Que es hp

  • Upload
    eileen

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Internet

Citation preview

Que es hpEs una de las compaas tecnolgicas mas grandes del mundo Naci en 1939 en california-Estados Unidos Fue creada por bill hewlett y Dave packard La sigla Hp hace referencia a losapellidos de los fundadores Hp es una compaa tecnolgica como ninguna otra 1. Los productos y servicios son usados por millones de personas cada da 2. Hp vendi 52.6 millones de impresoras en20103. 64.3 Millones de PCs fueron vendidos por hp en 20104. 13.12 Billones de transacciones son procesadas anualmente usando soluciones Hp 5. 1.7 billones de mensajes de spam sonexaminados y detenidos, mensualmente, usando software hp 6. 109 aerolneas cuentan con servidores de hp, mas de cualquier otro proveedor de IT 7. 130 de las bolsas de valores y la de productosbsicos, del mundo incluyendo la bolsa de valores de New York, usan soluciones Hp 8. Mas de 20 mil empleados Hp atienden a 409 clientes de gobierno en 32 pases9. Hp es la empresa #2en el Rankin deNewsweek para los listados de las empresas mas verdes: las 500 de estados unidos y las 100 globales 10. Hp es #16 entre las compaas ms innovadoras del mundo, en el listado de business week11.Es la #1 en responsabilidad corporativa en el listado de los mejores 100 ciudadanos corporativos 12. Hp maneja mas de 200 centros de datos, 38000 servidores, 5.4 millones de Desktops y 17millones de direcciones IP

LIDERAZGO TECNOLOGICO Hp es la nmero 1 en:Impresoras inkjet y laserServidores X86, Windows (r), unix (R), y Linux Pcs desktopThin clients WorkstationsServidores bladeSistemas totales de discos de almacenamientoDistribucin de sistemas de manejo de software Software automatizado de calidad

Adems disputa el liderazgo siendo la segunda en:Servicios de ITSwitches Ethernet PCs notebooks

Hewlett Packard y la revolucin digitalHewlett Packard Co. (HP), al igual que muchas otras empresas que producen computadoras, inicio la dcada de 1990 con un cambio de guardia. En julio de 1992, la empresa anuncio que Lewis E. Platt ocupara el puesto de John A. Lewis E. Platt, como presidente del consejo de administracin y director general de Hewlett Packard Co., aporta la visin de los cambios en HP.Platt decidi que HP necesitara una lnea de productos y consumidores eternamente nuevos. Platt, recurriendo a las muchas tecnologas de la HP y entrelazndolas, empez a conducir a HP a toda velocidad hacia la nueva era tecnolgica. William Hewlett y David Packard, cofundadores de la empresa, la haban erigido en torno a productos de precisin usados para pruebas y medicin, as que el problema no estaba en la calidad de los productos. Por lo tanto, Platt contrato un equipo de reingeniera, sobre todo para que reavivara los productos y reestructurara la empresa que tenia ya 53 aos. En concreto, reforz la industria de las telecomunicaciones y empez a desarrollar equipo para la veloz industria.

Diseo organizacional y estructura organizacionalUna organizacin es un patrn de relaciones, muchas relaciones simultneas, entrelazadas, por medio de las cuales las personas, bajo el mando de los gerentes persiguen metas comunes.Estas metas son un producto de los proceso para tomar decisiones que le presentamos a usted como planificacin. Las metas que los administradores desarrollan en razn de la planificacin suelen ser ambiciosas, de largo alcance y sin final fijo.El proceso gerencial de la organizacin implica tomar decisiones para crear este tipo de marco, de tal manera que las organizaciones puedan durar desde el presente hasta bien entrado por el futuro.

Cuatro Piedras AngularesLos gerentes dan cuatro pasos bsicos cuando empiezan a tomar decisiones para organizar:1. Dividir: Divisin del trabajo y tareas en forma lgica y cmoda por personas o grupos.2. Combinar: Departamentalizacin. Agrupacin de tareas y empleados en forma lgica y eficiente.3. Especificar: Jerarqua de la organizacin. Quien depende de quien en la organizacin.4. Establecer: Coordinacin. Vigilar la eficacia de la organizacin.

Divisin del trabajoDescomponer una tarea compleja en sus componentes de tal manera que las personas sean responsables de una serie limitada de actividades en lugar de la tarea en general. En ocasiones tambin es llama divisin de la mano de obra. * Departamentalizacin: Es el resultado de las decisiones que toman los gerentes en cuanto a las actividades laborales, una vez que han sido divididas en tareas, se pueden relacionar en grupos. En un organigrama los cuadros representan la agrupacin lgica de alas actividades laborales que llamamos departamentos.* Jerarqua: Es el patrn de diversos niveles de la estructura de una organizacin, en la cima estn el gerente o los gerentes de mayor rango, responsables de las operaciones de toda la organizacin. Cuando una organizacin persigue calidad, las consecuencias pueden ser enormes para la estructura jerrquica.* Coordinacin: Es el proceso que consiste en integrara las actividades de partes independientes de una organizacin con objeto de alcanzar las metas de la organizacin.* Diferenciacin e integracin: Son las diferencias de actitud y estilos para trabajar que surgen, en forma natural, entre los miembros de diferentes departamentos u que pueden complicar la coordinacin de las actividades de la organizacin. La integracin fue un trmino usado por Lawrence y Lorsch en lugar de coordinacin, para designar la medida en que los miembros de los diversos departamentos trabajan juntos en forma unida.

