3
ESTUDIO DE LA POBLACION: El cálculo de la población de diseño a futuro para los centros poblados es como sigue poblacion segun padron de usuarios DINAMICA POBLACIONAL Año 1993 2007 2012 Población 1856 2002 2223 1993 2007 2012 1993 2007 2012 SANTA ROSA 168 69 111 62 40 37 SAN PEDRO DE PACHUYACU 258 344 78 82 92 26 SAN NICOLAS 41 205 201 7 65 67 PUEBLO LIBRE 85 45 60 18 20 20 CHIHUIPAMPA 173 161 255 37 59 85 LLACMA 103 58 99 30 32 33 AMPASH 17 0 90 11 0 30 SANTA CRUZ 150 131 108 33 70 36 MIRAFLORES 0 11 60 0 9 20 HUALLCOR 457 315 603 135 146 201 TOCLLA 404 663 558 131 214 186 1856 2002 2223 546 747 741 DATOS 2012 FUE REALIZADO POR LA CONSULTORIA DISEÑO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE SAN NICOLAS - HUALLCOR Y CASERIOS DATOS PARA EL CALCULO Del INDICE DE CRECIMINETO CENTRO POBLADO POBLACION VIVIENDA Para el diseño del sistema de Agua Potable, se han tomado los datos extraídos de campo y un trabajo de conteo poblacional; basándonos en estos se diseñaran las redes de agua para la localidades Datos Poblaciones 1997 y 2007: Fuente Censos INEI DATOS 2012 FUE REALIZADO POR LA CONSULTORIA DENSIDAD POBLACIONAL: 3 Hab/Viv. Año 1993 2007 2012 Población 1856 2002 2223 N° de Lotes 741 lotes Densidad Prome 3.00 hab/viv Tiempo 20 años Dotacion 80 l/habxdia Año Población (hab) ri Tasa Promedio de Crecimiento 1993 1856 0.56% 2007 2002 2.21% 2012 2223 Nº de viviendas: 741 Viviendas Densidad poblacional estimada 3 Hab/Viv. Finalmente : Poblacion Actual: 2223 Habitantes PERÍODO DE DISEÑO DEL PROYECTO: Según el Reglamento Nacional de Construcciones: Periodo de diseño: 20 Años 1.38%

Qdiseño San Nic 07.10.12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

san nicolas

Citation preview

  • ESTUDIO DE LA POBLACION:

    El clculo de la poblacin de diseo a futuro para los centros poblados es como siguepoblacion segun padron de usuarios

    DINAMICA POBLACIONAL

    Ao 1993 2007 2012Poblacin 1856 2002 2223

    1993 2007 2012 1993 2007 2012SANTA ROSA 168 69 111 62 40 37SAN PEDRO DE PACHUYACU 258 344 78 82 92 26SAN NICOLAS 41 205 201 7 65 67PUEBLO LIBRE 85 45 60 18 20 20CHIHUIPAMPA 173 161 255 37 59 85LLACMA 103 58 99 30 32 33AMPASH 17 0 90 11 0 30SANTA CRUZ 150 131 108 33 70 36MIRAFLORES 0 11 60 0 9 20HUALLCOR 457 315 603 135 146 201TOCLLA 404 663 558 131 214 186

    1856 2002 2223 546 747 741

    DATOS 2012 FUE REALIZADO POR LA CONSULTORIA

    DISEO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE SAN NICOLAS - HUALLCOR Y CASERIOS

    DATOS PARA EL CALCULO Del INDICE DE CRECIMINETO

    CENTRO POBLADO POBLACION VIVIENDA

    Para el diseo del sistema de Agua Potable, se han tomado los datos extrados de campo y un trabajo de conteo poblacional; basndonos en estos se disearan las redes de agua para la localidades

    Datos Poblaciones 1997 y 2007: Fuente Censos INEI

    DATOS 2012 FUE REALIZADO POR LA CONSULTORIADENSIDAD POBLACIONAL: 3 Hab/Viv.

    Ao 1993 2007 2012Poblacin 1856 2002 2223

    N de Lotes 741 lotesDensidad Promedio 3.00 hab/vivTiempo 20 aosDotacion 80 l/habxdia

    AoPoblacin

    (hab)ri

    Tasa Promedio

    de Crecimiento

    1993 1856 0.56%2007 2002 2.21%2012 2223

    N de viviendas: 741 ViviendasDensidad poblacional estimada 3 Hab/Viv.

    Finalmente :Poblacion Actual: 2223 Habitantes

    PERODO DE DISEO DEL PROYECTO:

    Segn el Reglamento Nacional de Construcciones:

    Periodo de diseo: 20 Aos

    1.38%

  • CALCULO DE LA POBLACION FUTURA:

    Se har uso del Metodo Aritmetico:

    la poblacion futura esta dada por: Pf = Pa(1 + r x t)

    dondetenemos que: Pa = Poblacin actual (segn censo)

    r = Razn de crecimiento promediot = tiempo entre Pf y Pa

    Pf = Poblacin futura

    Entonces tenemos los datosPa = 2223

    r = 0.01385t = 20

    Pf = 2839 habitantes

    CALCULO DE LA DOTACION:

    Dotacion: 80 Lt / Hab / Dia

    CALCULO DE LOS CAUDALES DE DISEO:

    Los datos a ser calculados sern: Qp : Caudal PromedioQmd : Caudal Mximo DiarioQmh : Caudal Mximo Horario

    Calculo de Caudal Promedio:

    Esta dado:donde:

    Segn NORMA:

    ( )segltxDPQp f /86400

    =

    xQpKQmd 1=

    xQpKQmh 2=

    donde:Pf : poblacion futuraD : Dotacin percpita en Lt/hab/dia

    entonces tenemos que:

    Pf = 2839D = 80 Qp = 2.63 lt/seg

    Calculo del Caudal Maximo Diario:

    Esta dado: donde: Qp : caudal promedioK1 : coeficiende de variacion diaria

    entonces tenemos que:Qp = 2.63K1 = 1.3 Qmd = 3.42 lt/seg

    El valor de K1 se ha tomado igual a 1.3 (recomendado)

    Calculo del Caudal Maximo Horario:

    Esta dado: donde: Qp : caudal promedioK2 : coeficiende de variacion horaria

    entonces tenemos que:Qp = 2.63K2 = 2 Qmh = 5.26 lt/seg

    El valor de K2 se ha tomado igual a 2.0 (recomendado)

    Finalmente :

    El caudal que tenemos en nuestra fuentes 20 Aos

    Laguna Mesacocha 650.00 lt/seg (aforo de caudal)

    Caudal Total: 650.00 lt/seg

    Q fuente > Qmd

    Observamos que el caudal de Nuestras Fuentes es mayor al Qmd requerido.Por lo Tanto No tendremos Problemas de Falta de Agua.

    ( )segltxDPQp f /86400

    =

    xQpKQmd 1=

    xQpKQmh 2=