10

Click here to load reader

Que es igual.es

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Qué es igual.es

Citation preview

Page 1: Que es igual.es

¿QUÉ ES IGUAL.ES?

Page 2: Que es igual.es

Programa ARCE (Agrupaciones y Redes de Centros Educativos) para facilitar y financiar este tipo de agrupaciones entre distintas CC.AA.

Artículo 9.1 LOE (Ley 2/2006):“…el Estado promoverá programas de cooperación territorial..”

Page 3: Que es igual.es

A, para centros que trabajan por primera vez un proyecto común.

IES Villa de Firgas

IES Mª Ana Sanz de Pamplona en los cursos 2007-08 y 2008-09 reciben ayuda para desarrollar el

proyecto Igual.es, para trabajar:- Igualdad de género.- Respeto a las ideas diferentes.- Respeto a otras culturas- Respeto a otras razas.

Durante estos dos cursos se priorizó el trabajo sobre la igualdad de género.

MODALIDADES ARCE

Page 4: Que es igual.es

B, agrupaciones que desean ampliar el proyecto con otros centros.

Solicitarán ayuda para el desarrollo de Igual.es durante los cursos 2009-10 y 2010-11:

IES Villa de Firgas: Centro coordinador IES Mª Ana Sanz (Navarra) IES Sainz de Andino (Andalucía) IES El Burgo de las Rozas (Madrid) IES Cal-lipolis (Cataluña) C.E.F.P. Río Ebro.(Castilla- León)

Page 5: Que es igual.es

Propuesta 2ª Fase Proyecto Igual.es

Algunos Objetivos comunes (6 centros)

Continuar trabajoiniciado

Nuevas estrategias

para eliminar

cualquier discriminación

Conseguir condiciones

para una educación

basada

en el respeto.

Contribuir a conseguirenfoque más integral de los procesos de

enseñanza-aprendizaje (LOE)

Mejorar orientación académica o profesional

del alumnado para evitar fracaso o abandono.

Uso adecuado nuevas tecnologías

para socializarse

Rentabilizarmateriales elaborados

Page 6: Que es igual.es

ACTIVIDADES COMUNES

Intercambios a través de redes de información

Encuentro del profesorado durante el primer año.

Encuentro de alumnado en el segundo año. Actividades que se vayan acordando para

trabajar los distintos objetivos.

Page 7: Que es igual.es

Propuesta de trabajo en nuestro centro. OBJETIVOS:

Básicamente, la participación en este proyecto surge de la preocupación de los profesores de Formación Profesional por la falta de interés y la carencia de iniciativa y esfuerzo principalmente de los alumnos del Ciclo de Grado Medio y PCPI. No obstante, sería interesante la participación de profesores y alumnos tanto de 4º de ESO como de 1º de Bachillerato (estos alumnos, al ser de edades similares, pueden aportar otros puntos de vista relacionados con la falta de motivación y perspectivas de futuro, además de otros aspectos comunes que con el resto de centros se desarrollarán en este proyecto).

Page 8: Que es igual.es

Organización y método de trabajo:

En primer lugar, tendríamos que formar un equipo de profesores y reunirnos para concretar con qué alumnos vamos a trabajar además de los Ciclos Formativos y el PCPI.

Posteriormente se acordarían diversas actividades para realizar con los alumnos, de las que habrá que elaborar documentación para entregarla cuando se precise.

En cuanto a los encuentros con los demás centros, se planificarán las salidas, en el momento oportuno. Durante el primer curso serán sólo encuentros de profesores y durante el segundo curso participarán también los alumnos en dichos encuentros.

Page 9: Que es igual.es

Posibles estrategias a seguir en nuestro centro

Page 10: Que es igual.es