15
Edición: Unidad Coordinadora Pueblos Indígenas en América Latina y el Caribe (KIVLAK/GIZ) Contacto: [email protected] Focal point ([email protected]) Diciembre, 2010 Documento país Pueblos indígenas en Perú

Pueblos indígenas en Perú - giz.de · 2 ejemplo, quechuas provenientes de la región Huancayo, Huancavelica o Ayacucho, mas no como indígenas. La problemática de la definición

Embed Size (px)

Citation preview

Edición: Unidad Coordinadora Pueblos Indígenas en América Latina y el Caribe (KIVLAK/GIZ) Contacto: [email protected] Focal point ([email protected]) Diciembre, 2010

Documento país

Pueblos indígenas en Perú

1

I. Contexto Perú se divide en tres regiones geográficas: Sierra Andina, Costa y Amazonía. En el país viven más de 50 pueblos indígenas1, lo cual coloca al Perú, junto con Bolivia y Guatemala, entre los países con mayor porcentaje de población indígena de América Latina. Para el Perú, antiguo centro del imperio inca, la historia y la cultura indígena revisten gran importancia. Sin embargo, la discriminación económica, social y política de la población indígena es un gran problema para el país, a la vez que el gobierno peruano reconoce, de manera dubitativa, los derechos de los pueblos indígenas. II. Pueblos indígenas en Perú En Perú, la pregunta respecto de quién es indígena es más difícil de responder que en otros países latinoamericanos, lo cual obedece a diversos motivos. Apenas existen datos demográficos abarcativos que registren la pertenencia étnica, la cual fue tomada en cuenta en el último censo de población 2007 (INEI, 2008)2 solamente en relación a los indígenas de las tierras bajas amazónicas, mas no en la Sierra. Las cifras más actualizadas provienen del censo de 19933, en el cual el criterio utilizado fue la lengua nativa. El 20% de la población peruana (Pajuelo, 2006: 43) no indicó el español como lengua nativa. El idioma indígena más hablado es el quechua. La población aymara-hablante no llega al 1% de la población total y se concentra en la Región Puno. Los datos suministrados por un estudio del Banco Mundial4 distinguen entre los hogares en los cuales se habla principal o exclusivamente una lengua indígena (esto correspondería al 25% de la población) y los hogares en los cuales los padres o los abuelos utilizaron una lengua indígena como idioma nativo. Los autores indican que éstos llegan al 48% de la población. El primer grupo vive principalmente en la zona rural, en que los indígenas por lo general no constituyen una minoría, sino una mayoría discriminada. Sin embargo, el idioma no es suficiente como criterio para determinar la pertenencia étnica, debido a que el mismo escasamente revela la autoidentificación de la población. En la mayoría de los casos, la población quechua-hablante de la Sierra Andina no se identifica como indígena. Ello no significa que la población quechua-hablante no disponga de identificación sociocultural. Las personas se identifican más bien por su procedencia geográfica, ya que, por su pertenencia étnica o su idioma, se auto-denominarían, por

1 Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA): Perú.

http://www.iwgia.org/sw31040.asp.(26.03.2009) 2 Instituto Nacional de Estadística e Informática (2008) Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de

Vivienda, http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0789/Libro.pdf 3 En una encuesta en el 2000 sobre la situación de los hogares, se recogieron datos sobre la pertenencia étnica,

los cuales, según TRIVELLI (2005), admiten un amplio margen de interpretación. Estima que, en virtud de estas cifras, el porcentaje de indígenas en la población total está entre 25% y 48%.

4 Cf. Hall, Gillette / Patrinos, Harry: Pueblos indígenas, pobreza y desarrollo humano en América Latina: 1994-2004. Perú – Datos destacados. Banco Mundial 2005.

