4
Universidad Técnica del Norte 13 PUNTO DE EQUILIBRIO PAOLA SARAUZ

Punto de equilibrio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Punto de equilibrio

Universidad Técnica del Norte

13

PUNTO DE EQUILIBRIO

PAOLA SARAUZ

Page 2: Punto de equilibrio

DEFINICION

(ING.COM. CHILIQUINGA, 2007)“es aquel volumen de ventas donde los ingresos totales se

igualan a los costos totales, en este punto la empresa no gana ni pierde”

Es decir que el punto de equilibrio es el punto en donde los ingresos totales recibidos se igualan a

los costos asociados con la venta de un producto (Y = CT). Un punto de equilibrio es usado

comúnmente en las empresas u organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender

determinado producto. Pero en este caso la utilidad seria cero.

Costo variable total (CVT): es aquel cuyo valor está determinado, en proporción directa, por el

volumen de producción, ventas o cualquier otra medida de actividad. El costo variable unitario

(CVU), es el valor asociado a cada unidad de lo que se produce o del servicio que se presta.

Costos e Ingresos

Q C.T.= C.F + C.V.

* FORMULA PARA CALCULAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN FUNCION DEL

INGRESO.

En unidades de producto:

* FORMULA PARA CALCULAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN BASE DE LA

ECUACION DE CONTRIBUCION.

* FORMULA PARA CALCULAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN FUNCION DEL

MARGEN DE CONTRIBUCION.

Page 3: Punto de equilibrio

En unidades de producto:

En $: P.E. = P.E. en unidades de producto * P.V. (u)

Margen de contribución (Pu – C.V.u). Representa la contribución por unidad vendida para cubrir

los costos fijos y generar utilidades.

Umbral de rentabilidad (UR). Volumen de ventas a partir del cual la empresa comienza a generar

utilidades.

* EJERCICIO

1.- Con los siguientes datos:

Ventas 202.500 unidades a $53 cada una.

Costos fijos $2´000.600

Utilidad neta $2´000.600

Se pide:

a) Determinar el punto de equilibrio en unidades monetarias y en unidades de producto.

b) Representación grafica

c) Si la empresa estima vender en un siguiente periodo 220.000 unidades ¿Qué precio de venta

debe fijar si se desea obtener una utilidad de 2´900.000?

SOLUCION:

a) P.E. $=?

P.E. u=?

Ventas = C.F. + C.V. + Utilidad

10´732.500 = 2´000.600 + C.V. + 2´000.600

C.V. = 6´731.300

Page 4: Punto de equilibrio

b)

C.V.u = C.V. / Q

C.V.u = 6´731.300 / 202.500

C.V.u = 33,24

c) Q = 220.000

Precio (u) =?

Utilidad = 2´900.000

Ventas = C.F. + C.V. + Utilidad

Precio (u) * Q = C.F. + C.V.(u) * Q + Utilidad

Precio (u) 220.000 = 2´000.600 + 33,24 * 220.000 + 2´900.000

Precio (u) = 12´213.400 / 220.000

Precio (u) = $ 55,52

Bibliografía ING.COM. CHILIQUINGA, M. (2007). COSTOS. IBARRA: OFFSET GRAFICOLOR.

5´366.250

101.250

$

Q

P.E.

Ingresos

C.T.

C.V

.

C.F.