Que Es El Texto Paralelo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Que Es El Texto Paralelo

    1/5

  • 8/18/2019 Que Es El Texto Paralelo

    2/5

    ¿Cómo se elabora?editar !

    El docente:

    0# Establece el propósito del texto paralelo#

    1# -etermina los contenidos & lineamientos que el estudiante debe se*uir en el proceso

    de construcción del texto paralelo# Ejemplo+

    Contenido

    • 2oja de vida del estudiante quien ser% el autor del texto paralelo#

    • Productos personales o *rupales obtenidos en su experiencia de aprendi"aje#

    • -ia*ramas 'otos dibujos

    • Comentario sobre su experiencia personal en el aprendi"aje relacionado con los

    temas de estudio#

    • Propuestas de aplicación de los temas a la pr%ctica &a sea en el aula la escuela o

    la comunidad#

    • 3losario

    Lineamientos

    • El estudiante debe elaborar una actividad del texto paralelo semanalmente# 4 Cada

    producto escrito debe se*uir las normas del idioma#

    • Cada producto debe presentarse en 'orma limpia & ordenada#

    0# Elabora el instrumento de evaluación#

    El estudiante:

    0# $elecciona un 'ólder arcivo cartapacio carpeta u otro recurso en donde ir%

    colocando las evidencias de su apropiación del aprendi"aje#

    1# Constru&e las evidencias de aprendi"aje solicitadas por el docente#

    5# Escribe comentarios opiniones re'lexiones entre otros de su aprendi"aje#

    http://cnbguatemala.org/index.php?title=Texto_paralelo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)&action=edit&section=3http://cnbguatemala.org/index.php?title=Texto_paralelo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)&action=edit&section=3

  • 8/18/2019 Que Es El Texto Paralelo

    3/5

    ¿Cómo se evala?editar !

    $e eli*e entre uno de los tres instrumentos incluidos en las técnicas de observaciónque se presentaron anteriormente+ lista de cotejo escala de ran*o o rúbrica#

    !"emploeditar !

    Ejemplo de texto paraleloeditar !

    Grado: $e*undo 6%sico

    Área: Comunicación & len*uaje 70

    Competencia: 8# 9tili"a las estructuras b%sicas & los elementos normativos del idiomamaterno en la comunicación oral & escrita#

    Indicador de logro: 8#1# 9tili"a palabras que 'uncionan como nexos & conectores enla redacción de textos breves#

    Propósito

    Que el estudiante redacte textos breves de cada clase o cate*or,a de palabras+sustantivos adjetivos verbos pronombre verboides & adverbios & re'lexione sobre su

    uso & aplicación en otras %reas de su vida#

    Contenidos

    • 2oja de vida del estudiante

    • :exto escrito & mapa conceptual de+

    ;ombres o sustantivos (clases se*ún los idiomas< 'unción en la oración)

    • Pronombres (clases & 'unción en la oración)

    • =odi'icadores del sustantivo (se*ún estructura de los idiomas)

    •  >djetivos (tomando en cuenta la normativa particular de cada idioma)

    • erbos (cambios verbales+ persona número modo aspecto tiempos simples

    & compuestos)

    • erbos auxiliares (copulativos impersonales unipersonales)

    • erboides

    •  >dverbios#

    http://cnbguatemala.org/index.php?title=Texto_paralelo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)&action=edit&section=4http://cnbguatemala.org/index.php?title=Lista_de_cotejo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)http://cnbguatemala.org/index.php?title=Lista_de_cotejo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)http://cnbguatemala.org/index.php?title=Escala_de_calificaci%C3%B3n_o_de_rango_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)http://cnbguatemala.org/index.php?title=Escala_de_calificaci%C3%B3n_o_de_rango_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)http://cnbguatemala.org/index.php?title=Escala_de_calificaci%C3%B3n_o_de_rango_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)http://cnbguatemala.org/index.php?title=R%C3%BAbrica_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)http://cnbguatemala.org/index.php?title=Texto_paralelo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)&action=edit&section=5http://cnbguatemala.org/index.php?title=Texto_paralelo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)&action=edit&section=6http://cnbguatemala.org/index.php?title=Texto_paralelo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)&action=edit&section=4http://cnbguatemala.org/index.php?title=Lista_de_cotejo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)http://cnbguatemala.org/index.php?title=Escala_de_calificaci%C3%B3n_o_de_rango_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)http://cnbguatemala.org/index.php?title=R%C3%BAbrica_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)http://cnbguatemala.org/index.php?title=Texto_paralelo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)&action=edit&section=5http://cnbguatemala.org/index.php?title=Texto_paralelo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)&action=edit&section=6

  • 8/18/2019 Que Es El Texto Paralelo

    4/5

    • Comentario sobre su experiencia personal en el aprendi"aje relacionado con cada

    tema#

    • Propuestas de aplicación de cada tema en su vida diaria#

    Lineamientos

    • El estudiante debe elaborar una actividad del texto paralelo semanalmente#

    • Cada producto escrito debe se*uir las normas del idioma#

    • Cada producto debe presentarse en 'orma limpia & ordenada#

    • @ncluir ,ndice resumen del contenido conclusiones & recomendaciones de cada

    uno de los temas#

    Ejemplo de instrumento (lista de cotejo) paraevaluar el texto paralelo que se proponeeditar !

    Instrucciones: marque✔ en Sí, si el estudiante muestra el criterio,

    marque✔ en No, si el estudiante no muestra el criterio.

    Criterio Sí No

    1. Presenta lahoja de vida.

    2. Presenta el

    texto escrito

    utilizando las

    clases o

    categorías de las

     ala!ras

    solicitadas.

    ". Sintetiza el

    tema en un maa

    concetual.

    #. $edacta un

    comentario so!re

    http://cnbguatemala.org/index.php?title=Texto_paralelo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)&action=edit&section=7http://cnbguatemala.org/index.php?title=Texto_paralelo_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)&action=edit&section=7

  • 8/18/2019 Que Es El Texto Paralelo

    5/5

    su exeriencia en

    el arendizaje de

    este tema.

    %. Proone c&mo

     uede alicar el

    tema a su vida

    diaria.

    '. (os textos

    escritos cumlen

    con las normas

    del idioma.

    ). *scri!e or lo

    menos dos

    conclusiones

    resecto al tema.

    +. *scri!e or lo

    menos dos

    recomendaciones

    resecto al tema.

    . *l tra!ajo

    tiene un índice

    del contenido.

    1-. odos los

    tra!ajos est/n

     resentados de

    manera ordenada

    0 limia.

    Puntos

    obtenidos

    Cate*or,as+

    • Evaluación en el >ula

    • 2erramientas

    http://cnbguatemala.org/index.php?title=Especial:Categor%C3%ADashttp://cnbguatemala.org/index.php?title=Categor%C3%ADa:Evaluaci%C3%B3n_en_el_Aulahttp://cnbguatemala.org/index.php?title=Categor%C3%ADa:Herramientashttp://cnbguatemala.org/index.php?title=Especial:Categor%C3%ADashttp://cnbguatemala.org/index.php?title=Categor%C3%ADa:Evaluaci%C3%B3n_en_el_Aulahttp://cnbguatemala.org/index.php?title=Categor%C3%ADa:Herramientas