32
Los orígenes de la problemática curricular. La teoría curricular: El currículum. Sus tipos.

Que Es Curriculo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que   Es Curriculo

Los orígenes de la problemática curricular. La teoría curricular: El currículum. Sus tipos.

Page 2: Que   Es Curriculo

Con el Capitalismo se crean las bases del actual sistema educativo, de la institución escolar y de la teoría curricular. La conceptualización de esta problemática se perfila llanamente en el contexto de la pedagogía de la sociedad industrial y se desarrolla por la presión que trae aparejada los cambios drásticos en la tecnología y la cultura, o sea, en relación estrecha con el proceso de industrialización de la sociedad norteamericana.

Antecedentes de la teoría curricular

Page 3: Que   Es Curriculo

• Filosofía educativa (pragmática). Los currículos escolares debían preparar para responder a los problemas prácticos, a las necesidades inminentes de la práctica productiva.

• Sociología de la educación con visión funcionalista donde resulta relevante la teoría del capital humano.

• Una psicología con bases fisiológicas que se sustenta en el método experimental.

• Una teoría de la administración que muestra su comprobada eficacia en el desarrollo de la industria y que considera posible aplicar a diversas esferas sociales, entre ellas la escuela.

Fundamentos de la teoría curricular en su nacimiento

Page 4: Que   Es Curriculo

Definiciones de curriculum

¿Qué términos se utilizan para designar el curriculum?

¿ Para qué sirve el curriculum?

¿Qué ciencias se reflejan en el curriculum?

¿ En qué documentos se expresa el curriculum?

¿ Dónde se desarrolla el curriculum ?

Page 5: Que   Es Curriculo

…Curriculum es una serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se aspira a lograr. (M. Johnson 1967)

…Es la materia y el contenido de la materia que se utiliza en la enseñanza. (Tohmas Brigge 1978)

En ellas se entiende como currículo, los objetivos o el contenido, sin tener en cuenta otros elementos

Page 6: Que   Es Curriculo

…Plan que norma y conduce explícitamente un

proceso concreto y determinante de enseñanza-

aprendizaje que se desarrolla en una institución

educativa. Tiene 4 elementos; objetivos curriculares,

plan de estudio, cartas descriptivas, y sistema de

evaluación. (Arnaz, 1990).

En esta se aprecia poca flexibilidad en la concepción curricular y aspectos muy cerrados donde se valora el proceso de enseñanza aprendizaje pero no se hace alusión a la formación de la personalidad el educando.

Page 7: Que   Es Curriculo

….Un curriculum es una tentativa para comunicar los

principios y rasgos esenciales de un propósito

educativo de forma tal que permanezca abierto a

discusión crítica y pueda ser trasladado

efectivamente a la práctica (L. Stenhouse. 1987)

Solo ve en el curriculum una tentativa, lo que resta solidez a

la concepción.

Page 8: Que   Es Curriculo

.."Un proyecto educativo integral con carácter de proceso que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse sistemáticamente en función del desarrollo social, progreso de la ciencia y necesidades que se traduzcan en la educación de la personalidad del ciudadano que se aspira a formar"... (Addine F.y otros 2002 ).

CURRICULUM

Page 9: Que   Es Curriculo

Tipos de currículum

Page 10: Que   Es Curriculo

Pensado (teórico): Conscientemente pensado, ideal, a veces no coincide con lo que ocurre en la realidad.

Real (vivido): Lo que se da en la práctica concreta.

Oculto: Es lo que limita u obstruye la conclusión del ideal, pero no es consciente por maestros e instituciones.

Nulo: Lo que se conoce pero no se tiene en cuenta y sigue influyendo en el pensado o real.

Por su grado de concreción

Page 11: Que   Es Curriculo

Obsoletos: Reflejan una práctica decadente

Tradicionales: Reflejan una práctica dominante

Desarrollista: Reflejan una práctica emergente

Utópico: Divorciado de la práctica

Innovador: Toma en cuenta la existencia de servicios tradicionales en los cuales debe actuar, prevé en la formación del egresado la posibilidad de transformación de tales servicios y permite conformar una formación profesional con visión perspectiva. Es posible y deseable su desarrollo en la práctica

Por su relación con la práctica

Page 12: Que   Es Curriculo

Por su grado de flexibilidad

Abiertos

Cerrados

Page 13: Que   Es Curriculo

Los contenidos se ajustan, actualizan o amplían por el profesor. La carrera no tiene un tiempo fijo de duración. Los horarios son flexibles. La asistencia es libre. Se proporcionan opciones o alternativas diversas de acreditación del programa. Ingresan todos los alumnos que han cursado enseñanza media, sin requisitos adicionales.Tiene una estructura variada de contenidos y variantes en la organización curricular que el estudiante puede elegir

Curriculum abierto.

Page 14: Que   Es Curriculo

Tiene una estructura de contenidos fijos (asignaturas) El cambio en los contenidos sólo puede ser autorizado por niveles de dirección institucional a propuesta del profesor. Tiene un tiempo fijo de duración y no se permiten arrastres de materia ni repitencia. Los horarios de las actividades son fijos. Los contenidos de los programas son de obligatorio cumplimiento por el profesor. Las opciones de actividades a acreditar son fijas. La admisión a una carrera está regulada por examen de ingreso. La asistencia a clases es obligatoria.

Currículum cerrado.

Page 15: Que   Es Curriculo

Cambios demográficos.

Cambios socio-políticos.

Cambios económicos. Cambios Científico-técnicos. .

Aspectos que influyen en los modelos curriculares.

Page 16: Que   Es Curriculo

El currículum como estudio del contenido de enseñanza.

El currículum centrado en las experiencias.

El currículum como sistema tecnológico de producción.

El currículum como reconstrucción del conocimiento y propuesta acciones.

TENDENCIAS CURRICULARES.

Page 17: Que   Es Curriculo

Esta posición está relacionada con la necesidad de

un plan temático para ser desarrollado. Fija

ciertas metodologías y actividades para lograr los

objetivos. Esta concepción se desarrolla desde la

Edad media hasta la mitad del siglo XIX y

continua usándose en la actualidad.

El currículum como estudio del contenido de enseñanza.

Page 18: Que   Es Curriculo

Se sustenta en la experiencias que vive el

estudiante y que son propiciadas por el profesor en

la enseñanza escolar, a partir de la planificación

premeditada de los objetivos de la actividad. Esta

concepción surge a fines del siglo XIX tomando su

mayor auge en los años 30 y 40.

El currículum centrado en las experiencias

Page 19: Que   Es Curriculo

Esta concepción propone que los resultados del

aprendizaje se traduzcan en comportamientos

específicos definidos operacionalmente a partir de

objetivos. Surge en EE.UU. en la década del 60.

El currículum como sistema tecnológico de producción.

Page 20: Que   Es Curriculo

Esta concepción centra el problema curricular en el

análisis de la práctica y la solución de problemas a

partir de una unidad entre la teoría y la práctica.

El currículum como reconstrucción del conocimiento y propuesta de acciones

Page 21: Que   Es Curriculo

Las bases son el cimiento que sostiene toda la estructura espacial y temporal de curriculum e incluyen:

Bases curriculares

Condiciones económicas

Estructura social

Estructura política (políticas educativas)

Tradiciones culturales

Page 22: Que   Es Curriculo

Filosóficos: Brinda una concepción de la vida y un ideal de hombre que se quiera alcanzar, orienta la finalidad educativa. Influyen en su concreción las corrientes y tendencias presentes.

Socio-culturales: Incluye el conocimiento de valores, actitudes y expectativas que se desea conservar y trasmitir mediante el sistema educativo. Permite valorar el aporte que la cultura cotidiana puede ofrecer para enriquecer el proceso curricular.

FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO.Son el sistema de conocimientos que permite interpretar la realidad y operar con ella para tomar decisiones curriculares en un determinado contexto social.

Page 23: Que   Es Curriculo

1.- Si el aprendizaje se basa en la conducta observable o medible del hombre, teniendo en cuenta estímulo-respuesta y reforzamiento. 2.- Si el aprendizaje se orienta al desarrollo personal, con una visión optimista, teniendo en cuenta el autoaprendizaje a partir de experiencias y conocimientos anteriores. 3.- Si el aprendizaje se construye en la relación sujeto objeto mediatizado o con el empleo de instrumentos de orden cultural e históricos a partir de las posibilidades, conocimientos y características del sujeto.