2

ejemplo, quechuas provenientes de la región Huancayo, Huancavelica o Ayacucho, mas no como indígenas. La problemática de la definición se deriva, entre otras razones, del desarrollo de los movimientos sociales de los años 1960 y 1970. Tomando como ejemplo a las organizaciones sindicales y los movimientos revolucionarios, la pertenencia socioeconómica, no la cultural, fue decisiva para la organización de la población andina indígena, en los conflictos relacionados a la tierra y la reforma agraria. Mayer (1970) hace referencia a la connotación discriminatoria de la palabra “indígena” para la población de la Sierra, en virtud de que, para la clase social dominante, “indígena” equivale a pobre, inculto y atrasado. Otro de los motivos podría haber sido que, en esa época, en que en Ecuador y Bolivia se conformaban las organizaciones étnicas y éstas reclamaban sus derechos, la población de los Andes centrales y los asháninkas de Perú padecían bajo el terror de Sendero Luminoso y de las fuerzas de seguridad. La demagogia de Sendero por la lucha de clases no dejó espacio para asuntos étnicos (Pajuelo 2006). El censo de 2007 registró a los pueblos indígenas de las tierras bajas amazónicas, mas no así a los de la Sierra Andina, arrojando un número de 332.975 personas, lo cual, comparado con el censo de 1993, equivale a aprox. 100.000 personas más. Éstas están distribuidas en más de 50 pueblos5. La etnia más numerosa es la de los asháninkas, con 51.052 integrantes, seguida por los awajunas (o aguarunas) con 45.147 integrantes. Todos los demás pueblos indígenas no llegan a 22.000 miembros. Se identifican como indígenas y sus reivindicaciones frente al Estado apuntan, en primer lugar, al reconocimiento de sus territorios, sus tradiciones, su cultura y sus lenguas. En un cotejo de datos de 1993 y 2007, el INEI (2010) deduce que varios pueblos se encuentran en peligro de extinción física o cultural, debido a que están integrados por muy pocos individuos: Orejón, Jíbaro-Achual, Pukieri, Jebero, Toyoeri, Toyoeri, Kichwaruna, Ocaina, Chamicuro-Cocama-Cocamilla, Kisamberi- Sapitieri-Amarakaeri e Hitoto Muiname Resígaro- Ocaina. Se estima (UNICEF, FUNPROEIB, 2010) que, en la región fronteriza con Brasil y Ecuador, 14 de 20 pueblos o grupos indígenas viven en aislamiento voluntario. Para preservar su forma de vida y su cultura, evitan, sobre todo, el contacto económico con la sociedad peruana mayoritaria. La población afro-peruana, que vive principalmente en la Región Costa, se estima en 3 millones de personas.6

5 Algunos autores indican hasta 62 pueblos. 6 Barié, Cletus Gregor: Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina: un panorama. Segunda versión revisada. La Paz 2003, Pág. 488.

3

II.1. Lenguas indígenas Según datos del Atlas sociolingüístico (UNICEF, FUNPROEIB, 2010) el quechua, con 83,11%, es la lengua indígena más hablada, seguida por la aymara, con 11%. A éstas les siguen, con una amplia diferencia, las lenguas de los pueblos amazónicos, ya que solamente el 1,7% de todos los indígenas hablan asháninka. El 4,3% restante se distribuye entre los demás idiomas amazónicos. Según la misma fuente, existen allí 17 familias lingüísticas, de las cuales nueve son habladas por un solo pueblo indígena en particular. Existen varias regiones, principalmente en la Andina y en la Amazónica, en las cuales la mayoría de la población habla una lengua indígena. Familias lingüísticas y grupos étnicos de la Amazonía peruana (según IWGIA) II.2. Indicadores socio-culturales La población indígena de la Región Andina y Amazónica está fuertemente afectada ─por encima del promedio─ por la pobreza y la desigualdad social. Según el Banco Mundial, el índice de pobreza alcanzó el 39% en el año 2007 a nivel nacional. Al respecto, se reconocen claras diferencias regionales; las zonas rurales, con un gran porcentaje de población indígena, muestran índices más elevados de pobreza que, por ejemplo, el área metropolitana de Lima.7 Según el estudio del Banco Mundial de Hall y Patrinos, el 43% de los hogares no indígenas son pobres, mientras que el porcentaje de hogares indígenas pobres llega al 63%. Si bien la pobreza extrema entre la población indígena disminuyó de 28,6% a 22,2% en el período analizado (1994-2004), la misma sigue siendo dos veces mayor que en la población no indígena (9,5%).8 En la población activa se registra una significativa diferencia de ingresos entre indígenas y no indígenas. En el sector formal, los indígenas ganan, en promedio, la mitad de lo que gana la población no indígena, aunque esta cifra está ligeramente distorsionada. Sin embargo, en este sentido también debe tomarse en cuenta que los indígenas viven principalmente en las zonas rurales, donde los ingresos son, en principio, más bajos que en la ciudad. No obstante ello, si se incorpora en el estudio al sector informal y al formal, se comprueba que un hogar no indígena tiene, en promedio, un ingreso dos veces más alto que un hogar indígena. Ello obedece a las diferencias en las remuneraciones y en el patrimonio básico.9

7 IWGIA: Perfil de Países: Perú. Datos del País. http://www.iwgia.org/sw31046.asp. (8.04.2009) 8 Cf. Hall, Gillette / Patrinos, Harry. Banco Mundial 2005. 9 Ibíd.

