3
Puntos Sobresalientes 1 reyes 15 a 17 1 Reyes 15:4, 5 w02 15/6 pág. 17 párr. 1 Aprendamos y enseñemos la moralidad cristiana TENEMOS muchas razones para estudiar la Palabra de Dios. Probablemente nos interese saber lo que dice sobre personas, acontecimientos, lugares y otros asuntos. También nos interesan las verdades doctrinales, que contrastan con errores religiosos como la Trinidad o el fuego del infierno (Juan 8:32). Por otra parte, queremos conocer mejor a Jehová para parecernos más a él y andar de manera recta a sus ojos ( 1 Reyes 15:4, 5). 1 Reyes 15:11-13 w93 15/11 pág. 17 párr. 20 Ande con ánimo en los caminos de Jehová El rey Asá eliminó de Judá los ídolos y los prostitutos de templo porque deseaba honrar a Dios y promover la adoración pura. También destituyó a su abuela apóstata de su puesto encumbrado y quemó su “ídolo horrible”. (1 Reyes 15:11-13.) Sí, Asá “cobró ánimo y procedió a hacer que las cosas repugnantes desaparecieran de toda la tierra de Judá y Benjamín y de las ciudades que había tomado de la región montañosa de Efraín, y a renovar el altar de Jehová que estaba delante del pórtico de Jehová”. (2 Crónicas 15:8.) ¿Rechaza con ánimo usted también la apostasía y promueve la adoración pura? ¿Utiliza sus recursos materiales para dar adelanto a los intereses del Reino? Como testigo de Jehová, ¿hace todo lo posible por honrar a Dios participando con regularidad en declarar las buenas nuevas? 1 Reyes 15:12 G71 8/11 págs. 24-25 La limpieza es lógica Es cierto que la mayoría de las declaraciones bíblicas en cuanto a la limpieza están relacionadas con limpieza espiritual, limpieza en un sentido religioso y moral. Así, pues, la Palabra de Dios se refiere a objetos paganos de adoración como “ídolos estercolizos,” y en cuanto a esa contaminación espiritual a los siervos de Dios se les manda: “No toquen nada inmundo; . . . manténganse limpios, ustedes los que llevan los utensilios de Jehová.” (1 Rey. 15:12; Jer. 50:2; Isa. 52:11) A los cristianos se les exhorta a limpiarse “de toda contaminación de la carne y del espíritu.” (2 Cor. 7:1) También, de los santos de Dios se dice que están simbólicamente vestidos de “lino fino, brillante y limpio,” en representación de sus actos justos.—Rev. 19:8. 1 Reyes 15:10-13. Tenemos que rechazar con valor la apostasía y promover la adoración verdadera. 1 Reyes 15:13 Asá puso por encima de las relaciones familiares, la relación con Jehová. Aunque

Puntos Sobresalientes 1 Reyes 15 a 17

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Puntos Sobresalientes 1 Reyes 15 a 17

Citation preview

Page 1: Puntos Sobresalientes 1 Reyes 15 a 17

Puntos Sobresalientes 1 reyes 15 a 17 1 Reyes 15:4, 5w02 15/6 pág. 17 párr. 1 Aprendamos y enseñemos la moralidad cristiana TENEMOS muchas razones para estudiar la Palabra de Dios. Probablemente nos interese saber lo que dice

sobre personas, acontecimientos, lugares y otros asuntos. También nos interesan las verdades doctrinales,

que contrastan con errores religiosos como la Trinidad o el fuego del infierno (Juan 8:32). Por otra parte,

queremos conocer mejor a Jehová para parecernos más a él y andar de manera recta a sus ojos (1 Reyes

15:4, 5).

1 Reyes 15:11-13w93 15/11 pág. 17 párr. 20 Ande con ánimo en los caminos de Jehová El rey Asá eliminó de Judá los ídolos y los prostitutos de templo porque deseaba honrar a Dios y promover la

adoración pura. También destituyó a su abuela apóstata de su puesto encumbrado y quemó su “ídolo

horrible”. (1 Reyes 15:11-13.) Sí, Asá “cobró ánimo y procedió a hacer que las cosas repugnantes

desaparecieran de toda la tierra de Judá y Benjamín y de las ciudades que había tomado de la región

montañosa de Efraín, y a renovar el altar de Jehová que estaba delante del pórtico de Jehová”. (2 Crónicas

15:8.) ¿Rechaza con ánimo usted también la apostasía y promueve la adoración pura? ¿Utiliza sus recursos

materiales para dar adelanto a los intereses del Reino? Como testigo de Jehová, ¿hace todo lo posible por

honrar a Dios participando con regularidad en declarar las buenas nuevas?

1 Reyes 15:12G71 8/11 págs. 24-25 La limpieza es lógicaEs cierto que la mayoría de las declaraciones bíblicas en cuanto a la limpieza están relacionadas con limpieza

espiritual, limpieza en un sentido religioso y moral. Así, pues, la Palabra de Dios se refiere a objetos paganos

de adoración como “ídolos estercolizos,” y en cuanto a esa contaminación espiritual a los siervos de Dios se

les manda: “No toquen nada inmundo; . . . manténganse limpios, ustedes los que llevan los utensilios de

Jehová.” (1 Rey. 15:12; Jer. 50:2; Isa. 52:11) A los cristianos se les exhorta a limpiarse “de toda

contaminación de la carne y del espíritu.” (2 Cor. 7:1) También, de los santos de Dios se dice que están

simbólicamente vestidos de “lino fino, brillante y limpio,” en representación de sus actos justos.—Rev. 19:8.

