9
1. ¿Qué es porosidad? La porosidad es una medida de la capacidad de almacenamiento de fluidos que posee una roca y se define como la fracción del volumen total de la roca que corresponde a espacios que pueden almacenar fluidos. Como el volumen de espacios disponibles para almacenar fluidos no puede ser mayor que el volumen total de la roca, la porosidad es una fracción y el máximo valor teórico que puede alcanzar es 1. Muchas veces la porosidad es expresada como un porcentaje. 2. Explique cada uno de los factores que afectan la porosidad: Existen varios factores que afectan la porosidad de la roca, entre estos podemos mencionar los siguientes: - Tipo de empaque. - Presencia de material cementante. - Geometría y distribución del tamaño de los granos. - Presión de las capas suprayacentes. Tipo de empaque

Qué Es Porosidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

porosidad

Citation preview

1. Qu es porosidad?La porosidad es una medida de la capacidad de almacenamiento de fluidos que posee una roca y se define como la fraccin del volumen total de la roca que corresponde a espacios que pueden almacenar fluidos.

Como el volumen de espacios disponibles para almacenar fluidos no puede ser mayor que el volumen total de la roca, la porosidad es una fraccin y el mximo valor terico que puede alcanzar es 1. Muchas veces la porosidad es expresada como un porcentaje.2. Explique cada uno de los factores que afectan la porosidad:Existen varios factores que afectan la porosidad de la roca, entre estos podemos mencionar los siguientes:- Tipo de empaque.- Presencia de material cementante.- Geometra y distribucin del tamao de los granos. - Presin de las capas suprayacentes. Tipo de empaqueSi se tiene un medio poroso compuesto por esferas de igual tamao, las cuales se encuentran dispuestas formando un arreglo cbico, la porosidad obtenida es de 47.64%. Si modificamos la disposicin espacial de las esferas manteniendo el tamao de las mismas, podemos obtener diversos tipos de arreglos, cada uno de los cuales presentar una porosidad diferente. Algunos de los arreglos que se pueden obtener son el arreglo ortorrmbico y el arreglo rombodrico.El arreglo ortorrmbico y el arreglo rombodrico presentan una porosidad inferior a la del arreglo cbico, 39.54% y 25.9% respectivamente. Esta disminucin en la porosidad se debe a una reduccin en el volumen poroso del sistema, ya que parte de las esferas ocupan un volumen que anteriormente se encontraba vaco.

Presencia de material cementanteLos granos que conforman la matriz de la roca se encuentran unidos entre s por material cementante, el cual se encuentra compuesto principalmente por slice, carbonato de calcio y arcilla. La presencia de material cementante afecta la firmeza y compactacin de la roca, por lo tanto afecta la porosidad de la misma. A medida que aumenta la cantidad de material cementante, la porosidad del sistema disminuye, debido a que este material se aloja en los espacios disponibles para la acumulacin de fluidos. Por esta razn, la porosidad de arenas no consolidadas (las cuales presentan poca cantidad de material cementante) es mucho mayor que la porosidad de arenas altamente consolidadas o compactadas. Geometra y distribucin del tamao de los granos

Dependiendo del ambiente depositacional en el cual se origin la roca, los granos que la conforman presentarn una determinada distribucin en su tamao. Esta variacin en el tamao de los granos se conoce como escogimiento y es un factor que afecta la porosidad de la roca. Cuando la distribucin del tamao de los granos de una roca es homognea (buen escogimiento), la porosidad de la roca es alta. A medida que aumenta la heterogeneidad en el tamao de los granos, la porosidad de la roca disminuye.

Presin de las capas suprayacentesOtro factor que afecta la porosidad es la compactacin originada por la presin de sobrecarga, la cual es ejercida por el peso de las capas suprayacentes de la roca. A medida que aumenta la profundidad, la presin ejercida por la columna de sedimentos aumenta, esto genera una fuerza que tiende a deformar los granos y reducir el volumen de espacios vacos, por lo tanto se origina una reduccin en la porosidad.Cuando los fluidos contenidos en el espacio poroso son producidos, la presin interna disminuye, pero la presin externa (presin de sobrecarga) permanece constante, con esto se crea un desequilibrio que origina esfuerzos que tienden a disminuir el volumen bruto y el volumen poroso de la roca, lo que se traduce en una reduccin en la porosidad.

