3
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO TAREA 1 RESUMEN LICENCIATURA EN DERECHO – PRIMER SEMESTRE CARRERA PROCESO ADMINISTRATIVO MATERIA LIC. YANET HERNANDEZ GARCIA PROFESORA ROGER MIGUEL MENDEZ MORALES ALUMNO 14 de septiembre de 2015

QUE ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RESUMEN

Citation preview

Page 1: QUE ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

TAREA 1 RESUMEN

LICENCIATURA EN DERECHO – PRIMER SEMESTRE CARRERA

PROCESO ADMINISTRATIVO MATERIA

LIC. YANET HERNANDEZ GARCIA PROFESORA

ROGER MIGUEL MENDEZ MORALES ALUMNO

14 de septiembre de 2015

Page 2: QUE ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO

TAREA 1. RESUMEN DE LA LECTURA 1

PROCESO ADMINISTRATIVO. INTRODUCCIÓN La administración es una ciencia que ha estado presente a través de los años y en vida cotidiana del hombre. Esto debido a que el principal factor de crecimiento entre un grupo de individuos, sociedades y empresas de la actualidad el concepto de organización, control y administración de actividades y procesos es la clave del éxito para que puedan prosperar en un mundo cambiante que demanda más que un esfuerzo o trabajo bruto sino objetivo final en base a la gestión eficiente de los recursos del medio externo e interno. Muestra de ello fueron las civilizaciones antiguas que mantenían una jerarquía entre su sociedad y a la cual asignaron jefes a cada una de ellas, delegando funciones o actividades específicas y que en conjunto con los demás grupos cumplían con un objetivo en general dando como resultado una sana convivencia entre las personas de dicha sociedad. En conclusión todo proyecto, arte, diseño u obra finalizada lleva consigo un objetivo final que es logrado en base a las técnicas de administración empíricas o científicas que un individuo pone en praxis durante la planeación, organización, dirección y control de su idea-proyecto. ¿Porque es importante la administración? Tomando como punto de partida las palabras de Warren Brown, “la administración consiste en dirigir los recursos materiales y humanos hacia los objetivos comunes de la organización”. El éxito de las organizaciones dependerá de la efectividad de una buena administración, ya que ésta favorece la integración de equipos de trabajo y buenas relaciones humanas, así como la adecuada utilización de los recursos materiales y de las instalaciones; también indica los obstáculos a vencer y determina soluciones para los problemas que se detecten. La administración determina los objetivos y emplea con eficacia los recursos de acuerdo con la planeación, organización, ejecución y el control. ¿En qué consiste el proceso administrativo? El proceso administrativo es una técnica de sistematización que tiene como premisa que para que sea cumplida una idea u objetivo de manera óptima y efectiva deberá ser estratificado en diversos procesos que le corresponderá un objetivo específico y, que en conjunto con todos esos proceso darán como resultado el objetivo final planteado; citar entre la más recurrida a la técnica de Henry Fayol en la que define el proceso administrativo en cuatro fases que son la planificación, organización, dirección y control. Sin embargo la administración como una ciencia tomó mayor auge durante la revolución industrial, en donde el objetivo de las fábricas era la producción masiva de productos recurriendo a conjuntar el esfuerzo de todos los recursos humanos y encaminarlo a elevar la producción. Así para lograr estos objetivos se estudiaron los diferentes procesos de operación existentes en las fábricas de tal manera que se fijaría un objetivo, se organizaría a los recursos, se dirigirían esos recursos y se supervisarían y se controlarían para obtener mayor producción y mayores ganancias.

Page 3: QUE ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Sin embargo no pasaron muchos años para que otros precursores de la administración de diferentes disciplinas como la psicología y la sociología, por ejemplificar, se dieran cuenta que mayor producción no significara siempre mayores ganancias dentro de una empresa. Fue entonces en donde la disciplina de la administración fue tomando la importancia cuando nacieron varias corrientes de pensamiento como la escuela clásica, del proceso administrativo, del comportamiento humano, de la administración cuantitativa, de valores, entre otros enfoques y perspectivas de precursores contemporáneos con interesantes ideas sobre la teoría administrativa. Así de pasar la administración como una artesanía empírica utilizada y labrada por civilizaciones antiguas, fue tomando la categoría disciplina cuando el hombre se dio cuenta que era debía ser empleada en la vida cotidiana. Posteriormente utilizada como técnica a inicios de la revolución industrial para aumentar la producción y el rendimiento de la mano de obra y finalmente como ciencia al ir evolucionando en conjunto con las grandes empresas de hoy en día donde la clave del éxito se encuentra en la administración de una empresa entendida como un sistema que interactúa con otros sistemas que influyen y afecta el comportamiento externo e interno de la organización.

CONCLUSION La administración es una disciplina universal que ha utilizado el hombre desde sus inicios para objetivos de crecimiento y expansión. Prueba de lo anterior lo hemos apreciado en los libros de historias en donde las grandes civilizaciones como la Maya, entre otras muchas que podríamos mencionar, nos han mostrado que parte de su crecimiento fue debido a la organización y control de sus actividades asi como de los individuos de su sociedad, siendo la administración la vía para conjuntar los esfuerzos y encaminarlos hacia un fin común. Por lo anterior la administración en nuestros días ha ido evolucionando a las nuevas necesidades que la tecnología y la sociedad demandan, sin embargo sus principios como la planeación, organización, dirección y control definirán poder llegar a cumplir los objetivos de líderes, gobiernos, empresarios y personas en general esto porque la administración es el punto de partida y la clave del éxito en todos los campos, disciplinas, organizaciones, empresas y empresarios.