Punto de Equilibrio TRABAJO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PUNTO DE EQUILIBRIO. ADMINISTRACION DE COSTOS

Citation preview

colegio universitario francisco de mirandaRepblica Bolivariana de VenezuelaColegio Universitario Francisco de MirandaPNF-AdministracinCtedra: Administracin de CostosSeccin: A06-201

http://www.happypapers.es/IMG_HP/img_equilibrio.jpg

Punto de Equilibrio

Integrantes:Greissy Andara C.I 18.038.836 Carnet NJoel Andara C.I 20.132.941 Carnet N

Caracas, Marzo de 2015

NDICEPg.

Introduccin..Punto de Equilibrio..Definicin y mtodos para su determinacin.Clculo y anlisis del P.EEfectos y cambios en los costos fijos, el precio y los costos variablesSobre el punto de equilibrioMargen de seguridadVariaciones: Mtodos de variaciones...SensibilidadAspectos esenciales del anlisis: Costo-Volumen-Utilidad.Conclusin..Bibliografa..Anexos.

INTRODUCCIN

El presente trabajo de investigacin busca analizar y dar a conocer la efectividad de utilizaruna tcnica de planificacin conocida como punto de equilibro, que acude a satisfacer la necesidad de todo gerente de saber por anticipado, si un nuevo producto va a generar utilidad o no, y en qu nivel de actividad comienza esa utilidad. A lo largo del desarrollo de este trabajo se podr conocer datos generales importantes sobre el punto de equilibrio y cmo es que esta herramienta permite determinar el momento en el cual las ventas cubrirn exactamente los costos, expresndose en valores, porcentajes y/o unidades.El clculo del punto de equilibrio es de gran utilidad cuando se desea evaluar alternativas para aumentarla capacidad productiva o cambios en los precios o costos de algn producto.Adems de esto se explicar sobre los efectos en los cambios de los costos fijos, el precio y los costos de variables en el punto de equilibrio, el margen de seguridad, las variaciones y sus mtodos, sensibilidad y otros aspectos esenciales del anlisis de costo-volumen-utilidad.

Punto de equilibrio

Elpunto de equilibriode cualquier negocio est determinado por el nivel de ventas necesario para cubrir los costos totales de produccin. Es de vital importanciaconocer este punto de equilibro ya que nos ayudara a determinar la rentabilidad de un negocio.Qu sucede en el punto de equilibrio?Cuando una empresa est en elpunto de equilibriono se obtienen beneficios, es decir, la empresa no gana dinero pero tampoco pierde dinero sino que solamente se han recuperado los gastos de operacin y los costos de fabricacin del producto.Si la empresa conoce de antemano este punto de equilibrio, podr determinar con certeza el nivel de ventas necesario para cubrir todoslos gastos y comenzar a obtener ganancias. Por el contrario, si las ventas realizadas no alcanzan el punto de equilibrio, la empresa tendr prdidas monetarias.Frmula del punto de equilibrioLa frmula para calcular el punto de equilibrio es la siguiente:Punto de equilibrio en Excel

Los costos fijosson aquellos que debemos cubrir independientemente de que el negocio funcione como lo es la renta de las oficinas, el pago de servicios como la energa elctrica o telefona, etc. Este tipo de costos los conocemos como fijos porque noimporta si vendemos o no productos, sern gastos que tendremos que cubrir.

Los costos variablesse refieren principalmente a las materias primas utilizadas en la produccin de los artculos que venderemos. Estos costos son variables porque dependen de la cantidad de productos a fabricar ya que entre mayor sea la produccin, mayor sern los costos de las materias primas.

MTODOSPARA ENCONTRAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO

El punto de equilibrio es: el punto en el cual los Ingresos Totales son iguales a los Costos Totales entendindose que el Costo Total es:

El punto de equilibrio se hallaaplicando tres mtodos diferentes:

1. Margen de contribucin2. Mtodo algebraico3. Mtodo grfico

En cualquier caso, es necesario clasificar los Costos en Costos de Produccin, Gastos de Ventas, Gastos Administrativos, y luego separarlos en dos grupos, Costos Fijos y Costos Variables.

MTODODE MARGEN DE CONTRIBUCIN

El margen de contribucin es igual a los ingresos por ventas menos todos los costos que varan respecto de un factor de costo relacionado con la produccin.(Preciode venta - costosunitarios variables) x Nro. de unidades = costos fijos + ingreso de operacinmargen de contribucin por unidad x Nro. de unidades = costos fijos + ingreso de operacinEl ingreso de operacin es igual a cero, entonces:

Nmero de unidades en el punto deequilibrio = costos fijos/margende contribucin por unidad

a) Punto de equilibrio (en cantidad unidades)b) Punto de equilibrio (en unidades monetarias, Dlares)

NotaEl margen de contribucin por unidad es la diferencia entre el preciode Venta Unitario y el Costo Variable UnitarioMTODO ALGEBRAICO O DE ECUACIONES

Es Decir:Ingreso total = costo totalCantidad (c ) x precio ( P ) = costo variable + costo fijo

Luego:C x P = cantidad ( C ) x precio de costo( V ) +costo fijoCx P = C x (V) + costo fijo

Tenemos:C x P - C x V = costofijo;se cancela (C)P - V = costo fijo

Dnde:Pe (unidades) = costo fijoP - C

MTODO GRFICO

En el mtodo grfico se trazan las lneas de costos totales e ingresos totales para obtener su punto de interseccin, que es el punto de equilibrio. Es el punto en donde los costos totales igualan a los ingresos totales.

