el Contratista deberá poseer un servicio -ce auxiiio de emergencia, durante las veinticuatro (24) horas. de manera -tal que puedo eroctuar da inmediato ludes lus reparaciones -con provisión de repuestos- que sean necesarias pan dejar las instalaciones en perfecto estado de -funcionamiento, debiendo dar Solución al InGonveniente en Un atatu máximo ne 48 horas.

A &entes de garantizar Lila ápida y efectiva comunicación en caso de emergencia, el Contratista deberá contar cienui 1 Sei-Vicie de comunicación Por telefonía celular o radio aculando inlormar a la Intendencia el couespondiekte número, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de notificada la orden de Compra.Compra, Dicho medio de comunicación datiera estar permarventorempie habilitado.

Tanto la luan° de obra cibibo 105 CC:pu:in:11GS reblitiridris para concretar estas reparaciones debelan estar considerados dentro del abonó mensual cotizado.

Eh cada oportunidad se o shern elaboi a r un inferirle de las tareas efectuadas, el cual quedara asentado en el libro do Novedades previste en el aparrado 7.

Por cada vea que el Contratista no concurriese ta. prestar el servátic de emergencia pactase yen especial si concurriera fuera deí plazo estabiecido se le aplicará --con carácter de iesiSión parcial (Conf. Artículos 151 y 152 del Reglamento aprobada por :a Rel:Alei,511 CM NC254118n- una sanción equivaiente i :maride rise IGIM.1112 de dividir el precie del mantenimiento mensual porta cantidad de cías caleikituirr que tenga el mes en el cual Se hqya producido si incumplimiento.

En caso dé ificurnpiimieinc del Servicio tic emergencia la Supervisión !no brindará la Resepcion Defm uva oel tres en que no se hubiera prestarlo u se hubiere prestado e n tiorm a pa rzial, el servicio deemergencia.

-4. PROFESIONAL 1-IABILITAGO, La Contratista (deberá contar non personal que cumple con lo solicitado en la con .la Ley de Higiene y Seguridad/me el Trabaje N 19.587 decreto 351/7g anexo7 capitulo 18 ConSajo Profeelorigiele a Ingenieria,

Pin 9

\ t3 /4.40 Fkriatriz

IkelETAFRA

Page 20: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

Arquitectura y Agrimensura de la Proviecia de Cimientes (con documentación de acreditación compraboiale). Dicho proleSional estará obligado a permanecer en la obra durante M eiteSticielt de los trabajas.

Le empresa Contratista, dentro de les diez C,CP dias de notificada le Orden de Compra deberá presentar toda in rinomentado'', que acredite le inscripción, vigencia y registro en los nmsotris correspondientes del personal profesional propuesto, pera ser evisluácio y eventualmente os:robado.

Con la oferta y cada yen que corresponda su renovación, deberá acomeariat en un plezei Po itteyer a diez 1,10) Plus hábiles el ceditioado de inseriPcien en El registra correspondiente. iLe Po ten' Vaden de in inseripción de la empotren Contri:dista ocasionará W des/daban del contrata.

ELEMENTOS De CONIRALOR PARA LA DiRECUIÓN GENERAL DE iNfIP.A,ESTRUCTURA. JUDICIAL.

-La Contratista deberá presentar mensualmente Un Hernie del estada de cada elemento componente del sistema en Lletaile, como est tailltion un listado de todas las reparaciones y :enripiases do compsnenten que fueran reelizades durante ese penado.

Todos los elementos que Cardo reemplazados o relirjdos deberán ser entregados e le Intendencia del edificio o descocados en c.1)50 de Que asir lo determine la Intendencia.

