19
0 SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS DOCENTE: KARINA GARCÍA ELABORADO POR SAGRARIO VIOLETA TREJO CORTES EMILID SANCHEZ SALINAS RUBEN ALFONSO MEZA MARTÍNEZ RIGOBERTO HERNÁNDEZ 2B MECATRÓNICA HIDRÁULICA

Que Es Presión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

avapoacmawpompofmaomfpeakmvcsapcmaspomaófmaeopmfapweomvpaomapo

Citation preview

HIDRULICA

Contenido

INTRODUCCIN2OBJETIVOS3CONCEPTOS BSICOS4Qu es la presin?4Qu es la fuerza?4Qu es la caudal?5Principio de pascal5ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO EN LA UNIDAD DE POTENCIA HIDRULICA6ELEMENTOS HIDRULICOS8Actuadores8Motores hidrulicos8Accesorios9Aceite:9Distribuidores9Enchufes rpidos10Mangueras10Manometro11Racores11Bomba de embolo12Bomba de paleta12Bombas axiales13CONCLUSIN14Bibliografa15

INTRODUCCINEl presente reporte de investigacin fue realizado en la universidad tecnolgica del valle del mezquital con la finalidad de dar a conocer los conceptos bsicos y principios de funcionamiento de la hidrulica.Lahidrulicaes una rama de lamecnica de fluidosy ampliamente presente en laingenieraque se encarga del estudio de las propiedades mecnicas de loslquidos. Todo esto depende de lasfuerzasque se interponen con lamasay a las condiciones a que est sometido el fluido, relacionadas con laviscosidadde este.

OBJETIVOS

Identificar los conceptos bsicos de la hidrulica.

Dar a conocer los elementos hidrulicos y los principios de funcionamiento de la hidrulica.

CONCEPTOS BSICOS

Qu es la presin?

Un slido al entrar en contacto con otro ejerce una fuerza en su superficie tratando de penetrarlo. El efecto deformador de esa fuerza o la capacidad de penetracin depende de la intensidad de la fuerza y del rea de contacto. La presin es la magnitud que mide esa capacidad.Su frmula es Donde P es la presion medida en pascales (P)F es la fuerza medida en newton (N)A es el rea medida en metros cuadrados ( )

Qu es la fuerza?Fuerzaes todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o de movimiento. Las fuerzas se representan mediante flechas (vectores). Los segmentos de recta indican la direccin y el extremo acabado en una punta de flecha, el sentido. Su frmula es

Donde:F es fuerza medida en newtons (N)M es la masa medida en kilogramos (kg) A es la aceleracin medida en metros sobre segundo cuadrado ( )

Qu es la caudal?

Caudal es la cantidad de fluido que avanza en una unidad de tiempo. Se denomina tambin caudal volumtrico o ndice de flujo fluido, y que puede ser expresado en masa o en volumen. Caudalmetro: instrumento empleado para la medicin del caudal de un fluido o gasto msico. Clculo de caudal de agua en tubera: estimacin del comportamiento de un flujo de tubera, basado en la ecuacin de continuidad.

Principio de pascal

Blaise Pascal, matemtico, fsico y filsofo francs del siglo XVII enunci el siguiente principio: la presin que ejerce un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.

ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO EN LA UNIDAD DE POTENCIA HIDRULICALos principios fundamentales de la hidrulica son dos: Principio de Pascal:el cual expresa que la presin que ejerce un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido. Principio de Bernoulli:expone que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en rgimen de circulacin por un conducto cerrado, la energa que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido.La energa de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes: cintica (que es la energa debida a la velocidad que posee el fluido), potencial o gravitacional (que es la energa debido a la altitud del fluido), y una energa que podramos llamar de "flujo" (que es la energa que un fluido contiene debido a su presin).En la siguiente ecuacin, conocida como "Ecuacin de Bernoulli" expresa matemticamente este concepto:v2

+ P + gz = constante

2

Siendo,v la velocidad del fluido en la seccin considerada; la densidad del fluido;P es la presin del fluido a lo largo de la lnea de flujo;g la aceleracin de la gravedad;z la altura en la direccin de la gravedad desde una cota de referencia.Los sistemas hidrulicos, objeto de estudio, constituyen una de las formas tecnolgicas que actualmente empleamos para la transmisin de potencia en mquinas. Todo sistema hidrulico est compuesto de los siguientes elementos principales:

- Un depsito acumulador del fluido hidrulico;- Una bomba impulsora, que aspirando el fluido desde el depsito crea el flujo en el circuito hidrulico;- Vlvula de control que permite controlar la direccin de movimiento del fluido;- Actuador o pistn hidrulico, que puede ser de simple o doble efecto, siendo el elemento que transmite la fuerza final;- Red de conductos por el que circula el fluido desde la bomba hasta los actuadores y retorna al depsito acumulador;- Filtros de limpieza del fluido hidrulico;- Vlvula de alivio, que proporciona una salida al sistema en caso de producirse un aumento excesivo de la presin del fluido dentro del circuito.

