1
Publius Syrus Publio Siro fue traído a Roma como esclavo a mediados del siglo I a.C. y se convirtió en un escritor de gran éxito de mimos, un tipo no muy sofisticado, pero muy popular de la representación dramática. A diferencia de la mímica moderna, se trataba de hablar. Ninguno de los guiones de sus mimos ha sobrevivido. Desde el primer siglo de nuestra era, sin embargo, las colecciones de máximas Syrus 'fueron extraídas a partir de los mimos para su uso en las escuelas, como textos a copiar y memorizar. El Seneca más joven, San Agustín, y Shakespeare fueron algunas de las innumerables generaciones de colegiales que lo estudiaron. 1. contra felicem vix deus virës habet. (Contra el hombre feliz, dios –el destino- apenas tiene fuerzas) 2. crudelem medicum intemperans aeger facit. (hace al medico cruel el enfermo intemperante) 3. irãcundiam qui vincit, hostem superat maximum. (quien la ira vence, supera al máximo enemigo) . 4. effugere cupiditãtem regnum est vincere. (fugar a la concupiscencia es vencer un reino) 5. lex videt irãtum, irãtus legem non videt. (la ley contempla al airado, mas el airado no ve la ley)

Publio Syro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sadjksahdk

Citation preview

Page 1: Publio Syro

Publius SyrusPublio Siro fue traído a Roma como esclavo a mediados del siglo I a.C. y se convirtió en un escritor de gran éxito de mimos, un tipo no muy sofisticado, pero muy popular de la representación dramática. A diferencia de la mímica moderna, se trataba de hablar. Ninguno de los guiones de sus mimos ha sobrevivido. Desde el primer siglo de nuestra era, sin embargo, las colecciones de máximas Syrus 'fueron extraídas a partir de los mimos para su uso en las escuelas, como textos a copiar y memorizar. El Seneca más joven, San Agustín, y Shakespeare fueron algunas de las innumerables generaciones de colegiales que lo estudiaron.

1. contra felicem vix deus virës habet.

(Contra el hombre feliz, dios –el destino- apenas tiene fuerzas)

2. crudelem medicum intemperans aeger facit.

(hace al medico cruel el enfermo intemperante)

3. irãcundiam qui vincit, hostem superat maximum.

(quien la ira vence, supera al máximo enemigo).4. effugere cupiditãtem regnum est vincere.

(fugar a la concupiscencia es vencer un reino)

5. lex videt irãtum, irãtus legem non videt.

(la ley contempla al airado, mas el airado no ve la ley)