4

Los casos de trabajo forzoso constituyen flagrantes violaciones al Derecho laboral10. El trabajo forzoso sigue existiendo en el Perú y se concentra en el sector maderero ilegal, en la Región Amazónica. Principalmente en las provincias Ucayali y Madre de Dios, los indígenas siguen siendo obligados a la servidumbre por deudas. Los comerciantes se dirigen sobre todo a las comunidades / los pueblos indígenas más tradicionales, que hasta entonces casi no tenían contacto con la economía de mercado, fijan precios demasiado bajos para la madera, de modo tal que los indígenas se ven obligados a endeudarse a largo plazo y a entregar madera. El reclutamiento (enganche) se convierte entonces en un sistema de servidumbre por deudas. En el área rural, el acceso a los servicios sanitarios y sociales sigue siendo relativamente bajo. Sólo un 53% de indígenas tiene acceso al agua potable, en relación al 66% de la población restante.11 Si bien en el Perú la tasa de alfabetización llega al 88%, en las zonas rurales, especialmente en aquéllas con alto porcentaje de población indígena, uno de cada tres niños en edad escolar no va a la escuela. La cantidad promedio de años escolares es, en los indígenas adultos, de 6,4 años, mientras que en el resto de la población es de 8,7 años.12 Además, casi no hay maestros para la educación bilingüe, ni tampoco una estadística actualizada sobre el número de niños cuya lengua materna no es el español. El último registro de 1993 arrojó un porcentaje de 19% de la población por debajo de 5 años, cuya lengua materna era el quechua.13 El año pasado, el empeoramiento de la situación educativa en la población indígena fue una de la principales quejas de las organizaciones indígenas contra el gobierno. Faltaban capacidades institucionales, como también la voluntad política en el Ministerio de Educación, para invertir sensatamente el presupuesto para la educación rural bilingüe e intercultural, por lo cual casi 10 millones de euros no utilizados debieron regresar a las arcas del Estado. Además, se suspendieron los procesos de descentralización para la selección de maestros, lo cual condujo a que casi no haya indígenas entre los futuros docentes.14 III. Condiciones marco políticas y sociales III.1. Historia Ya en 1920, bajo el gobierno de Augusto Bernardino Leguía, Perú estableció una Constitución que garantizaba a los indígenas importantes derechos ─el reconocimiento de las comunidades indígenas y sus territorios, la abolición de las relaciones semejantes a la esclavitud, así como la inclusión de los indígenas en las elecciones democráticas─. Aunque los derechos fueron insuficientemente implementados, la Constitución cumplió un rol importante como modelo para los países latinoamericanos.15 Durante el dominio del gobierno militar de izquierda, bajo el mando de Fernando Belaúnde Terry, a finales de los años 1960, se aprobó la primera ley para el otorgamiento de títulos de propiedad a los indígenas, y se reconoció al idioma quechua como idioma oficial. Sin embargo, estas tendencias no fueron continuadas durante los gobiernos subsiguientes.

10 Feldt, Ströbele, 2009 11 Hall, Partinos 2005 12 Ibíd. 13 IWGIA: Perfil de Países: Perú. Datos del País. http://www.iwgia.org/sw31046.asp. (8.04.2009). 14 IWGIA: The Indigenous World 2008, S.168. 15 Barié, Cletus Gregor: Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina: un panorama.

Segunda versión revisada. La Paz 2003, Pág. 471.

5

El sangriento conflicto (entre 1980 y 2000) iniciado por el movimiento maoísta “Sendero Luminoso” contra el Estado y el gobierno, dejó su huella en el desarrollo de la sociedad peruana de los últimos 30 años. El terror de Sendero y las acciones de las fuerzas estatales de seguridad cobraron más de 69.000 víctimas, la mayoría de las cuales fueron quechuas y asháninkas.16 Al gobierno de Alberto Fujimori (1990 – 2000) se le culpa de graves violaciones a los derechos humanos, en relación a la lucha contra Sendero Luminoso.17 En un largo proceso judicial, se investigó la responsabilidad de Fujimori en los crímenes de los escuadrones de la muerte durante su gobierno. A comienzos del 2009, el tribunal lo declaró culpable de todos los cargos en su contra y lo condenó a 25 años de prisión.18 III.2. Situación política y económica en la actuali dad En la última década, el desarrollo económico en Perú fue relativamente estable. Con un crecimiento económico de 7-9% anual, el país se encuentra a la cabeza de los países latinoamericanos.19 Así, la pobreza extrema se pudo reducir a la mitad, es decir al 11,5% y el porcentaje de la población que vive en la pobreza se redujo en el 2009 a 34,6% (frente al 50% en el año 2000). Sin embargo, más del 40% del ingreso está en manos del 10% más rico de la población, mientras que el 1,3% en manos del 10% más pobre. El coeficiente de Gini es de 50,5.20 Los grupos de población indígena están muy afectados por esta desigualdad social. Según un estudio del Banco Mundial, los mismos componen más del 55 por ciento de la población en extrema pobreza.21 Un pilar importante del crecimiento económico es la industria extractiva (minera, petrolera, gasífera y maderera). La misma es, a la vez, la causa de muchos conflictos en los Andes (minería) y en la Región Amazónica (petróleo, gas y madera). III.3. Conflictos actuales La Defensoría de Pueblo registró, en agosto del 2010, un total de 246 conflictos activos y latentes, de los cuales 125 entran en la categoría de conflictos sociales y ambientales. Solamente 17 de ellos no están ligados a la minería o a la industria petrolera y gasífera. Más del 60% de dichos conflictos giran en torno al agua. Los conflictos tienen varias dimensiones. Por un lado, se trata de las discusiones por el recurso agua o tierra, para los cuales existen diferentes intereses de uso. Tienen también una dimensión social, porque en este sector, una población campesina pobre y marginada se enfrenta a una industria rica y poderosa, de la cual no se beneficia directamente. Los puestos de trabajo son escasos. Pero también tienen una dimensión simbólico-cultural. Las montañas que siempre pertenecieron a las comunidades están de pronto en manos foráneas y son destruidas. Mientras que, en la Sierra Andina, la causa de conflictos es casi siempre la minería, en la Región Amazónica lo es la producción petrolera y gasífera. En los últimos cinco años, el

