8

Click here to load reader

Pymeguia N°1 - Revista N°80

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pymeguia Fasciculo 1-Pensiones y Cesantias

Citation preview

Page 1: Pymeguia N°1 - Revista N°80

PYMEGUIAENERO DE 2012

PENsIONEs Y cEsANtIAs

Pensiones obligatorias

•Ahorropensional•Cómoescogerlosfondosdepensiones

•Planesparaampararasusempleados

•Multifondos

Page 2: Pymeguia N°1 - Revista N°80
Page 3: Pymeguia N°1 - Revista N°80

Lo que debe saber sobre

pensionesobligatorias

Ahorrarconel findecrearuncapitalque lepermita tenerunapensiónde jubilaciónenlaetapaderetirolaboralesclaveparatener

unavejezdignaytranquila.Entalsentido,ofrecemosenestaentregatodolo

quedebesabersobrelaspensionesobligatorias.

¿Qué es el ahorro pensional?Eseldineroqueguardadurantesuvida laboral,

bienseacomotrabajadorindependienteoconlaayu-dadesuempleadorencasodeteneruncontratodetrabajo.Esteahorrolepermitirátenerunpagomen-sualporelrestodesuvidacuandollegueelmomentodelretirolaboral,unainvalidezoparadejarprotegidaasufamiliaencasodefallecer.Sólopodrádisfrutardeélenunadeestassituacionesy,aunquenopuedaretirarloantes,siguesiendosuahorro.

¿Cómo se construye ese ahorro?LaLeyexigequetodos lostrabajadorescolom-

bianos realicen mensualmente aportes para supensión,equivalentesal16porcientodelvalordesusalario.Silapersonaestrabajadoradeunaem-presa,suempleadordebeasumirel75porcientodeesepagoyustedel25porcientorestante.Sisetratadeuntrabajadorindependiente,debeasumirelpagototaldelaporte.

¿Dónde se hace el ahorro pensional?EnColombiahayvariasopcionesdeahorrarpara

su pensión: el Régimen de Ahorro Individual conSolidaridad,administradoporlasAFPyconformadoporlosfondosdepensionesyelRégimendePrimaMediaconPrestaciónDefinida,administradoporelInstitutodeSegurosSocialesISS,hoyCol-pensiones.

Encualquierade losdosmodelosoregímenes puede construir su ahorropensional, pero debe elegir entre unoyotro.

Paratrasladarsedeunrégimenaotro,debe tener una permanenciamínima de5años.Lafechalímiteparasolicitaruntrasladoderégimenes10añosan-tesdecumplirlaedaddepensión

porvejez,esdeciralos47añosparalasmujeresyalos52paraloshombres.

¿Qué tipo de pensiones hay?• Pensión de vejez: es un pago que podría reci-

biralmomentodeterminarlavidalaboralyqueconstruyeconeldineroqueestáahorrandoensucuentaindividual.

• Pensiónde invalidez:esunaprestacióneconó-micaquelegarantizaunpagomensualencasodeinvalidez,esdecir,cuandosepierdeel50porciento omás de la capacidad laboral por cual-quiercausadiferentedeunaenfermedadlaboraloaccidentedetrabajo.Seestablececonbaseenelpromediodelsalario recibidodurante losúlti-mos10años.

• Pensión de sobrevivencia: es el pagomensualquecubriráa todossusbeneficiariosde leyencasodequefallezca,porrazonesdistintasaacci- dentesdetrabajooenfermedadprofesional,que

paraestoscasoslacoberturalaofrecenlasAd-ministradorasdeRiesgosProfesionales.

¿Qué son las modalidades de pensión?Sonmanerasoesquemasdistintosdeadminis-

trarsupensión.EnelRégimendeAhorroIndividual,almomentodepensionarsepodráelegirentretresmodalidadesdepensión:RentaVitalicia,RetiroPro-gramadoyRentaMixta.• Renta Vitalicia: es una modalidad de pensión

que, enel casode los fondos, se contrata conunaaseguradora,queapartirdeesemomentoasumeelpagodesupensión.

• Retiro Programado: es unamodalidad de pen-siónadministradapor los fondosdepensiones.Enésta,comopensionado,siguesiendodueñode su cuenta individual que continúa invertidaenelfondo,peropodríaconsiderarlaopcióndepasarseaunamodalidadderentavitaliciaenelmomentoquelodesee.

