2
¿Qué es la estructura analítica de un proyecto? Es la división natural del proyecto en niveles del trabajo u objetivos más específcos, que permitan cuantifcar y medir las variables de control, que son  Tiempo , horas, hombre, cost o, calidad y pr ogreso ísico. PROPÓSITO El !"#$%T" es el resultado de usar los productos &componentes' que entrega el proyecto al t(rmino de su instalación. $e e)presa por el eecto directo de la operación de los componentes, o por la satisacción del consumo &bien o servicio' por los benefciarios. FINES *os +%E$ son los %-/T"$ esperados, o eectos derivados del !"#$%T" del royecto. *os +%E$ son los 0objetivos superiores1 a cuyo logro contribuye el !"#$%T". *os +%E$ se re2ejan en el rograma, $istema o $ector que comprende al royecto, o en el Entorno (ste. COPONENTES *os /"-"ETE$ son los !"34/T"$ resultantes de la E5E/4/%# del royecto. Es lo que entrega la gerencia de proyecto durante y6o al t(rmino de la ejecución. *os /"-"ETE$ constituyen la //%33 %$T*3 del royecto y generalmente se e)presan en7   "bras construidas   Equipos instalados   /apacidad institucional desarrollada   /omunidad educada y6u organi8ada. !CTI"I#!#ES *as /T%9%33E$ son las tareas o acciones que deben ser reali8adas para completar los /"-"ETE$ En el -* no es necesario que las actividades se detallen o desagreguen demasiado. Es sufciente con que se identifquen en el nivel de 0macroactividades1, indicando a qu( component e pertenecen.

Qué es la estructura analítica de un proyecto.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es la estructura analítica de un proyecto.docx

7/25/2019 Qué es la estructura analítica de un proyecto.docx

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-la-estructura-analitica-de-un-proyectodocx 1/2

¿Qué es la estructura analítica de un proyecto?

Es la división natural del proyecto en niveles del trabajo u objetivos másespecífcos, que permitan cuantifcar y medir las variables de control, que son

 Tiempo, horas, hombre, costo, calidad y progreso ísico.

PROPÓSITO

El !"#$%T" es el resultado de usar los productos &componentes' que entregael proyecto al t(rmino de su instalación.

$e e)presa por el eecto directo de la operación de los componentes, o por lasatisacción del consumo &bien o servicio' por los benefciarios.

FINES

*os +%E$ son los %-/T"$ esperados, o eectos derivados del !"#$%T" delroyecto.

*os +%E$ son los 0objetivos superiores1 a cuyo logro contribuye el !"#$%T".*os +%E$ se re2ejan en el rograma, $istema o $ector que comprende alroyecto, o en el Entorno (ste.

COPONENTES

*os /"-"ETE$ son los !"34/T"$ resultantes de la E5E/4/%# delroyecto.

Es lo que entrega la gerencia de proyecto durante y6o al t(rmino de laejecución.

*os /"-"ETE$ constituyen la //%33 %$T*3 del royecto ygeneralmente se e)presan en7

 –  "bras construidas

 –  Equipos instalados

 –  /apacidad institucional desarrollada

 –  /omunidad educada y6u organi8ada.

!CTI"I#!#ES

*as /T%9%33E$ son las tareas o acciones que deben ser reali8adas paracompletar los /"-"ETE$

En el -* no es necesario que las actividades se detallen o desagreguendemasiado.

Es sufciente con que se identifquen en el nivel de 0macroactividades1,indicando a qu( componente pertenecen.

Page 2: Qué es la estructura analítica de un proyecto.docx

7/25/2019 Qué es la estructura analítica de un proyecto.docx

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-la-estructura-analitica-de-un-proyectodocx 2/2

*a desagregación en subactividades y tareas detalladas se establecerá en loscronogramas o redes que se diagramarán para programación y control conbase en la inormación del -*

O$%eti&os de la E!P

  %dentifcar y defnir el trabajo a ejecutar.•  %dentifcar los centros de actividades de estos trabajos.•  +ormali8ar la estructura desde los objetivos estrat(gicos hasta la base

divisional de los mismos, trav(s de la planifcación, organi8ación,integración, dirección y control del trabajo hacer reali8ado.