1
ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA QUIRÚRGICA Dra. Julissa Ramírez Martínez NEUROCRÁNEO SAGITALES Nasion •Intersección de las suturas frontonasal e internasal. Glabela •Punto más prominente del frontal en el plano sagital medio. Se ubica sobre el entre los arcos superciliares. Bregma •Intersección de las suturas sagital y coronal. Vertex •Punto medio más alto del cráneo en el plano sagital. Lambda •Intersección de las suturas sagital y lambdoídea. Opistocranio •Punto de la escama del occipital que, en el plano sagital, se encuentra más alejado del punto Glabela. Pude coincidir con el punto Inion. Inion • Punto de encuentro de la línea occipital (nucal) superior con el plano sagital medio. Se corresponde generalmente con la protuberancia occipital externa. Opistion •Punto medio del borde posterior del foramen occipital. Basion •Punto medio del borde anterior del foramen occipital. Esfenobasion •Punto de intersección, por exocráneo, de la sutura esfeno- occipital con el plano sagital medio. Hormion •Punto de intersección del borde posterior de las alas del vomer y el cuerpo del esfenoides con el plano sagital medio. NEUROCRÁNEO Coronal •Punto más coronal, ge ubica más stefanion. Estefanion •Punto de i sutura cor temporal s Esfenion •Punto de i sutura cor esfeno-pa Eurion •Punto más neurocrán en el parie del tempo Porion •Punto más superior d externo. Mastoida •Punto más proceso m temporal. Pterion •Punto de c huesos pa esfenoides Asterion •Punto de c huesos tem occipital. Posgrado en PUNTOS CRANEOMÉTRICOS O LATERALES s lateral de la sutura generalmente se s hacia caudal de . n intersección de la ronal con la línea superior. intersección de la ronal con la sutura arietal. s lateral del neo, puede ubicarse etal o en la escama oral. s cóncavo en el borde del meato auditivo al s caudal en el mastoídeo del convergencia de los arietal, frontal y s. convergencia de los mporal, parietal y VISCEROCRÁNEO SAGITALES Rinion •Punto más caudal de la sutura internasal. Nasoespinal •Punto más bajo de la abertura piriforme, a nivel de la base de la espina nasal anterior, proyectada en el plano sagital medio. Subespinal •Punto más profundo en el plano medio entre prostion y la espina nasal anterior. Prostion •Punto más anterior del reborde alveolar entre los incisivos superiores en el plano sagital. Infradental •Punto más anterior del reborde alveolar entre los incisivos inferiores en el plano sagital. Pogonio •Punto más ventral de la eminencia mentoniana en el plano medio. Gnation •Punto más caudal del borde inferior de la mandíbula en el plano medio. Oral •Punto de intersección de un plano trazado a nivel de la base de las caras palatinas de los incisivos superiores con el plano sagital medio. Estafilion •Punto de intersección de un plano trazado a nivel de la zona más profunda del borde posterior de la lámina horizontal de los palatinos con el plano sagital. C.D. Dunia Cilia Illescas Chavela Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial 1er. Semestre 1 VISCEROCRÁNEO LATERALES Orbital •Punto más caudal del borde orbitario. Yugal •Vértice del borde posterosuperior del hueso cigomático, donde se encuentran sus vertientes vertical y horizontal. Cigion •Punto más lateral del arco cigomático. Gonion •Punto de encuentro del borde inferior de la rama mandibular con el borde posterior de ella (borde parotideo). Mental •Punto más caudal del foramen mentoniano. Frontomalar orbital •Punto de la sutura frontomalaren el margen orbitario. Frontomalar temporal •Punto más posterior de la sutura frontomalar. Cigomaxilar •Punto más caudal de la sutura cigomato-maxilar. Lingular •Vértice de la lingula mandibular (espina de Spix). Coronion •Punto más cefálico del cóndilo mandibular. Cóndilo medial •Punto más medial del cóndilo de la mandíbula. Cóndilo lateral •Punto más lateral del cóndilo de la mandíbula.

PUNTOS CRANEOMÉTRICOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PUNTOS CRANEOMÉTRICOS

C.D. Dunia Cilia Illescas ChavelaPosgrado en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial

1er. Semestre

ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA QUIRÚRGICADra. Julissa Ramírez Martínez

1

PUNTOS CRANEOMÉTRICOS

NEUROCRÁNEO SAGITALES

Nasion•Intersección de las suturas

frontonasal e internasal.

Glabela•Punto más prominente del

frontal en el plano sagitalmedio. Se ubica sobre el entrelos arcos superciliares.

Bregma•Intersección de las suturas

sagital y coronal.

Vertex•Punto medio más alto del

cráneo en el plano sagital.

Lambda•Intersección de las suturas

sagital y lambdoídea.