Como regla, los casos presentados en la literatura consultada, sealan la determinacin del Punto de Equilibrio en unaorganizacin en marcha, no obstante, se conoce que previo a la ejecucin de cualquier tipo de inversin, se efectan anlisis de factibilidad de la misma, con el propsito de tener una idea de cmo se deber desarrollar el negocio.

En cualquier caso, ya sea un negocio de futuro o actual, las operaciones del mismo se debern llevar a cabo con la eficiencia esperada.

IT = Ingreso total CT = Costo Total P = Prdida CF = Costo Fijo CV = Costo Variable G = Ganancia

Como regla, seala ladeterminacin del Punto de Equilibrio en una organizacin en marcha, no obstante, se conoce que previo a la ejecucin de cualquier tipo de inversin, se efectan anlisis de factibilidad de la misma, con el propsito de tener una idea de cmo se deber desarrollar el negocio.En cualquier caso, ya sea un negocio de futuro o actual, las operaciones del mismo se debern llevar a cabo con la eficiencia esperada.

ANLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

La determinacin del punto de equilibrio en una empresa es muy importante porque:

Es una herramienta de gestin empresarial que facilita la tarea de decisiones.

Permite medir nuestra capacidad de ventas y mrgenes de utilidad y prdida.

Permite corregir el comportamiento de los costos totales (costos fijos ycostos variables).

Permite efectuar correcciones al precio de venta de los productos tomado en consideracin los costos totales, el margen de utilidad, efectos de la competencia en el mercado que se ofertan los productos.

Permite determinar muy rpidamente la rentabilidad aproximada de cada lnea de productos

Y en las empresas de servicios controlar sus costos fijos (ejemplo: empleados permanentes, contador) y sus costos variables (ejemplo: materiales de computo, tiles de oficina, etc.), con el fin de obtener un precio de venta razonables, y tambin determinar en forma oportuna el costo del servicio que se va a prestar.

Su aplicacin es muy importante para estas empresas de servicios, porque le va a permitir planificar sus utilidades y lograr larentabilidad necesaria que esperan los dueos o socios de la empresa.

EFECTOS DE LOS CAMBIOS EN LOS COSTOS FIJOS, EL PRECIO DE VENTA Y LOS COSTOS VARIABLES SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO.

El punto de equilibrio cambia cuando se modifica cualquiera de las variables que se usan para determinarlo (precio de venta, costos variables y costos fijos)Precio deVenta:Cuando se incrementa el precio de venta por unidad, se requerirn menos unidades para lograr el punto de equilibrio; por el contrario cuando se disminuye el precio de venta por unidad, se requerirn ms unidades para alcanzarlo, esto es producto deque el margen de contribucin unitaria vara dependiendo del aumento o la disminucin del precio de venta.

Costos Variables:Cuando se incrementan los costos variables por unidad, se requerirn ms unidades para lograr el punto de equilibrio, por el contrario, si se disminuye el costo variable por unidad se requerirn menos unidades para alcanzarlo. Por lo tanto, el punto de equilibrio cambiar en la misma direccin en que se modifique el costo variable por unidad, y esto se debe igualmente a la disminucin o aumento que se produce por tal efecto en el margen de contribucin unitario.Costos Fijos:Cuando se incrementan los costos fijos totales, se requerirn ms unidades para lograr el punto de equilibrio; por el contrario, si disminuyen los costos fijos totales se requerirn menos unidades para alcanzarlo, por lo tanto el punto de equilibrio cambiar en la misma direccin en que se modifiquen los costos fijos totales. Esta situacin es producto de que la contribucin marginal por unidad no cambia.Margen de seguridadEl margen de seguridad es una de las herramientas bsicaspara minimizar el riesgo de nuestras inversiones financieras, aunque como veremos tambin influye en su rentabilidad futura. Este trmino fue utilizado por primera vez porBenjamnGrahamen el libro El inversor inteligente.

Podemos definir el margen de seguridad como ladiferencia entre el precio de un activo y su valor intrnseco. Por lo tanto,cuanto menor sea el precio de un activo financiero, mayor ser su margen de seguridad, siempre que su valor intrnseco no vare.Elvalor intrnsecoes la estimacin del valor de una empresa que calculamos en base a sus caractersticas fundamentales como sus cuentas anuales, ventajas competitivas o perspectivas de futuro, mientras que elpreciode un activo es su cotizacin en el mercado.

Bibliografa

Costos y presupuestos[Pgina Web en Lnea]http://anita-costosypresupuestos.blogspot.com/2012/05/metodos-para-encontrar-el-punto-de.html[Consulta marzo 2015]

Contabilidad de costos[Pgina Web en Lnea]http://katthycita.blogspot.com/2012/05/metodos-para-encontrar-el-punto-de.html[Consulta marzo 2015]

Anlisis de Costo, volumen y utilidad (CVU)[Pgina Web en Lnea]http://www.monografias.com/trabajos89/analisis-cvu/analisis-cvu.shtml[Consulta marzo 2015]

El margen de seguridad en el value investing: Definicin, clculo e importancia[Pgina Web en Lnea]http://www.academiadeinversion.com/margen-de-seguridad-value-investing-definicion-calculo-importancia/[Consulta marzo 2015]

Anexos