3
PUNTO 1 Procedimiento de reclamo. a. Alumnos ciclo profesional: Conducto regular: En el conducto regular, el alumno respeta el funcionamiento de la universidad, escalando el problema de la siguiente manera. i. En lo posible resolver el problema con el profesor y adjuntar problema al CEAL ii. Si el punto i, no da resultados, presentar el problema al Jefe de Carrera. iii. Si el punto ii, no da resultados, presentar el problema al Director del Departamento. iv. Si el punto iii, no da resultados, presentar el problema al Secretario Académico. v. Si el punto iv, no da resultados, presentar el problema a Director de Docencia. Sin Conducto Regular: En el caso de que no se proceda a respetar el conducto regular y el alumno desee presentar el problema a la autoridad que el estime conveniente, al menos deberá presentar el problema al CEAL, para que este último organismo respalde en todo momento al alumno afectado. PUNTO 2 En cada ramo del ciclo profesional se deberá seleccionar, por cualquier mecanismo de votación, a un representante encargado de recopilar las notas de cátedras sin corrección para enviárselas al CEAL, y así este último pueda calcular el verdadero promedio del curso al final del semestre y este será el parámetro a seguir para evaluar la eficiencia de la enseñanza en Ing. Civil Industrial por cada ramo y NO las notas corregidas por intereses propios. PUNTO 3 Se exigirá como medida de calidad académica, la publicación obligatoria de al menos "UNA" publicación anual en la carrera de Ing. Civil Industrial. PUNTO 4 A nos mas de dos años, la carrera de Ing. Civil Industrial deberá estar certificada por la CNA . Además, el CEAL estará encargado de velar por el cumplimiento del mejoramiento continuo de la carrera. PUNTO 5 Se deberán crear índices claros y explícitos sobre las brechas o GAP que ingeniería industrial tiene por concepto de: a. Falta de profesores según la población de estudiantes en el ciclo profesional. b. Ranking de la universidad con respecto a sus pares.

Puntos A Considerar Por La Cna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Puntos A Considerar Por La Cna

PUNTO 1Procedimiento de reclamo.

a. Alumnos ciclo profesional: Conducto regular: En el conducto regular, el alumno respeta el funcionamiento de la universidad, escalando el problema de la siguiente manera.

i. En lo posible resolver el problema con el profesor y adjuntar problema al CEAL

ii. Si el punto i, no da resultados, presentar el problema al Jefe de Carrera.

iii. Si el punto ii, no da resultados, presentar el problema al Director del Departamento.

iv. Si el punto iii, no da resultados, presentar el problema al Secretario Académico.

v. Si el punto iv, no da resultados, presentar el problema a Director de Docencia.

Sin Conducto Regular: En el caso de que no se proceda a respetar el conducto regular y el alumno desee presentar el problema a la autoridad que el estime conveniente, al menos deberá presentar el problema al CEAL, para que este último organismo respalde en todo momento al alumno afectado.

PUNTO 2En cada ramo del ciclo profesional se deberá seleccionar, por cualquier mecanismo de votación, a un representante encargado de recopilar las notas de cátedras sin corrección para enviárselas al CEAL, y así este último pueda calcular el verdadero promedio del curso al final del semestre y este será el parámetro a seguir para evaluar la eficiencia de la enseñanza en Ing. Civil Industrial por cada ramo y NO las notas corregidas por intereses propios. PUNTO 3Se exigirá como medida de calidad académica, la publicación obligatoria de al menos "UNA" publicación anual en la carrera de Ing. Civil Industrial. PUNTO 4A nos mas de dos años, la carrera de Ing. Civil Industrial deberá estar certificada por la CNA . Además, el CEAL estará encargado de velar por el cumplimiento del mejoramiento continuo de la carrera. PUNTO 5Se deberán crear índices claros y explícitos sobre las brechas o GAP que ingeniería industrial tiene por concepto de:

a. Falta de profesores según la población de estudiantes en el ciclo profesional.b. Ranking de la universidad con respecto a sus pares.

Page 2: Puntos A Considerar Por La Cna

c. Ranking entre todas las ingenierías civiles industriales de chile.d. Numero de Participación en congresos o conferencias por concepto de

investigación de los profesores planta de ingeniería civil industrial.e. Numero de participación de alumnos en los congresos de ing. Civil industrial o

afines.f. Numero de participación de alumnos en congresos o conferencias por concepto

de ponencias.g. Cantidad de seminarios internos para ingeniería civil industrial.h. Incremento de los aranceles.i.

