50
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Ing. Felix Gerardo Luis Santiago Responsable SSPA Terratunel, S.A. de C.V. INTRODUCCION CONTENIDO: Objetivo General Definiciones Consideraciones Generales Metodología Identificación de Riesgos Selección del EPP Entrega y Revisión previa a su Utilización Uso del EPPE en la Ejecución del Trabajo Limpieza, Mantenimiento, Resguardo y Desincorporación PXR-PC-03-2012 1

pxr-pc-03-2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentación del procedimiento critico de EPP

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

Ing. Felix Gerardo Luis SantiagoResponsable SSPATerratunel, S.A. de C.V.INTRODUCCION

CONTENIDO:Objetivo GeneralDefinicionesConsideraciones GeneralesMetodologaIdentificacin de RiesgosSeleccin del EPPEntrega y Revisin previa a su UtilizacinUso del EPPE en la Ejecucin del TrabajoLimpieza, Mantenimiento, Resguardo y Desincorporacin

PXR-PC-03-201211Ing. Felix Gerardo Luis Santiago Responsable de SSPAEQUIPO DE PROTECCINPERSONAL

Porque es importante Capacitar al Personal?de quien es la responsabilidad de Capacitar al Personal?Cules es mi responsabilidad como trabajador?La capacitacin a todos los niveles constituye una de las mejores inversiones en Recursos Humanos y una de las principales fuentes de bienestar para el personal y la organizacin.

Cmo Beneficia la capacitacin a las organizaciones:

Conduce a rentabilidad ms alta y a actitudes ms positivas. Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles. Crea mejor imagen. Mejora la relacin jefes-subordinados. Se promueve la comunicacin a toda la organizacin. Reduce la tensin y permite el manejo de reas de conflictos. Se agiliza la toma de decisiones y la solucin de problemas. Promueve el desarrollo con vistas a la promocin. Contribuye a la formacin de lderes y dirigentes.

Cmo beneficia la capacitacin al personal:

Ayuda al individuo para la toma de decisiones y solucin de problemas. Alimenta la confianza, la posicin asertiva y el desarrollo. Contribuye positivamente en el manejo de conflictos y tensiones. Forja lderes y mejora las aptitudes comunicativas. Sube el nivel de satisfaccin con el puesto. Permite el logro de metas individuales. Desarrolla un sentido de progreso en muchos campos. Elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia individual.

INTRODUCCION2EQUIPO DE PROTECCINPERSONAL

INTRODUCCION

3

EQUIPO DE PROTECCIN PERSONALEstablecer los requisitos mnimos de seguridad y salud en el trabajo, para la seleccin, uso y manejo del equipo de proteccin personal, para proteger a los trabajadores de los riesgos potenciales que puedan causarle daos y/o lesiones.MECANICOSQUIMICOSFISICOSELECTRICOSBIOLOGICOSELECTROCUCINSOLDESTELLOSPOLVORUIDOHONGOSC A B L E SEXPUESTOSUVATRAPAMIENTOSBACTERIASACIDOSFRIOPUNTOS DE PELLISCOILUMINACINROSAMIENTOSIRCALORCAIDASNEBLINAS QUIMICASOBJETIVO GENERAL4EQUIPO DE PROTECCINPERSONAL

Actividades peligrosas (tareas Criticas).- Es el conjunto de tareas derivadas de los procesos de trabajo, que generan condiciones inseguras y sobreexposicin a los agentes fsicos, qumicos o biolgicos, capaces de provocar dao a la salud de los trabajadores o al centro de trabajo.Anlisis de Seguridad en el Trabajo (AST).- es una herramienta bsica que nos permite realizar la planeacin de cualquier actividad o tarea para que se realice con el enfoque se SSPAEquipo de Proteccin Personal Bsico.- Aquellos elementos y dispositivos de uso personal para proteger al trabajador contra los riesgos a los que est expuesto durante la ejecucin de sus actividades rutinarias. Equipo de Proteccin Personal Especfico (EPPE).- Aquellos elementos y dispositivos de uso personal para proteger al trabajador contra riesgos adicionales a los que est expuesto, con motivo de la ejecucin de tareas crticas. DEFINICIONES5Roque-set09EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

CONSIDERACIONES GENERALES. Con el propsito de facilitar el entendimiento acerca del EPP y para fines de este procedimiento, se clasificar en: Equipo de Proteccin Personal Bsico.- Casco con barbiquejo, ropa de trabajo 100% algodn, lentes de seguridad, guantes y zapato industrial de proteccin con casquillo, proteccin auditiva, adicional a este, el que resulte del anlisis de los riesgos inherentes a cada puesto de trabajo.

