13
Ergonomía en el sector de la construcción. Pulidora de terrazo

Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

1

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

¿Qué vamos a aprender?

Principales usos de la pulidora de trabajo en construcción

Posturas de trabajo asociadas

Problemas ergonómicos

Propuestas de mejora ergonómica

Page 3: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

2

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

PULIDORA DE TERRAZO

Equipo diseñado para rebajar, pulir y afinar toda clase de pavimentos, mármoles, terrazos, granito, mosaicos, cemento, etc.

Postura de trabajo:

La postura del trabajador, depende de la fase de trabajo.Las flexiones de tronco y cuello son comunes en todas las fases.Rejuntado: además se producen movimientos repetitivos y giros de muñeca.

Page 4: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

3

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

Riesgos ergonómicos

Dimensiones.

Posturas forzadas.

PulidoRejuntadoCambio de piedraLimpieza

Controles / mandos.

Condiciones ambientales.

Page 5: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

4

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

Problemas y recomendaciones

DIMENSIONES

Problema ergonómico RecomendacionesAlgunas máquinas(80-90 cm) de altura; fuera del rango recomendado.

Diámetro de la empuñadura entre 3 y 3,5 cm.

Aumentar la altura de las máquinas. El rango recomendado es 87-110 cm.

Lo ideal: máquinas con altura de trabajo regulable mediante un sistemaneumático.

Aumentar el diámetro de la empuñadura. El diámetro recomendado es de 4 cm.

Page 6: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

5

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

Problemas y recomendaciones

POSTURAS FORZADAS. PULIDO

Problema ergonómico RecomendacionesFlexión de cuello y espalda para ver la zona de trabajo.

Trabajo de pie con pequeños desplazamientos.

Alcances y flexiones del brazos al manejar el “rascle” para la retirada del agua ycomprobación del pulido.

Golpes continuos en la rodilla para frenar la máquina.

Diámetro de la empuñadura entre 3 y 3,5 cm.

Uso de máquinas pulidoras con asiento.

Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio.

Protección de la zona de la rodilla para amortiguar los golpes: almohadón,rodillera, etc o colocar protección a la máquina.

Page 7: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

6

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

Problemas y recomendaciones

POSTURAS FORZADAS. REJUNTADO

Problema ergonómico RecomendacionesFlexión de cuello y espalda: contacto visual.

Flexión de brazos.

Posturas en cuclillas mantenidas.

Movimientos repetitivos de muñeca (giros y flexo-extensión).

Uso de máquinas pulidoras con asiento.

Uso de máquinas pulidoras con asiento.

Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio.

Protección de la zona de la rodilla para amortiguar los golpes: almohadón,rodillera, etc o colocar protección a la máquina.

Page 8: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

7

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

Problemas y recomendaciones

POSTURAS FORZADAS. CAMBIO DE PIEDRA

Problema ergonómico RecomendacionesFuerza y manipulación para extraer el plato donde va la piedra.

Flexión de tronco.

Posturas en rodillas o cuclillas

Uso de máquinas pulidoras con asiento.

Utilizar máquinas pulidoras con sistemas neumáticos y automáticos para elcambio de las piedras de pulido.

Proporcionar cuñas o rodilleras para aliviar la tensión en posturas de rodillas y/ocuclillas.

Page 9: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

8

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

Problemas y recomendaciones

POSTURAS FORZADAS.LIMPIEZA

Problema ergonómico RecomendacionesFlexiones de cuello y brazos, al utilizar un “rascle” grande para la limpieza.

Posturas de rodillas, cuclillas, etc y aplicación de fuerza para eliminar restosadheridos.

Utilizar máquinas automáticas para la limpieza. Eliminan:Movimientos repetitivos.

Necesidad de realizar esfuerzos.

Posturas inadecuadas.

Page 10: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

9

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

Problemas y recomendaciones

CONTROLES/MANDOS

Problema ergonómico RecomendacionesAumento de las fuerzas de accionamiento por un mantenimiento inadecuado. Realizar un mantenimiento adecuado para eliminar la suciedad y el polvo.

Mandos innovadores mediante pantallas táctiles que permiten el controlcontinuo de todos los parámetros.

Page 11: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

10

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

Problemas y recomendaciones

CONTROLES/MANDOS

Problema ergonómico RecomendacionesRuido de la máquina elevado.

Condiciones climatológicas sujetas a la época del año y situación.

Iluminación deficiente en zonas interiores del edificio.

Vibraciones mano-brazo y pies.

Uso de protección auditiva o pulidoras de cabina cerrada.

Proporcionar ropa cortavientos y botas impermeables.

Sistemas portátiles de luz.

Uso de guantes y plantillas antivibración.

Máquinas modernas para reducir vibraciones.

Page 13: Pulidora de terrazo Ergonomía - Linea Prevención...Uso de máquinas pulidoras con asiento. Uso de máquinas pulidoras con control remoto por radio. Protección de la zona de la rodilla

Fundación Laboral de la Construcción

12

  Pulidora de terrazo Ergonomía en el sector de laconstrucción.

         

RESUMEN

Posturas forzadas cambio de piedra.

Posturas forzadas limpieza.Controles / mandos.Condiciones ambientales.

Ruido elevado, transmisión de vibraciones,iluminación inadecuada, etc

Utilizar máquinas pulidoras con sistema automático de elevación para elcambio de piedra.

Utilizar máquinas automáticas para la limpieza.

Mantenimiento adecuado.Protección auditiva, ropa cortavientos y botas, guantes y plantillasantivibración, sistemas portátiles de luz, etc.