2
CRÉDITOS MALETA DIDÁCTICA PÚBLICO A QUIEN SE DIRIGE La maleta didáctica está dirigida, principalmente, a grupos de entre 6 y 14 años de edad, pero en colaboración con el profesorado o personal responsable de los grupos, podría adaptarse a personas con dificultades, jóvenes y adultos. APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO Las entidades solicitantes, a través de las personas responsables de cada grupo, serán las que se hagan cargo del aprovechamiento didáctico de la maleta, asesoradas y orientadas por personal técnico del museo. La Maleta Didáctica podrá permanecer en cada centro hasta un máximo de 15 días. ¿CÓMO SOLICITAR LA MALETA DIDÁCTICA? Las entidades interesadas pueden dirigirse a: Unitat de Difusió, Didàctica i Exposicions Museu d’Etnologia Diputació de València C/ Corona, 36. 46003 VALÈNCIA Teléfono: 96 388 3564. Fax: 96 388 3576 e-mail: [email protected] Documentación Audiovisual Radio Televisió Valenciana Institut Valencià de Cinematografia Archivo Museu d’Etnologia Realización Audiovisual Museu d’Etnologia Angel Ruiz García Sistema Multimedia Gresol Gestió Cultural Ideas y Medios Interactivos Diseño Tríptico Amada Estaban Cabezuelo Impresión Tríptico Imprenta Romeu Traducciones al Valenciano Unitat de Normalització Lingüística Diputació de València Colaboraciones Vicente Navarrete Adolfo Mirabet (Fábrica León) Patrocinio Bancaixa Museu d’Etnologia Subdirector: Jorge Cruz Orozco Unitat de Difusió, Didáctica i Exposicions Jefe de la Unidad: Santiago Grau Gadea Producción Diputació de València Museu d’Etnologia Unitat de Difusió, Didàctica i Exposicions Comisariado y Diseño Mª Pilar Payá Ferrando Juan Antonio Alcántara Benavent Conceptualización y ejecución Gresol Gestió Cultural Asesoramiento científico y técnico Jardí Botànic Universitat de València. Parcs Naturals: Serra d’Espadà, Desert de les Palmes, Illes Columbretes, La Font Roja, El Penyal d’Ifac, Santa Pola, La Mata Torrevieja, El Fondó. Aula de Natura Tabarca-Benacantil. SIECT Museu d’Etnologia Documentación, objetos y fotografías Biblioteca y Archivos Museu d’Etnologia olla olla aceite de romero oli de romaní romaní tetera tetera saborea herba d'olives cosmètic de lavanda cosmético de lavanda

PÚBLICO A QUIEN SE DIRIGE - museuvalenciaetnologia.es · y aplicaciones medicinales... Conocer alguna de las plantas medicinales de nuestro entorno. Tomar conciencia de la necesidad

Embed Size (px)

Citation preview

CRÉDITOS

MALETA DIDÁCTICA

PÚBLICO A QUIEN SE DIRIGELa maleta didáctica está dirigida, principalmente, a grupos deentre 6 y 14 años de edad, pero en colaboración con el profesorado

o personal responsable de los grupos, podría adaptarse apersonas con dificultades, jóvenes y adultos.

APROVECHAMIENTO DIDÁCTICOLas entidades solicitantes, a través de las personasresponsables de cada grupo, serán las que se hagan cargo del aprovechamiento didáctico de la maleta,

asesoradas y orientadas por personal técnico del museo.La Maleta Didáctica podrá permanecer en cada

centro hasta un máximo de 15 días.

¿CÓMO SOLICITAR LA MALETA DIDÁCTICA?Las entidades interesadas pueden dirigirse a:

Unitat de Difusió, Didàctica i ExposicionsMuseu d’Etnologia

Diputació de ValènciaC/ Corona, 36. 46003 VALÈNCIA

Teléfono: 96 388 3564. Fax: 96 388 3576e-mail: [email protected]