16 CAOI: ¿Preso por defender a la Madre Tierra? Criminalización del ejercicio de derechos de los pueblos

indígenas. Análisis Político y Jurídico. Colombia – Chile – Perú. Lima 2008, Pág.10. 17 IWGIA: Perfil de País: Perú. Historia. http://www.iwgia.org/sw31053.asp. (26.03.2009). 18 Focus Online: Urteil Fujimori muss 25 Jahre ins Gefängnis. 7.04.2009.

http://www.focus.de/politik/ausland/urteil-fujimori-muss-25-jahre-ins-gefaengnis_aid_388127.html. (16.04.2009). 19 Cf. Auswärtiges Amt der Bundesrepublik Deutschland: Länderinformation Peru. Wirtschaft:

http://www.auswaertiges-amt.de/diplo/de/Laenderinformationen/Peru/Wirtschaft.html. (24.03.2009) 20 http://hdrstats.undp.org/en/countries/profiles/PER.html (23.12.2010) 21 Cf. Hall, Gillette / Patrinos, Harry: Pueblos indígenas, pobreza y desarrollo humano en América Latina: 1994-

2004. Perú – Datos destacados. Banco Mundial 2005. http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/EXTSPPAISES/LACINSPANISHEXT/0,,contentMDK:20505830~menuPK:508626~pagePK:146736~piPK:226340~theSitePK:489669~isCURL:Y,00.html. (26.03.2009)

6

número de concesiones de exploración otorgadas a empresas petroleras y gasíferas aumentó de manera impresionante. Entretanto, casi el 70% de la Región Amazónica está dividido en zonas de concesión. En el 80% de los casos, dichas zonas se superponen a territorios indígenas. Las mismas fueron otorgadas sin la información o consulta previa (estipulada en el Convenio 169 de la OIT) a la población indígena. Las zonas que ya se están explotando corresponden a aprox. el 25% de toda la selva peruana. Muchas de las empresas utilizan tecnologías obsoletas que dañan el medio ambiente y eliminan desechos tóxicos sin filtrar en el suelo y en los cursos de los ríos de la selva. Los pueblos indígenas son, entonces, los principales perjudicados por la explotación de combustibles fósiles.22 Cuando, en el 2007, el gobierno trató de impulsar un paquete de leyes que, entre otras cosas, preveía que la tierra indígena pudiera ser vendida de manera más simple, para facilitar así a las empresas gasíferas y petroleras el acceso a dicha tierra, se produjo una serie de protestas de las organizaciones indígenas amazónicas. En el 2008 y el 2009, la Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) realizó una “huelga nacional” que bloqueó las principales carreteras entre el Amazonas y las otras partes del país. La segunda huelga duró 55 días y se intensificó el 5 de junio del 2009 en Bagua, resultado de la cual hubo 34 muertos (24 policías y 10 indígenas) y varios heridos. Anteriormente, la AIDESEP y otras organizaciones indígenas, en un diálogo con el presidente del congreso y con el primer ministro, habían intentado lograr la derogación de las leyes impugnadas; los indígenas reaccionaron con bloqueos de calles, pistas de aviación, instalaciones petroleras y gasíferas. El presidente de la AIDESEP convocó a la sublevación; sin embargo poco después se retractó. Después del 5 de junio, los acontecimientos dieron un vuelco. En Bagua se decretó primeramente el toque de queda y, además de los dirigentes de las organizaciones indígenas regionales buscados con orden de prisión, casi 150 indígenas fueron arrestados. Cármen Vildoso, Ministra de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES), dimitió en señal de crítica al procedimiento confrontativo del gobierno. Después de la confrontación inicial, el gobierno cedió y se aproximó a los representantes indígenas. La razón para ello fue, entre otras cosas, el amplio apoyo del público a sus intereses. En una encuesta de opinión, el 78% de los entrevistados rechazó el proceder del gobierno; en Lima, la organización sindical CGTP (Confederación General de Trabajadores del Perú) organizó una gran manifestación de solidaridad con los pueblos indígenas de la Región Amazónica. El 11 y 12 de junio se produjo, en la Región Amazónica, otra huelga en apoyo de las reivindicaciones de la población indígena. La violenta intensificación del conflicto también despertó gran interés a nivel internacional, llegando varias misiones internacionales al Perú ─entre otras, el relator especial de las Naciones Unidas para los derechos indígenas, James Anaya y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), con el entonces relator especial Rodolfo Stavenhagen─. La Comisión de Investigación del Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Amazónicos, la cual había sido establecida para aclarar los incidentes, aprobó a mediados de enero del 2010 sus recomendaciones al Consejo de Ministros, el cual es el encargado de implementar dichas recomendaciones. El Grupo Nacional de Coordinación organiza las cuatro mesas de diálogo, en las que participan los representantes de las organizaciones indígenas “Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)” y la “Confederación de Nacionalidades Amazónicos del Perú (CONAP)”, representantes de los ministerios y de los gobiernos locales. La primera mesa de diálogo trabajó para aclarar los incidentes en Bagua. Según la AIDESEP, el informe es incompleto y, por ende, fue rechazado por dicha asociación. La segunda mesa de diálogo analizó los decretos legislativos, cuya implementación tiene repercusiones en la vida y las formas de vida de los pueblos indígenas. En la mesa redonda, se concertaron propuestas unánimes de todos los participantes para la gestión forestal referida a los ecosistemas y a los respectivos recursos naturales: interculturalidad,

