Puesta a Tierra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aterramiento

Citation preview

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE INGENIERA DE MANTENIMIENTOMENCIN: INDUSTRIALASIGNATURA: INSTALACIONES ELCTRICASProf.: Ing. MSC Freddy DazUNIDAD VIIPUESTA A TIERRAExisten 2 tipos principales de puesta a tierra:

Puesta a tierra de proteccin: previene accidentes en casos de contactos directos o indirectos.

b. Puesta a tierra de servicio: pertenece al cortocircuito de trabajo (centro de Y de G y Transf.)

FINALIDAD:

Se limita la tensin en las partes metlicas de los equipos para evitar que alcance valores que daen la vida del humano.

En caso de falla del sistema de aislamiento de un equipo al hecho de conectarlo a tierra, crea un camino de baja impedancia para drenaje de la corriente.

Impide que se acumule cargas electrostticas en equipo que eventualmente puede provocar una explosin en ambiente de cierta profundidad explosiva.

ATERRAMIENTO A Nivel residencial debe ser obligatorio: conectar a todos los equipos a tierra.

La red de tubera de agua blanca galvanizada o de cobre tambin se podra conectar a ala red de tierra.

En las residencias, en casos especiales e debe instalar una barra de tierra copperweld de 5/8 x 2,44m de tamao convencional de barras de tierra usado en Venezuela. Enterrada en donde haya cierta humedad en el terreno (jardines o tanquilla) de acometida a la residencia y conectarla. Mediante alambre de cobre desnudo N IV al sistema de tierra.

El cdigo elctrico nacional en la seccin 250 tabla 250-94 y 250-95 seala que los calibres de conductores a utilizar para la puesta a tierra, segn el calibre de acometida y conforme a la capacidad de corriente del dispositivo de sobre corriente del circuito que se trate.

Se utiliza el cdigo elctrico nacional en la seccin 200 del uso e identificacin de los conductores puesto a tierra. (200-6, 200-9)

Esquema de la puesta a tierra de un edificio de viviendasSISTEMA DE PUESTA A TIERRA Es recomendable instalarlo en el momento que se estn construyendo las fundaciones del edificio. A nivel de vigas de riostra a 1 mts por debajo del nivel del piso acebado. Se instalar en zona de 0,20mts de ancho.

Tipo de cable: es de cobre desnudo, ubicado alrededor de todo el edificio, a travesando el cuadro en forma de cruz, con conductores soldados entre si.

De la malla van soldado todas las barras de tierra necesarias en las esquinas para llevar la resistencia a tierra al valor mnimo.

Sistema de pararrayos: el fenmeno atmosfrico relativo a la descarga elctrica, sta se produce por acumulacin de la cargas (+) de la tierra, cuando para una nube de carga (-), forma un condensador que dependiendo de la distancia y la carga acumulada, se producirn la descarga violentamente. En el 99% de ste es de tierra-nubes, las sobretensiones provocara la descarga desde 10 hasta 200 millones de voltios. Para salvaguardar la vida a la persona se recomienda lo siguiente:. No exponerse en caso d tormenta al aire libre. Buscar refugio bajo estructura o edificio, estar protegidos con pararrayos, automviles o autobuses, barco o similar de tipo metlico.

PARTES QUE COMPONEN UNA PUESTA A TIERRA

PARTES QUE COMPONEN UNA PUESTA A TIERRAToma a tierra:

Electrodo: masa metlica, que debe estar en buen contacto con el suelo, facilita el paso de la corriente de defecto o la carga elctrica. Pueden ser naturales o artificiales.Lnea de enlace a tierra: los conductores que unen a los electrodos con el punto de puesta a tierra. Puntos de puesta a tierra: es un punto situado fuera del suelo que sirve de unin entre la lnea de enlace con tierra y la lnea principal de tierra.

Instalacin de tierra:

Lnea principal de tierra: son las que parten del punto de puesta a tierra, la cual se conecta las derivaciones necesarias para la puesta a tierra.Lnea secundaria de tierra: son los conductores que unen la lnea principal de tierra con los conductores de proteccin o en otro caso directamente.Conductores de proteccin: sirven para unir elctricamente las masas de una instalacin a cierto elementos. Tambin se llama conductores de proteccin a los siguientes: Neutro de la red, a otra masa, al elemento metlico dentro de las masas y a una red de proteccin

Determinar la cantidad de electrodos en paralelos debe conectar en puesto a tierra

Los electrodo se colocaran de 2 veces de la longitud enterrada y unida entre s, con conductor de 35 mm2, desnudo, y soldado o grapa de presin inoxidable. El valor resultante ser: Con un valor de resistencia de paso a tierra que se haya prefijado:

2 electrodos: Rt: RI 23 electrodos: Rt: RI 3-4 electrodos: Rt: RI 4- n electrodos: : Rt: RI nRI: el valor d la resistencia de paso a tierra de un electrodo expresado en (2)RT: resistencia de toma de tierra Rt: resistividad del terreno/ longitud efectiva

Lefec(t)Cuando la resistencia deseada no se puede conseguir con una sola toma, se darn otras.

La separacin entre ellas (si son 2 electrodos) debe ser igual o mayor que la longitud enterrada de las mismas.

Si es necesario varias barras, la separacin debe ser mayor que en el caso anterior , de lo contrario la instalacin de las tomas de tierra resultan peligrosas, por el embudo de tensin que pueda presentar.

INSPECCIN DE TOMAS DE TIERRAComprobacin oficial realizada en el momento de colocar en funcionamiento de una instalacin.

Cada ao esta comprobacin debe efectuarse por el personal tcnicamente competente y en la poca que el terreno este mas seco, para ello se medir la resistencia de tierra, procedindose a la inmediata reparacin de los defectos que se encuentren.

En los lugares donde el terreno no sea favorable para la buena conservacin de los electrodos de toma de tierra, esto, as como tambin los conductores de enlace entre ellos hasta el punto de puesta a tierra, se pondr al descubierto para su examen y eventual reposicin, por lo menos una vez cada cinco aos.