3. Menciona los equipos que se utilizan para medir la porosidad y describe el procedimiento de cmo usarlo:

La porosidad de una roca puede ser determinada mediante tcnicas de medicin en el laboratorio o travs de perfiles de pozos. A continuacin se presenta un breve resumen de algunas tcnicas de medicin usadas para determinar la porosidad de una roca. Medicin de la porosidad en el laboratorioLas tcnicas de medicin en el laboratorio consisten en determinar dos de los tres parmetros bsicos de la roca (volumen total, volumen poroso y volumen de los granos). Para ello se utilizan ncleos de roca, los cuales son obtenidos durante la etapa de perforacin del pozo.La medicin de la porosidad es realizada generalmente en tapones de ncleos, los cuales son muestras de dimetro pequeo (entre 25 40 mm) extradas del ncleo o corona, utilizando herramientas de corte especiales.

Toma de ncleo Determinacin del volumen totalEl volumen total puede ser calculado por medicin directa de las dimensiones de la muestra utilizando un vernier. Este procedimiento es til cuando las muestras presentan formas regulares debido a su rapidez.Para muestras de volmenes irregulares el procedimiento utilizado usualmente consiste en la determinacin del volumen de fluido desplazado por la muestra. Algunos de los mtodos utilizados para determinar el volumen del fluido desplazado se presentan a continuacin: Mtodos gravimtricosEl volumen total se obtiene observando la prdida de peso de la muestra cuando es sumergida en un lquido, o por el cambio en peso de un picnmetro cuando se llena con mercurio y cuando se llena con mercurio y la muestra. Los mtodos gravimtricos ms utilizados son: Recubrimiento de la muestra con parafina e inmersin en agua. Saturacin de la muestra e inmersin en el lquido saturante. Inmersin de la muestra seca en mercurio.

Mtodos volumtricosLos mtodos utilizados son el del picnmetro de mercurio y la inmersin de una muestra saturada.El mtodo del picnmetro de mercurio consiste en determinar el volumen de un picnmetro lleno con mercurio hasta una seal. Luego se coloca la muestra y se inyecta mercurio hasta la seal. La diferencia entre los dos volmenes de mercurio representa el volumen total de la muestra.El mtodo de inmersin de una muestra saturada consiste en determinar el desplazamiento volumtrico que ocurre al sumergir la muestra en un recipiente que contiene el mismo lquido empleado en la saturacin. Determinacin del volumen de los granosEn estos mtodos se utilizan muestras consolidadas y se le extraen los fluidos con un solvente que posteriormente se evapora. Los principales mtodos utilizados son: Mtodo de Melcher Nuting. Mtodo del porosmetro de Stevens. Densidad promedio de los granos.El mtodo de Melcher Nuting: consiste en determinar el volumen total de la muestra y posteriormente triturarla para eliminar el volumen de espacios vacos y determinar el volumen de los granos.El mtodo de Stevens: es un medidor del volumen efectivo de los granos. El porosmetro consta de una cmara de muestra que puede ser aislada de la presin atmosfrica y cuyo volumen se conoce con precisin. El ncleo se coloca en la cmara, se hace un vaco parcial por la manipulacin del recipiente de mercurio, con esto se logra que el aire salga de la muestra y es expandido en el sistema y medido a la presin atmosfrica. La diferencia entre el volumen de la cmara y el aire extrado es el volumen efectivo de los granos.Tomando la densidad del cuarzo: (2.65 gr/cc) como valor promedio de la densidad del grano, el volumen de los granos puede ser determinado con el peso de la muestra como se observa en la ecuacin 1.19. Este mtodo se utiliza en trabajos que no requieren gran exactitud. Determinacin del volumen poroso efectivoTodos los mtodos utilizados para determinar el volumen poroso miden el volumen poroso efectivo, y se basan en la extraccin o introduccin de fluidos en el espacio poroso. Mtodo de inyeccin de mercurioConsiste en inyectar mercurio a alta presin en los poros de la muestra. El volumen de mercurio inyectado representa el volumen poroso efectivo de la muestra.

Medicin de la porosidad con registros de pozosLa porosidad de una roca puede ser determinada a travs de mediciones de uno, o una combinacin de varios, de los siguientes registros de pozos: Registro snico. Registro de densidad. Registro neutrn.Las mediciones de estos registros no solo dependen de la porosidad, sino que tambin dependen de la litologa de la formacin, los fluidos presentes en el espacio poroso, y, en algunos casos, la geometra del medio poroso.Cuando se conoce la litologa de la roca, se pueden obtener valores de porosidad a partir de las mediciones realizadas con estos registros. Si la litologa no es conocida, o es una litologa compleja formada por dos o ms minerales en proporciones desconocidas, es ms difcil obtener valores confiables de porosidad a partir de estos registros.