Todos estos puntos respaldados por un ¿por que estamos en esta condición? para que nuestros profesores sean participes y de una vez por todas nuestra FEUCN sepa donde existen los verdaderos problemas. PUNTO 6Con respecto a la contratación de profesores que hayan sido egresados de Ing. Civil Industrial y postulen un cargo de profesor planta u hora se deberá exigir "desde ahora", que por lo menos tenga un mínimo de 2 años de experiencia en el área y con un significativo diplomado. PUNTO 7Se deberá confeccionar un informe anual con las fortalezas y debilidades de la carrera, tanto en aspectos profesionales y personales de cada profesor, ya que este ultimo ha sido uno de los problemas históricos de la carrera.En este informe:

a. Se deberán cerrar las brechas entre el plan de estudio y los objetivos de la carrera.

b. Periodo de tiempo que cada ramo que tuvo sin clases, ya que si bien pensamos, si nos cortan la luz por 20 días, este descuento aparecerá en la próxima bolet, algo que no ocurre en nuestra universidad.

c. Se deberá crear un mecanismo formal y sistemático para la evaluación y revisión periódica del perfil de egreso, tiempo en que el alumno está cesante, porcentaje de alumnos egresados que estén sin traba; todo esto se exige para que nuestros distinguidos profesores realicen convenios efectivos y participativos con empresas.

PUNTO 8No se discriminara la votación de un estudiante del ciclo básico en los procesos de votación del ciclo profesional, ya que si bien tenemos profesores que se están doctorando, son estos alumnos los que estarán en ese periodo de tiempo bajo las condiciones que se deciden en este periodo de tiempo. PUNTO 9Con respecto a las memorias de títulos, una vez finalizada, la comisión y el profesor tendrán a partir de la fecha de entrega del documento final, un mes para su aprobación. No puede ser que este proceso este durando 2 años. PUNTO 10Si bien existen electivos para optar a un poco de más flexibilidad y espacio para la formación integra de un Industrial, estos son muy escasos en cupos, por lo que el jefe de

Page 3: Puntos A Considerar Por La Cna

carrera deberá estar ocupado y no preocupado por aumentar estas instancias para el desarrollo profesional de sus estudiantes. PUNTO 11Ingeniería civil industrial NO contempla en su malla, las practicas PRE profesionales como ACTIVIDADES OBLIGATORIAS en su plan de estudios. O sea, se podría decir, que un estudiante que este en 4 año, ya no tiene vacaciones hasta que sale de la universidad egresado. Sin considerar las vacaciones de corte de semestre en que solo nosotros estamos de vacaciones pero nuestros pares no. PUNTO 12Según encuestas en conferencias de ing. como WSC, las estadística es una de las herramientas mas utilizadas por los ingenieros en el campo laboral, por no decir la numero 1, es por esto que los estudiantes de ing., civil industrial podrán optar a practicas desde el momento en que realizan este ramo. PUNTO 13La cantidad de practicas PRE profesionales como mínimo deberán ser "cero" ya que no aparece como una actividad obligatoria en nuestra malla y como máximo todas las que pueda y sea factible hacer desde el momento que realiza estadística. PUNTO 14Se deberá estipular un tiempo de permanecía en la carrera, esto se contradice con las normas estipuladas por la universidad para volver a ingresar a esta dando la PSU de nuevo. VER FACTIBILDIAD

PUNTO 15Los laboratorios y equipos, no están actualizados y no tenemos software que nos permitan desarrollarnos más como ingenieros. Lo que atribuye a la falta de presupuesto permanente e histórico para inversiones en nuestra carrera. PUNTO 16Lo ultimo, ser ceal, no significa solo planificar fiestas, hacerse socio de la vox, andar de tras del jefe de carrera y no participar en eventos estructurales con respecto a la educación, ser ceal no solo tiene que tener forma sino un fondo en donde apoyarse, cada ceal se deberá comprometer a reformular estos puntos creando por lo menos una mejora en cada aspecto que considere necesario, desde hoy ceal tendrá un rol reconocido por las personas que interesan: los estudiantes.