• RentaMixta:combinainicialmenteunretiropro-gramadoparapasaraunarentavitaliciaconfor-mealasdefinicionesdeLeyycapitalestructura-doquegaranticeelpagodeunapensión.

¿Se obtiene rentabilidad al ahorrar en un fon-do de pensiones obligatorias?

Alcotizarenunfondodepensionesobligatoriasla persona construye un ahorro individualque va creciendo con los años gracias alosaportesmensualesyalarentabilidadquepuedeconseguirconel tiempo.Ex-pertosinviertenlosdinerosdetodoslosafiliados y consiguen rendimientos quevaríaneneltiempoyqueenellargopla-zopodríanincrementarsucapital.Por

esoes importantequeaprovechesuedadproductiva:ahorreen la

medida de sus posibilidadesdemaneradisciplinadaypermitaquelosfon-dos lo acompañenen laconstruccióndel ahorro que legarantizará tenercalidad de vidaenelfuturo.

Pensiones Obligatorias 3

PYMEGUIA

Page 4: Pymeguia N°1 - Revista N°80

4 Pensiones Obligatorias

PYMEGUIA

Un trabajador en el ISS, hoy Colpensiones,(Régimen de Prima Media) debe cumplir condos requisitos principales: 1.200 semanas decotización,esdecir,24añosdeaportesqueseincrementarána1.300semanasenelaño2015ycumplir57añosparamujeresy62añosparahombresdespuésdel2014.

Una vez cumplidos estos requisitos de edad

y semanasde cotización, sedetermina cuál esel valorde lapensión,quedependedelsalariopromedio de los últimos 10 años cotizados poreltrabajador.

Porsuparte,untrabajadorafiliadoaunaAd-ministradoradeFondosdePensiones(RégimendeAhorroIndividual)tieneunacuentapensionalanombrepropio,enlacualsedepositaránmes

ameslosaportesquehaceelempleadorabene-ficiodeltrabajadorysuspropiosaportes.Estosrecursosson invertidospor laAFP,deacuerdocon un régimen de inversiones definido por elGobiernoNacional y supervisado por laSuper-intendencia Financiera, con el fin de aumentarelcapitalquefinanciaráelvaloresperadodelapensión.

Conozca los planes para amparar a sus empleados

Conel findeamparara losempleadoscontralosriesgospropiosdelavejezyfrentealain-validezymuerte,sediseñó,deacuerdoconla

Ley,elplandepensiónobligatoriaqueconsisteenunpagodecaráctervitalicioyobligatorioqueobtienenlaspersonasafiliadasalSistemaGeneraldePensiones.

EnColombiahaydosmodalidadesdecotizarparaestapensiónobligatoria:afiliarseaunRégimendePri-maMedia(RPM)atravésdelISS(InstitutodeSegurosSociales), hoy Colpensiones, o ahorrar en un fondoprivadodepensiónatravésdelasAdministradorasdeFondosdePensionesyCesantías(AFP)enunRégi-mendeAhorroIndividual(RAI).

EnelRégimendeAhorroIndividual,almomentodepensionarse lapersonapuedeelegirentretresmo-dalidades de pensión: Renta Vitalicia, Retiro Pro-gramadoyRentaMixta.

LadeRentaVitaliciasecontrataconunaase-guradora,queapartirdeesemomentoasumeelpagodelapensión.Esasícomoelcapitalpasaaserdelaaseguradora,porloque,encasodenohaberbeneficiariosdelapensión,elcapitalnoesheredable.Estamodalidadgarantizaquelapensiónse

incrementeanualmentesegúnelÍndicedePre-

ciosalConsumidor,IPC,yesidealparalaspersonasque no quieren asumir riesgos financieros, es decir,que su pensión sea recalculada anualmente depen-diendodelosrendimientosdelfondo.

LadeRetiroProgramado,porsuparte,esadminis-tradaporlosfondosdepensiones.Enésta,elpensio-nadosiguesiendodueñodesucuentaindividualquecontinúainvertidaenelfondo,peropodráconsiderarlaopcióndepasarsealamodalidaddeRentaVitaliciaalmomentoquelodesee.

Según explica el fondo de pensiones y cesantíasProtección,elhechodeserdueñode lacuenta indi-vidual lepermitealpensionado,encasodenotenerbeneficiarios,queelsaldoseaheredadoporsusfami-liareshastaquintogradodeconsanguinidad.

