10
C H I L C H I L E E y sus culturas ancestrales… y sus culturas ancestrales… Nuestros Pueblos Originarios” Nuestros Pueblos Originarios”

Pueblos originarios introduccion

  • Upload
    mari-c

  • View
    22.748

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una presentación para mis alumnos de cuarto año básico.

Citation preview

Page 1: Pueblos originarios introduccion

C H I L C H I L EEy sus culturas ancestrales…y sus culturas ancestrales…

““Nuestros Pueblos Originarios”Nuestros Pueblos Originarios”

Page 2: Pueblos originarios introduccion

4° Básico Profesora: M° Ángeles C.

Cuando los españoles llegaron a nuestro territorio, hacia 1536 – 1541 habitaba una gran variedad de pueblos, cada uno con sus propias características.

Un poco de historia…Un poco de historia…

Page 3: Pueblos originarios introduccion

4° Básico Profesora: M° Ángeles C.

Debido a los distintos tipos de suelos, clima, relieve y vegetación en la que habitaron estos pueblos, provocó que cada uno se adaptara en forma distinta al medio donde tuvo que desarrollarse.

Page 4: Pueblos originarios introduccion

4° Básico Profesora: M° Ángeles C.

Estos pueblos habitaron mucho tiempo la geografía nacional, siendo los siguientes los más reconocidos :

PUEBLOS ORIGINARIOSPUEBLOS ORIGINARIOS

Aymara Atacameño o Licalantai

Chango

Diaguita

Rapa NuiPicunche

Pehuenche Mapuche Puelche

Huilliche Chono

Aónikenk o Tehuelche

Kawésqar o Alacalufe

Selk’nam u Ona

Yágan o Yámana

Page 5: Pueblos originarios introduccion

4° Básico Profesora: M° Ángeles C.

ÁREAS GEOGRÁFICASÁREAS GEOGRÁFICAS

Los pueblos originarios pueden ser clasificados de acuerdo a las zonas geográficas que habitaron, en:

Pueblos de la Zona Norte e InsularPueblos de la Zona Central Pueblos de la Zona Sur

Page 6: Pueblos originarios introduccion

4° Básico Profesora: M° Ángeles C.

Aymara

Atacameño

Chango

DiaguitaRapa Nui

ZONA NORTE E INSULARZONA NORTE E INSULAR

Page 7: Pueblos originarios introduccion

4° Básico Profesora: M° Ángeles C.

ZONA CENTRO Y CENTRO SURZONA CENTRO Y CENTRO SUR

Picunche

PehuencheMapuche

PuelcheHuilliche

Page 8: Pueblos originarios introduccion

4° Básico Profesora: M° Ángeles C.

ZONA SUR Y AUSTRALZONA SUR Y AUSTRAL

Chono

Aónikenk

Kawésqar

Selk’nam

Yágan

Page 9: Pueblos originarios introduccion

4° Básico Profesora: M° Ángeles C.

Gracias a la rica variedad de entornos geográficos, los pueblos que se encuentran en Chile pueden ser clasificados de acuerdo a su forma de vida, habiendo pueblos Nómades y pueblos Sedentarios.

Entre los pueblos nómades se encuentran las Bandas Canoeras conocidas como nómades del mar y las Bandas Pedestres.

Bandas Pedestres

Pehuenche

Puelche

Aónikenk

Selk’nam

Bandas Canoeras

Chango

Chono

Kawésqar

Yagán

NÓMADES

Page 10: Pueblos originarios introduccion

4° Básico Profesora: M° Ángeles C.

Entre los pueblos sedentarios se encuentran las Agricultores Incipientes y los Agricultores Avanzados.

Agricultores Avanzados

Aymara

Atacameño

Diaguita

Agricultores Incipientes

Rapa Nui

Picunche

Mapuche

Huilliche

SEDENTARIOS