22 AIDESEP: Incidencia de los Pueblos Indígenas de la Provincia de Condorcanqui en la Formulación de Políticas

Públicas Ambientales Interculturales. Proyecto de Cambio con la GTZ, S.4-5.

7

distribución justa de los beneficios, igual acceso a los recursos, aseguramiento del acceso a los recursos para la población local, enfoque ecosistémico e integración de la cosmovisión indígena, participación ciudadana, transparencia financiera, implementación del principio del “consentimiento previo, libre e informado” para el uso sostenible de los recursos forestales. La tercera mesa de diálogo logró aprobar unánimemente algunos principios sobre el derecho al “consentimiento previo, libre e informado” de los pueblos indígenas. La cuarta mesa de diálogo debatió sobre una propuesta nacional para el desarrollo de la Región Amazónica. Entre otros asuntos, se acordó el derecho a la propiedad de la tierra y a la seguridad jurídica para los pueblos de la Amazonía, una ampliación de la educación intercultural bilingüe, la instauración de un sistema intercultural de salud, la participación de los pueblos indígenas en el manejo y los beneficios de las áreas protegidas, así como también en los beneficios provenientes del uso sostenible de los recursos naturales, la protección de los pueblos en aislamiento voluntario y la protección del conocimiento colectivo de los pueblos indígenas de la Amazonía. Aunque la AIDESEP aprobó muchos pormenores de los informes, los rechazó en su totalidad, aduciendo que sus reclamos no habían sido tomados en cuenta, respecto de la continuación de las indagaciones, la revocación de los Decretos 1090 y 1064 que provocaron los incidentes en Bagua el año anterior, y una indemnización digna de las víctimas. Los otros miembros del Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Amazónicos expresaron su conformidad, de modo que el ministro de agricultura Adolfo de Córdova dio por finalizado el trabajo. IV. Condiciones marco legales y competencia estatal para cuestiones indígenas Antes que muchos otros países latinoamericanos, la Constitución peruana de 1993 ya reconoce el carácter pluricultural (Art. 2, Inciso 19) del Estado y, en el Art. 8923, la existencia y el estatus de persona jurídica de las Comunidades Campesinas24 y de las Comunidades Nativas. Las mismas son autónomas en su organización y administración y tienen derecho a la tierra que poseen a través de las generaciones. Este derecho no prescribe. Sin embargo, no están contempladas otras cláusulas, como la inalienabilidad e inembargabilidad de sus territorios, como lo es en otros países latinoamericanos. Una ley de ejecución en materia de tierras establece que es necesaria una mayoría de dos tercios de la comunidad para aprobar la venta de tierras. Desde agosto del 2008, los intentos del gobierno de cambiar esta disposición, para que sea necesaria una mayoría simple, desencadenó una gran cantidad de protestas de las Comunidades Nativas, dirigidas por la AIDESEP, que culminaron en los sangrientos incidentes de Bagua en el 2009. Otras cláusulas de la Constitución peruana establecen que se debe fomentar la educación bilingüe (Art. 17) y reconocer, dentro de ciertos límites, el derecho consuetudinario de los indígenas (Art. 149). La armonización de la legislación estatal con los sistemas jurídicos tradicionales, o basados en la comunidad, y el desarrollo de las leyes correspondientes, constituyen un proceso en curso.

23 Artículo 89°.- Las Comunidades Campesinas y las Nativas tienen existencia legal y son personas jurídicas.

Son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso y la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro del marco que la ley establece. La propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo en el caso de abandono previsto en el artículo anterior. El Estado respeta la identidad cultural de las Comunidades Campesinas y Nativas.

