Qué Es Pangea

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Qu Es Pangea

    1/3

    1. Qu es pangea?

    Pangea es el nombre por el cual se identifca a un supercontinente que habra existido en losperiodos Paleozoico y Mesozoico por el aglutinamiento de todos los continentes quereconocemos en la actualidad. Se cree que el trmino, surgido de la unin del prefo griego pan

    !"todo#$ y el %ocablo gea !que, en espa&ol, signifca "suelo# o "tierra#$, 'ue empleado porprimera %ez por el cientfco de origen alem(n )l'red *egener.

    +as hiptesis se&alan que Pangea habra sido un bloque de tierra gigante con apariencia de letra que se distribuy por la zona del -cuador y estu%o rodeado por un ocano conocido comoPantalasa. )l ser un nico supercontinente, los organismos terrestres podran emigrar del PoloSur al Polo /orte.

    2. EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS LA FORMACIN !E LOS CONTINENTES "OCEANOS

    0ay e%idencia que indica que hace 123 millones de a&os existan 2 continentes, estoscontinentes chocaron unos con otros para 'ormar Pangea. 4urante 533 millones de a&os la tierra

    tenia un solo continente y un slo ocano. )lrededor de 523 millones de a&os, Pangea secomienza a 'racturar,primero en dos placas6 +aurasia en el hemis'erio norte y la 7ierra de8ond9ana en el hemis'erio sur. +uego continu rompindose en piezas m(s peque&as. -stasplacas se 'ueron separando en un mo% imiento di%ergente, debido al desplazamiento de lacorteza oce(nica y su con%ergencia 'recuentemente produo choques, subducciones y 'ormacinde cadenas monta&osas.-l supercontinente Pangea se encontraba cercado por un gran ocano primiti%o6 Panthalassa,que m(s tarde sera el ocano Pacfco y el Mar de 7etis !actualmente el Mar Mediterr(neo$+aurassia se 'ue separando y 'orm la actual /orteamrica, -uropa y )sia !sin la pennsula de la:ndia$.8ond9ana al desintegrarse 'orm la actual Sudamrica, )'rica, :ndia, )ustralia, )nt(rtida y/ue%a ;elanda.+a separacin de Sudamrica y )'rica dio origen al oceano )tl(ntico.:ndia y )ustralia se separan de la )nt(rtida causando la apertura del na ci%ilizacin de la )ntigBedad que se cre en torno alMediterr(neo, se expandi por todo el mundo, arrastrando elementos culturales como elcristianismo y el latn.

    -n la actualidad, es considerado uno de los grandes escenarios del mundo por sudesarrollada economa y poltica que se hizo emprica con la creacin de la >nin -uropea.

  • 7/23/2019 Qu Es Pangea

    2/3

    $ )mrica se caracteriza principalmente por su temprana edad, desde el punto de %ista dela cultura occidental. ) la llegada de los espa&oles a la regin de )mrica +atina, la culturaindgena con la espa&ola se 'usion creando una muy particular la que hoy en da con'ormanel 'olclor e idiosincrasia de los latinos. 4istinto es el caso de /orteamrica que 'ue colonizadapor los ingleses. -stados >nidos queda excluido de las races latinas del sur, es un pas m(sindustrializado y sumergido por completo en el escenario econmico y poltico actual.

    4$

  • 7/23/2019 Qu Es Pangea

    3/3

    EIu di'erencias existen entre animales y plantasF)nimales0etertro'os, obtienen la energa a partir de materia ya sintetizadanutricin por 'agotrofa o ingestinnormalmente tienen capacidad de cambiar de lugar !mo%imiento$,lo que implica la existencia de sistema ner%ioso y rganos que produzcan el mo%imientola simetra predominante es la bilateral y dorso%entralresultado de la accin de la gra%edad y el mo%imiento?el tama&o, tipo y nmero de estructuras mor'olgicases, generalmente, fo !las 'ormas con simetra radial aparecen casi exclusi%amente en losanimales fos o que Dotan en el agua libremente$la capacidad de reproduccin de las clulas y teidos es reducidalos rganos est(n orientados hacia dentro y protegidos, excepto los sentidos, la superfciecorporal est( reducida al mnimola duracin de la %ida del indi%iduo es reducidaen la di%isin celular !mitosis$ el protoplasma se constri&e o estrangula en dos partes sin'ormacin de placa celular

    Plantasauttro'os !'otoauttro'os por la presencia de cloroplastos$, obtienen la energa a partir de laradiacin solarnutricin por absorcin, la presin osmtica uega un gran papel en las clulas, esta presines amortiguada por la pared celulargeneralmente est(n fas o arraigadas a un sustratopredomina la simetra radial, a menudo se repiten las estructras mor'olgicas y su nmero ytama&o es %ariable con las condiciones del medioexiste una gran capacidad de regeneracinlos rganos estan expuestos, la superfcie corporal est( extendida al m(ximola duracin de la %ida puede ser muy larga