5
Puma (marca) Puma Tipo Societas Europaea Industria Textil Fundación 1948 (67 años) Fundador(es) Rudolf Dassler Sede Herzogenaurach , Alemania . Productos Calzado, accesorios, uniformes deportivos Empleados 6.831 (2006) Matriz PPR Sitio web http://puma.com [editar datos en Wikidata ] Puma SE (estilizado PUMA) es una empresa alemana fabricante de ropa y calzado deportivo cuya sede central en Herzogenaurach , Alemania . La compañía fue fundada en 1948 bajo el nombre de Gebrüder Dassler Schuhfabrik por Rudolf "Rudi" Dassler , el hermano de Adolf "Adi" Dassler , que fundó su competidor, Adidas . Actualmente, la compañía opera bajo una estructura virtual que le permite manejar todas las divisiones alrededor del mundo. Desde 2007, Puma pertenece por parte al grupo

Pumita

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xxzxcxzcxzczxcxcxzcxzcx

Citation preview

Page 1: Pumita

Puma (marca)

Puma

Tipo Societas Europaea

Industria Textil

Fundación 1948 (67 años)

Fundador(es) Rudolf Dassler

Sede Herzogenaurach, Alemania.

ProductosCalzado, accesorios,

uniformes deportivos

Empleados 6.831 (2006)

Matriz PPR

Sitio web http://puma.com

[editar datos en Wikidata]

Puma SE (estilizado PUMA) es una empresa alemana fabricante de ropa y calzado deportivo cuya sede central en Herzogenaurach, Alemania.

La compañía fue fundada en 1948 bajo el nombre de Gebrüder Dassler Schuhfabrik por Rudolf "Rudi" Dassler, el hermano de Adolf "Adi" Dassler, que fundó su competidor, Adidas. Actualmente, la compañía opera bajo una estructura virtual que le permite manejar todas las divisiones alrededor del mundo. Desde 2007, Puma pertenece por parte al grupo francés PPR, el cual cambió de nombre a KERING desde el 18 de julio de 2013.

Índice

1 Logotipo

Page 2: Pumita

2 Proveedor

3 Controversia

4 Actualidad

5 Véase también

6 Enlaces externos

Logotipo

El logo fue creado en 1968, inspirado en el puma, felino salvaje que se caracteriza por su velocidad, fuerza y agilidad. En un principio el logo tenía ojos y nariz, que fueron eliminados en 1979.El logotipo de PUMA es uno de los más conocidos en cuanto a marcas deportivas se refiere. La marca alemana, utilizó el significado de la palabra puma en español para incluir un imagotipo figurativo en su logo. Un puma acompaña al nombre de marca. Para la palabra se utiliza una tipografía de palo seco y al mismo tiempo redondeada, que transmite una sensación de solidez. Todo lo contrario que el puma del logo, que se encuentra en posición de ataque, saltando hacia arriba. Tradicionalmente el logo es negro pero también es muy frecuente verlo en rojo, que es por el que está apostando mucho la empresa. El logo de PUMA es acorde totalmente con los valores de la compañía El puma del logotipo proyecta sagacidad, empuje, carácter, iniciativa, trasmite exactamente los cuatro pilares de PUMA: pasión, franqueza, confianza en uno mismo y espíritu emprendedor. Una marca que afirma valorar el agarre y la fuerza con que se hacen las cosas, el explicar los propios pensamientos y que se manifiesta abierta a las opiniones de los usuarios, la confianza en las propias habilidades y la iniciativa. En definitiva el nombre y el imagotipo de PUMA, no podrían haber estado más elegidos. Del logotipo de PUMA, son reconocidos tanto la tipografía como el imagotipo aunque podemos ver muchas veces que tan solo aparece el puma, ya que ya tiene entidad propia y ya se identifica con la marca, pero rara vez se ve el caso contraria en que tan solo se vean las letras y además es una de las mejores marcas.