24 A partir de la reforma agraria, las comunidades indígenas se denominan en la Sierra Comunidades Campesinas y en las tierras bajas Comunidades Nativas. Sin embargo, las Comunidades Campesinas son difíciles de definir, ya que en éstas subyacen criterios y tradiciones propias relativamente imprecisas.

8

En 1994, Perú ratificó el Convenio 169 de la OIT para pueblos indígenas y tribales y, en el 2007, aprobó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas en la Asamblea General de las Naciones Unidas. No obstante ello, no existe una política coherente del Estado en materia indígena, a excepción de la referente a la educación intercultural bilingüe, en la que Perú tiene una larga tradición y la cual fue intensamente apoyada por la cooperación alemana al desarrollo. Un problema central es la falta de consulta a los pueblos indígenas respecto a los temas que afectan sus asuntos y/o sus territorios. Debido a los numerosos conflictos durante los últimos años, principalmente a raíz de la explotación minera y petrolera, se hizo necesaria una reglamentación. En Mayo del 2010, el Parlamento aprobó la Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios. Debido a que poco después se cumplía un aniversario de los acontecimientos en Bagua, los observadores dedujeron que el ejecutivo aprobaría rápidamente el proyecto de ley. Sin embargo, el presidente Alan García y el primer ministro Javier Velásquez detuvieron el proceso con una carta del 21 de junio del 2010 al parlamento. En la misma, expresaron su temor de que los grupos indígenas pudieran obstaculizar importantes proyectos de infraestructura del país y pidieron además que “pueblos indígenas” sea definido de otro modo. La ley preveía incorporar tanto a los pueblos indígenas de la Región Amazónica y de los Andes, como también a la población afro-peruana. En virtud de la objeción, la ley debe ser revisada; hasta hoy (diciembre 2010) no existe una ley vigente. Debido a este vacío, los ministerios sectoriales, como el Ministerio de Energía y Minería, preparan algunas normas de ejecución relativas a sus campos de actividades (minería, bosques), para la consulta a los pueblos indígenas, sin que exista el marco legal respectivo. Las diferentes instituciones estatales que fueron creadas para las cuestiones indígenas fracasaron por falta de recursos financieros, potestad de decisión y participación insuficiente de la población indígena. Esto también es válido para el existente Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA). Cuando se fundó en el 2005, el instituto tenía el rango de ministerio y, conforme a la Ley 28495, tenía la función de “formular una política nacional para el desarrollo de los pueblos de las tierras altas y las tierras bajas, como también de los afroperuanos”.25 Sin embargo, en marzo del 2007, el gobierno peruano tomó la decisión de privar al INDEPA de este estatus ministerial y de incorporarlo como programa nacional al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MINDES). Para las organizaciones indígenas del Perú, ello significó un claro retroceso en el reconocimiento de sus derechos y puso de manifiesto la poca atención de la política gubernamental hacia sus intereses.26 Luego de haber dependido temporalmente de la Presidencia del Consejo de Ministros, el INDEPA forma parte actualmente del Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura. Las organizaciones indígenas reclaman que dicha decisión fue tomada sin una consulta previa. Aunque la creación de un Ministerio de Cultura es bienvenida, las potestades de decisión y las competencias del mismo son escasas. Por ende, las organizaciones indígenas temen que la incorporación del INDEPA traiga aparejada, aún más, la pérdida de competencias de esta institución.27 Más allá de esto, el Ministerio de Educación, con su Programa de Educación Bilingüe Bicultural y el Ministerio de Salud, y el Centro de Salud Intercultural, disponen de programas para los pueblos indígenas (Desco, 2009:11). La defensoría del pueblo para los derechos

25 Servindi: Perú. Organizaciones Indígenas rechazan eliminación del INDEPA y piden conserve rango

ministerial. 12.03.2007. http://www.servindi.org/actualidad/1743. (16.04.2009) 26 Ibíd. 27 http://indigenouspeoplesissues.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7269:peru-dissolution-of-

indepa-and-institutional-management-of-indigenous-peoples-are-questioned&catid=53:south-america-indigenous-peoples&Itemid=75