ELEMENTOS HIDRULICOSActuadores: en cualquier aplicacin la energa hidrulica disponible deber transformarse en energa mecnica para realizar su trabajo. Los cilindros hidrulicos son los encargados de transformar la energa hidrulica en energa mecnica lineal.Los cilindros de simple efecto funcionan de la siguiente manera, el fluido sometido a presin entra en la cmara del lado del embolo, en el embolo se crea una presin por efecto de contrafuerza, una vez superada esta fuerza el cilindro avanza hasta el final de carrera. Durante su movimiento de retroceso, la cmara del lado del embolo esta conectada en el tanque a travs de la tubera y la vlvula.Motores hidrulicos: El nombre que se da generalmente a actuador hidrulico giratorio es motor hidrulico. La construccin de los motores se parece mucho a la de las bombas. En vez de suministrar fluido como lo hace una bomba, son impulsados por sta y desarrollan un par y un movimiento continuo de rotacin, es decir, convierten la energa hidrulica en torque y como resultado Fuerza. Como los dos orificios del motor, de entrada y de salida, pueden ser ambos presurizados (motores bidireccionales). Muchos de los motores hidrulicos llevan drenaje externo.En Los motores hidrulicos pueden clasificarse segn su aplicacin, en tres categoras: Motores de velocidad elevada y par bajo (HSLT) Motores de baja velocidad y par elevado (LSHT) Motores de rotacin limitada (Generadores de par)

Accesorios

Aceite: Para el rendimiento fiable de todas las bombas y cilindros hidrulicos. Contiene aditivos supresores de espuma y un elevado ndice de viscosidad Fluido hidrulico resistente al fuego. Contiene aditivos antioxidantes, antiespuma y antisedimento. Proporciona proteccin contra el fuego. Ofrece la mxima lubricacin y transferencia trmica.. Permite una amplia gama de temperaturas de servicio.

DistribuidoresN 9691 Mltiple "Y" Extremadamente til al conector dos cilindros hidrulicos a una sola lnea. Tiene tres orificios NPTF 3/8". Peso 0,45 kg. N 9634 Bloque de mltiple Este mltiple sirve para instalaciones de varios cilindros, tiene orificios NPTF 3/8" y dos orificios de montaje de 1/4". Peso 0,7 kg. N 9635 Bloque de mltiple Este mltiple de forma hexagonal ofrece una mayor versatilidad con seis orificios NPTF 3/8" y dos orificios de montaje de 1/4". Peso 0,9 kg. N 9617 Bloque de mltiple Cuando se necesita una instalacin de varios cilindros, este mltiple es ideal. Tiene seis orificios NPTF 3/8" para manejar sistemas de varios cilindros. Peso 1,4 kg

Enchufes rpidosDiseados para utilizarse hasta 700 bares con gatos hidrulicos, cilindros, etc. Son del tipo de unin roscada para intercambiar los cilindros en segundos. Cada mitad tiene una vlvula con una bola de precisin para un cierre estanco cuando estn desconectados. Estos acopladores tambin permiten la separacin de cilindros o mangueras de la bomba cuando estn a 0 psi con una prdida de aceite mnima. N 9795 Acoplador rpido completo, 3 /8" NPTF (incluye dos tapas guardapolvo 9800). N 9798 Semiacoplador (manguera) macho (sin guardapolvos), 3 /8" NPTF. N 9796 Semiacoplador hembra (cilindro) con guardapolvos n 9800, 3 /8" NPTF. N 9796-V Igual que 9796, pero con juntas de Viton Equipo de diagnstico para la medicin de presin.Un equipo robusto que soporta las condiciones ms severas. Los rasgos de medicin son fijados automticamente y los valores resultantes mostrados en la pantalla.