Equipo de Proteccin Personal Especfico.- Es el equipo especial adicional al bsico, requerido para ejecutar actividades crticas de alto riesgo, mismo que resulta de una identificacin y anlisis de riesgo, el cual se debe proporcionar a resguardo para su uso por parte del rea destinada para tal fin, o quien haga su funcin.

67LA EFICACIA DEL EPP DEPENDE DE:* SI , SU SELECCIN SE BASO EN UN ANLISIS Y EVALUACIN DE RIESGOS* SI , SE INSTRUYO ,CAPACITO Y ADIESTRO CORRECTAMENTE AL TRABAJADOR* SI , SE USA CORRECTAMENTE EL EPP* SI , SE CONOCE LAS LIMITACIONES DEL EPP - Especificaciones Tcnicas-* SI , SE RECONOCE QUE EL EPP ES SOLO UNA BARRERA CONTRA LOS PELIGROS* SI , SE ADAPTA CONVENIENTEMENTE EL EPP AL CUERPO DEL TRABAJADORLA CAPACITACIN HACE CONOCER:* DE PELIGROS Y RIESGOS DE LA LABOR DEL TRABAJADOR* QUE EL EPP TIENE LIMITACIONES* EL MODO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DEL EPP* QUE ANTE CUALQUIER DEFECTO SE CAMBIARA INMEDIA- TAMENTE EL EPP* DE SU LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, ALMACENAMIENTO* DE LAS CONSECUENCIAS DE NO USAR, ALTERAR USO INCORRECTO DEL EPP* QUE DE SU CORRECTO USO, DEPENDE LA VIDA

EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

7EQUIPO DE PROTECCINPERSONAL* DESPUES DEL ANLISIS DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST) Y LA EVALUACIN DE RIESGOS DE UNA LABOR, SE DEBE ESCOGER EL EPP ADECUADO PARA DICHA LABOR.

* SE DEBE CONSIDERAR TAMBIEN EL MEDIO AMBIENTE SI ES CERRADO, A LA INTEMPERIE CAMPO, ETC.* EL EPP CUMPLIRA CON LAS NORMAS LEGALES , CON LAS CONDICIONES DE LA LABOR Y LAS CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DEL TRABAJADOR

Al llevar a cabo una tarea programada o no programada de mantenimiento, reparacin, correccin, servicio o desmantelamiento a un equipo, maquinaria o sistema, se deben identificar y analizar los posibles riesgos a los que potencialmente estarn expuestos los trabajadores, as como detectar partes del cuerpo que pueden ser afectadas. METODOLOGA88Ing. Felix Gerardo Luis Santiago Responsable de SSPASe debe realizar en la planeacin y programacin, el Anlisis de Seguridad del Trabajo-AST, permiso de trabajo, minuta de trabajo peligroso (si se requiere)Planos de identificacin de reas con presencia de agentes contaminantes y de reas peligrosas (clasificadas) - Atlas de Riesgos a la Salud, entre otrosEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

IDENTIFICACIN DE RIESGOS.Por categora, especialidad o puesto de trabajo. Por rea de trabajo.Por tarea crtica. Soldador, andamiero, carpintero, mecnico, etc.98LOS EPP SE DISEARON PARA PROTEGER DELESIONES Y/O ENFERMEDADES,ESTOS DEPROTEGERANALTRABAJADORFORMAINTEGRALArchivo-Raura- Roque-set09QU EPP LE FALTAA ESTE PERSONAL? EPP DE CABEZA EPP AUDITIVA EPP VISUAL EPP RESPIRATORIA EPP CUTANEA, MUSCULAR EPP MIEMBROS SUPERIORES EPP MIEMBROS INFERIORES

EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

SELECCIN DEL E.P.P.10*PROTECCINDELACABEZALOS CASCOS SON EL EPP INDICADOEN LA PROTECCIN DEL CRNEO,CUERO CABELLUDO Y LA MASAENCEFALICA.-TENER PRESENTE QUE EN LABORES DEPOSICIN INCLINADA SE USAR ELBARBIQUEJO CARRILLERA, EVITANDOASI LA CAIDA DEL CASCO.*CASCO ESTANDARIZADO CON LANORMA INTERNACIONAL ANSI Z89.IRoque-set09EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

11CASCO-3M-ANSIZ89.1TYPEI-E,GyCvisera*SE HA ESTANDARIZADO EL CASCO DE PVC, CON PROTECCINA,B- C, D.soporte de barbiquejo/orejerasbanda de ajuste casquetesuspensintafileteEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

12ELCASCO PROTEGE DE:**********HERIDASCORTESCHOQUES ELECTRICOS QUEMADURAS CONTACTOS FISICOSCONTACTOS QUIMICOS INSOLACINGOLPES IMPACTOSETC.DESVENTAJA: EN ALGUNOSCASOSDE ESTRECHES DE ESPACIO,-MOMENTANEAMENTE- PARASETIENE QUE RETIRAR ELCASCOCONTINUAR CON LA LABOR.EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

13* PROTECCINAUDITIVALOS TAPONES i OREJERAS SON LOSEPP ADECUADOS PARA LA PROTECIN AUDITIVA, ( HACEN PRUEBASPARA UN CASCO ANTISONIDO.)LOS EPP ESTAN HECHOS DE HULE,PLASTICO, ESPONJA, CONTIENEN MEZCLAS DE CERA, AGUA , ACEITE Y GRASA, COMO REDUCTORES DE SONIDO ESTO EN LAS OREJERAS.EPP ESTANDARIZADO CON LANORMA INTERNACIONAL ANSI S3.19EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

14TENEMOS EPP AUDITIVO INTERNO YEXTERNO intrauricular, suprauricular - DESECHABLE Y PERMANENTE.-LOS TAPONES REDUCEN LOS SONIDOSHASTA 15 dB-LAS OREJERAS HASTA 30 Db.-EN CASO DE NECESIDAD SE USAN LOS DOSEPP**Es permitido una exposicin de 82 a 85 dBen jornada de 8 horas/da.*NUNCA SE PERMITIRA UN NIVEL DE 140 db.RECUERDE POR SEGURIDAD: ESTA PROHIBIDOEL USO DE CELULARES, EQP. DE SONIDO, OTROS QUE DISTRAIGAN LAS LABORES DEL TRABAJADOR*REVISAR REGLAMENTO INTERNO DE SU EMPRESAArchivo-RR09EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

15TAPONESPLASTICOS-ESPONJAANSIS3.19TAPONES DEa* Se usa cajas protectoras para evitar su deterioro.CAJAS PROTECTORAStINSERCINEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

16LOS EPP AUDITIVOSPROTEGENDE:* NIVELES ALTOS DE RUIDO* NIVELES SUPERIORES A 82 Db* DEL ESTRS FSICO Y SICOLGICO* SORDERA IRREVERSIBLE* DOLOR DE CABEZA* CAMBIOS DE HUMOR* ETC.DESVENTAJA: DIFICULTADES FISICASDEL TRABAJADOR EN LOS OIDOS,POR TEMPERATURAS ELEVADAS Y USO DE OREJERAS, MEDIDAS ANATOMICAS SEGN TRABAJADOR.**CUANDO SE USA EPP AUDITIVO DEBE AUMENTAR SU ATENCINVISUAL.EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

17 MODELOSDEEPPAUDITIVOS30dB 25dBCojines de aceite Protector con Liquido y Espuma15dB 15dB15dB 13dBArchivo-RR09DESCARTABLES Y MUY ADAPTABLES15dBEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