9

humanos fomenta un “Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo“, el cual debe proteger los derechos de la población indígena y pretende promover el intercambio entre el gobierno y los indígenas.28 A nivel regional, el gobierno regional de Junín creó un Consejo Regional de los Pueblos Indígenas de Junín- Selva Central (CRPPIIJ).29 Es la única región del Perú en la que, aparte del español, están reconocidas oficialmente las lenguas indígenas quechua, asháninka, y otras (Desco, 2009). V. Organizaciones indígenas En la Región Amazónica, se conformaron, ya en los años 1960, las primeras organizaciones indígenas, como el Consejo de Aguaruna y Huambisa (CAH). Otras organizaciones que se agruparon en torno a líneas étnicas, le siguieron. Finalmente se fundó, en 1980, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP). Ésta demostró ser una organización relativamente estable, la cual estuvo activa más allá de las fronteras del Perú. A finales de los años 1980, su entonces presidente Evaristo Nugkuag, contribuyó activamente en la creación de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y de la Alianza del Clima de las ciudades europeas con los pueblos indígenas de los bosques tropicales. Los temas centrales de acción de la AIDESEP son el reclamo de los derechos políticos básicos, la lucha contra la explotación de la Amazonía y contra las violaciones a los derechos humanos. La AIDESEP sufre la competencia por la representación de las comunidades indígenas de la Amazonía por parte de la Confederación de Nacionalidades de la Selva Peruana (CONAP), un anterior desmembramiento de la AIDESEP, con una base de membresías de estructura similar a ésta pero más pequeña. En la región andina, los representantes de los intereses de la población quechua-hablante eran las organizaciones de campesinos, las cuales habían logrado su mayor fuerza antes y durante la reforma agraria. Durante el violento conflicto interno con Sendero Luminoso, estas organizaciones padecieron mucho y, luego de la finalización de los intensos acontecimientos, nunca más recuperaron su antigua fuerza. Actualmente, no existen

28 Defensoría del Pueblo: “Programa de Pueblos Indígenas”. http://www.defensoria.gob.pe/programa-

comunidades.php. (16.04.2009) 29 Ordenanza Regional N° 070-2007-GRJ/CR. El Consejo está conformado por 14 representantes de las

federaciones indígenas, cinco responsables sectoriales y dos representantes de las entidades locales de Satipo y Chanchamayo.

10

representaciones de intereses consolidadas y abarcadoras de la población quechua-hablante de las tierras altas. La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI) intenta, desde hace años, ampliar su discurso y, aparte de los conflictos a causa de la minería, tematiza cada vez más las reivindicaciones indígenas. En los últimos años, tuvo lugar un desplazamiento del discurso hacia posiciones étnicas de las comunidades andinas. Así, la CONACAMI reclama derechos que van desde los territoriales y de participación hasta el derecho al veto de la población andina, el cual se fundamenta en el Derecho internacional indígena. Este proceso se está desarrollando lentamente y recoge elementos de los movimientos indígenas de Ecuador y Bolivia. Esto se evidencia, entre otras cosas, en la filiación de CONACAMI a la Coordinadora Andina de las Organizaciones Indígenas (CAOI). Las Rondas Campesinas son una peculiaridad peruana, las cuales no son organizaciones indígenas en sentido estricto, pero que se han convertido en importantes instituciones de las comunidades indígenas, principalmente en la Sierra Andina, alrededor de Cajamarca, en Piura, Ancash, La Libertad, Cusco y Puno. Las primeras rondas se conformaron en 1976, originalmente para defender a las comunidades de los ladrones de ganado, pero rápidamente asumieron importantes funciones como mediadores y jueces entre los integrantes de las comunidades y entre los pueblos. Las rondas se agruparon organizativamente en el 2006 en la Central Única de Rondas Campesinas del Perú. Existen además muchas organizaciones más pequeñas, como Chirapaq, que abogan principalmente por la educación intercultural bilingüe. Desde el 2010, también existe en el Perú un partido, la Alianza Para la Alternativa de la Humanidad (APHU), el cual se autodefine como partido indígena de izquierda. El 18 de noviembre del 2010, Albert Pizango, presidente de la AIDESEP, anunció su candidatura para las elecciones presidenciales del 2011.30 V.1. Algunas de las organizaciones indígenas de Per ú COORDINADORA NACIONAL: COORDINADORA PERMANENTE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE L PERÚ (COPIPP) Av. San Eugenio 981 Urb. Santa Catalina, La Victoria. Lima, Perú. Email: [email protected] Página web: http://www.comminit.com/en/node/38490/37

30 http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?475939

11

ORGANIZACIONES MIEMBROS: ASOCIACIÓN DE DEFENSA Y DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ANDINAS DEL PERÚ (ADECAP) Gral. Santa Cruz 470 Jesús María Lima, Perú Email: [email protected] Página web: http://www.pidaassaperu.org/participantes-peru/adecap-peru.html ASOCIACIÓN INTERÉTNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PE RUANA (AIDESEP) Av. San Eugenio No. 981 Urb. Santa Catalina, La Victoria Lima 13, Perú Email: [email protected] Página web: http://www.aidesep.org.pe/ CENTRO DE CULTURAS INDÍGENAS DE PERÚ (CHIRAPAQ) Horacio Urteaga 534-203 Lima 11, Perú Email: [email protected] Página web: http://www.chirapaq.org.pe/index.htm TALLER PERMANENTE DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AM AZÓNICAS – CHIRAPAQ Email: [email protected] Página web: http://www.chirapaq.org.pe/htm/mujset.htm COMUNIDAD INDÍGENA ASHÁNINKA "MARANKIARI BAJO" (CIA MB) Km 26, Carretera tramo vial La Merced a Satipo Amazonía Central del Perú Río Perené Perené, Junín, Perú Email: [email protected], [email protected] Página web: http://webserver.rcp.net.pe/ashaninka/web/index.htm CONSEJO AGUARUNA HUAMBISA Av. San Eugenio No. 981 Urb. Santa.Catalina, La Victoria Lima 13, Perú. CONFEDERACIÓN CAMPESINA DEL PERÚ Plaza Bolognesi No. 588 Lima 5, Perú. Email: [email protected] Página web: http://www.movimientos.org/cloc/ccp/