ManguerasManguera no conductora Para aplicaciones que requieren mangueras con aislamiento elctrico, la manguera no conductora tiene un factor de prdida menor que 50 microamperios, lo que se considera nivel seguro de conductividad segn las normas SAE.Manguera de goma Manguera de 2 capas reforzada con dos trenzas de alambre de acero de alta resistencia a la tensin. La cubierta de goma es resistente al aceite y a la intemperie. Estas mangueras estn aprobadas por MSHA.

Manometroutilizado para la medicin de la presin en los fluidos, generalmente determinando la diferencia de la presin entre el fluido y la presin local.RacoresEs un racor simtrico, es decir cualquier racor empalma con cualquier otro, dentro de la misma talla. Consiste en un cuerpo cilndrico y hueco que tiene por un lado tres patillas que engarzan con sus homlogas con un giro de cuarto de vuelta, y por el otro la correspondiente cola de ligatura, rosca mecanizada o tapa ciega. Los tres dimetros principales son: 25, 45 y 70, aunque existe el racor Bcn 100 que se utiliza en algunos trabajos especiales o tomas de hidrantes. (Medidas en mm.)

Bomba de emboloEn estas bombas el lquido es forzado por el movimiento de uno o ms pistones ajustados a sus respectivos cilindros tal y como lo hace un compresor.

Durante la carrera de descenso del pistn, se abre la vlvula de admisin accionada por el vaco creado por el propio pistn, mientras la de descarga se aprieta contra su asiento, de esta forma se llena de lquido el espacio sobre l. Luego, cuando el pistn sube, el incremento de presin cierra la vlvula de admisin y empuja la de escape, abrindola, con lo que se produce la descarga. La repeticin de este ciclo de trabajo produce un bombeo pulsante a presiones que pueden ser muy grandes.

Bomba de paleta

Dentro de un cuerpo con una cavidad interior cilndrica se encuentra un rotor giratorio excntrico por donde entra el movimiento a la bomba. En este rotor se han practicado unos canales que albergan a paletas deslizantes, construidas de un material resistente a la friccin. Cada paleta es empujada por un resorte colocado en el fondo del canal respectivo contra la superficie interior de la cavidad del cuerpo. Este resorte elimina la holgura entre la paleta y el interior de la vbomba, con independencia de la posicin del rotor, y adems compensa el desgaste que puede producirse en ellas con el uso prolongado. Cuando el rotor excntrico gira, los espacios entre las paletas de convierten en cmaras que atrapan el lquido en el conducto de entrada, y lo trasladan al conducto de salida. Observe que, debido a la excentricidad, del lado de la entrada, la cmara se agranda con el giro y crea succin, mientras que del lado de la salida, la cmara se reduce y obliga al lquido a salir presurizado.La debida hermeticidad de las paletas y el cuerpo se garantiza por la presin del resorte colocado entre ellas.

Bombas axialesEstas bombas utilizan la fuerza centrfuga inducida al lquido por un impelente con paletas que gira a alta velocidad dentro de un cuerpo de dimensiones y forma adecuados. Este impelente se mueve confinado en el interior de un cuerpo en forma de espiral conocido como voluta, que dirige el lquido impelido por la fuerza centrfuga a la salida.El mostrado en la figura es del tipo abierto. Observe las aletas curvas que forman parte de l.

Cuando el impelente gira dentro del lquido, sus paletas lo atrapan por el borde interior (cerca del centro) y lo conducen dirigido por el perfil de la paleta. Debido al giro a alta velocidad, el fluido adquiere un movimiento circular muy rpido que lo proyecta radialmente con fuerza, el cuerpo entonces completa el trabajo dirigindolo al conducto de salida.

CONCLUSIN

Al trmino del presente reporte hemos comprendido algunos conceptos bsicos de hidrulica as como tambin la importancia de esta ciencia en los distintos mbitos de nuestra vida, pero ms enfocados a la industria y en lo que es necesario conocer sobre hidrulica aplicada a la unidad de potencia.

Bibliografagoogle.com. (22 de Abril de 2015). Obtenido de google.com: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/impresos/quincena4.pdfgoogle.com. (22 de Abril de 2015). Obtenido de google.com: https://danielarodriguez792.wordpress.com/segundo-corte/gasto-o-caudal/google.com. (22 de Abril de 2015). Obtenido de google.com: http://www.sabelotodo.org/aparatos/bombasimpulsion.pdfgoogle.com. (22 de Abril de 2015). Obtenido de google.com: http://www.pegamo.es/descargas/hidraulica/manometros.pdf

0

2