18* PROTECCIN VISUALLAS GAFAS SON LOS EPP INDICADOS QUEEVITARN QUE PARTICULAS, RADIACIONES LUMINOSAS, RESPLANDORES DAENLOS OJOSEL MATERIAL DE LOS EPP ES DESDE GOMA,PLSTICO, VIDRIO, RESINAS, LOS QUE SIENDO DE BUENA CALIDAD NO DISTORSIONARAN LA VISIN, EN EL CASO DE LOS LENTES LUNETAS.LAS GAFAS SON DE DIFERENTES APLICA-CIONES Y SON EL SOPORTE DE LENTES CORRECTORES, CONTRA IMPACTO, CONTRA RESPLADOR, ETCEPP ESTANDARIZADO CON LANORMA INTERNACIONALANSI Z87.1Roque-set09EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

19SE DISTINGUIRAN DIFERENTES GAFASSEGN LA LABOR A REALIZAR.SE ADAPTA Y ACOMODAN CON BANDASELASTICAS , EN ALGUNOS CASOS SON LENTES CORRECTORES, LENTES FILTRO, ANTIRRESPLADOR, CONTRA POLVO, ANTICORROSIVOS, CONPROTECTORES LATERALES, CON GOMASANTIVAPORES NEBLINAS ACIDAS.OTROS EPP DE PROTECCIN VISUAL SERNCARETAS, CAPUCHAS, CUANDO SE UNEN LAS GAFAS LUNETAS A OTROS ACCESORIOS, para soldadores, fundidores, arenadores, etcENCONTRAREMOS LUNETAS ANTIRRESPLANDORDEL GRADO 03 AL 12.RECOMENDACIN: NUNCA USAR GAFAS DE ESTETICA COMO GAFAS DE SEGURIDADverificar en las de Seguridad el cdigo de American National Standards Institute - ANSI Z87.1-EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

20GAFAS ANTIRRESPLANDORSOLARGAFAS TAPADERAS9EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

21*ESTOS DISPOSITIVOS PROTEGEN EL ROSTRO YLOSOJOSLUNETA GRADO/TONO 12SE TIENE DEL GRADO 3 AL 12GAFAS AJUSTABLESArchivo-RR09CARETA DE ESMERILADORArchivo-RR09CARETA DE SOLDADORArchivo-RR09EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

22

DNDEESTAELEPPVISUAL?LENTESEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

23mal*PROTECCIN RESPIRATORIALAS MASCARILLA SON EL EPP INDICADOPARA LA PROTECCIN RESPIRATORIA, TODOS LOS EPP MENCIONADOS Y LOS QUE SE MENCIONARAN SON DE USOOBLIGATORIO.PARA LA ELECCIN DEL TIPO DE EPP SETOMARA EN CUENTA:*Tipo de contaminante*Propiedades Qumicas, Fsicas y Toxico-logicas*Si es un contaminante en situacin nor emergencia*Tener en cuenta las EspecificacionesTcnicas del fabricante del EPP*Factores fsicos del trabajadorArchivo-RR09EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

24 NEUMOCONOSISANTRASIS*EL USO CORRECTO DE EPP RESPIRATORIO NOS PROTEGERA DE ENFERMEDADESPERMANENTES , LIMITANTES Y MORTALES. Laneumoconiosises un conjunto de enfermedades pulmonares producidas por la inhalacin depolvoy la consecuente deposicin de residuos slidos inorgnicos ocon menos frecuenciapartculas orgnicas en los bronquios, losganglios linfticos yo elparnquimapulmonar, con o sin disfuncin respiratoria asociada.EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

2525Ing. Felix Gerardo Luis Santiago Responsable de SSPALOS EPP NOS PROTEGERN DE AIRE CONTAMINADO POR POLVOS, BRUMAS,VAPORES, GASES, HUMOS, EMANACIONESINORGANICAS, OLORES, ETC.ORGANICAS,DESVETAJAS : AL INCIO DE SU USO SE PRESENTA SOFOCACIN, CON LA CONTINUIDADSE ADAPTARA AL USO EL TRABAJADORRoque-set09Archivo-RR09Archivo-RR09EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