Para PUMA es muy importante transmitir el “sportlifestyle” y desde los comienzos ha sido su objetivo. Su especialización siempre han sido las zapatillas, de hecho la empresa fue pionera en calzado profesional para futbolistas y deportistas olímpicos, pero en fases posteriores la empresa ha ido evolucionando territorialmente y en cuanto a gama de productos. Pero sin duda las zapatillas PUMA con su logotipo en un lado, son el producto estrella y más conocido.

A modo de curiosidad podríamos mencionar otra empresa de cuyo logo ya hemos hablado, Adidas. El primer propietario de Adidas y el de PUMA fueron hermanos que, por motivos personales, decidieron crear diferentes empresas. Es curioso cómo tanto el logo de Adidas como el logo de PUMA han conseguido crear ambos tanta imagen de marca y especialmente prestigio de marca.

Proveedor

Artículo principal: Patrocinios por Puma

Page 3: Pumita

Usain Bolt calzado.

Puma concede su derecho de patrocinio a distintos equipos importantes como Borussia Dortmund (Alemania), Club Atlético Independiente (Argentina), Botafogo (Brasil), Club The Strongest (Bolivia, durante su centenario en 2008), Liga Deportiva Alajuelense (Costa Rica), Arsenal (Inglaterra), CSD Comunicaciones (Guatemala), Club Deportivo Olimpia (Honduras), Newcastle United (Inglaterra), Club de Futbol Monterrey, Club Atlas de Guadalajara, Santos Laguna y Santos Los Mochis (México), Club Sportivo Luqueño, Club Olimpia (Paraguay) y Club Atlético Peñarol (Uruguay).

Asimismo, se ha destacado por su apoyo y patrocino a varios seleccionados de fútbol como Italia, Uruguay, Chile, Camerún y selecciones de rugby, también es el patrocinador de Usain Bolt, así como también de equipos de críquet, golf, automovilismo con Scuderia Ferrari y otros deportes de motor y automóviles de la BMW.

Puma no solo está vinculada al deporte, viendo el ejemplo al fichar al Dj Deadmau5 a finales del 2011, sacando una serie de ediciones de zapatillas o botines con su propio logo, estos botines se pueden ver en un vídeo promocional mientras suena su gran famoso tema Ghosts N Stuff, además Deadmau5 también sale en el video y esta vez con un casco en el cual lleva el logo de Puma. También ha fichado a grandes estrellas del fútbol tales como el colombiano Radamel Falcao y el argentino Sergio Agüero.

Controversia

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 6 de junio de 2012.Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Puma (marca)}} ~~~~

La marca ha causado controversia en los terrenos de fútbol al innovar en el terreno de los uniformes, tal es el caso del UNIQT (en inglés), en el cual la FIFA prohibió su uso al considerarlo irreglamentario (consideró que al estar cosido el pantalón con la camiseta se entendía que era una única pieza en lugar de dos). Este uniforme sólo fue

Page 4: Pumita

utilizado en la Copa Africana de Naciones del año 2004 por la selección nacional de Camerún (la cual fue penalizada con 6 puntos por su uso). Posteriormente Puma demandó a FIFA (ganando PUMA en 2005), acusándola sobre su postura al ser fruto de una cesión a favor de presiones de su rival Adidas, tras lo cual surgió aquella vaga excusa de prohibición, la cual además consideró que dañó seriamente la imagen de la empresa, pidiendo 2,5 millones de euros de indemnización (aún por saber si FIFA tendrá o no que abonarlos).

El uniforme además de encontrarse cosidas sus dos partes, se caracterizaba porque la camisa se ceñía completamente al cuerpo, destacando por tanto la imposibilidad del contrario de producir tirones al jugador en su indumentaria y beneficiar el fair play.

Actualidad

En 1948 pasó a denominarse PUMA Schuhfabrik Rudolf Dassler. PUMA AG emplea a 3 200 trabajadores y distribuye sus productos en 80 países. En el año 2003, la empresa tenía un valor de 1.270 millones de Euros. Actual campeón deportivo en el torneo de las marcas, ha alcanzado su cuarta estrella profesional.[cita requerida]