4
 ¿QUÉ ÉS ÉL COACHING?  ¿Qué es el coaching? El coaching es un método que genera un puente entre donde una persona está ahora y dónde desea estar. Bebe del método de Sócrates basado en el diálogo, gran filósofo que reconocía que no tenía sabiduría y que a base de preguntas iba sacando ésa guía interna que todos tenemos dentro. Te refuerza en el nivel de autoconocimiento (coachee) y te ayuda en el proceso de descubrimiento y renovación de aquellos aspectos profesionales y personales que necesitas potenciar o mejorar, desarrollando un plan de acción comprometido, retador, realista y alcanzable. Todos tenemos un gran don por descubrir y el coaching te ayudará o facilitará en la clarificación de ideas, de relaciones, actuando como un espejo para frenarte en todas las creencias y emociones limitantes y generando procedimientos más capacitantes para actuar. ¿QU É P ASA CON ÉL COACHING DÉ INGÉNIÉROS?   Algunas empresas industriale s comienzan a adoptar técnicas de coaching para el desarrollo de habilidades directivas a sus ejecutivos. ¿Por qué los ingenieros no entran tan rápidamente en esta dinámica? Parece que la cultura de los ingenieros es muy desconfiada ante los “turbios y cálidos planteamientos humanos” para enfocar un problema. Supongo  que su creencia es “Si no se puede reducir a un proceso no vale”, y, por lo tanto, no puede ayudarme algo que es tan poco concreto. Precisamente eso está lejos de la realidad. Un proceso de coaching es precisa mente eso “UN PROCESO” y por lo tan to se puede explicar claramente para un ingeniero. Por otra parte, los ingenieros son “resolvedores de problemas” por naturaleza  Todo su proceso formativo gira alrededor de la idea que cualquier problema puede solucionarse aplicando un análisis adecuado, un proceso y el esfuerzo pertinente. Por lo tanto, cuando un ingeniero se bloquea en algo realmente difícil, puede que intente reiteradamente solucionar el problema aplicando todas las técnicas a su alcance. A veces este enfoque funciona, pe ro a menudo el asunto puede estar oculto tras su visión del mundo o puede estar demasiado intimidado para solicitar ayuda. Este comportamiento nos lleva a situaciones donde los ingenieros tardan mucho en pedir apoyo cuando se enfrentan a un problema y esto puede agravar una crisis.

Qué Es El Coaching

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ETICA

Citation preview

  • QU S L COACHING?

    Qu es el coaching? El coaching es un mtodo que genera un puente entre donde una

    persona est ahora y dnde desea estar. Bebe del mtodo de Scrates basado en el

    dilogo, gran filsofo que reconoca que no tena sabidura y que a base de preguntas iba

    sacando sa gua interna que todos tenemos dentro. Te refuerza en el nivel de

    autoconocimiento (coachee) y te ayuda en el proceso de descubrimiento y renovacin de

    aquellos aspectos profesionales y personales que necesitas potenciar o mejorar,

    desarrollando un plan de accin comprometido, retador, realista y alcanzable.

    Todos tenemos un gran don por descubrir y el coaching te ayudar o facilitar en la

    clarificacin de ideas, de relaciones, actuando como un espejo para frenarte en todas las

    creencias y emociones limitantes y generando procedimientos ms capacitantes para

    actuar.

    QU PASA CON L COACHING D INGNIROS?

    Algunas empresas industriales comienzan a adoptar tcnicas de coaching para el

    desarrollo de habilidades directivas a sus ejecutivos.

    Por qu los ingenieros no entran tan rpidamente en esta dinmica?

    Parece que la cultura de los ingenieros es muy desconfiada ante los turbios y clidos

    planteamientos humanos para enfocar un problema. Supongo que su creencia es Si no

    se puede reducir a un proceso no vale, y, por lo tanto, no puede ayudarme algo que es

    tan poco concreto.

    Precisamente eso est lejos de la realidad. Un proceso de coaching es precisa mente eso

    UN PROCESO y por lo tan to se puede explicar claramente para un ingeniero.

    Por otra parte, los ingenieros son resolvedores de problemas por naturaleza Todo su

    proceso formativo gira alrededor de la idea que cualquier problema puede solucionarse

    aplicando un anlisis adecuado, un proceso y el esfuerzo pertinente.

    Por lo tanto, cuando un ingeniero se bloquea en algo realmente difcil, puede que intente

    reiteradamente solucionar el problema aplicando todas las tcnicas a su alcance. A veces

    este enfoque funciona, pe ro a menudo el asunto puede estar oculto tras su visin del

    mundo o puede estar demasiado intimidado para solicitar ayuda.

    Este comportamiento nos lleva a situaciones donde los ingenieros tardan mucho en pedir

    apoyo cuando se enfrentan a un problema y esto puede agravar una crisis.

  • QU DSAN LOS MPLADORS D LOS INGNIROS?

    Cada vez ms los empleadores se quejan de la falta de competencias sociales de los

    nuevos contratados. Mencionan que son demasiados los jvenes que no aceptan la

    crtica de forma positiva, que reaccionan al feedback como si fuera un ataque personal y

    que no saben aprender de sus errores.

    Las posibilidades de lograr un desempeo efectivo de las personas, dependen en gran

    medida del desarrollo de ciertas aptitudes que se enmarcan dentro de lo que llamamos

    "Inteligencia Emocional".

