2
¿Qué es El Fenómeno del Niño? La corriente del Niño o de El Niño , es una corriente marina cálida, estacional y ecuatorial propia del Pacífico sudamericano que va en dirección de norte a sur y que llega a las costas ecuatorianas y peruanas entre el 18 y 25 de diciembre de cada año. Es un fenómeno climático cíclico que provoca estragos a nivel mundial, siendo las más afectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas sudamericanas. El fenómeno se inicia en el Océano Pacífico tropical, cerca de Australia e Indonesia, alterándose con ello la presión atmosférica en zonas muy distantes entre sí, hay cambios en la dirección y en la velocidad de los vientos, así como el desplazamiento de las zonas de lluvia a la región tropical. Precauciones ante el Fenómeno del Niño Prepare su Mochila para Emergencias y la Caja de Reserva, con artículos no perecibles como agua y alimentos. Si su vivienda se inunda es recomendable abandonarla y desconectar la energía eléctrica. Efectúe un reconocimiento general de su casa y repare rajaduras, grietas, filtraciones, tuberías deterioradas, etc. Después de una lluvia intensa y vientos fuertes, asegúrese de que el peligro haya pasado antes de realizar labores de limpieza. Organícese con sus vecinos para ayudarse mutuamente y comunicar a las autoridades respectivas. Prepare su Mochila para Emergencias y la Caja de Reserva, con artículos no perecibles como agua y alimentos. Tenga a la mano los números de teléfonos de Bomberos (911) y Policía Nacional. Colabore con responsabilidad en las Brigadas de Defensa Civil (en apoyo de las actividades de primera respuesta: rescate, remoción de escombros, primeros auxilios, contra incendios, etc.).

Qué EL Fenomeno Del Niño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRIPTICO

Citation preview

Page 1: Qué EL Fenomeno Del Niño

¿Qué es El Fenómeno del

Niño?La corriente del Niño o de El Niño, es una corriente marina cálida, estacional y ecuatorial propia del Pacífico sudamericano que va en dirección de norte a sur y que llega a las costas ecuatorianas y peruanas entre el 18 y 25 de diciembre de cada año.  Es un fenómeno climático cíclico que provoca estragos a nivel mundial, siendo las más afectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas sudamericanas. El fenómeno se inicia en el Océano Pacífico tropical, cerca de Australia e Indonesia, alterándose con ello la presión atmosférica en zonas muy distantes entre sí, hay cambios en la dirección y en la velocidad de los

vientos, así como el desplazamiento de las zonas de lluvia a la región tropical.

Precauciones ante el Fenómeno

del Niño Prepare su Mochila para Emergencias y

la Caja de Reserva, con artículos no perecibles como agua y alimentos.

Si su vivienda se inunda es recomendable abandonarla y desconectar la energía eléctrica.

Efectúe un reconocimiento general de su casa y repare rajaduras, grietas, filtraciones, tuberías deterioradas, etc.

Después de una lluvia intensa y vientos fuertes, asegúrese de que el peligro haya pasado antes de realizar labores de limpieza.

Organícese con sus vecinos para ayudarse mutuamente y comunicar a las autoridades respectivas.

Prepare su Mochila para Emergencias y la Caja de Reserva, con artículos no perecibles como agua y alimentos.

Tenga a la mano los números de teléfonos de Bomberos (911) y Policía Nacional. Colabore con responsabilidad

en las Brigadas de Defensa Civil (en apoyo de las actividades de primera respuesta: rescate, remoción de escombros, primeros auxilios, contra incendios, etc.).

Consecuencias del fenómeno del Niño

Lluvias intensas.

Calentamiento de la Corriente de Humboldt o Corriente del Perú.

Pérdidas pesqueras. Intensa formación de nubes. Periodos muy húmedos. Baja presión atmosférica.

Este fenómeno trae como consecuencia el incremento de enfermedades como el cólera, la malaria, infecciones estomacales y conjuntivitis.

También la destrucción de carreteras, puentes de las redes de agua y desagüe así como la pérdida de viviendas, la pérdida de cultivos de terrenos agrícolas y la destrucción de canales de irrigación.

Page 2: Qué EL Fenomeno Del Niño

NOMBRE: ERIKA LEONELA SALTOS