Qué Es El Suicidio

  • Upload
    ange

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

interpretación del suicidio

Citation preview

SUICIDIOEl suicidio es un hecho humano transcultural y universal, que ha estado presente en todas las pocas desde el origen de la humanidad y sus costumbres, asimismo ha sido analizado por diferentes enfoques que incluyen componentes biolgicos, psicolgicos, sociolgicos, filosficos y morales, de esta forma se puede considerar como un problema de salud pblica o como una respuesta a otros problemas sociales e individuales, en donde existen diferentes factores desencadenantes que pueden llevar a una persona al suicidio. La OMS (1976) la define como acto por el que un individuo se causa a s mismo una lesin o dao, con el grado variable de intencin independiente de quitarse la propia vida, es decir que el comportamiento suicida es una accin que puede llevar a una persona a morir de forma voluntaria y premeditada, en donde van a intervenir tanto los pensamientos suicidas, como el acto suicida en si (tomar una sobredosis de frmacos o estrellar un automvil de forma deliberada). Suicidarse no depende del valor que posea la persona, sino de la manera en que se encuentra su estado anmico, como es en el caso de los deprimidos, estos sujetos comprenden el mayor nmero de actos autodestructivos, ya que planean cuidadosamente sus intentos de suicidio y cuando no logran su objetivo, continan deseando la muerte. Sin embargo existen otras causas, como una ruptura amorosa, el alcohol, una enfermedad crnica, la presin social, frmaco dependencia, problemas judiciales o econmicos que pueden colocar al individuo ante una situacin angustiosa a la que no ve ms salida que la muerte.

CONDUCTA SUICIDA La conducta suicidas abarcan un amplio espectro: que involucra la conducta autolesiva, intentos y la ideacin suicida, la cual est caracterizada por la elaboracin de un plan y la obtencin de los medios para hacerlo, pasando por las amenazas, los gestos e intentos, hasta la posible consumacin de manera consciente o inconsciente el acto. El comportamiento suicida abarca las siguientes manifestaciones:Deseo de Morir: Representa la incomodidad e insatisfaccin del sujeto con su modo de vivir en el momento presente y que puede manifestar en frases como: 'la vida no merece la pena vivirla', 'lo que quisiera es morirme', 'para vivir de esta manera lo mejor es estar muerto' y otras expresiones similares. La representacin suicida:Constituida por imgenes mentales del suicidio del propio individuo, que tambin puede expresarse manifestando que se ha imaginado ahorcado o que se ha pensado ahorcado.Las ideas suicidas:Consisten en pensamientos de terminar con la propia existencia y que pueden adoptar las siguientes formas de presentacin: Idea suicida sin un mtodo especfico: El sujeto tiene deseos de matarse pero al preguntarse cmo lo va a llevar a efecto, responde: no s cmo, pero lo voy a hacer Idea suicida con un mtodo inespecfico o indeterminado: El individuo expone sus deseos de matarse y al preguntarle cmo ha de hacerlo, usualmente responde: De cualquier forma, ahorcndome, quemndome, pegndome un balazo. Idea suicida con un mtodo especfico no planificado: en la cual el sujeto desea suicidarse y ha elegido un mtodo determinado para llevarlo a cabo, pero an no ha ideado cundo lo va a ejecutar, en qu preciso lugar, ni tampoco ha tenido en consideracin las debidas precauciones que ha de tomar para no ser descubierto y cumplir con sus propsitos de autodestruirse. El plan suicida o idea suicida planificada: En la que el individuo desea suicidarse, ha elegido un mtodo habitualmente mortal, un lugar donde lo realizar, el momento oportuno para no ser descubierto, los motivos que sustentan dicha decisin que ha de realizar con el propsito de morir.Suicidio consumado: acto por el cual el paciente logra su cometido de auto eliminarse.Suicidio frustrado: Acto suicida que no ha conseguido el objetivo por alguna circunstancia imprevista.Simulacin suicida: Es la accin de suicidio que no llega a su fin, por no existir autntica intencin de llegar a l. Riesgo de suicidio: Es la posibilidad de que un paciente atente deliberadamente contra su vida. Dicho riesgo se incrementa si existe la idea de minusvala de la vida, deseo de muerte por considerarla un descanso, amenazas y tentativas suicidas previas.Suicidio racional: Una persona que inmerso en una enfermedad crnica, incapacitante, deterioro progresivo, toma la decisin de que suicidarse es la solucin a su sufrimiento.La amenaza suicida.Consiste en la insinuacin o afirmacin verbal de las intenciones suicidas, expresada por lo general ante personas estrechamente vinculadas al sujeto y que harn lo posible por impedirlo. Debe considerarse como una peticin de ayuda.El gesto suicida.Es el ademn de realizar un acto suicida. Mientras la amenaza es verbal, el gesto suicida incluye el acto, que por lo general no conlleva lesiones de relevancia para el sujeto, pero que hay que considerar muy seriamente.Suicidio colectivo: La conducta suicida que llevan a cabo varias personas a la vez. En este tipo de suicidios lo normal es que una persona del grupo sea la inductora y el resto los dependientes. Los suicidios en grupo, tanto si implican un gran nmero de personas como si slo son dos (como un par de enamorados o cnyuges), representan una forma extrema de identificacin con la otra persona. Los suicidios de grandes grupos de gente tienden a ocurrir en sectas y en situaciones con una gran carga emocional. El suicidio accidental.El realizado con un mtodo del cual se desconoca su verdadero efecto o con un mtodo conocido, pero que no se pens que el desenlace fuera la muerte, no deseada por el sujeto al llevar a cabo el acto. Tambin se incluyen los casos en los que no se previeron las complicaciones posibles, como sucede en la poblacin penal, que se autoagrede sin propsitos de morir, pero las complicaciones derivadas del acto le privan de la vida (inyeccin de petrleo en la pared abdominal, introduccin de alambres hasta el estmago o por la uretra, etc.).Intento de suicidio: Se engloban aquellos actos autolesivos deliberados con diferente grado de intencin de morir y de lesiones que no tienen un final letal. El parasuicidio o lesin deliberada sera el conjunto de conductas donde el sujeto de forma voluntaria e intencional se produce dao fsico, cuya consecuencia es el dolor, desfiguracin o dao de alguna funcin o parte de su cuerpo, sin la intencin aparente de matarse. Forman parte del parasuicidio las autolaceraciones (como cortes en las muecas), los autoenvenenamientos (ingestin medicamentosa) y las autoquemaduras.IDEACION SUICIDA

Ideacin suicida: la ideacin no es diferente a la idea suicida, porque de igual forma implica los pensamientos persistentes y los planes establecidos para llevar a cabo la accin.