7

Click here to load reader

Punto 9

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Punto 9

Punto 9. 19 de octubre 2010

Un sistema de cómputo es un conjunto de circuitos eléctricos y

electrónicos complejos que requieren una alimentación de

voltaje y corriente con ciertos parámetros de calidad en

cuanto a estabilidad, voltajes mínimos, máximos, nivel de ruido

eléctrico y otros, para que trabaje correctamente. Muchos de

los problemas y daños que ocurren en estos sistemas se deben

a deficiencias en la red eléctrica.

Protección del sistema de cómputo.

Page 2: Punto 9

9. Un sistema de cómputo es un conjunto de circuitos eléctricos y electrónicos complejos

que requieren una alimentación de voltaje y corriente con ciertos parámetros de

calidad en cuanto a estabilidad, voltajes mínimos, máximos, nivel de ruido eléctrico y

otros, para que trabaje correctamente. Muchos de los problemas y daños que ocurren

en estos sistemas se deben a deficiencias en la red eléctrica. En la siguiente figura se

muestra la forma de conexión de los diferentes elementos de protección de un sistema

de cómputo.

Consulte la función y el modo de trabajo de los diferentes elem entos de protección

mostrados en la figura.

Page 3: Punto 9

POLO A TIERRA O LINEA A TIERRA

El hilo de tierra, también denominado toma de conexión a tierra o simplementetierra, se

emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corrienteal usuario por un

fallo del aislamiento de los conductores activos..

La toma a tierra es un camino de poca resistencia a cualquier corriente de fuga

para que cierre el circuito "a tierra" en lugar de pasar a través del usuario.

Consiste en una pieza metálica enterrada en una mezcla especial de sales y

conectada a la instalación eléctrica a través de un cable. En todas las

instalaciones interiores según el reglamento, el cable de tierra se identifica por

ser su aislante de color verde y amarillo.

En las líneas de alta tensión de la red de transporte de energía eléctrica el hilo

de tierra se coloca en la parte superior de las torres de apoyo de los

conductores y conectado eléctricamente a la estructura de estas, las cuales, a

su vez, están dotadas de una toma de tierra como la descrita anteriormente. En

este caso el hilo de tierra cubre una doble función; por una parte protege a las

personas de una derivación accidental de los conductores de alta tensión y por

otra, al encontrarse más alto que los citados conductores actúan como

pararrayos, protegiendo al conjunto de las descargas atmosféricas, que de esta

forma son derivadas a tierra causando el mínimo daño posible a las

instalaciones eléctricas.

Page 4: Punto 9

BREAKER

Sirve para evitar sobrevoltajes que puedan dañar equipos eléctricos o electrodomésticos

que se estén usando, evitando que un voltaje superior dañe los circuitos internos que en el

caso de que estos breaker no existieran causarían desde un sobrecalentamiento del

sistema o circuito eléctrico, hasta de un corto circuito por una descarga eléctrica que

pueda dañar aislantes internos. y funciona a través de un dispositivo que provoca la

ruptura del circuito eléctrico evitando dañar el equipo que esté conectado a el cuando

este dispositivo se calienta por exceso de temperatura, y causa el efecto de cortar la

corriente eléctrica.

Page 5: Punto 9

TOMA CORRIENTE

El enchufe hembra, tomacorriente o toma de corriente generalmente se sitúa en la pared,

ya sea colocado de forma superficial (enchufe de superficie) o empotrado en la pared

montado en una caja (enchufe de cajillo o tomacorriente empotrado), siendo éste el más

común. Constan, como mínimo, de dos piezas metálicas que reciben a su homóloga

macho para permitir la circulación de la corriente eléctrica. Estas piezas metálicas

quedan fijadas a la red eléctrica por tornillos o, actualmente con mayor frecuencia, por

medio de unas pletinas plásticas que, al ser empujadas, permiten la entrada del hilo

conductor y al dejar de ejercer presión sobre ellas, unas chapas apresan el hilo,

impidiendo su salida.

