4
QUÉ ES EL PENSAMIENTO COMPLEJO? ANTECEDENTES PARA CONTEXTUALIZAR EL CONCEPTO DE PENSAMIENTO COMPLEJO: En el siglo XX ningún conce!o se "esigni#c$ con !%n!% "o&'n(i(% co)o *co)le+o,- De 'n 'so co)ún . cien!/#co 0'e 1%2/% e"(i(o s' "%/ces . lo "el%cion%2% con lo co)lic%(o3 lo en)%"%4%(o . lo (i& en!en(e"3 "e!o)$ s' sen!i(o o"igin%"io . %s$ % signi#c%" 'n% n'e e"sec!i5% %"% (esign%" %l se" 1')%no3 % l% n%!'"%le6%3 . % n'e "el%ciones con ell%- As/3 el !7")ino *co)le+o, (esign% 1o. 'n% co)"ensi$n (el )'n(o co)o en!i(%( (on(e !o(o se enc'en!"% en!"el%6%(o3 co)o en 'n !e+i(o co)'es!o (e #nos 1ilos3 en #n3 complexus : lo 0'e es!8 !e+i(o +'n!o- LOS AUTORES CONTEMPOR9NEOS DE LO COMPLEJO P%"% 'n c%)2io !%n "%(ic%l en los signi#c%(os 1%n con5e"gi(o l%s "8c!ic%s 1')%n%s en c%)2io3 l%s cienci%s3 . l%s )en!es 2"ill%n!e úl!i)os !ie)os- Alg'nos %'!o"es con!e)o"8neos g's!%n se4%l%" 0' (e lo co)le+o se 'e(e 1%2l%" 1o. en !"es sen!i(os co)le)en!%"i CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD Cienci%s (e l% co)le+i(%(3 c'%n(o se !"%!% (e in5es!ig%ciones 0' (i5e"sos c%)os 1%cen %5%n6%" el conoci)ien!o cien!/#co %l in!"o( 'n% co)"ensi$n (el )'n(o co)o sis!e)% en!"el%6%(o- Es!os es!'(io cien!/#cos3 %' ili%(os (e o!en!es (isosi!i5os co)'!%cion%les 1 %5%n6%(o en l% c"e%ci$n (e )o(elos %"% e lic%" los co)o"!%)ien

Qué Es El Pensamiento Complejo Edwin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pensamiento