2626PARTES DE LAS MASCARILLASCARTUCHOSCINTAS DE AJUSTESOPORTE PLASTICO +TIRA ELASTICAMASCARILLAEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

27FILTROS ANTI-GASESFILTROS CONTRA POLVORoque-set09Roque-set09CARTUCHOSArchivo-RR09EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

2828MASCARILLA PARA POLVO CON OBTURADORRESPIRADOR CON EQUIPO AUTONOMOObturadorMASCARA CONTRA GASESAqu se inserta filtros antigasesOrgnicos InorgnicosEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

29*PROTECCION CUTANEAYMUSCULARLAS MASCARAS DE SOLDAR, ESMERILAR, CORTAVIENTOS, CAPUCHAS, REJILLAS y LOS BLOQUEADORES SOLARES UV, VESTI- MENTA DE ALGODN SON EL EPP INDI-CADO PARA PROTEGER EL ROSTRO Y PIEL.ESTOS ELEMENTOS DE PROTECCIN QUESON DE PLSTICO, NYLON, METL, ASBESTO I/O ELEMENTOS ORGANICOS EN FORMA DE LIQUIDO PARA LA PIEL YLOS OJOS.Archivo-RR09EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

3031*PROTECCIONCUTANEAYACCIDENTE DE QUEMADURAS POR ACIDO- BROMA DE COMPAEROSMUSCULARLA VESTIMENTA APROPIADA PARA CADA LABOR ES EL EPP INDICADO, ROPA DE ALGODN, DE CUERO, DE MALLA MTALICA FAJAS, CORSE, ARNES, ETC.LOS EPP ESTAN HECHOS DE MATERIAL IGNIFUGO, ALGODN, LANA, HULE, CUERO, SINTTICOS, Y ESTOS EVITARANLA EXPOSICIN AL CALOR, RADIACIONES,METLES CALIENTES, CIDOS CORROSIVOS, LIQUIDOS, MATERIALES, DESECHOS PELI- GROSOSACCIDENTE DE QUEMADURAS POR ACIDO- BROMA DE COMPAEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

31VESTIMENTA*LAS EXPOSICIONES A RADIACIONES ,CONTACTO DE LIQUIDOS PELIGROSOS,EN ALGUNOS CASOS SE MANIFESTARA ENHORAS POSTERIORES, EN OTROS CASOSSER AL INSTANTE.*INFORMARSE CORRECTAMENTE DE LOSPRODUCTOS A MANIPULAR -HOJAS MSDS-SE DEBE CONSIDERAR EL CLIMA DONDESE VA A LABORAR, LAS MANGAS LARGASSON LAS MS RECOMENDADAS EN TRABA-JOS DE CAMPO/INTEMPERIE.*PARA TRABAJOS NOCTURNOS, SE USARVESTIMENTA CON CINTAS REFLECTANTES.*RECUERDE QUE DEBE DESECHAR LA VESTIMENTA LUEGO DE TRABAJOS CONMATERIALES PELIGROSOS y CONTAMINANTESNOS PROTEGERA DE:EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

32Ing. Felix Gerardo Luis Santiago Responsable de SSPA32*OTROSEQUIPOSDEPROTECCININDIVIDUALCHALECO REFLACTANTEFAJA PROTECTORA ANTIHERNIAS- ESTIBADORESMAMELUCO CONTRA ACIDOS EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

333* SE PDO EVITAR ESTE ACCCIDENTESISEGUIAELPROCEDIMIENTO4ArchivoRR09EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

3435*PROTECCIN DEMIEMBROSEL EPP PARA DEDOS, MANOS, BRAZOS yANTEBRAZOS, SON LOS GUANTES, MITONES,Y/ MANOPLAS DE PROTECCIN.LOS DEDOS, LAS MANOS, ANTEBRAZOS,BRAZOS POR ESTAR EN CONTACTODEDESIEMPRE PROTEGIDOS.NUNCA TRABAJAR CON ANILLOS, ESCLAVAS,OTROS, POR QUE EL RIESGO DE ATRAPA-MIENTO Y ELECTROCUCIN ES ALTO.set09SUPERIORESMATERIALES MANIPULABLESDIVERSA PELIGROSIDAD, DEBEN ESTARRoque-EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

35ACCCIDENTEOCASIONADO PORATRAPAMIENTODEL MIEMBROINFERIOR,DESGARRE POR-ANILLO-EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

36*MIRECOMO QUEDOCORTE POR DESLISAMIENTO DE PLANCHA DE METAL OQUEMADURA POR USAR GUANTES DETERIORADOS* EL USO CORRECTO DEL EPP DE PROTECCIN DE LAS MANOS GARANTIZA EL TERMINO DE LA LABOR SIN ACCIDENTESELREQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

3738SI USA EL EPP PARA LO QUE FUE HECHOEVITARA: CORTES, QUEMADURAS, AMPUTA-CIONES, APLASTAMIENTOS, ABSORCIN,CONTACTO DE LA PIEL , CHOQUESELECTRICOS.RECUERDE QUE LA MANO NO TIENE OJOSTODA LABOR DEPENDE DE COORDINARMOVIMIENTOS y MANIPULACIN, CON ELCONTROL VISUALEL MATERIAL DE LOS GUANTES VA DESDECUERO, MALLA METLICA, HULE, TELAS DEALGODN, LANA, REFORZADOS CON LATEX,CUERO, NOMEX, ETC.EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

3839GUANTES DE HILOTemperatura, conduccinGUANTES DE NITRILOManejoQuimico-peligrososGUANTES DE CUEROTrabajos mecanicosEstivElectricidad.* TIPOS DE GUANTESGUANTES DE HIL Temperatura, con Cuadradores,etc.GUA Trab Estiv Elecde productosa,herramientas,GUANTES DE LATEXQuimicos, limpieza,Laboratorio,saludEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

39S*PROTECCION DEINFERIORESLOS EPP DE LOS MIEMBROS INFERIORES SON LOS ZAPATOS DE SEGURIDAD, PERO EXISTEN OTRAS BOTAS QUE PROTEGEN AL TRABAJADOR DE DIFERENTES RIESGO Y PELIGROS.RIESGOS COMO:ELECTRICIDAD, HUMEDAD, GOLPES,QUEMADURAS, CONTAMINACIN, ETC.LOSMIEMBROSLA PUNTERA DE ACERO PROTEGE LA PARTEMS VULNERABLE DE LOS PIES, LOS DEDOS, Y A FALTA DE ESTOS EL TRABAJADOR PERDERA UN % DE ESTABILIDAD.EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

40*PARTES DE UNZAPATODESEGURIDAD***SELLADOPUNTERA DE ACEROTALNREFORZADOPLANTILLA INTERMEDIATACOPLANTA ANTIDESLIZANTEEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

4143BOTA DE GOMA BLANCA*TENEMOS UNA GRAN VARIEDAD DE ZAPATOS,PARA DIVERSOS RIESGOS A LOS QUE ESTEEXPUESTO EL TRABAJADOR, TENEMOS BOTASDELIQUIDOS CONTAMINANTES, ZAPATOSDIELECTRICOS, ZAPATOS ESPECIALES.ZAPATO SPORT CON***LOS ZAPATOS DE SEGURIDAD DEBEN ESTARASEGURADOS EN FORMA COMPACTA SELLADO-Y SIEMPRE SERN DE USO PERSONAL.COMO TODO EL EPP SE DEBE LIMPIAR CONAGUA Y JABON NEUTRO, SECAR y ALMACENARDE*SI NO SABE LA FORMA DE DAR MANTENIMIENTOALPRODUCTO.GOMA, JEBE, CUERO, QUE PROTEGEN DEZAPATO SPORT C PUNTA DE ACEROLA FORMA CORRECTA.EPP, CONSULTAR CON LA FICHA TCNICA DELEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

42*TIPOSDEBOTASBOTAS TIPO PESCADOREROBOTAS DE JEBE PUNTA DE ACEROBOTAS DE SEG. PUNTA DE ACEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

