19
¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Para efectos de la Ley 743 del 2002 La Junta de Acción Comunal es una organización cívica, social y comunitaria de gestión social, sin ánimo de lucro, de naturaleza solidaria, con personería jurídica y patrimonio propio, integrada voluntariamente por los residentes de un lugar que aúnan esfuerzos y recursos para procurar un desarrollo integral, sostenible y sustentable con fundamento en el ejercicio de la democracia participativa. ¿QUÉ ES PARTICIPACIÓN? Es el conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. Está basada en varios mecanismos para que la población tenga acceso a las decisiones del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de la Administración pública o de un partido político. ¿QUÉ ES DEMOCRACIA? Es un método que permite ordenar un grupo de personas para que el pode no se establezca en una sola de ellas, sino que se distribuya entre todos los individuos de esta manera las decisiones se toma por el criterio de la mayoría. Una participación comprometida y una toma de decisiones responsables. ¿QUÉ ES CIUDADANÍA? Condición que reconoce a una persona una serie de derechos políticos y sociales que le permiten intervenir en la política de un país determinado.

¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL?

Para efectos de la Ley 743 del 2002 La Junta de Acción Comunal es una organización cívica, social y

comunitaria de gestión social, sin ánimo de lucro, de naturaleza solidaria, con personería jurídica y

patrimonio propio, integrada voluntariamente por los residentes de un lugar que aúnan esfuerzos

y recursos para procurar un desarrollo integral, sostenible y sustentable con fundamento en el

ejercicio de la democracia participativa.

¿QUÉ ES PARTICIPACIÓN?

Es el conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia

participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. Está basada en

varios mecanismos para que la población tenga acceso a las decisiones del gobierno de manera

independiente sin necesidad de formar parte de la Administración pública o de un partido político.

¿QUÉ ES DEMOCRACIA?

• Es un método que permite ordenar un grupo de personas para que el pode no se

establezca en una sola de ellas, sino que se distribuya entre todos los individuos de esta

manera las decisiones se toma por el criterio de la mayoría.

• Una participación comprometida y una toma de decisiones responsables.

¿QUÉ ES CIUDADANÍA?

Condición que reconoce a una persona una serie de derechos políticos y sociales que le permiten

intervenir en la política de un país determinado.

Page 2: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

INFORME N - 1

1 TALLER DE PARTICIPACIÓN EN LA DEMOCRACIA CIUDADANA

FECHA: sábado 7 de marzo de 2020 HORA: 8:00 AM – 12:00 PM

LUGARES:

• Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar

• Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

• Institución Educativa Soledad Acosta de Samper

ENTIDADES ASISTENTES: ASOJAC, CARTAGENA D, T Y C. – SECRETARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL – INSTITUCIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR.

ASISTENTES:

• LOCALIDAD 1. HISTÓRICA Y DEL CARIBE NORTE (64 Asistentes)

• LOCALIDAD 2. DE LA VIRGEN Y TURÍSTICA (120 Asistentes)

• LOCALIDAD 3. INDUSTRIAL Y DE LA BAHÍA (103 Asistentes)

Total: 287

RESPONSABLES: RECTOR: Jairo Argemiro Mendoza Álvarez FORMADOR DE FORMADORES ASOJAC: (8) presidente ASOJAC LOC 1. José Gregorio Ramírez García, Arturo Castillo, Ediberto Licona, presidente ASOJAC LOC 2. José Elías Altamar Mendoza, José Hernández, Efigenio Gaviria, presidente LOC 3. Geverson Manuel Ortiz soto y Eduardo Gonzales tilbe. SECRETARIO DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL: (1) Armando Córdoba Julio. JURÍDICOS ITCMB: (3) Abogado: Marcos de León, Abogado Armando Rojas y Abogado Juan Felipe Flórez CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL: (3) Coordinadora del Centro de Extensión: Sonia Peña, Coordinadora de Proyección Social: Fabiola Olivo y Apoyo a la Gestión: Jessica López. DOCENTES LIDERES DE PROYECCIÓN SOCIAL Y PRACTICAS PROFESIONALES: (4) Docente líder de proyección social y supervisora de prácticas de la Facultad de Administración y Turismo: Laura Marrugo, Docente líder de proyección social y supervisora de prácticas de los programas académicos profesional Administración de Empresas y Administración de Comercio Exterior: Sandy Sierra, Docente líder de proyección social y supervisora de prácticas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación: Lucy Uparela y Docente líder de proyección social y supervisora de prácticas de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería: Amparo Díaz Bonfante. OFICINA DE COMUNICACIÓN: (4) Yesenia Carrillo, Andrés Montero, Eleana Martelo y Yury Tinoco. ESTUDIANTES DE PRACTICAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO OPERACIÓN TURÍSTICA: (11)

