2
Aparición de la virgen del puy La patrona de Estella es Nuestra Señora de la Virgen del Puy. Desde su basílica en lo alto de Lizarra protege a Estella y su comarca. Cuenta la tradición que, por el mes de mayo del año 1085, unos pastores de Abárzuza guardaban su ganado menudo en una peña poblada de matorrales y carrascas tras haberlo tenido pastando en los parajes de Yerri. Al caer la noche observaron con asombro unas extrañas luces como de enormes estrellas que dirigían sus resplandores hacia un cerro cercano a donde se encontraban. Los días siguientes el prodigio se repitió y los pastores decidieron averiguar la causa de las misteriosas luces. Reconociendo con interés el sitio hacia donde apuntaban las estrellas hallaron, en una gruta cuya entrada estaba cubierta por matas de espino, una preciosa imagen de la Virgen María que en la palma de su mano izquierda llevaba al niño Jesús. Ni la oscuridad del sitio ni el transcurso del tiempo habían logrado restar a al figura su indudable belleza. La noticia de la aparición de la Virgen se extendió rápidamente y los clérigos de Abárzuza avisaron a Don Pedro de Roda, obispo de Pamplona en aquel tiempo, el cual se apresuró a postrarse a sus pies. No quiso ser menos el rey de Navarra y Aragón don Sancho Ramírez que, hallándose en el sitio de Toledo ayudando a su primo don Alonso a conquistar la ciudad, dejó en ella su ejército para venir a venerar la imagen de la Virgen. El rey don Sancho trató con el obispo la conveniencia de bajar la Virgen de aquel cerro a la iglesia de Lizarra para que fuese venerada con mayor comodidad, pero una fuerza misteriosa impedía moverla siquiera a quienes lo intentaban. El rey, entonces decidió que se hiciese una capilla en aquel mismo lugar y ceca de ella una casa para él, como hospedería para cuando quisiera visitarla. La devoción a la Virgen del Puy era tan grande que mucha gente vino a vivir a Lizarra, aumentando tanto la población que se fundó la villa de Estella, cuyo escudo es una estrella, para darles cabida.

puy

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los días siguientes el prodigio se repitió y los pastores decidieron averiguar la causa de las misteriosas luces. Reconociendo con interés el sitio hacia donde apuntaban las estrellas hallaron, en una gruta cuya entrada estaba cubierta por matas de espino, una preciosa imagen de la Virgen María que en la palma de su mano izquierda llevaba al niño Jesús. Ni la oscuridad del sitio ni el transcurso del tiempo habían logrado restar a al figura su indudable belleza.

Citation preview

Page 1: puy

Aparición de la virgen del puy

La patrona de Estella es Nuestra Señora de la Virgen del Puy. Desde su basílica en lo alto de Lizarra protege a Estella y su comarca.

Cuenta la tradición que, por el mes de mayo del año 1085, unos

pastores de Abárzuza guardaban su ganado menudo en una peña poblada de matorrales y carrascas tras haberlo tenido pastando en los parajes de Yerri. Al caer la noche observaron con asombro unas extrañas luces como de enormes estrellas que dirigían sus resplandores hacia un cerro cercano a donde se encontraban.

Los días siguientes el prodigio se repitió y los pastores decidieron

averiguar la causa de las misteriosas luces. Reconociendo con interés el sitio hacia donde apuntaban las estrellas hallaron, en una gruta cuya entrada estaba cubierta por matas de espino, una preciosa imagen de la Virgen María que en la palma de su mano izquierda llevaba al niño Jesús. Ni la oscuridad del sitio ni el transcurso del tiempo habían logrado restar a al figura su indudable belleza.

La noticia de la aparición de la Virgen se extendió rápidamente y los

clérigos de Abárzuza avisaron a Don Pedro de Roda, obispo de Pamplona en aquel tiempo, el cual se apresuró a postrarse a sus pies.

No quiso ser menos el rey de Navarra y Aragón don Sancho Ramírez

que, hallándose en el sitio de Toledo ayudando a su primo don Alonso a conquistar la ciudad, dejó en ella su ejército para venir a venerar la imagen de la Virgen. El rey don Sancho trató con el obispo la conveniencia de bajar la Virgen de aquel cerro a la iglesia de Lizarra para que fuese venerada con mayor comodidad, pero una fuerza misteriosa impedía moverla siquiera a quienes lo intentaban. El rey, entonces decidió que se hiciese una capilla en aquel mismo lugar y ceca de ella una casa para él, como hospedería para cuando quisiera visitarla.

La devoción a la Virgen del Puy era tan grande que mucha gente vino a

vivir a Lizarra, aumentando tanto la población que se fundó la villa de Estella, cuyo escudo es una estrella, para darles cabida.

Page 2: puy

Esta es la historia de la aparición de la patrona de Estella, aunque muchos no están de acuerdo con las fechas y desde antiguo se ha discutido sobre ello. Sin entrar en discusión, nos quedamos con los versos que pusieron en su primera capilla los estelleses:

Esta es la Estrella

que bajó del cielo a Estella para regalo de ella.