Opistocranio•Punto de la escama del

occipital que, en el planosagital, se encuentra másalejado del punto Glabela.Pude coincidir con el puntoInion.

Inion•Punto de encuentro de la línea

occipital (nucal) superior con elplano sagital medio. Secorresponde generalmente con laprotuberancia occipital externa.

Opistion•Punto medio del borde

posterior del foramen occipital.

Basion•Punto medio del borde anterior

del foramen occipital.

Esfenobasion•Punto de intersección, por

exocráneo, de la sutura esfeno-occipital con el plano sagitalmedio.

Hormion•Punto de intersección del borde

posterior de las alas del vomery el cuerpo del esfenoides conel plano sagital medio.

NEUROCRÁNEO LATERALES

Coronal•Punto más lateral de la sutura

coronal, generalmente seubica más hacia caudal destefanion.

Estefanion•Punto de intersección de la

sutura coronal con la líneatemporal superior.

Esfenion•Punto de intersección de la

sutura coronal con la suturaesfeno-parietal.

Eurion•Punto más lateral del

neurocráneo, puede ubicarseen el parietal o en la escamadel temporal.

Porion•Punto más cóncavo en el borde

superior del meato auditivoexterno.

Mastoidal•Punto más caudal en el

proceso mastoídeo deltemporal.

Pterion•Punto de convergencia de los

huesos parietal, frontal yesfenoides.

Asterion•Punto de convergencia de los

huesos temporal, parietal yoccipital.

C.D. Dunia Cilia Illescas ChavelaPosgrado en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial

1er. Semestre

ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA QUIRÚRGICADra. Julissa Ramírez Martínez

1

PUNTOS CRANEOMÉTRICOS

NEUROCRÁNEO LATERALES

Coronal•Punto más lateral de la sutura

coronal, generalmente seubica más hacia caudal destefanion.

Estefanion•Punto de intersección de la

sutura coronal con la líneatemporal superior.

Esfenion•Punto de intersección de la

sutura coronal con la suturaesfeno-parietal.

Eurion•Punto más lateral del

neurocráneo, puede ubicarseen el parietal o en la escamadel temporal.

Porion•Punto más cóncavo en el borde

superior del meato auditivoexterno.

Mastoidal•Punto más caudal en el

proceso mastoídeo deltemporal.

Pterion•Punto de convergencia de los

huesos parietal, frontal yesfenoides.

Asterion•Punto de convergencia de los

huesos temporal, parietal yoccipital.

VISCEROCRÁNEO SAGITALES

Rinion•Punto más caudal de la sutura

internasal.

Nasoespinal•Punto más bajo de la abertura

piriforme, a nivel de la base dela espina nasal anterior,proyectada en el plano sagitalmedio.

Subespinal•Punto más profundo en el

plano medio entre prostion y laespina nasal anterior.

Prostion•Punto más anterior del reborde

alveolar entre los incisivossuperiores en el plano sagital.

Infradental•Punto más anterior del

reborde alveolar entre losincisivos inferiores en el planosagital.

Pogonio•Punto más ventral de la

eminencia mentoniana en elplano medio.

Gnation•Punto más caudal del borde

inferior de la mandíbula en elplano medio.

Oral•Punto de intersección de un

plano trazado a nivel de la basede las caras palatinas de losincisivos superiores con elplano sagital medio.

Estafilion•Punto de intersección de un

plano trazado a nivel de la zonamás profunda del bordeposterior de la láminahorizontal de los palatinos conel plano sagital.

VISCEROCRÁNEO LATERALES

C.D. Dunia Cilia Illescas ChavelaPosgrado en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial

1er. Semestre

ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA QUIRÚRGICADra. Julissa Ramírez Martínez

1

PUNTOS CRANEOMÉTRICOS

VISCEROCRÁNEO LATERALES

Orbital•Punto más caudal del borde

orbitario.

Yugal•Vértice del borde

posterosuperior del huesocigomático, donde seencuentran sus vertientesvertical y horizontal.

Cigion•Punto más lateral del arco

cigomático.

Gonion•Punto de encuentro del borde

inferior de la rama mandibularcon el borde posterior de ella(borde parotideo).

Mental•Punto más caudal del foramen

mentoniano.

Frontomalar orbital•Punto de la sutura

frontomalaren el margenorbitario.

Frontomalar temporal•Punto más posterior de la

sutura frontomalar.

Cigomaxilar•Punto más caudal de la sutura

cigomato-maxilar.

Lingular•Vértice de la lingula mandibular

(espina de Spix).

Coronion•Punto más cefálico del cóndilo

mandibular.

Cóndilo medial•Punto más medial del cóndilo

de la mandíbula.

Cóndilo lateral•Punto más lateral del cóndilo de

la mandíbula.