Puntos de la carpeta de investigación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Puntos de la carpeta de investigacin

    1/6

  • 7/30/2019 Puntos de la carpeta de investigacin

    2/6

    Se refiere a la postura personal frente a la temtica de su propia investigacin. Sedesarrolla la capacidad de autocrtica y opinin frente a su propio tema deinvestigacin, contexto, referentes.

    1.Analiza, selecciona y desarrolla lecturas de obras de arte. 2.Revisa referentes artsticos que tengan relacin con el tema de investigacin,

    con la tcnica y/o el lenguaje visual con el cual han elegido trabajar. Qu relacinencuentro entre el trabajo del artista y mi trabajo? Si trabajan el mismo tema,Cmo ha abordado el tema? Qu tcnica utiliz? Cul es la diferencia con mitrabajo? Cul es la similitud?

    3.Cuestionar e interpretar personalmente sobre la produccin artsticainternacional y local: Qu est pasando a nivel local artstico en relacin al temade mi proyecto? Se ha trabajado el tema antes? Hay artistas que estntrabajando el tema actualmente? Pueden aplicarse las mismas preguntas encuanto a la tcnica y lenguaje visual. Y, Qu sucede a nivel internacional enrelacin a mi tema de investigacin y a la produccin artstica, lenguaje visual

    y tcnica?

  • 7/30/2019 Puntos de la carpeta de investigacin

    3/6

    4Mantiene una postura y crtica frente a su propio tema de investigacin. Cules mi postura y opinin frente al tema de investigacin que estoytrabajando? Cul es la importancia de abordar este tema en el contexto localactual? Qu quiero lograr, cul es mi objetivo principal? Cmo lo voy a

    lograr? Cul es el lenguaje y/o tcnica que elegido para abordar el temapropuesto? Porqu lo he elegido y porqu pienso que es el ms adecuado?

    Lectura de obras (propias y referenciales) de arte: 1. Descripcin 1.1. Descripcin de elementos formales

    1.2. Descripcin de elementos significantes 1.3. Descripcin del material 2. Anlisis tcnico de cmo la obra se hace paso a paso 3. Interpretacin 4. Juicio5. Aplicacin de lo aprendido en un boceto.

  • 7/30/2019 Puntos de la carpeta de investigacin

    4/6

    Refiere a la capacidad de anlisis de su contexto cultural, social, poltico, etc. y la manera en lacual ubica su proyecto de investigacin dentro del mismo.Observa, analiza y reflexiona sobre su contexto y la relaciona con el contexto cultural de la historiadel arte hasta la actualidad. Ubica su tema de investigacin dentro de un contexto especfico. Hacereferencia al contexto actual y explica la relacin con su tema de investigacin.

    Analiza y compara de manera reflexiva artes de diferentes culturas y pocas.Tomar en cuenta las diferentes culturas y pocas en la cul se desarrolla la temtica que se esttrabajando.Selecciona y reflexiona sobre sus referentes:Elegir referentes relevantes son su tema, tcnica y lenguaje que acompaen su investigacin.Seleccionar los ms importantes que ayuden a entender mejor su propuesta.Es importante ser especficos, discernir y elegir los artistas referentes ms relevantes para sutrabajo que ayuden a direccionar su propuesta

    Involucra el conocimiento de las condiciones y circunstancias en las que la obra ha sidocreada.

    Reflexiones sobre el arte en diferentes culturas y pocas. Seleccin e investigacin sobre los referentes.

  • 7/30/2019 Puntos de la carpeta de investigacin

    5/6

    Registra el proceso creativo desde la idea inicial (bocetos) y el proceso de

    produccin. Explora y registra las investigaciones tcnico--conceptuales. Cmo

    he trabajado, qu tcnicas utilic, qu materiales y herramientas han sido

    indispensables.

    Evidencia una bsqueda de lenguajes propios travs de su produccin visual. Elregistro es importante porque habla de la evolucin de su trabajo.

    Qu elementos he considerado incorporar en mi propuesta y por que?

    Contempla el anlisis de materiales,

    Registro de la idea desde la etapa inicial (bocetos)

    Registro de ejecucin y presentacin final de

    los productos (fotografas del proceso

  • 7/30/2019 Puntos de la carpeta de investigacin

    6/6

    Todo resultado, imagen, boceto, texto deber tener relevancia para el

    tema estudiado o el proyecto especifico sobre el cual se esta trabajando.

    Debe analizarse comparativamente los ejercidos que se ha desarrollado

    en clase .

    Conclusiones de los cnones

    Propuestas personales.

    Preguntas desarrolladas en clase.

    Anlisis grupales del los temas expuestos.

    Anlisis de los ejercicios de dibujo en relacin a los conceptos de mimesis y los cnonescon el arte acadmico.

    Bsqueda de referentes para cada tema de investigacin (cnones y mimesis)

    Reflexiones personales obre los temas propuestos