11
¿QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS? Traducido literalmente del latín, el Codex Alimentarius es un "código alimentario". Es una colección reconocida internacionalmente de estándares, códigos de prácticas, normas generales y específicas y otras recomendaciones relativas a los alimentos, su producción y seguridad alimentaria. Creado en 1962 por dos organizaciones de las Naciones Unidas, la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se denomina Codex tanto a las normas como al órgano ejecutivo que es la Comisión, la cual constituye un centro de coordinación y un foro de carácter internacional para mantener un diálogo documentado sobre cuestiones relacionadas con los alimentos. OBJETIVO DEL CODEX: Proteger la salud de los consumidores y garantizar unas prácticas equitativas en el comercio de los productos alimentarios. COMPRENDE: - Normas alimentarias para productos (237) - Códigos de prácticas de higiene o tecnológicas (41) - Plaguicidas evaluados (185) - Límites para residuos de plaguicidas (3 274) - Directrices para contaminantes (25) - Aditivos alimentarios evaluados (1 005) - Medicamentos veterinarios evaluados (54)

QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS

¿QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS?

Traducido literalmente del latín, el Codex Alimentarius es un "código alimentario". Es una colección reconocida internacionalmente de estándares, códigos de prácticas, normas generales y específicas y otras recomendaciones relativas a los alimentos, su producción y seguridad alimentaria.

Creado en 1962 por dos organizaciones de las Naciones Unidas, la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se denomina Codex tanto a las normas como al órgano ejecutivo que es la Comisión, la cual constituye un centro de coordinación y un foro de carácter internacional para mantener un diálogo documentado sobre cuestiones relacionadas con los alimentos.

OBJETIVO DEL CODEX:

Proteger la salud de los consumidores y garantizar unas prácticas equitativas en el comercio de los productos alimentarios.

COMPRENDE:

- Normas alimentarias para productos (237)

- Códigos de prácticas de higiene o tecnológicas (41)

- Plaguicidas evaluados (185)

- Límites para residuos de plaguicidas (3 274)

- Directrices para contaminantes (25)

- Aditivos alimentarios evaluados (1 005)

- Medicamentos veterinarios evaluados (54)

El Codex Alimentarius permite a los países participar en la formulación de normas alimentarias de uso internacional, y contribuir a la elaboración de códigos de prácticas de higiene para la elaboración, y de recomendaciones relativas al cumplimiento de las normas.

EL SISTEMA DEL CODEX: LA FAO, LA OMS Y LA COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS

Page 2: QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS

1. LA COMISIÓN

La Comisión es un órgano internacional, que se reúne cada dos años, alternativamente en la Sede de la FAO en Roma y en la Sede de la OMS en Ginebra.

* La representación en los períodos de sesiones se efectúa a nivel de país. Las delegaciones nacionales están encabezadas por oficiales designados por sus gobiernos. Los 166 países que son miembros del Codex Alimentarius participan en la elaboración de las normas, y en su aplicación a nivel nacional y regional.

* Los países que no son todavía miembros de la Comisión, varias organizaciones gubernamentales y ONG internacionales asisten en ocasiones en calidad de observadores, a los que se le permite exponer sus puntos de vista en todas las etapas salvo en la decisión final, que es exclusiva de los Estados Miembros.

* La labor de la FAO y la de OMS complementan las actividades de la Comisión.

2. ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN

a. La compilación del Codex Alimentarius: Preparación de normas alimentarias y su publicación en el Codex Alimentarius.

El Codex Alimentarius contiene normas generales que se aplican con carácter general a todos los alimentos y no son específicas. Se trata de recomendaciones o normas sobre:

* etiquetado de alimentos;

* aditivos alimentarios;

* contaminantes;

* métodos de análisis y muestreo;

* higiene de los alimentos;

* nutrición y alimentos para regímenes especiales;

* sistemas de inspección y certificación de importaciones y exportaciones de alimentos;

* residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos;

* residuos de plaguicidas en los alimentos.

El Codex abarca miles de normas, que pueden ser normas generales aplicables a todos los alimentos, o normas específicas para ciertos alimentos o productos.

Page 3: QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS

* Las normas generales comprenden las relativas a la higiene, el etiquetado, los sistemas de inspección y certificación de las importaciones y exportaciones, los aditivos alimentarios, los contaminantes, entre otros.

b. Revisión de las normas del Codex: La Comisión y sus órganos auxiliares se comprometen a revisar las normas y textos afines para garantizar que son congruentes con los conocimientos científicos del momento. Corresponde a cada miembro de la Comisión presentar al comité competente toda nueva información científica y otros datos que pudieran justificar una revisión de las normas en vigor.