43*CINTURON DE SUJECCINYARNESEL CINTURON DE SUJECCIN Y EL ARNESSON EL EPP ESENCIAL PARA TRABAJOSA PARTIR DEL 1,80 M DE ALTURA O TRA-BAJOS DE PROFUNDIDAD.ESTE EPP SIEMPRE QUE SE USE SE LE HARAUNA INSPECCIN MINUCIOSA.TODO EQUIPO QUE TENGA DESGARRES, QUEMADURAS, PINTURA, COSTURAS DEBILES, SER DESECHADO.EL CINTURON DE SUJECCIN, ASI COMO EL ARNES QUE HAYA SOPORTADO YA UNIMPACTO DE CAIDA DEBERA SER DESECHADO.EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL ADICIONAL O ESPECIFICO

4446*LINEA DE ANCLAJELINEA DE VIDAYEL ARNES COMO LA LINEA DE ANCLAJEY LA LINEA DE VIDA FORMAN EL EPP,PARA TRABAJOS EN ALTURA.LINEA DE ANCLAJE ES AQUELLA EXTENCINDEL ARNES, QUE TIENE GANCHOS PARAASEGURARSE EN LA LINEA DE VIDA.LINEA DE VIDA ES EL CABLE DE ACERO CABLE DE NYLON QUE ESTA SUJETO APUNTOS FIJOS EN UNA ESTRUCTURARESISTENTE A LA TRACCIN, DE ACUERDOA LA CANTIDAD DE TRABAJADORES.EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL ADICIONAL O ESPECIFICO

45*PARTESDEUNANCLAJESE DEBE VERIFICAR LA EXTENCIN DE LA LINEA DE VIDA MS LA EXTENCIN DELABSORVEDOR DE IMPACTOS PARA SABER SI CUMPLE CON LA PROTECCIN CONTRA CAIDAGANCHOS DE ANCLAJELINEA DE ANCLAJEABSORVEDOR DE IMPACTOSEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL ADICIONAL O ESPECIFICO

46EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

ENTREGA Y REVISIN PREVIA A SU UTILIZACINEl rea responsable del resguardo y mantenimiento del EPP bsico y/o especfico o quien haga su funcin, proporciona al personal ejecutor de la tarea, el EPPE e implementos de seguridad indicado en el AST, PDT y Minuta de trabajo peligroso si aplica.

El personal ejecutor se debe asegurar que el EPPE recibido se adapte a sus caractersticas fsico anatmicas (tamao, ajuste, confort, etc.).

El EPP que lo requiera, a juicio del responsable de SIPA del Centro de Trabajo o quien haga su funcin, debe contar con un procedimiento o instructivo, para su uso (equipos de respiracin autnomos, arns o cinturn de seguridad con cable de vida, protectores auriculares, equipo aluminizado completo, equipo completo contra cido, escafandras y mascarillas de enchufe rpido, entre otros). 47EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

USO DEL EPPE EN LA EJECUCIN DEL TRABAJOEn el lugar de trabajo donde se va realizar la tarea, todo el personal tcnico y manual involucrados en dicha actividad programada, deben verificar nuevamente los puntos del AST, PDT y/o Minuta de trabajo peligroso antes de iniciar los trabajos.

Verificar el uso y manejo correcto del EPP e implementos de seguridad, por parte del personal ejecutor.

En el caso que se requiera utilizar equipo adicional

Realizar las acciones correctivas pertinentes o suspender el trabajo en caso de identificar desviaciones en el uso o manejo del EPP.48EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, RESGUARDO Y DESINCORPORACIN

AL TERMINO DE LOS TRABAJOS S E DEBE LEVANTAR EL EPPE, EFECTUANDO LA INSPECCION FISICA, LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE FABRICANTE.4949Ing. Felix Gerardo Luis Santiago Responsable de SSPAEQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

Procedimiento critico Equipo de https://www.youtube.com/watch?v=39fBAkt0kMgREFERENCIAS

Procedimiento critico Equipo de Proteccin Personal (no. De documento: pxr.pc-03-2012) fecha de emisin noviembre de 2012.50