    De acuerdo con Anthony P. Carnevale et al., actualmente las aptitudes tcnicas

    especficas son menos importantes que la competencia de aprender en el puesto -

    autoaprendizaje-, despus siguen:

    Saber escuchar y comunicarse oralmente

    Adaptabilidad y respuestas creativas ante los obstculos y reveses

    Dominio personal, confianza en uno mismo, motivacin para trabajar en pos de un

    objetivo, deseo de desarrollar la carrera y enorgullecerse de lo alcanzado

    Efectividad grupal e interpersonal, espritu de colaboracin y de equipo, habilidad

    para negociar desacuerdos

    Efectividad de la organizacin, deseo de contribuir, potencial para el liderazgo

    Eficiencia en lectura, escritura y matemticas

    De estos rasgos, solamente uno es acadmico, lo que enfatiza la importancia relativa de

    las habilidades blandas.

    El Coeficiente Intelectual (CI) no permite predecir el xito profesional, en cambio las

    Aptitudes Emocionales s lo hacen. Por ejemplo, un estudio de graduados de Harvard en

    las carreras de abogaca, medicina, docencia y comercio descubri que las puntuaciones

    de los exmenes de ingreso -sustitutos del CI- tienen una correlacin de cero o negativa

    con el posterior xito profesional. Por otra parte, se ha determinado que las aptitudes

    emocionales tales como la influencia, el liderazgo de equipo, la conciencia poltica, la

    confianza en uno mismo y el afn de triunfo, marcan la diferencia entre los lderes

    mediocres y los mejores. Se ha establecido tambin que cuanto ms alto es el puesto,

    menos importantes resultan las habilidades tcnicas y las facultades cognitivas y ms

    importante la aptitud en Inteligencia Emocional.

    "Las organizaciones que pasan por los mayores cambios son las que ms necesitan de la

    Inteligencia Emocional".

    Kevin Murray

  • LA IMPORTANCIA DL COACHING N LAS UNIVRSIDADS

    Debido a la existencia de un mundo cada vez ms competitivo y a la creciente tendencia de mejorar la calidad de vida laboral, las universidades latinoamericanas han apostado por complementar las habilidades cognitivas con el Coaching para enfrentar, de mejor manera, los problemas que surgen en el da a da. El coaching - que consiste en el entrenamiento de una persona o equipo, a partir de sus necesidades, para el desarrollo de sus destrezas personales-, hoy no es una moda pasajera, ya que de acuerdo al portal francs de la Socit Franaise de Coaching, "para que los futuros empresarios y profesionales puedan conseguir ptimos resultados en sus negocios y hacer ms eficiente la direccin de sus equipos, deben saber utilizar esta herramienta." Segn los especialistas, la necesidad de contar con un coach est en que, en ms de alguna ocasin, los seres humanos creen estar desorientados y no saben cmo solucionar el o los problemas laborales y/o personales. Ante este escenario, la fundadora y CEO de la web espaola dedicada al coaching para emprendedores End2End Coaching, Esther Roche, afirm a Educamericas que estas sensaciones ocurren, seguramente, por una motivacin bsica de supervivencia para huir del peligro. "Esa motivacin es ms fundamental que el hecho de encontrar metas, o que encontrar nuestra razn de ser. Si el edificio est ardiendo, lo importante es salir corriendo, despus pensaremos hacia dnde. sta es una de las reas que se pueden trabajar con un coach, ya que en este caso el objetivo sera saber cul es la meta, partiendo de la clarificacin de las cosas que no deseas en tu vida, o de lo que no est bien en ella", enfatiz Roche. Desde el punto de vista estudiantil, el vicerrector acadmico de la Universidad Argentina de la Empresa (Uade), Ricardo Orosco, remarc que el apoyo de un coach o entrenador es importante, porque favorece la ambientacin al inicio de una nueva etapa educativa, sea de grado o posgrado, as como tambin optimiza el rendimiento de los procesos de enseanza, y fortalece la disposicin al aprendizaje permanente mediante el acompaamiento en la apropiacin de estrategias de estudio. "El objetivo no es 'dirigir' sino 'orientar' fomentando la autonoma y el autoaprendizaje. No es un espacio teraputico sino uno constructivo, de andamiaje educativo, que tiene en cuenta las capacidades intelectuales, estilos de aprendizaje, temores y expectativas, as como otras emociones que surgen en las diferentes etapas educativas", afirm el acadmico. De acuerdo al portal francs mencionado en un comienzo, el perfil de los estudiantes y profesionales que optan por hacer un curso de este tipo es interdisciplinario, transgeneracional y no requiere contar con algn grado acadmico, debido a que lo toman empresarios, ingenieros, tcnicos, dueos de Pymes, abogados, arquitectos, mdicos, socilogos, entre otros. Por ello, el vicerrector acadmico de la Uade, sostuvo que

  • "quienes desarrollan sus habilidades con esta herramienta, pueden enfrentar cualquier etapa compleja en soledad". Pero antes de tomar algn curso de coaching, la CEO espaola, Roche destac que es necesario tener en consideracin los siguientes puntos: Tener claro por qu se quiere un coach. Tomar la responsabilidad de todo lo que ocurre. Identificar un objetivo para el proceso de coaching y uno para cada sesin. Estar preparado para enfocar los pensamientos en uno mismo. Comunicarse "Es importante descartar si se tiene alguna dificultad o problema personal de tipo psicolgico, porque en ese caso se deber acudir a otro tipo de especialista como un terapeuta. Por ejemplo, el tener que tratar la depresin, ac el coach deber inmediatamente derivar a un terapeuta, a menos que l mismo lo sea, adems de coach. Luego de haber solucionado el problema, se puede contratar un coach para fijar los objetivos en los que se quiera trabajar", manifest Roche. Porque hoy no slo se necesitan profesionales globales que sepan afrontar las turbulencias sociales y econmicas a nivel mundial, sino que tambin se requieren de personas integrales que puedan identificar y cumplir sus metas sin estresarse ni desvalorarse. No obstante, son ms las empresas que crean, con ayuda de coaching profesionales, estrategias que permiten obtener altas rentabilidades y trabajadores ms felices.