EnelRetiroProgramadohay dos factores impor-tantes a tener en cuenta: la expectativa de vida delpensionadoydesusbeneficiariosylosrendimientosgenerados por su ahorro. La mezcla de estas dosvariableshacequelaspensionesserecalculencadaaño,loquesignificaqueenalgunosañosseincremen-tenmásdelIPC,enotrospermanezcaigualoinclusoenalgunosdisminuya,sinqueenningúncasoelmon-todelapensiónseainferioraunsalariomínimo.

Diferencias entre Régimen de Prima Media y Ahorro Individual

Losprogramasrespaldanaltrabajadorcontralosriesgosderivadosdelavejez,invalidezymuerte.

Page 5: Pymeguia N°1 - Revista N°80

Pensiones Obligatorias 5

PYMEGUIA

Cotizantespuedenoptarentreunfondomoderado,unoconservadoryotroagresivo.

Elegirendóndeycómoahorrarparalapensióndebeserunadecisiónresponsableyaconciencia,quecuenteconlaorientacióndelosfondosdepensiones.

Precisamente, el nuevo esquema de multifondos, quecomenzóaoperarhaceunaño,buscaunamejorgestióndelosrecursosqueconformanlosfondosdepensionesobliga-toriasdelRégimendeAhorroIndividual(FondosPrivadosdePensiones),detalformaquelainversiónconsiderelasedadesylosperfilesderiesgodelosafiliados.

Pero,¿cuál fondoelegir?Protecciónexplica los tres ti-pos.El fondodemayorriesgoeseladecuadosi le faltanmásdediezañosparapensionarse,yaquepuede tomarmayoresriesgosysoportar lavolatilidaddelmercadoconunportafolioque,apesardeestarsujetoaaltasybajasenelprecio,puedegenerarmejoresrentabilidadesyvaloriza-cionesenunamplioperíododetiempo.

Esapropiadoparaalcanzarunamayorvalorizacióndelahorropensional si se tieneencuentael largoplazoconel que se cuenta. Invierte en opciones de renta variablecomolasacciones,carterasenelextranjero,productosso-

fisticadosdeinversión,comolasnotasestructuradasyloscommodities,entreotros.

El fondomoderado, por su parte, es conveniente si lapersonaestáenelintermediodelavidalaboral.SegúnPro-tección,esunabuenaopciónsisepretendeseguirbuscan-do rentabilidades interesantes pero arriesgando un pocomenos,porloqueinvierteenportafoliosbalanceadosentretítulosderentafijayacciones,conlosqueseobtienenga-nanciasmásmesuradas.Eselfondodondeporahoraestánquienesnohanelegido.

Perosielafiliadoestápróximoapensionarse,elfondomásadecuadoeselconservador,enelcualmásquerendi-mientos,sebuscaprotegerelcapital.

Elesquemademultifondosestablecióqueaestefondosetrasladenpaulatinamentelosrecursosdequienesestána7añosdepensionarse,arazóndeun20porcientocadaaño;así,almomentodelretiro,el100porcientodeestosahorros para pensión estarán allí. El fondo conservador,porsusinversionesenportafoliosconpocasfluctuacionesybajoriesgoenelcortoplazo,buscaprincipalmentepro-tegerelcapital.

Esdeseñalarqueelesquemaincluyeuncuartofondo,exclusivopara lospensionadosyquesedenomina fondode retiroprogramado,muysimilaral fondoconservadoryelcualbuscagarantizarelpagodelasmesadassinasumirmuchosriesgos.

Recomendaciones para elegir con

el sistema de

multifondosAsesoría para tomar la mejor

decisiónElfondodepensionesycesan-

tíasProteccióndiseñóunesquemadeasesoríayacompañamientoentodossuscanales,conénfasisenwww.proteccion.com,conelfindequelosafiliadostomenladecisióna la hora de escoger uno de losfondos.

Paralacompañía,esclaroquese trata de una estrategia de largo plazoyqueenestesentidoelretoes educar a los afiliados y con-cientizarlos de la importancia delahorrodesuspensionessegúnsuetapadelavida.

Según Protección, lo más im-portante es ser constantes y cla-rosenlosmensajesparalograrelentendimiento de este nuevo es-quema por parte de los afiliados.La idea es que tomen la mejordecisión y darles la tranquilidaddequesinoeligenonosesientenseguros aún, tal y como lo esta-blecelaLey,quedaránenelfondomoderado.

Esderecordarqueesteesque-madeahorrodelaspensionesesunanovedadenelsistemapensio-nalcolombianoyporendetomaráuntiempoimportanteentendersufuncionamiento y comprender elpapelactivoquedebetenercadaafiliado.

Para Protección, lo importanteno es la cantidad de decisionesque se tengan en corto tiempo,sino la seguridad con la que losafiliadoselijan.Igualmente,esfun-damentalinsistirenqueesteesunderecho que no se vence, por loqueencualquiermomentosepue-detomarladecisión.

Page 6: Pymeguia N°1 - Revista N°80

6 Pensiones Obligatorias

PYMEGUIA

Gestión de empresarios

Hoyendía lagestiónde losempresariosen loque tienequevercon laspensionesobligato-rias de sus empleados es más sencilla, toda

vezquelosfondosdepensionessehandadoalatareadefacilitartodoslosprocesosentornoaltema.

Esasícomoactualmentelosserviciosdelasadmi-nistradorasde fondosdepensionesycesantíasestánorientados,principalmente,ageneraroportunidadyca-lidadenelcumplimientodelosacuerdosdevaloragre-gadoconlosempleadoresyafiliados.

Protecciónesunodelosfondosquebrindafacilida-desalosempresarios.Entalsentido,ofreceherramien-tascomoconsultadeafiliadosporempleadoratravésdeinternetydelestadodecuentaempresarialatravésdesupáginaweb.

Laconsultadelestadodecuentaempresarial,servi-ciodenominadoBitácora, funcionaconunaclaveem-presarialquelacompañíaasignaalosjefesdenóminadelasempresasqueposeanafiliadosenel fondo.Setratadeunaherramientaquepermiterealizarunsegui-mientopermanentea losaportesque lostrabajadoresrealizanalFondodePensionesObligatoriasyque fa-cilitaidentificarlasinconsistenciaspresentadasporlascotizacionesrealizadas.

DeacuerdoconProtección,conesteservicioelem-pleador tiene la opción de consultar de formaperma-nenteelestadodecuentadelosperíodosdeconsigna-

ciónquedesee, los cuales seencuentrandisponiblesdesdeabrilde1994hastalafecha.

También puede reportar de forma fácil y segura lasolucióna las inconsistenciasencontradas, lascualesquedaránalmacenadasdirectamenteenelsistemacen-traldelfondo,paraqueésteseencarguederealizarlagestiónyeltrámitecorrespondiente.

Así las cosas,a travésdeBitácoraen internet, losempleadores pueden consultar la evolución de las in-consistencias reportadas, lo que permitirá conocer siéstasyafueroncorregidasyfinalizadas.

Conestaherramienta, losempresarios también tie-nen laalternativadeconsultary liquidar ladeudarealconProteccióneinclusivepagarlaatravésdelbotóndee-pagosdeBancolombiao imprimirel recibodepagopararealizarloenelbanco.

Las facilidades no solamente se limitan al ámbitovirtual,yaquelacompañíatambiénenvíaalosemplea-dores activos en el Fondo de PensiónObligatoria unboletínporcorreofísico,elcualcontienelainformacióndelosproductosyserviciosdelfondo,incluyendonotasdeactualidad.

Protección envía, además, una cartelera de “apun-tes”a lasempresasafiliadasal fondocon informacióndeinterésparaeltrabajadorylaempresa.Seremiteporcorreofísicoamástardarelúltimodíahábildemarzo,junio,septiembreydiciembre.

más fácilen pensiones es ahora

Inversiones en tecnología

Durantelosúltimosaños,Protecciónha adelantado una serie de inver-siones tendientes a generar una di-námicaimportanteenlainformacióndigitalizada, virtualización y canaltecnológico, con el fin de ser máseficientes y cumplir con los acuer-dosdeserviciodeformaoportunaycon calidad, atendiendo las nuevastendencias globales y adelantos enplataforma para minimizar tiemposderespuestayestarenlíneaconlosclientesempleadoresyafiliados.

En el tema virtual, se destaca laasesoría, servicio a través del cualtanto empleadores como afiliadospuedencomunicarseconunasesordeProtecciónyobtenerinformacióngeneralsobre losproductosyservi-ciosentiemporeal.

En el marco de esta asesoría,Protección también ofrece chat,vozsobre IPyvoluntariasen línea,que elaboran la planilla y envían elarchivo de liquidación, entre otrosservicios.

Fondosleapuestana generar oportunidadycalidadenlosserviciosqueofrecentantoaempleadorescomoafiliados.

Page 7: Pymeguia N°1 - Revista N°80
Page 8: Pymeguia N°1 - Revista N°80