• LOCALIDAD 1. HISTÓRICA Y DEL CARIBE NORTE: María Angelica de la hoz, Angela Reina, Ivan Tatis y Marcela Arroyo Urbina

• LOCALIDAD 2. DE LA VIRGEN Y TURÍSTICA: Arlidis Banquet Henao, Lina cortina, Andrea jerez y William Murillo

• LOCALIDAD 3. INDUSTRIAL Y DE LA BAHÍA: Jerany Buelvas, maría magdalena Ramírez de Ávila, Luis Hernando Jiménez Osorio y Jefferson Ossa.

OBJETIVO: Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de las Junta de Acción Comunal para el desarrollo de Cartagena.

TEMAS A TRATAR: REF. DOCUMENTO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL PROCESO ELECTORAL ORGANISMOS

COMUNALES. • ¿Qué es una junta de acción comunal?

• Organización del sistema electoral (niveles)

Page 3: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

• Estructura de una organización comunal de primer grado

• Requisitos para afiliarse

• El antes de una elección de dignatarios inscripción de afiliados al organismo comunal

• Actualización y depuración de libro de afiliados

• Convocatoria y elección d tribunal de garantía

• Elección de los integrantes del tribunal de garantías

• Diseño de voto para elecciones por bloque

• Convocatoria de elección de dignatarios

• Cierre de libro de afiliados

• El durante de una elección de dignatarios

• Después de una elección de dignatarios

• ¿Cuál es el tiempo para presentar los documentos ante la secretaria de participación y desarrollo social?

• Impugnación de las elecciones de dignatarios.

• Normatividad Constitución Política de Colombia – Artículo 38, Ley 743 del 05 de junio de 2002, Decreto Reglamentario 2350 del 20 de agosto de 2003 y Decreto 890 del 28 de marzo de 2008. Documento CONPES - DNP

CONCLUSIONES Y/O TOMA DE DECISIONES: De acuerdo Marco de Cooperación entre la ASOJAC localidad 1. Histórica y del Caribe Norte, ASOJAC localidad 2. de la Virgen y Turística, ASOJAC localidad 3. Industrial y de la Bahía y la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar y el ACUERDO DE VOLUNTADES la Secretaria de Participación y Desarrollo Social y la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, se desarrolló la iniciativa “El Primer Taller de Participación en la Democracia Comunitaria”, este evento, se realizó simultáneamente de acuerdo con el cronograma establecido

LOCALIDAD LUGAR FECHA HORA

1. Histórica y del caribe norte

Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar

7 de marzo del 2020

8:00 AM – 12:00 PM

2. De la virgen y turística

Institución Educativa nuestra Señora del Carmen

3. Industrial y de la bahía

Institución Educativa Soledad Acosta de Samper

Con un total de 287 asistentes los cuales se les hizo entrega de libretas, lapiceros, certificados y 3 bono que otorgo la institución tecnológica colegio mayor de Bolívar Para un diplomado en marketing de eventos que se realizará del 20 a 24 de abril del 2020 en el horario de 5:00 PM a 9:00 PM lo cual fueron sorteados en cada lugar, Este primer taller de participación en la democracia participativa tiene como objetivo Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de las Junta de Acción Comunal para el desarrollo de Cartagena y que además busca que la población de jóvenes y la población de mujeres se empoderen y comprometan en estos procesos de participación ciudadana y que sean ellos nuevos protagonistas de la transformación social para así poder tener una sociedad más equitativo e incluyente al momento de tomar decisiones administrativas y políticas.

