8
INSCRIPCIONES ABIERTAS - VACANTES LIMITADAS La Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, inicia un nuevo PROGRAMA DE PREMAESTRIA, dirigido a Ingenieros, Licenciados, Economistas, Bachilleres y Egresados en Ciencias e Ingeniería, para aspirar al Ingreso Directo a las siguientes especialidades: MAESTRÍA EN ENERGÉTICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE APLICACIÓN ENERGÉTICA DEL GAS NATURAL MAESTRÍA EN GERENCIA E INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS ELECTROMECÁNICOS El objetivo de la PREMAESTRIA es actualizar los conocimientos de los postulantes y brindar una orientación para seguir estudios de Maestría. La Plana Docente está constituida por Profesionales de alto nivel académico y con amplia experiencia. MATERIAS: Matemáticas Aplicadas para Ingenieros. Termodinámica y Transferencia de Calor. Mecánica de fluidos. HORARIO DE CLASES: Lunes a Viernes de 06:00 a 10:00pm y Sábados de 9:00am a 01:00pm y de 02:00pm a 08:00pm. COSTO: S/. 1,250.00 (Mil doscientos cincuenta con 00/100 nuevos soles) CARPETA: S/. 250.00 (Doscientos cincuenta con 00/100 nuevos soles) ADMISIÓN: S/.875.00 (Ochocientos setenta y cinco con 00/100 nuevos soles) Caja UNI o Banco Scotiabank: Indicar Autogenerado UNIFIM Código 382 PREMAESTRIA INFORMES E INSCRIPCIONES: De Lunes a Viernes de 08:00am a 01:00pm y de 02:00pm a 06:00pm: Pabellón A2, 3er. Piso Centro de Computo FIM, Teléfonos: 481-8918 y 481-1070 Anexo 329. E- mail: [email protected], Pág Web: www.posgradofim.uni.edu.pe

Publicidad 2015-1 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PUBLICIDAD PREMAESTRIA UNI

Citation preview

Page 1: Publicidad 2015-1 (1)

INSCRIPCIONES ABIERTAS - VACANTES LIMITADAS

La Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, inicia un nuevo PROGRAMA DE PREMAESTRIA, dirigido a

Ingenieros, Licenciados, Economistas, Bachilleres y Egresados en Ciencias e Ingeniería, para aspirar al Ingreso Directo a las siguientes especialidades:

MAESTRÍA EN ENERGÉTICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE APLICACIÓN ENERGÉTICA DEL GAS NATURAL

MAESTRÍA EN GERENCIA E INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS ELECTROMECÁNICOS

El objetivo de la PREMAESTRIA es actualizar los conocimientos de los postulantes y brindar una orientación para seguir estudios de Maestría. La Plana Docente está constituida por Profesionales de alto nivel académico y con amplia experiencia.

MATERIAS:

Matemáticas Aplicadas para Ingenieros.

Termodinámica y Transferencia de Calor.

Mecánica de fluidos.

HORARIO DE CLASES:

Lunes a Viernes de 06:00 a 10:00pm y Sábados de 9:00am a 01:00pm y de 02:00pm a 08:00pm.

COSTO: S/. 1,250.00 (Mil doscientos cincuenta con 00/100 nuevos soles)

CARPETA: S/. 250.00 (Doscientos cincuenta con 00/100 nuevos soles)

ADMISIÓN: S/.875.00 (Ochocientos setenta y cinco con 00/100 nuevos soles)

Caja UNI o Banco Scotiabank: Indicar Autogenerado UNI–FIM Código 382 PREMAESTRIA

INFORMES E INSCRIPCIONES: De Lunes a Viernes de 08:00am a 01:00pm y de 02:00pm a 06:00pm: Pabellón A2, 3er. Piso Centro de Computo FIM, Teléfonos: 481-8918 y 481-1070 Anexo 329.

E- mail: [email protected], Pág Web: www.posgradofim.uni.edu.pe

Page 2: Publicidad 2015-1 (1)

La Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, le invita a usted a participar al proceso de ADMISIÓN 2015-I, de las siguientes Maestrías:

MAESTRÍA EN ENERGÉTICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE APLICACIÓN ENERGÉTICA DEL

GAS NATURAL

MAESTRÍA EN GERENCIA E INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS

ELECTROMECÁNICOS

REQUISITOS:

Copia autenticada del Grado Académico de Bachiller y Título Profesional, reconocido o revalidado si fuera otorgado por una universidad extranjera.

Currículo vitae documentado (copia simple)

Copia autenticada del Certificado de Estudios Universitarios

Partida de Nacimiento original

Copia simple de DNI

4 Fotografías a color tamaño carné

Recibos de pago de carpeta y admisión

COSTOS: CARPETA: S/. 250.00 (Doscientos cincuenta con 00/100 nuevos soles)

ADMISIÓN: S/.875.00 (Ochocientos setenta y cinco con 00/100 nuevos soles)

COMPRA DE CARPETAS:

OFICINA CENTRAL DE POSGRADO UNI A partir del 15 de enero del 2015

Page 3: Publicidad 2015-1 (1)

INFORMES DE LAS MAESTRÍAS

La Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, le invita a usted a ser parte de nuestro selecto grupo de

alumnos de las siguientes Maestrías:

MAESTRÍA EN ENERGÉTICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE APLICACIÓN ENERGÉTICA DEL

GAS NATURAL

MAESTRÍA EN GERENCIA E INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS

ELECTROMECÁNICOS

DURACIÓN : DOS AÑOS

CICLOS : 4 CICLOS

DURACIÓN POR CICLO: 04 MESES

HORARIO DE CLASES:

- Sábados de 09:00am hasta las 08:00pm

INVERSIÓN : MATRICULA : S/. 656.00 (Seiscientos cincuenta y seis con 00/100 nuevos soles)

Este pago se realiza cada ciclo

CREDITO : S/. 369.00 (Trescientos sesenta y nueve con 00/100 nuevos soles) Costo por cada Crédito.

DEPÓSITOS: Caja UNI o Banco Scotiabank: Indicar el Autogenerado UNI – FIM Concepto: Código 335 CREDITOS

Código 334 MATRICULA

INFORMES E INSCRIPCIONES: Sección de Posgrado y Segunda Especialización Pabellón A2, 3er. Piso Centro de Cómputo FIM.

Teléfonos: 481-8918 y 481-1070 Anexo 329.

E- mail: [email protected], Pág Web: www.posgradofim.uni.edu.pe

INICIO DE CLASES

11 DE ABRIL

Page 4: Publicidad 2015-1 (1)

PLAN DE ESTUDIOS

El Plan de estudios lo conforman las asignaturas ordenadas de acuerdo al perfil que ha de tener el Maestro en Ingeniería con Mención en Aplicación Energética del Gas Natural. La distribución de materias y el número de créditos correspondientes, se da a continuación:

Ciclo Curso Código Créditos

Primer

Matemáticas Aplicadas y Computacionales MA-100 4

Economía Aplicada. Teoría de Inversiones IG-001 4

La Actividad Energética en el Perú IG -002 4

Segundo

Instrumentación, Mediciones y Control en el uso final del Gas Natural IG-003 4

Tecnología del Gas Natural para Uso Vehicular: GNC y GLP IG -004 4

Proyecto de Tesis I IG-012 4

Tercer

Sistemas de Cogeneración IG -005 4

Calderas y Procesos Industriales con Gas Natural IG -006 4

Redes de Distribución e Instalaciones Internas de GN IG-007 4

Estructuración Tarifaría del Gas Natural IG-008 4

Cuarto Curso electivo 4

Curso electivo 4

Cursos Electivos Código Créditos

Evaluación y Gestión de Proyectos Energéticos IG-009 4

Normativa de Calidad en el Uso del Gas Natural IG-010 4

Termoeconomía de Procesos Industriales IG-011 4

Proyecto de Tesis II IG-022 4

Plantas Generadoras de Ciclo Combinado a GN IG-013 4

Estrategias de comercialización del Gas Natural IG-014 4

Técnicas de Seguridad en el Manejo del GN IG-015 4

Page 5: Publicidad 2015-1 (1)

PLAN DE ESTUDIOS

El Plan de Estudios de la Maestría en Energética lo conforman las siguientes materias con el número de créditos correspondientes:

CICLO CÓDIGO CURSO

CRÉDITOS

PRE

REQUISITO

I EN-001 Aspectos económicos y financieros para el sector energético

3 S/P

I EN-002 Políticas y Planeamiento de la Energía 3 S/P

I EN-003 Métodos cuantitativos para la toma de decisiones 3 S/P

I EN-004 Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 3 S/P

II EN-005 Energías Renovables 3 S/P

II EN-006 Eficiencia Energética 3 S/P

II EN-007 Economía de la Energía 3 EN-001

II EN-008 Habilidades Blandas para Proyectos Energéticos 3 S/P

III EN-009 Regulación y Supervisión del Sector Energético 3 S/P

III EN-010 Taller de Tesis I 3 S/P

III EN-011 Modelos Energéticos 3 S/P

III Curso Electivo 4

IV EN-012 Taller de Tesis II 3 EN-010

IV

Curso Electivo 4

IV Curso Electivo 4

IV Curso Electivo 4

CÓDIGO CURSO ELECTIVO

CRÉDITOS

PRE

REQUISITO

EN-013 Planeamiento Integrado de Recursos Energéticos 4 S/P

EN-014 Gestión de Activos de Infraestructura Energética 4 S/P

EN-015 Desarrollo, Evaluación y Gestión de Proyectos Energéticos 4 S/P

EN-016 Auditoria Energética 4 EN-006

EN-017 Sistemas Sostenibles de Climatización 4 S/P

EN-018 Gestión Energética y Auditorías en Edificios 4 EN-006

EN-019 Sistemas de Cogeneración 4 S/P

EN-020 Tecnología de la conversión y Transporte de la Energía. 4 S/P

EN-021 Instrumentación y Mediciones 4 S/P

Page 6: Publicidad 2015-1 (1)

PLAN DE ESTUDIOS

El Plan de Estudios de la Maestría en Ingeniería con Mención en Gerencia e Ingeniería de Mantenimiento lo conforman los siguientes cursos:

Ciclo Curso Código Créditos Pre requisito

Primer Ciclo

Estadística Aplicada y Computacional EA-100 4 Ninguno

Ingeniería de Mantenimiento IM-001 3 Ninguno

Confiabilidad Operacional IM-002 3 Ninguno

Sistemas de Mantenimiento IM-003 3 Ninguno

Segundo Ciclo

Planificación y Programación del Mantenimiento IM-004 3 EA-100

Gerencia de Procesos y Mejoramiento Continuo IM-005 3 Ninguno

Mantenimiento Predictivo y sus Tecnologías IM-007 3 EA-100

Auditorias del Mantenimiento IM-008 3 Ninguno

Tercer Ciclo

Gerencia de Cambios y Proyectos en el Mantenimiento IM-009 3 Ninguno

Gerencia Tecnológica y Económica de Activos IM-010 3 Ninguno

Taller de Tesis I IM-012A 4 Ninguno

Mantenimiento productivo total (TPM). IM-015 3 Ninguno

Cuarto Ciclo

Taller de Tesis II IM-12B 4 IM-012A

Curso Electivo 3

Curso Electivo 3

Cursos Electivos Código Créditos Pre

requisito

Gerencia y Evaluación del Desempeño IM-011 3 Ninguno

Seminario de Problemas y Propuestas Innovadoras de Mantenimiento IM-013 3 Ninguno

Reacondicionamiento de elementos de máquinas IM-014 3 EA-100

Logística y costos de mantenimiento IM-016 3 Ninguno

Selección de elementos mecánicos normalizados IM-017 3 EA-100

Métodos avanzados de diseño aplicados al mantenimiento IM-018 3 Ninguno

Automatización de procesos industriales IM-019 3 Ninguno

La calidad total y el mantenimiento IM-020 3 Ninguno

Mantenimiento de instalaciones industriales IM-021 3 IM-007

Sistema de lubricación en el mantenimiento IM-022 3 Ninguno

Gestión del Mantenimiento de Centrales Eléctricas IM-023 3 Ninguno

Gestión del Mantenimiento de Líneas y Equipos de Suministro Eléctrico

IM-024 3 Ninguno

Page 7: Publicidad 2015-1 (1)

PLAN DE ESTUDIOS

El Plan de Estudios de la Maestría en Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos Electromecánicos lo conforman los siguientes cursos:

CICLO CÓDIGO CURSO

CRÉDITOS

PRE

REQUISITO

I GP-001 Introducción a la Gerencia de Proyectos Electromecánicos

3 S/P

I GP-002 Estudios de Pre Inversión e Inversión Pública y Privada

3 S/P

I GP-003 Herramientas Informáticas para la Administración de Proyectos Electromecánica

3 S/P

I GP-004 Desarrollo de Modelos de Costos de Calidad 3 S/P

II GP-005 Sistema de Generación de la Energía 4 S/P

II GP-006 Herramientas Blandas para la Administración de Proyectos Electromecánicos

3 S/P

II GP-007 Gestión de Integración y Alcance de los Proyectos Electromecánicos

3 GP-001

II GP-008 Gestión de Tiempos y Costos de los Proyectos Electromecánicos

3 S/P

III GP-009 Gestión de Riesgos de los Proyectos Electromecánicos

3 S/P

III GP-010

Taller de Tesis I 3 S/P

III GP-011 Gestión de Calidad y Recursos Humanos de los Proyectos Electromecánicos

3 S/P

III

Curso Electivo 4

IV GP-012 Taller de Tesis II 3 GP-010

IV GP-013 Gestión de Comunicaciones y Adquisiciones del Proyecto

3 S/P

IV Curso Electivo 4

IV Curso Electivo 4

CÓDIGO CURSO ELECTIVO

CRÉDITOS

PRE

REQUISITO

GP-014 Aplicación de Herramientas de Simulación a la Administración de Proyectos Electromecánicos

4 S/P

GP-015 Tecnología de la generación, conversión y transporte de la energía

4 S/P

GP -016 Gestión de Activos de Infraestructura Energética 4 S/P

GP -017 Sistemas Integrados de Gestión Energética. 4 S/P

GP -018 Evaluación Ambiental Estratégica 4 S/P

GP -019 Gestión y Auditoria Energética Aplicada 4 S/P

Page 8: Publicidad 2015-1 (1)

GP-020 Dirección Estratégica 4 S/P