1 Reyes 15:10-13. Tenemos que rechazar con valor la apostasía y promover la adoración verdadera.

1 Reyes 15:13Asá puso por encima de las relaciones familiares, la relación con Jehová. Aunque su abuela tenía costumbres

paganas, actuó con decisión y no permitió que las acciones de ella contaminaran al pueblo.

Aplicación: Debemos de esforzarnos por actuar de modo que pongamos en primer lugar Jehová que la

familia. Por ejemplo: Cuando se expulsa a un familiar, ¿Mantenemos el trato con la persona igual que antes?

¿Hemos cortado verdaderamente nuestra relación con él o ella?.

1 Reyes 15:14km 4/93 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

Page 2: Puntos Sobresalientes 1 Reyes 15 a 17

 ¿Qué quiere decir 1 Reyes 15:14 cuando menciona que ‘Asá no quitó los lugares altos’? [Lectura semanal de

la Biblia; véase w81-S 15/5 pág. 29 n. a pie de página.] A pesar de que fueron destruidos anteriormente, tal

vez los lugares altos resurgieron durante el reinado de Asá. Pudiera ser que se hubieran quitado los lugares

altos como centros de idolatría, pero que continuara la adoración incorrecta a Jehová en esos lugares.

(Cualquiera de las dos; basta con la sustancia.)

1 Reyes 16:2 Los pecados que se cometan ofenden a Jehová. Así se lo hizo saber Jehová a Baasá mediante el profeta

Jehú hijo de Hananí. ¿Cómo se sentirá Jehová cuando lo ofendemos?.

Aplicación: El hecho de desagradar a Jehová nos lleva a pensar con detenimiento nuestras decisiones y

metas. Seguramente amamos a Jehová y no queremos ofenderlo.

1 Reyes 16:34w98 15/9 págs. 21-22 ¿Es Dios real para usted? Por ejemplo, lea la profecía sobre el castigo por la reconstrucción de Jericó y luego analice su cumplimiento.

Josué 6:26 dice: “Josué hizo que en aquel tiempo en particular se pronunciara un juramento, y dijo: ‘Maldito

sea delante de Jehová el hombre que se levante y de veras edifique esta ciudad, aun a Jericó. Pagando con

la pérdida de su primogénito eche los fundamentos de ella, y pagando con la pérdida del menor de los suyos

ponga sus puertas’”. El cumplimiento llegó unos quinientos años más tarde, pues leemos en 1 Reyes 16:34:

“En sus días [del rey Acab] Hiel el betelita edificó a Jericó. Pagando con la pérdida de Abiram, su primogénito,

colocó el fundamento de ella, y pagando con la pérdida de Segub, el menor de los suyos, puso sus puertas,

conforme a la palabra de Jehová que él había hablado por medio de Josué hijo de Nun”. Solo un Dios real

pudo inspirar esas profecías y hacer que se cumplieran.

1 Reyes 17:2-6It-1 pág. 611 Cuervo El cuervo también tiene la costumbre de almacenar sobrantes de alimento en las grietas de las rocas o de

enterrarlos debajo de hojas. Por lo tanto, fue muy apropiado que Dios escogiese estas aves para que de

manera milagrosa llevaran dos veces al día pan y carne a Elías mientras estaba escondido en el valle

torrencial de Kerit. (1Re 17:2-6.) 

1 Reyes 17:4 Elias actuó con obediencia ante el requerimiento de Jehová. No se puso a pensarlo dos veces, actuó de

inmediato.

Aplicación: ¿Cómo reaccionemos ante los consejos de Jehová? ¿Creemos que nosotros tenemos más las

razón que Jehová?.

1 Reyes 17:10-16 Debido a que la viuda de Sarepta reconoció que Elías era profeta y lo recibió como tal, Jehová bendijo sus

obras de fe. Hoy día, Jehová también observa las obras de fe y recompensa a quienes apoyan la obra del

Reino de diversas maneras (Mateo 6:33; 10:41, 42; Hebreos 6:10).

1 Reyes 17:23

Page 3: Puntos Sobresalientes 1 Reyes 15 a 17

ie pág. 23 párr. 7 ¿Qué le sucede al alma a la hora de la muerte? Un caso parecido es el de la resurrección del hijo de una viuda, que recoge el capítulo 17 de 1 Reyes. En el

versículo 22 leemos que cuando Elías oró por el niño, “Jehová escuchó la voz de Elías, de modo que el alma

del niño volvió dentro de él, y llegó a vivir”. También en este pasaje la palabra alma significa “vida”. Por esa

razón, la versión Nueva Reina-Valera lee: “La vida del niño volvió a él, y revivió”. En efecto, fue la vida, no una

entidad inmaterial, lo que regresó al muchacho. Esto concuerda con lo que Elías le dijo a la madre: “Mira, tu

hijo [la persona completa] está vivo” (1 Reyes 17:23)