Adiclonalmente, se deberá prr.sermta en detnite todas las rutinas de mantenimiento rununtiveneLeU",,ulhic, 001 su respectiva fecha de-ejecución y tipo d2 elemento reemplazado: Une veis por semestre Y En forma complernecteda. deben presenta i latioqrafieS 1.W la instaiación nen-Opta odio muestien si Unindo rl mr corisSiVe -

PRUEBAS FINALES Los gastos nezesaileS pn Vyl de ey:ino pivcs serán par cuerda de la contratista quien terrierAri Ueloertm, l'editar todos los irettrumentos, dm:dedales 1,c-remirabas y i) - tC dr ntire necesaria, sin que ello panera gasto aaisiollaiWUnn

Page 21: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

411„4 CONSEIG DE LA MaiibilSrkigit.IR,4 PODER JUDICIAL DE 1,s:NACICÑ

011iFcr:ÚN GLNERAI. Ct. lAlf RAtiSTXUCTJRAJIJUIC!AL

Treinta RO, días ardes de la finalizacrán del contrato. el CeeicatiSta efectuará una euffebe gis:rural del sistema, debiendo solicitar la conformidad del persorái•onearcratio de verificar el cumplimiento de ias obligaciones contractuales, en lo que respecta al correcto estado y funcionamiento de sus equipes componentes, con un informe @sentó detallad-o y documentación totegraliice do .su estado de conservación. Cualquier eiemento que presente excesivo desgaste o railes en su funcionamiento deberá Sor ummudiotaurnermjc r•upui adu e reemplazado por une de igual d superior calidad, sin que genere gasto adiciona( algene.

En esta oportunidad se labrará un Acta, que firmarán las partes Intervinierdes, en la que se dejará criustancia del salado dkA conservacianque presentan componentes del sistema y de las posibles' delidiencias encontradas, determinándose asimismo en dicho acto urr pleia pera que al euntialiate saliente efectúe las reparecioges usi lineides•rus equipos.

Una vez fi»aileado cl pisco estipulado, personal designado 5)2) erepto por la intendencia, en presencia de la Contratista. Verificará que se haya dado fiel cumplir-0611ln a ro ICCradoen el Acta.

Para ei coso que la Contratista no cumpliera las jorestaciones o ro subsar,iala ras deficiuncias observadas y rabradas en el Acta, fas subsanara ,arcialmente it ro hiciera fuere del arrizo estro:dado, se precederá acorde s k estipulado en el'Art. Ccairesponiciiente del Acta de Traspase de- las Clausuras Panliculares.

T.-Linke DE NOVEDADES E INFORMES PERláDICOS, • Al iniciarse la encomienda • Contratista 'deberá entrega: a le Intendencia el Libro de Novedades, en el que se asentarán las observardanás de cada visita, retiro yhs entrega de elementos.

• nebticáncipin de ese acto. • En el mismo deberán figurar claramente los palos del responsable de la inspección como cal támbion el recibido dei eneargade de la ve.rificeictori de los trabajes,

ti\

I 1j. r OáriAfVenciall):Ablis ..ISECRÉTARIA \ 7

torienci2 iainabria

Page 22: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

Este libre deberá eetr oeposítáen tin la g.aidta dei edificio y dusadana disposición de la rieniresa. En el se deben asentei las raparas-e:meg necesarias y el tiempo de reparación estimado, las prevenciones E7 torrar y todo otro dalo que brindo la suficiente Intel nacipe, p.airo poder efectuar una entrente evaluación, del Inconveniente Adicierialrnenle en dicho libre, el personal designacto pera gecacar el cumplimiento da las utallgapIontist contractuales deberá constancia escala de la conformidad de la prestacion.del Serfie.C1 oel nOrieGa 17,0steSpandienit2 o en su defecto detallar en ese goa, todas las obsenrsolones que mea csanve Mentos.

De !as observaciones eseritades ce drliern generar dos copias, [juradas de climfdrynid1).(1 por el persa era e nmiiqado de verificar lea obligaciones contractuales, quedando el flnio'r.et ral el libro y las copia restantes serán remitidas une a la IniendenPia del lzEd;.ritra y la olía al Departamento de Instalaciones Complemetrtatialti de la DirecCión General de Infizestglatura Pigraisói CitlifICsaMiarito

Asimisnro la Centralista deberá entregar rn aersanel designado para la venifica.eiór 'troj cumplimiento de lao Obligaciones contractuales en saga una de tás P,..rsilns realizadas un infrn'Ta, escrito en ei que conste el estado de dunnionemionto de la insUll,e1c-.511 y ei estado en que se en:operaran leo disfintas podes de 8 mismo. ceniantamente CUllun stronograme de trabajes de reparación 1:rever-abre del oró:istmo mes imprescindibles pura peder asegurar el conecto fitionlenamiento del sistema. Asimismo y, previa san/neutra y staotizacion del personal encargado de verificar la correcta eiefructeo de bes trabajos, precederá a efettuar las reporacienert que bailen rae:sumir ,fansihies faltes. De dirima enfriares y recepción set 43ot-tiesacisiar cops1.9nei.n en el Libra de Actas.

Además, durante el periodo de parareis:, mensualmente, la Contrctislo • entregará e la Intendencia - del edificio, o al pararmel designado;

bonjuntabiénte con el informe, el detone Ora Icrs .alernenles 1:eemplluados (s, les hubiere) y los mocislos Llilidednrc Gen eus correspondientes' remites..

• 51 ..ETAILA 1 '

ti

Page 23: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA , ODER.ii in:CIA'. DL: NACIÓN

D,RiccióN.GrNriud INHAUTRUCTUR'A

II

tií

pi..ANTLI,.LQI-ROS. El Ccwitrlir..,,t, prosernal . cumit o de Inq ciine• (Id) dlssçje nolificenie IP tu: k:,11tdc) ti iierramitssre5. y equipos con dee cmenk:: (listado d sardided, nal:ciad cis las mismas), móviles, san:limad idu rjoisor,ai _qua posp.,,, y lee esr.;.kráh Lik-2.cbdu? a. la piesteción delsecviLio notizacin. Tecle la InlorlitsCiáll duma. su yeilficbtria, pcí cual

aí».-aupahar kítcís que qesnitun la londlizuninn do las personas, equipos Vit lieírcímientes poc 1).1:írce 1.16,11 l'odor Judicial de in l'ilación, en 1:1150 de ee,M4ideli..31.1--.F, nenesann

1.* 4't .3d

Page 24: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

CONSEJO DE LA MACSISTINTlift4 POIJR iLlEACLAI: DE LA INACIÓ-i(T

ADMINISTRACIÓN DENE.d.dt

Arr&xci si —apartado d

DECLARACIÓN ..111tb1.1)A DE HADILICAD PARA CONTRATAR COK EL CONSEJO DE LA MAGle 1RATURA DE LA rIACION

Nombre y bperiloo o Razian Socia:

CITE:

eltia que suscnee baje ju.smerao para conlralar eslablécidea en el Magistratura del Poder de le

o se eneriontra incurso en ninguna de Jua causales de halaatilill ..s 7d del klglamereo de Conaalaciunes . a& Consejo Ci& la

ido aprobado perla Resolución Chi N" 2a4/1 5.

RTICLILD 78 PERSCJIgAS NO IlAISILITADAS, No podrán curaiatar con 61 riptilSE:6 DI LA MAGISTRATURA GEL PODER JIJOICIAL PE LA NAGiON:

1. Los personas nahhaas e j...:idicas. aaaeioneeaS con suspensión o rnhasIlitatiál Fas aCi-JüljaA NACIONAL DE CONb 101,beiCaEs)

2. Las personas P.111131110.S CjIMIP 0:1 rs nOion Nigentes en el ámbito del PODER JLiChC.IAL.D.- LA: NACiON:

Los magistrad¿s, furicinne-ics enspleadss.pSillisos deI Ceder Público Nacional i las personas Peana:as en jas cedes reuellcs irrierrelele eurtoipacOn stifizienle para ¿armar la voluntad sedal, de centormload .ron it; estable:Pie por la Ley u` 26dIeS de