Psicológicos: Nos permite adentrarnos en las características evolutivas de los escolares en las diferentes etapas de su vida para poder orientarnos en el proceso metodológico del aprendizaje. Propone determinadas concepciones en cuanto a: ¿Qué es el aprendizaje y cómo debe enfocarse?

Page 24: Que   Es Curriculo

Pedagógicos

Atiende al papel del maestro y la escuela en el proceso enseñanza-aprendizaje. En relación con las corrientes y tendencias los fundamentos pueden variar:

Si se concibe el proceso de aprendizaje donde el contenido es transmitido por el profesor como verdades acabadas, generalmente, con poco vínculo con la práctica, disociado de la experiencia del contexto en que se desenvuelve el estudiante como ser humano.

Cuando el proceso de enseñanza se organiza a partir de situar al estudiante como centro de toda la acción educativa y se le convierte en sujeto activo de su propio aprendizaje.

Page 25: Que   Es Curriculo

Epistemológico:Está en relación con la forma en que construye el conocimiento, si es una construcción social o individual del conocimiento científico actualizado.

Page 26: Que   Es Curriculo

Un enfoque curricular es un cuerpo teórico que sustenta la forma en que se visualizarán los diferentes elementos del currículum y cómo se concebirán sus interacciones de acuerdo con el énfasis que se dé a algunos de esos elementos .

Enfoque curricular

Page 27: Que   Es Curriculo

Son la representación gráfica y conceptual del proceso de planificación del currículum. Conceptual en tanto incluye la visualización teórica que se da a cada uno de los elementos del currículum y gráfica en tanto muestra las interrelaciones que se dan entre esos elementos mediante una representación esquemática que ofrece una visión global del modelo curricular.

Modelos curriculares.

Page 28: Que   Es Curriculo

• Los modelos clásicos, considerándose entre ellos los de R.W. Tyler; H. Taba y M. Johnson representantes de la Pedagogía norteamericana.

• Modelos con un enfoque tecnológico y sistémico, de autores latinoamericanos.

• Modelos que surgen como una alternativa a los modelos conductistas realizando con un planteamiento crítico y sociopolítico a los mismos.

• Modelos con un enfoque constructivista, muy utilizado en la práctica pedagógica de América Latina.

• Modelo con enfoque histórico cultural, donde se privilegia una construcción social del conocimiento, donde las estructuras curriculares deben posibilitar que el alumno reciba las ayudas para aprender a aprender.

Tipos de modelos

Page 29: Que   Es Curriculo

Desempeña un rol preponderante la vinculación de la teoría con la práctica.

Se concibe el proceso formativo como un proceso orgánico en el que se conjugan los componentes: académico, laboral, investigativo y extensionista.

La carrera tiene una duración de 5 años para todas las especialidades. Su perfil está estrechamente relacionado con el nivel de educación en que deberá laborar el estudiante.

Caracterización del curriculum de las Universidades Pedagógicas

cubanas.

Page 30: Que   Es Curriculo

El conjunto de disciplinas incluidas en los planes de estudio, son obligatorias para todos los estudiantes.

Se desarrolla un primer año intensivo, en la sede central de la Universidad, el resto de los años se desarrolla descentralizado en las Sedes Pedagógicas Municipales.

La carrera no tiene examen de ingreso. Si se incluye la valoración del cumplimiento de requisitos vinculados al desempeño de la profesión.

Caracterización del curriculum de las Universidades Pedagógicas

cubanas.

Page 31: Que   Es Curriculo

Los contenidos se ajustan por el profesor, atendiendo problemas locales.

Existe un conjunto de programas directores o ejes transversales para todas las carreras, entre ellos: educación para la salud, educación ambiental, lengua materna.

Se confiere especial importancia a la enseñanza de la computación y la utilización de las TICs en el proceso docente-educativo.

Se considera la asistencia a clases como obligatoria.

Caracterización del curriculum de las Universidades Pedagógicas

cubanas.

Page 32: Que   Es Curriculo

Fin