12

CONFEDERACIÓN NACIONAL AGRARIA (CNA) Jr. Mariscal Miller 932 Jesús María Lima, Perú. Email: [email protected] Página web: http://www.cna.org.pe/ CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDAD DE AMAZÓNICAS DEL PER Ú (CONAP) Jr. Brigadier Puchmacahua No 974 Jesús María Lima 11, Perú Email: [email protected] CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COMUNIDADES AFECTADAS POR LA MINERÍA (CONACAMI) Email: [email protected] Página web: http://www.conacami.org/ COORDINADORA NACIONAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS DEL PERÚ (CONACCIP) Comunidad Campesina San Pedro de Pirca, Huaral, Lima, Perú FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS DE PASCO Av. Los Próceres No.100 San Juan Cerro de Pasco Pasco, Perú Email: [email protected] FEDERACIÓN PUQUINA Calle Mariscal Benavides 309 Parque Selva Alegre Arequipa, Perú / Av. Salaverry 2023 Lima, Perú E-mail: [email protected] UNIÓN DE COMUNIDADES AYMARAS Jr. Arequipa No.1185, Puno, Perú Email: [email protected] Para obtener direcciones de otras organizaciones indígenas, véase también: IWGIA: http://www.iwgia.org/sw31139.asp

13

Familias lingüísticas en la Amazonía peruana

Familias lingüísticas Grupos étnicos Provincia(s)

Arawa Kulina

Arawac Yanesha Huánuco, Junín y Pasco

Asháninka Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali

Chamicuro Loreto

Machiguenga Cusco y Madre de Dios

Nomatsiguenga Junín

Yine Cusco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali

Nanti und Mashco Piro Völker in Selbstisolation

Bora Bora

Cahuapana Chayahuita Loreto y San Martín

Jebero Loreto

Candoshi Candoshi

Harakmbut Harakmbut Cusco y Madre de Dios

Huitoto od. Witoto Ocaina Loreto

Huitoto Loreto

Jíbaro Achuar Loreto

Awajun Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín

Wampis Amazonas y Loreto

Jíbaro del rio Corrientes Loreto

Munichi Munichi

Pano Amahuaca

Capanahua Loreto

Cashibo-Cacataibo Huánuco y Ucayali

Cashinahua Ucayali

Mayuruna-Matsé Loreto

Nahua Ucayali

Sharanahua Ucayali

Shipibo-Conibo Loreto, Madre de Dios y Ucayali

Yaminahua Yaminahua

Peba-Yagua Yagua Loreto

Quechua Quechua del Napo Loreto

Quechua del Pastaza y del Tigre

Loreto

Quechua Lamista

y Kiwcha-Runa

San Martín y madre de Dios

Shimaco Urarina Loreto

14

Takana Ese´Ejja Madre de Dios

Tikuna Tikuna Loreto

Tukano Orejón Loreto

Secoya Loreto

Tupí-Guaraní CKukama – Kukamiria Loreto

Omagua

Zaparo Arabela Loreto

Iquito Loreto

Fuente: UNICEF, FUNPROEIB Andes (2010): 324, IWGIA: Perfíl de Países: Perú. Datos del País.

http://www.iwgia.org/sw31046.asp.

Bibliografía Instituto Nacional de Estadística e Informática (2010) Perú: Análisis etnosociodemográfico de las comunidades nativas de la Amazonía, 1993-2007 Instituto Nacional de Estadística e Informática (2008) Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0789/Libro.pdf Mayer, Enrique (1970) Mestizo e indio – el contexto social de las relaciones interétnicas. En: Fuenzalida, Fernando et al. El indio y el poder en el Perú. Lima Meentzen, Angela (2005): Indígena und Politik im Andenraum: Peru. En: KAS-Auslandsinformationen 1/05. Pág. 30–56. Pajuelo Teves, Ramón (2006): Participación política indígena en la sierra peruana, Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Trivelli, Carolina (2005): Los hogares indígenas y la pobreza en el Perú, una mirada a partir de la información cuantitativa. Documento de Trabajo N° 141. Lima. UNICEF, FUNPROEIB Andes (2009) Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina, Cochabamba, Bolivia