4. Les precesados noialenadas por delilos de lesa humanidad;.

Los COPICelllieaS pu dS:11105 dolosos, por Lbs paazd.igjal al doble de .já zundena:

6. Los hdlirdos, conos auras a inieicasies, awenlras rb sean renal:011.90os;

7. Las Personas que se enzonnal- an „vocosaalas isorI ealibss canaa le kaninisbación Púbbca Naopanal u

otras -entidades del secedi provrncial y municipal o contra la te pública o por deeees Ilpiticados por la Pearca.-rePr. inrerdniendsne cana- la Corrdacsan, así ;sonso las personas jurid.cas cuyes integramos se encuentran pn die-as situaciones;

8. Las personas humaaas o jurinIcas que no hubieron ciumpliçlc con sus obligaciones inbutartas y previsionalesa

9. Las personas IltireIgl. 6 e jur:.:.1r,z que nr, huhieser, curnnlftlo e,, Ii6irip0 oportuno ceo Meg da6 .6sdebledndas poi' el de le

10. Los' eillpIEZZICiel nsluicros en el Regalas Publico es EnspIdradoros ces Sanciones Laborares- (drIsPd.dri,L) durante el diedddss que peords.dieSsrld el JIIIS'ilE1",

FECHA: .

FIntMA:

.a.CLARACóN

Page 25: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

US

O O

FIC

IAL

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA 9 •

PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

ADMINISTRACIÓN GENERAL

CIRCULAR MODIFICATORIA

En yrrtud de la Resolución del Consejo tic la Magis7ratur N' 3 -de fecha Si de Agosto de 2117- mediante la auar sr modificó el velan del módulo a FESDS CUA7F0 Mii (S 4.004), segon el Artículo 16 del Frglamento de Contrataciones del CODSCi0 da le Magistratura aprobado por Resolución CM N° 251/15: le destaca la necesidad do actualizar :os sientas inherentes a las garannas; les cuales deberán leerse de la siguiente nRaera:

GARANTÍAS.

tos oferentes o los adjudicatarios-deberán constituir las siguientes ciases de garantías: 1.- Dé mantenimiento de la oferta: cinco por ciento (5%) del monto total de la oferta. En el caso de cotizar con descuentos, la garantía se calculará sobre el mayor monto propuesto. 2.- De - cumplimiento del contrato: Los oferentes adjudicados, debatan presentar una garante equivalente al diez por ciento (10%) del monto total del contrato; Las garantías, si no fueren superiores a PESOS SESENTA MIL ($60,000) o su equivalente a QUINCE (15) módulos podrán constituirse en PAGARÉ o en cualquiera de ras formas previstas en el artículo 127 del Reglamento aprobado por la Resolución CM N' 254/15 y deberán integrarse a entera satisfacción del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación. 3.- Quedan exceptuados a la obligación en la presentación de garantías, aquéllos que se encuentren- incluidos en el articulo 129 del Reglamento aprobado por la Resolución CM N 254115, a saber

a) En las adquisiciones de publicaciones periódicas, b) Contrataciones que tengan por objeto la locación de obra intelectual a titulo personal; C) Cuando se cumpla e prestación contractual dentro del plazo de integración de la garantía

de cumplimiento de contrato. En estos casos, el plazo para la integración se contará a partir de la comunicación fehaciente dei rechazo. Los elementos así rechazados quedarán en caución y no podrán ser retirados, sin previamente integrar la garantía que corresponda_ La excepción no procederá en caso de rechazo o cuando se trate de la prestación de un bien o 'servicio que según el pliego de bases y cOndiciones particulares seprevea la garantia del trabajo contratado;

ch Cuando el monto de la garantía no fuere superior a PESOS VEINTE MIL ($20.000) o su equivalente a CINCO (5) módulos.

e) En las contrataciones directas reguladas en el Regtamehto aprobado por la Resolución CM Ir 254 cuando se efectúen por el trámite simplificado;

h En las contrataciones directas encuadradas en los articulas 30, 3/, 3Z 33, 34 y 35 del Reglamento aprobado por la Resolución CM N' 254/15.

g) Cuando el oferente sea una jurisdicción o entidad perteneciente al Sector Público Nacional én los términos del articulo 80 de la Ley n° 24.156 y sus modificaciones o un organismo provincial, municipal o del Gobierno de Ciudad Autónoma de Suenas Aires.