Page 4: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

Durante el taller se estableció que la Juntas de Acción Comunal (JAC) es una agrupación cívica y social conformada por los habitantes de una comunidad, para trabajar en conjunto por las necesidades de un territorio sin ánimo de lucro compuesta por los vecinos de un lugar, que aúnan esfuerzos y recursos para procurar la solución de las necesidades más sentidas de una comunidad (Decreto 1930 de 1979, artículo 1°) La Acción Comunal como parte de la Organización Comunitaria, es un medio de Participación, organizada y consciente, para la planeación, evaluación y ejecución de PROGRAMAS DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD. La Junta de Acción Comunal es la base de la organización Comunitaria, se constituye con los vecinos de un lugar, mayores de 15 años que manifiesten su libre voluntad de afiliarse. La junta ejerce actividades de economía social, enmarcados dentro de la autogestión comunitaria, diagnostica y prioriza intereses y necesidades de la comunidad, establece planes y Programas relacionados con estas necesidades y ejecuta acciones y proyectos tendientes a solucionarlas. Desarrolla acciones de capacitación dirigidas a toda la comunidad en sus diferentes campos buscando su desarrollo integral. Es importante porque ayuda a que la comunidad autogestione su propio desarrollo a través de proyectos participativos para la mejora continua de estos, los moradores participan activamente en la toma de decisiones para mejorar la convivencia. La Acción Comunal se estructura por medio de cuatro clases o grados de organismos: 1°. Grado: Juntas de Acción Comunal Juntas de Vivienda Comunitarias 2°. Grado: Asociaciones comunales de Junta 3° Grado: Federaciones Comunales 4° Grado: Confederación Comunal Nacional. Para Promover la constitución de una junta de Acción Comunal se realizan reuniones y actividades previas por parte de la comunidad en las cuales se motiva a los diferentes sectores existentes para lograr su vinculación activa a través de la identificación de sus necesidades y búsqueda de soluciones. Artículo 19. Objetivos. Los organismos de acción comunal tienen los siguientes objetivos: a) Promover y fortalecer en el individuo, el sentido de pertenencia frente a su comunidad, localidad, distrito o municipio a través del ejercicio de la democracia participativa; b) Crear y desarrollar procesos de formación para el ejercicio de la democracia; c) Planificar el desarrollo integral y sostenible de la comunidad; d) Establecer los canales de comunicación necesarios para el desarrollo de sus actividades; e) Generar procesos comunitarios autónomos de identificación, formulación, ejecución, administración y evaluación de planes, programas y proyectos de desarrollo comunitario; f) Celebrar contratos con empresas públicas y privadas del orden internacional, nacional, departamental, municipal y local, con el fin de impulsar planes, programas y proyectos acordes con los planes comunitarios y territoriales de desarrollo; g) Crear y desarrollar procesos económicos de carácter colectivo y solidario para lo cual podrán celebrar contratos de empréstito con entidades nacionales o internacionales; h) Desarrollar procesos para la recuperación, recreación y fomento de las diferentes manifestaciones culturales, recreativas y deportivas, que fortalezcan la identidad comunal y nacional; i) Construir y preservar la armonía en las relaciones interpersonales y colectivas, dentro de la comunidad, a partir del reconocimiento y respeto de la diversidad dentro de un clima de respeto y tolerancia; j) Lograr que la comunidad esté permanentemente informada sobre el desarrollo de los hechos, políticas, programas y servicios del Estado y de las entidades que incidan en su bienestar y desarrollo; k) Promover y ejercitar las acciones ciudadanas y de cumplimiento, como mecanismos previstos por la Constitución y la ley, para el respeto de los derechos de los asociados; l) Divulgar, promover y velar por el ejercicio de los derechos

Page 5: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

humanos, fundamentales y del medio ambiente consagrados en la Constitución y la ley; m) Generar y promover procesos de organización y mecanismos de interacción con las diferentes expresiones de la sociedad civil, en procura del cumplimiento de los objetivos de la acción comunal; n) Promover y facilitar la participación de todos los sectores sociales, en especial de las mujeres y los jóvenes, en los organismos directivos de la acción comunal; o) Procurar una mayor cobertura y calidad en los servicios públicos, buscar el acceso de la comunidad a la seguridad social y generar una mejor calidad de vida en su jurisdicción; p) Los demás que se den los organismos de acción comunal respectivos en el marco de sus derechos, naturaleza y autonomía. Este primer taller de Participación y Democracia Ciudadana se llevó a cabo bajo la planeación, coordinación, organización y ejecución del centro de extensión y el subproceso de proyección social, oficina de jurídicos y el acompañamiento De Las supervisoras de prácticas de las diferentes facultades académicas y entidades aliadas y tuvo un gran impacto de manera positiva ya que se logró completar el numero estipulado en cada lugar y los participantes pudieron retroalimentar y aprender conceptos relacionados a la organización de juntas de acción comunal y tener más claridad de la normatividad que los rige, con el fin de buscar la participación ciudadana por encima de las diferencias políticas y concentradas en el trabajo al servicio de todos, lo que nos permite transformar nuestro territorios. el presidente de la república de Colombia Ivan duque Márquez expreso en el XXVI Congreso de junta de acción comunal “Desde 1958 está institucionalidad ha ido creciendo, ha ido fortaleciéndose. Ha tenido momentos difíciles, pero hoy con la presencia de ustedes acá, con los más de seis millones de compatriotas vinculados a esta red, decimos que la Acción Comunal está más viva que nunca para el beneficio de todos los colombianos.” Esto es una muestra que el gobierno nacional trabajara mancomunadamente con la asociación y que debemos fortalecernos para la construcción de nuestro tejido social

Y partiendo de que la institución tecnológica colegio mayor de Bolívar es una institución de educación superior quiere capacitar y fortalecer a todos los ciudadanos cartageneros a que tomen las riendas de la ciudad y sean agentes activos desde las juntas de acción comunal de sus barrios y puedan crear proyectos comunitarios que mitiguen las problemáticas más sentidas de sus territorios y generen calidad de vida y bienestar social en sus hogares. Cabe destacar que los lideres comunales hoy en día están trabajando con los mas vulnerables y quieren brindarle atención a aquellos que no tienen oportunidades para potencializar su creatividad y su talento y también por el desarrollo social.

OBSERVACIONES:

• Las personas que no pudieron asistir al primer taller lo podrán hacer el próximo sábado, 14 de marzo, a partir de las 8:00 a.m., en la Institución Educativa Camilo Torres (El Pozón), Institución Educativa Juan José Nieto (El Socorro) y salón comunal de Amberes. La participación es gratuita y hasta completar aforo 100 personas por lugar.

• Tener una Certificación de manera digital

• Gestionar refrigerios

• Incentivar a los Jóvenes y Mujeres a la participación de estos escenarios

ANEXOS: Se anexan fotos de las actividades y listado de asistencia.

Page 6: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

EVIDENCIAS

Page 7: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

Carta enviada.

Page 8: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

Imagen de publicidad, pendones y libretas.

Imagen de cronograma de actividades

Page 9: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

Imagen de Escarapela

Imagen de Certificado

Page 10: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

Imagen de Bono de Diplomado en Marketing de Eventos

Certificado de Estudiante en apoyo al primer Taller de Participación en la Democracia Ciudadana.

Page 11: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

Reconocimiento por parte de la ASOJAC de Cartagena de indias D.T. Y C.

Carta de Reconocimiento por parte de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar a la ASOJAC asociación de juntas de acción comunal de Cartagena de indias, D. T. Y C.

Page 12: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

LOCALIDAD 1. HISTÓRICA Y

DEL CARIBE NORTE

LOCALIDAD 2. DE LA VIRGEN Y TURÍSTICA

LOCALIDAD 3. INDUSTRIAL Y DE LA BAHÍA

INSTITUCIÓN TECNOLÓGICA

COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL

CARMEN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOLEDAD ACOSTA DE SAMPER

Page 13: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

Asistencias

Localidad 1. Histórica y del Caribe Norte.

Page 14: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

Localidad 2. De la Virgen y Turística.

Page 15: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

Localidad 3. Industrial y de la Bahía.

Page 16: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM
Page 17: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

INFORME N – 2

1 TALLER DE PARTICIPACIÓN EN LA DEMOCRACIA CIUDADANA

FECHA: sábado 14 de marzo de 2020 sábado 25 de abril del 2020 Tentativo (Elecciones el 31 de mayo de 2020)

HORA: 8:00 AM – 12:00 AM

LUGARES:

• Salón Comunal Amberes

• Institución Educativa Camilo Torres

• Institución Educativa Juan José Nieto

ENTIDADES ASISTENTES: ASOJAC, CARTAGENA D, T Y C. – SECRETARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL – INSTITUCIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR.