3. ESTRUCTURA DEL CODEX ALIMENTARIUS - - - - -

* Volumen 1A - Requisitos generales

* Volumen 1B - Requisitos generales (higiene de los alimentos)

* Volumen 2A - Residuos de plaguicidas en los alimentos (textos generales)

* Volumen 2B - Residuos de plaguicidas en los alimentos (límites máximos para residuos)

* Volumen 3 - Residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos

* Volumen 4 - Alimentos para regímenes especiales (incluidos alimentos para lactantes y niños)

* Volumen 5A - Frutas y hortalizas elaboradas y congeladas rápidamente

* Volumen 5B - Frutas y hortalizas frescas

* Volumen 6 - Zumos (jugos) de frutas

* Volumen 7 - Cereales, legumbres (leguminosas) y productos derivados y proteínas vegetales

* Volumen 8 - Grasas y aceites y productos afines

* Volumen 9 - Pescado y productos pesqueros

* Volumen 10 - Carne y productos cárnicos; sopas y caldos

* Volumen 11 - Azúcares, productos del cacao y chocolate y productos varios

* Volumen 12 - Leche y productos lácteos

* Volumen 13 - Métodos de análisis y muestreo

Page 4: QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS

Los volúmenes contienen principios y normas generales, definiciones, códigos, normas para productos, métodos y recomendaciones. El contenido de cada volumen está bien estructurado para facilitar la consulta, se han publicado en español, francés e inglés, y se está facilitando el acceso en la Web.

4. ÓRGANOS AUXILIARES

De acuerdo con su Reglamento, la Comisión está facultada para establecer dos categorías de órganos auxiliares:

a) Comités del Codex, que preparan proyectos de normas para someterlos a la Comisión. Se dividen en:

* Los Comités de Asuntos Generales: Elaboran conceptos y principios de alcance universal que se aplican a los alimentos en general; ratifican o examinan las disposiciones en las normas del Codex para productos y formulan recomendaciones importantes para la salud y la seguridad.

* Los Comités sobre Productos: Están encargados de elaborar normas para determinados alimentos o grupos de alimentos.

Cada comité es hospedado por un Estado Miembro, que se encarga principalmente de sufragar los costos de mantenimiento y administración del comité y de proveer a su presidencia.

b) Comités Coordinadores, en los que regiones o grupos de países coordinan las actividades relacionadas con las normas alimentarias en la región, incluida la elaboración de normas regionales. Contribuyen a asegurar que la labor de la Comisión responda a los intereses regionales y a las preocupaciones de los países en desarrollo.

Hay cinco Comités Coordinadores, uno para cada una de las regiones: África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe, América del Norte y el Pacífico sudoccidental.

5. ACEPTACIÓN POR LOS ESTADOS MIEMBROS DE LAS NORMAS DEL CODEX

La armonización sólo es posible cuando todos los países adoptan las mismas normas. Los Estados Miembros pueden «aceptar» las normas del Codex mediante: aceptación completa, aceptación con excepciones especificadas y la libre distribución.

EL CODEX Y LOS CONSUMIDORES

Page 5: QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS

Desde su creación, ha concedido la máxima prioridad a la protección y a los intereses de los consumidores en la formulación de normas alimentarias y actividades conexas. En el Artículo 1 de sus Estatutos, la Comisión señala como prioridad proteger la salud de los consumidores.

CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

En 1993, la Consulta de Expertos señaló como motivo de especial preocupación para los consumidores:

Normas, Calidad nutricional, Procesos de control de los alimentos, Información, Contaminación ambiental, Irradiación y biotecnología.

PARTICIPACIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN LA LABOR DE LA COMISIÓN Y DE SUS COMITÉS AUXILIARES

Desde 1965, organizaciones de consumidores han estado representadas en sus períodos de sesiones.

«La Comisión ha seguido incorporando los intereses de los consumidores en su labor, al tiempo que ha reconocido que es en el plano nacional donde los consumidores pueden hacer su aportación más valiosa y eficaz.»

INFORMACIÓN

La Secretaría del Codex Alimentarius difunde los documentos a las organizaciones internacionales de consumidores y proporciona además información a quienes la solicitan.

EL CODEX Y EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS

En los Principios Generales se declara: «El objeto de la publicación del Codex Alimentarius es que sirva de guía y fomente la elaboración y el establecimiento de definiciones y requisitos aplicables a los alimentos para facilitar su armonización y, de esta forma, facilitar el comercio internacional.»

La Comisión también ha publicado un Código de Ética para el Comercio Internacional de Alimentos, incluido en el Codex Alimentarius.

Page 6: QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS

El Codex ha tomado gran relevancia desde la formación de los Acuerdos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) y Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que lo han reconocido como el órgano internacional de armonización para el establecimiento de normas. El Código se está actualizando para recoger los efectos de estos acuerdos y así impedir que los países exportadores inunden los mercados internacionales de alimentos de mala calidad o insalubres.

EL CODEX Y LA CIENCIA

Expertos y especialistas de una gran variedad de disciplinas científicas han contribuido para asegurar que sus normas sean capaces de superar el examen científico más riguroso.