Las garantes se devolverán de conformidad con lo establecido en el articulo 130 del Reglamento aprobado perla Resolución CM N' 254/15."

Asinissh, ai rala de la Resolución General 4164 /2, la APIP, en ja cual se derogaron las Rsoluciones Generales N" 1614, 2581 y 2652 de ja Árup - respecto al -Certificado Fiscal pata Centratar con ni

Estado"-, 9C destaca Je necesidad de- dejar sin efecto los requisitos establecidos en el presente Pliege de Bases y Condiciones referidas al. Certificado en cuestión, y actuante: el Articule "C:iteries de

Narie tercia 54.11bria

RETAR I A

Page 26: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

.y ncleeció de las efects"; el Ce& debore .Lcerse de io

manera:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OFERTAS

Previo a eve2mauldra escoMmicia de ;as ofertas, se anallzará infbmacion apocrada por 10S nferentes a 1-1.7., de deigriniflar .51

UURDILTIWItO de las espacitnmacinnos de cada renglón y las eláusulas del

mes-ente pileou con el propósito de consIderar 2a adrísibiCidad de ias

ofertas, Serán aesestlmades aquellas ofertas que se encuentren epTjereeddas entre

iRS causales detalladas en el az-tico:o 103 del Reglamenta apreeado por la PeroluMen CM 11' 254/15, Cuando proceda, la Comisión de (2r-t'adjudicaciones o el Detsurramenne de• Compras inSimaiá a2 oferente para que en un plazo CO mayor a diez (10) días subsane les erroces U WirtiNiCTIHS (Ars. )04, Resolución Cm M 25471,1,

7,a no suesaaación dentro de) -plazo ossabiecide acarreará la desestimación de 3a eferte. Dalas e:cipreses consideradas admisibles y convenientes, se deserminara el orden de mérito teniendo en cuanta e2 precie, la calidad Y la adóneidad del oferente. pcsimisme, ae aplicará la Resolución General 4464 612017, de la 8.27P, asi come también, ras leyes de Compra a MIPYMP y Compre Trapajo Argentina (ernr. 112 del 8110daccenSo aprobada per la Rescluelen CM 61' 254/15 y 8 del. Pliego (roleo de Sosas y Condiciones, LOI&XJ II de la Rese/ación CM N' 254/15) en les casos QW: coassecnda.

Page 27: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES:

N" D

ORDEN

MONTO

OFETA OFERENTE

1 S

3

CONSEJO DE LA MAG ISTRATURA PODER JUDICIAL D1CA NACIÓN

ANEXO

ACTA ORGANISMO:

EXPEDIENTE:

1BÁMITE DESCENTRALIZADO N":

EN LA CIUDAD DE , PCIA. DE A LOS DÍAS DEL MES DE DE , SIENDO LAS HORAS.

EN PRESENCIA DE LOS SEÑORES:

SE PROCEDE A LA APERTURA DE LOS SOBRES QUE CONTIENEN LAS

PROPUESTAS FORMULADAS RESULTANDO LAS SIGUIENTES COTIZACIONES:

SIENDO LAS ES., SE DA POR TEP/UNADO EL ACTO FIRMADO PARA

CONSTANCIA DE CONFORMIDAD LOS FUNCIONARIOS MENCIONADOS

PRECEDENTEMENTE Y REPRESENTANTES DE LAS FIRMES QUE ASISTIERON AL

MISMO.'

OBSERVACIONES:

Page 28: PUBLICACIÓN EN SITIO WEB · se indique en el Acta de Apertura- y por un período de seis u u_ meses, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones. O PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES: