Qué Es La Propiocepción

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Qué Es La Propiocepción

    1/3

    ¿Qué es la Propiocepción? y Ejercicios Propioceptivos

    El Francés Philippe Petit realizó un paseo sobre un cable en 1974 entre la orres !e"elas #e $ueva %or& 'Pel(cula) *+an on ,ire*-

    .a propiocepción es el senti#o /ue in0or"a al or!anis"o #e la posición #elos "sculos2 es la capaci#a# #e sentir la posición relativa #e partescorporales conti!uas3 .a propiocepción re!ula la #irección y ran!o #e"ovi"iento2 per"ite reacciones y respuestas auto"ticas2 interviene en el#esarrollo #el es/ue"a corporal y en la relación #e éste con el espacio2sustentan#o la acción "otora plani5ca#a3 6tras 0unciones en las /ue actacon "s autono"(a son el control #el e/uilibrio2 la coor#inación #e a"bosla#os #el cuerpo2 el "anteni"iento #el nivel #e alerta #el siste"a nerviosocentral y la inuencia en el #esarrollo e"ocional y #el co"porta"iento3

    86+P6:8:;$ 6P:68EP:6

    :E+= P>6P:68EP:6) co"puesto por una serie #e receptores nerviosos/ue estn en los "sculos2 articulaciones y li!a"entos3

    e encar!an #e #etectar)

    a- @ra#o #e tensión "uscular b- @ra#o #e estira"iento "uscular

    Env(an esta in0or"ación a la "é#ula y al cerebro para /ue la procese3

  • 8/16/2019 Qué Es La Propiocepción

    2/3

    co"o las técnicas #e I=J=2 en las /ue se usa el principio #e /ue un"sculo preAestira#o se contrae con "ayor 0uerza-3 Por tanto2 tene"osco"o resulta#o #e la acción #e los husos "usculares

    1- Facilitación #e los a!onistas K- :nhibición #e los anta!onistasL DEs 0uncional"ente econó"ico /ue cuan#o un e/uipo sinér!ico #e"sculos se activa no se en0rente a la resistencia #e sus anta!onistas'=stran# M >o#ahl-

    ;>@=$6 E$

  • 8/16/2019 Qué Es La Propiocepción

    3/3

    #e"asia#o brusca o intensa 'una torce#ura al caer #e un salto2 poreje"plo-2 o por/ue nuestro siste"a propioceptivo no estaba alerta en esepreciso instante3 Bay #iversos 0actores /ue pue#en inuir en el "al0unciona"iento #e este siste"a2 co"o el cansancio2 la te"peratura o lautilización #e #ispositivos #e protección eHternos 'co"o una ro#illera o una

    tobillera-3 stos en!aan a nuestro cerebro si"ulan#o una 0alsa sensación#e protección y hacen /ue nuestros receptores propioceptivos se vuelvan*va!os* y no sepan respon#er ante una a!resión3

    una vez /ue se ha pro#uci#o la lesión2 los receptores /ue in0or"an alcerebro pue#en resultar #aa#os3 Por eje"plo2 en el caso #e un es!uince2#ichos receptores se encuentran en el li!a"ento2 y si éste se ro"pe2 sero"pen ta"bién los receptores propioceptivos3 i al recuperar el es!uincenos olvi#a"os #e recuperar ta"bién #ichos receptores2 esa in0or"ación#ejar #e trans"itirse2 y ante cual/uier pe/uea torce#ura no habr unarespuesta auto"tica #e protección3 Esa es la razón por la /ue al su0rir un

    es!uince y no recuperarlo correcta"ente2 es "ucho "s 0cil volver atorcerse el tobillo a partir #e ese "o"ento y notar una cierta sensación #einse!uri#a# al pisar3

     ¿Por Qué rabajar la Propiocepción?

    Para trabajar el iste"a Propioceptivo2 la Fisioterapia cuenta con "ultitu##e técnicas "uy si"ples pero "uy e5caces3 e trata #e ejercicios sencillos2/ue tratan #e so"eter a la parte lesiona a pe/ueas #i5culta#espro!resivas) #ese/uilibrios2 ejercicios en super5cies inestables o con ojoscerra#os2 etc3