Documentación AudiovisualRadio Televisió Valenciana

Institut Valencià de CinematografiaArchivo Museu d’Etnologia

Realización Audiovisual Museu d’EtnologiaAngel Ruiz García

Sistema MultimediaGresol Gestió Cultural

Ideas y Medios Interactivos

Diseño TrípticoAmada Estaban Cabezuelo

Impresión TrípticoImprenta Romeu

Traducciones al ValencianoUnitat de Normalització Lingüística

Diputació de València

ColaboracionesVicente Navarrete

Adolfo Mirabet (Fábrica León)

PatrocinioBancaixa

Museu d’EtnologiaSubdirector: Jorge Cruz Orozco

Unitat de Difusió, Didáctica i ExposicionsJefe de la Unidad: Santiago Grau Gadea

ProducciónDiputació de València

Museu d’EtnologiaUnitat de Difusió, Didàctica i Exposicions

Comisariado y DiseñoMª Pilar Payá Ferrando

Juan Antonio Alcántara Benavent

Conceptualización y ejecuciónGresol Gestió Cultural

Asesoramiento científico y técnicoJardí Botànic Universitat de València.

Parcs Naturals: Serra d’Espadà, Desert deles Palmes, Illes Columbretes, La Font Roja,

El Penyal d’Ifac, Santa Pola, La MataTorrevieja, El Fondó. Aula de Natura

Tabarca-Benacantil.SIECT Museu d’Etnologia

Documentación, objetos y fotografíasBiblioteca y Archivos Museu d’Etnologia

olla

olla

aceite de romero

oli de ro

maní

romaní

tetera

tetera

saborea

herba d'olivescosmètic de lavanda

cosmético de lavanda

olla

olla

aceite de romero

oli de ro

maní

romaní

tetera

tetera

saborea

herba d'olivescosmètic de lavanda

cosmético de lavanda

-TALLER “La farmaciola”. En ella podremos preparar remedios medici­nales, elaborar perfumes, ambientadores o crear nuestro propioherbario. Dispone de un hornillo eléctrico, cazos, morteros,prensa y demás útiles necesarios para preparar los remedios.

¿QUÉ ES LA MALETA DIDÁCTICA: L’HORT DE LA NATURA: ÚS TRADICIONAL DE LES PLANTES?

Es una unidad portátil, compuesta por una pequeña exposición,taller y ludoteca, que nos introduce en el mundo de la etnobotá-nica (relación de las plantas con la sociedad) desarrollando, funda-mentalmente, el uso medicinal.

La maleta didáctica se puede ceder temporalmente a los centros,ayuntamientos o entidades sin ánimo de lucro que lo soliciten.

OBJETIVOSDescubrir los usos tradicionales de las plantas en nuestra so-ciedad: artesanía y fibra vegetal, fiestas y tradiciones, remediosy aplicaciones medicinales...Conocer alguna de las plantas medicinales de nuestro entorno.Tomar conciencia de la necesidad de conservar y proteger elpatrimonio cultural y natural.Utilización de la maleta didáctica, por parte del profesorado,como complemento curricular.

CONTENIDOS, ACTIVIDADES Y MATERIALESLa maleta didáctica dispone de una serie de elementos que per-miten desarrollar, de manera lúdica y participativa, diversasactividades, pudiendo adaptarse a los diferentes grupos de edad.

-FICHEROSFichero de plantas. Con imágenes de las plantas, sus diferentesnombres, características botánicas, usos medicinales y aspectosetnográficos.Fichero de remedios. Podremos conocer las diferentes plantasy recetas que sirven para una misma dolencia.

“El cos verd”. Averiguar las plantas que nos curan, según ladolencia.“Fem parelles”. Emparejar fichas con imágenes relacionadascon el tema.“No et trenques la closca”. Rompecabezas de plantas aro­máticas y medicinales.

ELEMENTOS DE LA MALETA DIDÁCTICA

-LUDOTECAEn ella pasaremos un buen rato con diversos juegos adaptados a losdiferentes niveles de edad:

“Ens pirem a la natura”. Juego de ruta con preguntas y respuestasrelacionadas con el tema.

-PARTE EXPOSITIVACompuesta por: paneles, objetos y sistema multimedia interactivo conaudiovisuales y ficheros.

olla

olla

aceite de romero

oli de ro

maní

romaní

tetera

tetera

saborea

herba d'olivescosmètic de lavanda

cosmético de lavanda