La labor de la Comisión del Codex Alimentarius, de la FAO y la OMS en sus funciones de apoyo, han constituido un punto de convergencia para todas las investigaciones científicas relacionadas con los alimentos, y la propia Comisión se ha convertido en un centro internacional de importancia para el intercambio de información científica sobre los alimentos.

Gran parte de esta labor se ha realizado a través de estudios en colaboración entre científicos, laboratorios, institutos y universidades de los Estados Miembros, y comités y consultas de expertos.

* Consultas de expertos: Los expertos seleccionados se distinguen en su especialidad, gozan del máximo respeto entre sus colegas de la comunidad científica, son imparciales en sus dictámenes y su objetividad no admite dudas. Son designados a título personal, y no como representantes de gobiernos o portavoces de organizaciones, y sólo expresan sus propias opiniones. Por tanto, gozan de credibilidad y aceptabilidad. Las consultas, comités y reuniones de expertos convocados han generado una gran cantidad de datos científicos sobre los alimentos.

ADMINISTRACIÓN DEL CODEX

El Secretario de la Comisión del Codex Alimentarius es un oficial superior de la FAO, que actúa como Jefe del Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias, en la sede de la FAO en Roma.

La Secretaría de la Comisión está integrada por seis funcionarios, número reducido si se tiene en cuenta el volumen y el carácter internacional de las actividades de la Comisión.

* Las reuniones de la Comisión son organizadas por personal de la Sede de Roma.

Page 7: QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS

* La Secretaría de la Comisión coordina las actividades de los comités y supervisa su funcionamiento, lo cual implica una colaboración con el personal de los comités auxiliares en los países hospedantes.

* En cualquier período de doce meses puede haber hasta 20 reuniones de comités del Codex.

LOS LOGROS DEL CODEX

a. UN ÚNICO PUNTO DE REFERENCIA INTERNACIONAL

* Ha conseguido que el tema de la calidad e inocuidad de los alimentos sea objeto de la atención mundial, creando conciencia.

* Ha fomentado las investigaciones y debates científicos y tecnológicos relacionados con los alimentos.

* Es el único punto de referencia internacional, de importancia decisiva para los adelantos asociados con las normas alimentarias.

b. AUMENTO DE LA CONCIENCIA MUNDIAL Y NACIONAL

* Consumidores y gobiernos están adquiriendo conciencia de la calidad y la inocuidad de los alimentos, y se están percatando de la necesidad de adoptar una actitud selectiva respecto de los alimentos que se consumen.

* Hoy en día los consumidores pidan a sus gobiernos que tomen medidas legislativas para asegurar que sólo se vendan alimentos inocuos y de calidad aceptable y que se reduzcan al mínimo los peligros para la salud de origen alimentario.

* Ha contribuido a que el tema de los alimentos se incorpore en los programas políticos.

c. INCREMENTO DE LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

* Han alentado a los países a que adopten medidas que aseguren la inocuidad y calidad de los alimentos, o se han comprometido a hacerlo. Los alimentos de mala calidad pueden destruir la credibilidad comercial de los proveedores, mientras que el deterioro de los alimentos es costoso, con efectos adversos sobre el comercio y la confianza de los consumidores.

d. AMPLIA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

* Crear normas que protejan a los consumidores, aseguren prácticas equitativas en la venta de alimentos y faciliten el comercio es un proceso en el que intervienen especialistas en numerosas disciplinas científicas relacionadas con los alimentos, junto con organizaciones de consumidores,

Page 8: QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS

industrias de la producción y la elaboración, responsables del control de los alimentos y comerciantes.

* A medida que aumenta el número de personas que intervienen en la formulación de las normas, códigos y recomendaciones, se conocen mejor las actividades de la Comisión y se intensifica y amplía su influencia.

e. UN CÓDIGO DE NORMAS CIENTÍFICAMENTE RACIONALES

* Sensibilización de la comunidad mundial acerca de los riesgos para la salud, de la importancia de la calidad y de la necesidad de las normas alimentarias.

* Prepara textos científicos, comités y consultas de expertos, así como reuniones internacionales, a los que asisten personas informadas y organizaciones que se ocupan de la alimentación y esferas afines.

* Los países han introducido una legislación alimentaria que era necesaria, y han establecido o reforzado los organismos de control de los alimentos para vigilar el cumplimiento.

Es un logro que autoridades sanitarias, responsables del control de los alimentos, fabricantes, científicos y defensores de los consumidores se pregunten en primer lugar: ¿Qué tiene que decir el Codex Alimentarius?

EL CODEX Y EL FUTURO

* Los adelantos científicos, las actitudes de los consumidores, los nuevos enfoques del control de los alimentos, el modo de percibir las responsabilidades de los gobiernos y de la industria plantearán a la Comisión nuevos desafíos y, posiblemente, la necesidad de nuevas normas.

* La aplicación de la biotecnología a la elaboración de alimentos y a la producción de materias primas está siendo analizada ya por la Comisión.

“La contribución del Codex Alimentarius al progreso de la humanidad es un hecho extraordinario y uno de los mayores logros del siglo XX”.