ASISTENTES:

• LOCALIDAD 1. HISTÓRICA Y DEL CARIBE NORTE (Asistentes)

• LOCALIDAD 2. DE LA VIRGEN Y TURÍSTICA (Asistentes)

• LOCALIDAD 3. INDUSTRIAL Y DE LA BAHÍA (Asistentes)

RESPONSABLES: RECTOR: Jairo Argemiro Mendoza Álvarez FORMADOR DE FORMADORES ASOJAC: (8) presidente ASOJAC LOC 1. José Gregorio Ramírez García, Arturo Castillo, Ediberto Licona, presidente ASOJAC LOC 2. José Elías Altamar Mendoza, José Hernández, Efigenio Gaviria, presidente LOC 3. Geverson Manuel Ortiz soto y Eduardo Gonzales tilbe. SECRETARIO DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL: (1) Armando Córdoba Julio. JURÍDICOS ITCMB: (3) Abogado: Marcos de León, Abogado Armando Rojas y Abogado Juan Felipe Flórez CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL: (3) Coordinadora del Centro de Extensión: Sonia Peña, Coordinadora de Proyección Social: Fabiola Olivo y Apoyo a la Gestión: Jessica López. DOCENTES LIDERES DE PROYECCIÓN SOCIAL Y PRACTICAS PROFESIONALES: (4) Docente líder de proyección social y supervisora de prácticas de la Facultad de Administración y Turismo: Laura Marrugo, Docente líder de proyección social y supervisora de prácticas de los programas académicos profesional Administración de Empresas y Administración de Comercio Exterior: Sandy Sierra, Docente líder de proyección social y supervisora de prácticas de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación: Lucy Uparela y Docente líder de proyección social y supervisora de prácticas de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería: Amparo Díaz Bonfante. OFICINA DE COMUNICACIÓN: (4) Yesenia Carrillo, Andrés Montero, Eleana Martelo y Yury Tinoco. ESTUDIANTES DE PRACTICAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO OPERACIÓN TURÍSTICA: (12)

OBJETIVO: Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de Junta de Acción Comunal para el desarrollo de Cartagena.

TEMAS A TRATAR: REF. DOCUMENTO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL PROCESO ELECTORAL ORGANISMOS

COMUNALES. • ¿Qué es una junta de acción comunal?

• Organización del sistema electoral (niveles)

• Estructura de una organización comunal de primer grado

• Requisitos para afiliarse

• El antes de una elección de dignatarios inscripción de afiliados al organismo comunal

• Actualización y depuración de libro de afiliados

Page 18: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

• Convocatoria y elección d tribunal de garantía

• Elección de los integrantes del tribunal de garantías

• Diseño de voto para elecciones por bloque

• Convocatoria de elección de dignatarios

• Cierre de libro de afiliados

• El durante de una elección de dignatarios

• Después de una elección de dignatarios

• ¿Cuál es el tiempo para presentar los documentos ante la secretaria de participación y desarrollo social?

• Impugnación de las elecciones de dignatarios.

• Normatividad Constitución Política de Colombia – Artículo 38, Ley 743 del 05 de junio de 2002, Decreto Reglamentario 2350 del 20 de agosto de 2003 y Decreto 890 del 28 de marzo de 2008. Documento Compes

CONCLUSIONES Y/O TOMA DE DECISIONES:

LOCALIDAD LUGARES FECHA HORA

1. Histórica y del caribe norte

Salón Comunal de Amberes

14 de marzo del 2020

8:00 AM – 12:00 PM

2. De la virgen y turística

Institución Educativa Camilo Torres

3. Industrial y de la bahía

Institución Educativa Juan Jose nieto

OBSERVACIONES:

ANEXOS: Se anexan fotos de las actividades y listado de asistencia.

Page 19: ¿QUÉ ES JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL? Ley 743 del 2002 ¿QUÉ … · 1. Histórica y del caribe norte Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar 7 de marzo del 2020 8:00 AM

LOCALIDAD 1. HISTÓRICA Y DEL CARIBE NORTE

LOCALIDAD 2. DE LA VIRGEN Y TURÍSTICA

LOCALIDAD 3. INDUSTRIAL Y DE LA BAHÍA

SALÓN COMUNAL AMBERES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO