22
PUESTA A TIERRA

Puesta a Tierra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PUESTA A TIERRA ELECTRONICA BASICA

Citation preview

Page 1: Puesta a Tierra

PUESTA A TIERRA

Page 2: Puesta a Tierra

INTRODUCCIONDebemos tener en cuenta la importancia que tiene las protecciones tanto para el hombre como para los aparatos eléctricos.

Page 3: Puesta a Tierra

IMPORTANCIA

Page 4: Puesta a Tierra

EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA

Depende de varios factores

la corriente eléctrica provoca la muerte por fibrilación ventricular

alta tensión provoca la destrucción de los órganos

Page 5: Puesta a Tierra

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL ACCIDENTE ELÉCTRICO

Valor de la intensidad de la corriente eléctrica Valor de la tensión Tiempo de paso de la corriente eléctrica Valor de la resistencia óhmica que presenta el

organismo La trayectoria que siga la corriente por el

organismo Naturaleza de la corriente Valor de la frecuencia en el caso de c.a. Capacidad de reacción del organismo

Page 6: Puesta a Tierra
Page 7: Puesta a Tierra

SISTEMA DE PUESTA TIERRAconsiste en la conexión de equipos eléctricos y electrónicos a tierra, para evitar que se dañen los equipos en caso de una corriente transitoria peligrosa

Page 8: Puesta a Tierra

El objetivo de un sistema de puesta a tierra es:

El de brindar seguridad a las personas Proteger las instalaciones, equipos y bienes en

general, al facilitar y garantizar la correcta operación de los dispositivos de protección.

Establecer la permanencia, de un potencial de referencia, al estabilizar la tensión eléctrica a tierra, bajo condiciones normales de operación.

Disipar la corriente asociada a descargas atmosféricas y limitar las sobre tensiones generadas.

Dispersar las cargas estáticas a tierra.

Page 9: Puesta a Tierra

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Electrodos.- Estas son varillas que van enterradas a la tierra a una profundidad de 3m

Conductor o cable nos permitirá hacer la conexión del electrodo hacia las demás partes dentro de cualquier inmueble

Page 10: Puesta a Tierra
Page 11: Puesta a Tierra
Page 12: Puesta a Tierra

PUESTAS A TIERRA La toma de tierra, también denominado hilo de

tierra, toma de conexión a tierra. Se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos.

La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que, mediante cables de sección suficiente entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos, permite la desviación de corrientes de falta o de las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se pueda dar una diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y superficie próxima al terreno.

Page 13: Puesta a Tierra

TIPOS DE TIERRA SISTEMA A TIERRA DE CORRIENTE ALTERNA Es el más común, y que la podemos encontrar en

edificios, hogares, producida por la diferencia de voltaje o corriente que tienen los circuitos eléctricos que trabajan con este voltaje alterno.

Duchas eléctricas. Refrigeradores. Transformadores. Aparatos de Telecomunicaciones Lavadoras

Page 14: Puesta a Tierra

SISTEMA A TIERRA DE CORRIENTE CONTINÚA

Esta la encontramos en toda la infinidad de equipos electrónicos que existen, y de igual forma se produce por la decencia de voltajes o corrientes en estos circuitos. Cuando existe estos fenómenos nace esta denominación

Tarjetas electrónicas, que existen en computadores, videojuegos, PLC (Controladores Lógicos Programables), sistemas HMI (Interfaz Humano Máquina).

Page 15: Puesta a Tierra

SISTEMA A TIERRA ELECTROSTÁTICA Este tipo de tierra es muy peculiar debido a que

lo encontramos específicamente en tanques de almacenamiento, transporte o tratamiento, se produce por la interacción del fluido (cargas eléctricas + ó -) y con su contenedor (cargas eléctricas + ó -) por lo general carga (-)

Tanques para almacenar o tratar crudo, combustibles, gases, sustancias químicas.

Page 16: Puesta a Tierra

PARTES DE LAS INSTALACIONES PUESTAS A TIERRA

Page 17: Puesta a Tierra

TECNICAS PUESTA A TIERRA DEL NEUTRO

Page 18: Puesta a Tierra

La alimentación de un sistema trifásico. Las tres impedancias superiores representan los devanados bien de un alternador, bien de uno de los lados del transformador. Estos devanados proporcionan la alimentación del sistema

Page 19: Puesta a Tierra

TECNICA DE PUESTA A TIERRA RÍGIDA

El neutro del sistema se conecta directamente a tierra sin interponer ninguna impedancia. Con esta disposición las corrientes de falta son considerables, por lo que pueden ser fácilmente detectadas y aisladas con dispositivos de protección.La puesta a tierra rígida se utiliza, por razones de seguridad, en sistemas de tensión de hasta 1kV. También en los sistemas de tensión superior a 35kV, pues las sobretensiones llegan a ser más importantes que las fuertes corrientes de falta.

Los sistemas de tensiones comprendidas entre 1y 35kV pueden ponerse rígidamente a tierra si la potencia de cortocircuito es baja.

Page 20: Puesta a Tierra

TECNICA DE PUESTA A TIERRA A TRAVES DE REACTANCIA

Tiene la propiedad de limitar la corriente de falta. El valor de la reactancia se elige de tal forma que la corriente de falta a tierra esté comprendida entre 25 y el 60% de la corriente de falta trifásica.Este método se utiliza en los sistemas de tensiones comprendidas entre 1 y 35kV

Si el valor seleccionado de la reactancia junto con las capacidades parásitas del sistema proporcionan que éste sea resonante en las condiciones de falta, se obtiene un sistema neutralizador de faltas a tierra.

Page 21: Puesta a Tierra

TECNICA DE PUESTA A TIERRA A TRAVES DE RESISTENCIA

En este caso aunque se reduce la corriente de falta, ésta resulta de valor suficiente para permitir una detección fácil por el circuito de protección y evitar sobretensiones transitorias.Esta disposición se utiliza en sistemas de tensiones comprendida entre 1 y 35kV, limitando el valor de la corriente de falta de corriente nominal de carga.En general los generadores acoplados directamente a sistemas se ponen a tierra a través de resistencias.

Page 22: Puesta a Tierra

TRANSFORMADORES DE TIERRA

Los transformadores de tierra utilizados en la puesta a tierra de sistemas aislados son generalmente de dos tipos: transformadores en zigzag y transformadores estrella – triángulo. El primero se conecta al sistema asilado y el punto neutro se conecta a tierra a través de la impedancia adecuada. El segundo se encuentra en vacío y, por tanto, circula sólo la corriente magnetizante.