Diseo OrganizacionalEs un proceso en el cual los gerentes toman decisiones para elegir la estructura organizacional adecuada para la estrategia de la organizacin en el entorno en el cual los miembros de la organizacin ponen en prctica dicha estrategia.

Directivos de Hewlett Packard reinterpretan las cosas en HPLa reorganizacin no era una idea nueva en Hewlett Packard cuando Platt tomo las riendas en 1992. De hecho, la compaa haba pasado por dos reorganizaciones en los pasados 10 aos. Antes de 1984, HP tena dos visiones bsicas: Computadoras e instrumentos cientficos, cada uno con su propio cuerpo de vendedores. Los directivos de HP, a efecto de agilizar las operaciones, combinaron los dos cuerpos de vendedores. El cambio sirvi para que la atencin de la empresa se concentrara en satisfacer las necesidades de los clientes. Por desgracia, la reorganizacin del cuerpo de vendedores solo sirvi para contrarrestar el hecho de que el mercado de las computadoras esta compuesto por diferentes segmentos, como necesidades muy diferentes.La necesidad de otra reorganizacin era muy evidente en 1990 cuando John A. Young, director general, recibi un fuerte golpe: el proyecto Snakes llevaba un ao de retraso y se estaba llevando la mejor oportunidad de la empresa de seguir siendo de la industria. Snakes era el nombre de la clave para una lnea nueva de estaciones de trabajo; uno de los pocos segmentos de mercado de las computadoras segua creciendo.John creo dos divisiones generales: la organizacin de productos de cmputo seria la responsable de computadoras, impresoras y productos similares, vendidos por medio de tiendas detallistas y la organizacin de sistemas de cmputo se centrara en las estaciones de trabajo. Cada divisin tendra su propio cuerpo de ventas y comercializacin. Adems John elimino el sistema de comits e introdujo un programa de jubilacin anticipada para recortar el personal, con lo que creo una organizacin ms delgada y plana.

Enfoque tecnolgico de las tareasEl enfoque tecnolgico de las tareas para el diseo organizacional, que surgi en los aos setenta, interviene una seria de variables internas de la organizacin que son muy importantes:* Tecnologa de tareas: Se refieres a los diferentes tipos de tecnologa de produccin que implica la produccin de diferentes tipos de productos.* La produccin unitaria: Se refiere a la produccin de artculos individuales producidos de acuerdo con las especificaciones del cliente.* La produccin de paridas pequeas: Se refiere a productos hechos en cantidades pequeas en etapas independientes.* La produccin de partidas grandes y en masa: Se refiere a productos fabricados en gran cantidad.* La produccin en procesos: Se refiere a la produccin de materiales que se venden por peso o volumen.

Enfoque AmbientalMs o menos cuando Woodward realizaba sus estudios, Tom Burns y G. M. Stalker estaban desarrollando un enfoque para disear organizaciones que incorpora el ambiente de la organizacin en las consideraciones en cuanto al diseo, Burns y Stalker sealaron la diferencia entre los dos sistemas de organizacin: el mecanicista y el orgnico. * Sistema mecanicista: Las actividades de la organizacin se descomponen en tareas especializadas, separadas.* Sistema orgnico: Es ms probable que las personas trabajen en forma de grupo que solas. Se concede menos importancia el hecho de aceptar rdenes de un gerente o de girar rdenes para los empleados.

Reduccin de tamaoEs una versin de la restructuracin de la organizacin que deriva en la disminucin del tamao de la organizacin y con frecuencia se produce una estructura de organizacin ms plana, una manera en que las organizaciones se convierten en estructuras mas delgadas y flexibles que pueden responde con mas agilidad al ritmo de cambios de los mercados mundiales.

Tipos de estructuras organizacionalesLa estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organizacin. Es probable que la organizacin funcional sea la forma mas lgica y bsica de departamentalizacin, la usan primordialmente las pquelas empresas que ofrecen una lnea limitada de productos porque aprovecha con eficiencia los recursos especializados. Otra ventaja importante de la estructura por funciones es que facilita mucho la supervisin.

* Organizacin por producto/MercadoLa organizacin por producto/mercado, con frecuencia llamada organizacin por divisin, rene en una unidad de trabajo a todos los que participan en la produccin y comercializacin de un producto o un grupo relacionado de productos.A diferencia de un departamento funcional, la divisin parece un negocio independiente adems que ofrece varias ventajas dado a que todas las actividades, habilidades y experiencia requeridas para producir y comercializar productos especficos se agrupan en un lugar, bajo un solo mando, la tarea entera se puede coordinar con mayor facilidad.

