Pueblos Indigenas Antes de La invasión Europea

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NINGUNA

Citation preview

PUEBLOS INDIGENAS ANTES DE LAINVASIN EUROPEALacolonizacin europea de Amricacomenz a finales delsiglo XVdespus de queCristbal Coln, llegara en1492con el apoyo de laCorona de Castilla. A partir de ah, elImperio espaol, elImperio portugus, y desde comienzos del siglo XVII elImperio Britnico(1607),Francia(1608) y losPases Bajos(1625), conquistaron y colonizaron una gran parte del territorio americano, sometiendo a sus pobladores nativos.ElImperio espaoly elImperio portugusfueron los primeros en realizar la conquista, y se asentaron principalmente en el sur deNorteamrica,Centroamricay en el rea andina deSudamrica(imperios AztecaeInca, respectivamente).Espaafue la potencia que mayor presencia colonial impuso en Amrica. En elCaribe, domin sobre todoCuba,La Espaola,Puerto Rico,Jamaica, incluyendo a la pennsula deFloridadentro de sus posesiones caribeas. Desde los asentamientos antillanos, tom posesin por la fuerza de los grandes estados existentes en Amrica en ese momento: enAmrica del Nortelleg a apropiarse delImperio azteca, en el actualMxico, establecindose en sus ciudades, adems de dominar atlaxcaltecas,tarascos,mixtecasyzapotecas. A partir de ah control una gran parte deAmrica Central, dominando a las poblaciones de lenguamaya, a lospipiles, losniquiranosy los pueblos de hablangbedeVeragua(Panam). Desde Panam se emprendi la conquista de la zona andina deAmrica del Surhasta la zona central de la actualChile. Al mismo tiempo, en busca de laSierra de la Platay las tierras del Rey Blanco, se fundaron ciudades en elestuario del Platay sobre las mrgenes de los rosParanyParaguay, siendo la ms importante de ellas;Asuncin.Portugal se apropi de la mayor parte de la franja costera atlntica de la parte norte de Amrica del Sur, que ms tarde originara el Estado deBrasil. Inglaterra establecitrece coloniasen la franja costera atlntica norteamericana, adems de en algunas islas caribeas.Franciaocup la actualGuayana Francesaen Sudamrica (an bajo su dominio),Luisianaen elGolfo de Mxico, algunas islas del Caribe, y la regin canadiense deQuebec. Holanda estableci colonias en Norteamrica (Nueva msterdamque luego seraNueva York), norte de Amrica del Sur (Guyana holandesa hoySurinam) y algunos asentamientos en islas caribeas (Antillas NeerlandesasyAruba).INVASION DE EUROPA A AMERICALa llamadaconquista de Amricafuela exploracin, invasin, ocupacin ycolonizacin departedel continenteamericanoporalgunaspotenciaseuropeas,delascualeslasprincipalesfueron Espaa, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda, a partir de la llegada de Coln a Amricael12deoctubre de 1492yquesemantuvo principalmentedurantelos siglosXV,XVIyXVII,aunque an permanecen algunos enclaves coloniales en el presente.Los gobiernos coloniales, organizaron las economas de las sociedades americanas bajo sudominio dentro de un sistema de comercio mundial, con el finde que proveyeran metalespreciosos y materias primas a las economas de Europa, hasta conformar elmercantilismo, comopoltica para el desarrollo de las naciones europeas. La conquista de Amrica impuso sistemasdetrabajoservil paralosindgenas,11y unextendido rgimenesclavista quese aliment delsecuestro de personas enfrica y su traslado forzoso a Amrica.Culturalmente, la conquista de Amrica impuso las caractersticas de lacivilizacin europea,imponiendo el uso de lenguas europeas, principalmente delidioma espaol, elingls,el portugusyelfrancs,extendiendo la escrituraylaeconomamercantil,convirtiendoalapoblacinalcristianismo muchas veces con variadas formas de sincretismo en las que persisten las religionesprecolombinas y africanas, y la erradicacin del canibalismo y los sacrificios humanos en lasculturas americanas que los practicaban.La conquista europea se realiz a partir de enclaves urbanos y no penetr o fue rechazada, enamplias reas del continente que no posean el grado de civilizacin de Aztecaso Incas. As,varios pueblos originarios mantuvieron el dominio sobre vastos territorios hasta finales delsigloXVIII o del siglo XIX, cuando sufrieron una nueva ola de conquista por parte de los estadosamericanos independizados: laPatagonia,la llanura pampeana,el Gran Chaco, el Mato Grosso,laRegin Amaznica,laRegin delDarin,lasgrandes llanurasdeloeste norteamericanoyAlaska entre otras, permanecieron bajo el dominio de naciones como losMapuche, Het, Ranquel,Wich, Qom, Amaznicas, Algonquina,Hopi, Comanche, Inuity muchos otros.Si bien es clara la fecha de inicio de la Conquista de Amrica (1492), la fecha de finalizacin esmenos clara. En el caso espaol, en la dcada del 70 del siglo XVI un decreto del rey Felipe IIprohibi los actos de conquista, denominndose a partir de entonces los actos llevados adelantepor los espaoles con la palabrapacificacin.CONSECUENCIASEntre las consecuencias a resaltar sobre la Conquista de Amrica estn:Desaparicin de los sistemas polticos y organizativos de los pueblos amerindios.Prdida definitiva de su soberana.Desaparicin de numerosas lenguas autctonas y casiextincinde otras. Las lenguas indoamericanas pasaron a un segundo plano y se impusieron definitivamente los idiomaseuropeos.Destruccin de las obras culturales de los pueblos originarios (textos, obras de arte, religiones,templos, ciudades, obras artesanales,monumentos, caminos, memoria, etc.).Interiorizacin y desprecio por las culturas originarias.Interiorizacin y desconocimiento de la naturaleza humana de los pueblos originarios al serreducidos a la categora de "encomendados" sometidos a colonizadores europeos, en el casode la conquista espaola. En el caso de otras experiencias coloniales tambin fueron enmucho casos desconocidos como seres humanos con los mismos derechos que loseuropeos