Citation preview

QU ES EL PENSAMIENTO COMPLEJO?ANTECEDENTES PARA CONTEXTUALIZAR EL CONCEPTO DE PENSAMIENTO COMPLEJO:En el siglo XX ningn concepto se resignific con tanta profundidad como complejo. De un uso comn y cientfico que haba perdido sus races y lo relacionaba con lo complicado, lo enmaraado y lo difcil de entender, retom su sentido originario y pas a significar una nueva perspectiva para designar al ser humano, a la naturaleza, y a nuestras relaciones con ella. As, el trmino complejo designa hoy una comprensin del mundo como entidad donde todo se encuentra entrelazado, como en un tejido compuesto de finos hilos, en fin,complexus: lo que est tejido junto.LOS AUTORES CONTEMPORNEOS DE LO COMPLEJOPara un cambio tan radical en los significados han convergido las prcticas humanas en cambio, las ciencias, y las mentes brillantes de los ltimos tiempos. Algunos autores contemporneos gustan sealar que de lo complejo se puede hablar hoy en tres sentidos complementarios:CIENCIAS DE LA COMPLEJIDADCiencias de la complejidad, cuando se trata de investigaciones que en diversos campos hacen avanzar el conocimiento cientfico al introducir una comprensin del mundo como sistema entrelazado. Estos estudios cientficos, auxiliados de potentes dispositivos computacionales han avanzado en la creacin de modelos para explicar los comportamientos de los sistemas en el tiempo, con lo que se han abierto nuevos campos de investigacin, y nuevas herramientas para comprender este tipo de sistemas. Se forma a partir de estos estudios, indirectamente, una comprensin del mundo como sistema entrelazado, que exhibe propiedades completamente nuevas y sorprendentes, como la no linealidad, o nuevas formas de determinacin como el caos determinista. El aporte principal de estas teoras consiste en el avance del conocimiento de los sistemas especficos, y la creacin de modelos y simulaciones computacionales que permiten comprenderlos como entidades no reducibles a relaciones causales simples.COSMOVISIN COMPLEJACosmovisin compleja, cuando se realizan elaboraciones de carcter filosfico como en el pensamiento sistmico de Bertalanffy, y desde los setentas, las interpretaciones de Ilya Prigogine acerca de la necesidad de comprender la inestabilidad como propiedad de la naturaleza y la reconstruccin de nuestras relaciones con ella; o la ecologa profunda, su propuesta. Este tipo de elaboracin filosfico-cosmovisiva relaciona los estudios cientficos con la vida prctica: De la explicacin del mundo como un sistema que exhibe propiedades complejas, se concluye acerca de cmo reconstruir nuestras relaciones con l.LA INTERPRETACIN DEL PENSAMIENTO COMPLEJO: EDGAR MORINPensamiento complejo, cuando se trata de construir un mtodo nuevo sobre la base de las ideas complejas que emanan de las ciencias y su conjugacin con el pensamiento humanista, poltico social y filosfico, como es el caso del pensador universalista francs Edgar Morin. Tambin se utiliza pensamiento complejo en un sentido ms estrecho, para designar a los estudios cientficos que intentan explicar las dinmicas complejas de los objetos en estudio, sin extraer de ello consecuencias cosmovisivas o metodolgicas ms generales. Edgar Morin ha denominado esta postura complejidad restringida, para diferenciarla de aquella ms amplia y humanista que sostiene, donde lo define como un mtodo de pensamiento nuevo, vlido para comprender la naturaleza, la sociedad, reorganizar la vida humana, y para buscar soluciones a las crisis de la humanidad contempornea.LA TRAMA DE LA COMPLEJIDADCualquiera de estas clasificaciones debera tomar en consideracin al resto, pues el desafo de la complejidad consiste precisamente, en el reconocimiento de las tramas o redes de relaciones, y la imposibilidad humana de agotarlas en el conocimiento. Esta relacin de antagonismo y complementariedad debe considerarse tambin con respecto a las clasificaciones de lo complejo, y los intentos de medir o cuantificar la complejidad.Por otra parte, cada una de estas vertientes se encuentra relacionada con la otra, y la diferenciacin est condicionada por la perspectiva desde la cual se valora.Los estudios de lo complejo han impactado en reas cientficas que estudian la naturaleza y la sociedad. Entre los cientficos ms relevantes que han contribuido a este campo se encuentran Benoit Mandelbrot, Ilya Prigogine, Ren Thom, Francisco Varela, Humberto Maturana, Edgar Morin, entre otros.LA EVOLUCIN DE LAS IDEAS COMPLEJASLa evolucin de las ideas complejas en el siglo XX puede caracterizarse en tres grandes momentos. El primero, en los sesenta, donde se trabaja en varios campos cientficos sin que trasciendan los nuevos desarrollos conceptuales ms a all de reas muy especficas. Entre los setentas y ochentas, se produce una mayor socializacin de las ideas complejas entre diversos campos disciplinarios. Finalmente en los noventas, se produce un boom meditico que coloco la complejidad y lo complejo en documentales cientficos, revistas de divulgacin y la prensa.EL IMPACTO DE LA IDEA DE LA COMPLEJIDADEs difcil medir los impactos de las nuevas ideas, pero en el caso del estudio de lo complejo, su impacto se ha dejado sentir en las ciencias naturales y sociales, as como en las formas de organizacin de los conocimientos. As, en relacin directa del estudio de lo complejo y la superacin de las formas disciplinarias clsicas de organizacin de los conocimientos, se han desarrollado estrategias inter, multi y transdisciplinarias, como la propuesta por Basarab Nicolescu.EL PROBLEMA DE LA COMPLEJIDAD Y EDGAR MORINEl estudio de lo complejo ha impactado tambin en el mbito ms directo de las interacciones de los seres humanos: la educacin, la interpretacin de la sociedad, la poltica, y la comprensin del momento actual que vive la humanidad. El problema de la complejidad ha pasado a ser el problema de la vida y el vivir, el problema de la construccin del futuro y la bsqueda de soluciones a los problemas contemporneos. En palabras de Edgar Morin, cuando se habla de complejidad