* Organizacin matricialEs una estructura de la organizacin en la que cada empleado depende tanto de un gerente de funciones o divisin, como de un gerente de proyecto o grupo.En ocasiones tambin es conocida como sistema de mando mltiple, es un producto hibrido que trata de combinar los beneficios de los dos tipos de diseo, al mismo tiempo que pretende evitar sus inconvenientes.

La Historia de Hewlett Packard (HP) es una historia de ensueo para cualquier emprendedor, fue fundado el 1 de enero de 1939 por dos ingenieros de la universidad de Stanford, Bill Hewlett y David Packard, en un garaje ubicado en el 367 de la avenida Addison, en Palo Alto, California, que perteneca a la viuda Spencer. Ella le alquil la planta baja de su casa a una joven pareja (David Packard, de 26 aos, y su esposa, Lucile), un cobertizo a otro joven (William Hewlett, de 25 aos) y el garaje a ambos para que trabajaran.

En su sitio de origen, una regin ahora conocida como el "Silicon Valley" (Valle del Silicio), se ha forjado la identidad del sector de la alta tecnologa, utilizando en parte precisamente el capital intelectual aportado por Stanford.

En la actualidad el garaje, que fue adquirido por HP en el ao 2000 con el objetivo de preservar el momento ms importante de la historia de la compaa, se mantiene con un aspecto que trata de reflejar con el mayor realismo posible como era el estado del garaje en el ao 1939.

El primer producto de Hewlett Packard, presentado en 1938, fue un oscilador de baja frecuencia llamado 200A para dar la impresin que se trataba de una compaa de larga duracin, su primer comprador fue los estudios Disney que lo utiliz para su pelcula de dibujos animados Fantasa.

En 1939 factur US$ 5369; al ao siguiente debi mudarse a una oficina e incorporar un ayudante. Factur34.396 dlares. Creci durante todo el siglo, hasta que en 2006 se convirti en la compaa de informtica ms grande del mundo, al facturar US$ 91.700 millones, y desplaz al segundo puesto al lder anterior, IBM, con 300 millones menos.

Tras especializarse en los instrumentos de medicin electrnica por muchas dcadas, el grupo se lanz al mundo de la informtica en los aos sesenta. Su primer computador estuvo destinado a tareas internas. En 1972, el grupo lanz un mini-computador, ms genrico, destinado al uso de otras empresas.El siguiente paso de esta incursin habra de resultar un tanto ms catico. En 1974, un joven ingeniero de la empresa, Stephen Wozniak, concibi un prototipo de ordenador personal que no consigui ganar la atencin de los directivos de HP. Woczniak se retir y se asoci con Steve Jobs para fundar Apple, que durante algunos aos fue lder en este mercado.

Debido a esto Hewlett-Packard slo consigui incursionar en el mercado de las PC hasta comienzos de los aos 90. Actualmente es el tercer productor mundial, con un 7% de los negocios de computadoras personales.

Por el contrario HP encontr su revancha en los aos 80 en las impresoras para PC y luego, en el campo de los servidores (computadoras que atienden a varias terminales).

Sus fundadores, David Packard y Bill Hewlett, quienes por aos manejaron la empresa, murieron en marzo de 1996 y enero del 2001, respectivamente. Sus familias siguen siendo accionistas importantes de la

Administracin al estilo Hewlett-Packard

William R. Hewlett y David Packard fueron dos lderes organizacionales poseedores de un excepcional estilo administrativo. Iniciaron sus operaciones en una cochera con capacidad para un solo auto en 1939 con 538 dlares, hasta crear una compaa sumamente exitosa que en la actualidad fabrica ms de 10.000 productos, como computadoras, equipo perifrico, instrumentos de prueba y medicin y calculadoras manuales. Pero quiz ms famoso que sus productos sea el peculiar estilo administrativo que se predica y practica en Hewlett-Packard (HP), conocido precisamente como el estilo HP.Los valores de los fundadores (quienes se retiraron de la administracin activa en 1978) an pernean a la organizacin. En el estilo HP se hace nfasis en la honestidad, una profunda conviccin en el valor de las personas y la satisfaccin del cliente, lo mismo que en una poltica de puertas abiertas que promueve el esfuerzo en equipo. La informalidad en las relaciones personales salta a la vista en el hecho de que todos los empleados se llaman por su nombre. La administracin por objetivos se complementa con lo que se conoce como administracin por recorrido. Gracias a sus desplazamientos por la organizacin, los altos ejecutivos no pierden contacto con lo que realmente ocurre ena compaa.La informalidad del ambiente organizacional no significa que la estructura de la organizacin no haya sufrido cambios. Muy por el contrario, los cambios organizacionales efectuados en Hewlett-Packard en la dcada de los ochenta en respuesta a las nuevas condiciones resultaron sumamente penosos. No obstante, permitieron el extraordinario crecimiento de esta compaa durante ese decenio.