Enchufe de superficie El enchufe de superficie ha sido, en el pasado, muy utilizado para

instalaciones antiguas por su facilidad de instalación, al no precisar de obras. Sigue siendo

utilizado para ampliar (a menudo de manera fraudulenta y peligrosa) las instalaciones

principales, normalmente del tipo empotrado, por esas mismas razones. Existen líneas de

fabricación de este tipo de producto destinadas específicamente a lugares rústicos o

casas antiguas, cuyo exterior se asemeja a los primeros interruptores, y a menudo,

fabricados con materiales como la porcelana o la baquelita.

Enchufe de cajillo o empotrado En este tipo de enchufes, la mayor parte del dispositivo

queda dentro de la pared, en un hueco perforado, quedando acondicionado mediante

una caja de material termoplástico. El cajillo alberga la parte del enchufe donde se

conectan los cables. La parte exterior sirve para impedir el contacto con las partes

con tensión y para embellecer el aspecto del dispositivo. En la actualidad, la parte exterior

viene separada de la interior, incluso se suelen vender por separado. Es importante señalar

que existen, en cada país, estándares de medida.

Page 6: Punto 9

ESTABILIZADOR

La principal función de un Estabilizador es tornar la tensión de la red eléctrica que

alimenta el computador igual a la red que es soportada por el equipamiento en cuestión.

Eso quiere decir que con el uso de un Estabilizador es más fácil asegurar que las

oscilaciones en el voltaje de la corriente eléctrica no sean sentidas por el computador y,

de esa manera, eviten mayores daños en el equipamiento.

El uso del Estabilizador es altamente recomendable, una vez que con ese aparato es

posible evitar una serie de daños graves que le podrían ocurrir al computador con su

ausencia. Los principales peligros de los cuales el Estabilizador protege el computador son

las variaciones bruscas de la tensión eléctrica. Un ejemplo de situación cotid iana en la

cual es posible percibir claramente la necesidad de un estabilizador es cuando un rayo

atinge los alrededores de la residencia donde se encuentra el computador. Eso ocurre

porque los rayos provocan descargas eléctricas de altísimos voltajes y pueden causar

daños graves a los computadores si estés no estuvieren conectados a equipamientos

proyectados para protegerlos.

Page 7: Punto 9

UPS

(Uninterruptible Power Supply - Sistema de alimentación ininterrumpida). Un UPS es

una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin

de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica. Los UPS son

llamados en español SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida).

Los UPS suelen conectarse a la alimentación de las computadoras, permitiendo usarlas

varios minutos en el caso de que se produzca un corte eléctrico. Algunos

UPS también ofrecen aplicaciones que se encargan de realizar ciertos procedimientos

automáticamente para los casos en que el usuario no esté y

se corte el suministro eléctrico.

Tipos de UPS

* SPS (standby power systems) u off-line: un SPS se encarga de monitorear la entrada de

energía, cambiando a la batería apenas detecta problemas en el suministro eléctrico.

Esepequeño cambio de origen de la energía puede tomar algunos milisegundos.

Más información en:UPS off-line.

* UPS on-line: un UPS on-line, evita esos milisegundos sin energía al producirse un corte

eléctrico, pues provee alimentación constante desde su batería y no de forma directa. El

UPS on-line tiene una variante llamada by-pass. Más información en: UPS on-line.

Componentes típicos de los UPS

* Rectificador: rectifica la corriente alterna de entrada,

proveyendo corriente continua para cargarla batería. Desde la batería se alimenta el

inversor que nuevamente convierte la corriente en alterna. Cuando

se descarga la batería, ésta se vuelve a cargar en un lapso de 8 a 10 horas,

poreste motivo la capacidad del cargador debe ser proporcional al tamaño de la bateria

necesaria.

* Batería: se encarga de suministrar la energía en caso de interrupción de

la corriente eléctrica. Su capacidad, que se mide en Amperes Hora, depende de

su autonomía (cantidad de tiempo que puede proveer energía sin alimentación).

* Inversor: transforma la corriente continua

en corriente alterna, la cual alimenta los dispositivos

conectados a la salida del UPS.

* Conmutador (By-Pass) de dos posiciones, que

permite conectar la salida con la entrada del UPS (By

Pass) o con la salida del inversor.