2
tiempo con Él. Antes de que Jesús los enviara a predica y a expulsar demonios, Jesús se aseguró que aquellos doce discípulos suyos pasaran tiempo con Él. Ese “pasar tiempo con él”, es la experiencia por medio de la cual somos enseñados por Él. Es necesario que, como discípulos, nos entreguemos a la compañía de Dios. El camino para hacerlo es la oración, la meditación, el estudio de las Escrituras, y el tiempo a solas para dejar que Dios nos hable, nos instruya y nos forme. El pastor y teólogo Juan A. Mackay, explicaba que la vida cristiana tiene dos momentos que disfrutamos una y otra vez: Hay tiempo para subir al balcón, y desde allí visualizar el camino recorrido y el camino por recorrer. El balcón representa el tiempo de quietud, de meditar, de estar en oración. Allí buscamos el conocimiento íntimo de Dios. Pero no avanzamos si nos quedamos en el balcón. Hay que ir al camino. Hay tiempo para ir al camino y marchar. El camino, para Mackay, es “el lugar en que la vida se vive tensamente donde el pensamiento nace del conflicto y el serio interés, donde se efectúan elecciones y se llevan a cabo decisiones”. Es en el camino donde buscamos alcanzar la meta (Filipenses 3.14). Allí, en el camino, corremos riesgos, peligros, y la vida se vive activamente. Dios está en el balcón y en el camino. Hay tiempo para vivir nuestro discipulado en cada instancia: ya sea que vayamos al camino para estar con Él, o ya sea que Él camine con nosotros. El balcón está representado en el monte de la transfiguración (Lucas 9.28-36), y el camino en el relato de los caminantes de Emaús (Lucas 24. 13-35). Rolando Soto M. Ministerio Esperanza Viva Centro Cristiano Internacional – 2009 La Iglesia en tu Casa Serie: Preguntas para crecer ¿QUÉ ES SER DISC JESÚS? Lectura inspiracional: Mate Bienvenido, bienvenida, a la segunda Carpeta Casa. Es una carpeta diseñada para persona invitación de Jesús a ser sus seguidores o di de estudios con la pregunta: ¿Qué es ser discí El que cree obedece En Juan 15.14, Jesús le dijo a sus discípulos hacen lo que yo les mando». Un discípulo d hace lo que Jesús le manda a hacer. Es obediencia es una actitud que está perdiendo hoy, donde cada persona quiere vivir como le Jesús, el que cree en Él, le obedece. No somos tratados como amigos porque obe obedecemos a Jesús porque Él nos trata com es nuestro amigo. Y porque le creemos, le obe El pastor Dietrich Bonhoeffer, que fuera un a Segunda Guerra Mundial, escribió: “Sólo el q “La respuesta del discípulo no consiste en u sino en un acto de obediencia”. Es decir, la re de Dios no es de labios afuera, sino que es de La evidencia mayor de nuestra incredulidad e 10.26, Jesús le decía a la gente: «Pero usted me siguen ni me obedecen» (BLS). Jesús n En ese vínculo, Jesús nos da vida (porque nosotros). Pero también en ese vínculo, Jesú el obediente cree. Sólo podemos manifestar obedecemos. CÍPULO DE ? eo 16. 21-25 a de estudio de La Iglesia en tu as que han decidido aceptar la iscípulos. Iniciamos esta serie ípulo de Jesús? s: «Ustedes son mis amigos si de Jesús es una persona que s una persona obediente. La importancia en la sociedad de e viene a su gusto. Pero para edecemos a Jesús. Sino que mo amigos. Le creemos porque edecemos. asesinado por los nazis en la que obedece, cree”. Y agregó una confesión de fe en Jesús, espuesta que damos al llamado e obediencia. es la desobediencia. En Juan des no me creen, porque no nos llama a vincularnos con Él. e entrega su propia vida por ús nos exige obediencia. Sólo que creemos en Él, porque le

Que es ser Discípulo de Jesus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Que es ser Discípulo de Jesus

Citation preview

  • tiempo con l. Antes de que Jess los enviara a predica y a expulsar demonios, Jess se asegur que aquellos doce discpulos suyos pasaran tiempo con l.

    Ese pasar tiempo con l, es la experiencia por medio de la cual somos enseados por l. Es necesario que, como discpulos, nos entreguemos a la compaa de Dios. El camino para hacerlo es la oracin, la meditacin, el estudio de las Escrituras, y el tiempo a solas para dejar que Dios nos hable, nos instruya y nos forme.

    El pastor y telogo Juan A. Mackay, explicaba que la vida cristiana tiene dos momentos que disfrutamos una y otra vez: Hay tiempo para subir al balcn, y desde all visualizar el camino recorrido y el camino por recorrer. El balcn representa el tiempo de quietud, de meditar, de estar en oracin. All buscamos el conocimiento ntimo de Dios. Pero no avanzamos si nos quedamos en el balcn. Hay que ir al camino. Hay tiempo para ir al camino y marchar. El camino, para Mackay, es el lugar en que la vida se vive tensamente donde el pensamiento nace del conflicto y el serio inters, donde se efectan elecciones y se llevan a cabo decisiones. Es en el camino donde buscamos alcanzar la meta (Filipenses 3.14). All, en el camino, corremos riesgos, peligros, y la vida se vive activamente.

    Dios est en el balcn y en el camino. Hay tiempo para vivir nuestro discipulado en cada instancia: ya sea que vayamos al camino para estar con l, o ya sea que l camine con nosotros. El balcn est representado en el monte de la transfiguracin (Lucas 9.28-36), y el camino en el relato de los caminantes de Emas (Lucas 24. 13-35).

    Rolando Soto M. Ministerio Esperanza Viva

    Centro Cristiano Internacional 2009

    La Iglesia en tu Casa Serie: Preguntas para crecer

    QU ES SER DISCPULO DE JESS?

    Lectura inspiracional: Mateo 16. 21

    Bienvenido, bienvenida, a la segunda Carpeta de estudio de La Iglesia en tu Casa. Es una carpeta diseada para personas que invitacin de Jess a ser sus seguidores o discpulos. Iniciamos esta serie de estudios con la pregunta: Qu es ser discpulo de Jess?

    El que cree obedece

    En Juan 15.14, Jess le dijo a sus discpulos: hacen lo que yo les mando. Un discpulo de Jess es una persona que hace lo que Jess le manda a hacer. Es una persona obediente. La obediencia es una actitud que est perdiendo importancia en la sociedad de hoy, donde cada persona quiere vivir como leJess, el que cree en l, le obedece.

    No somos tratados como amigos porque obedecemos a Jess. Sino que obedecemos a Jess porque l nos trata como amigos. Le creemos porque es nuestro amigo. Y porque le creemos, le obedece

    El pastor Dietrich Bonhoeffer, que fuera un asesinado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, escribi: Slo el que obedece, cree. Y agreg La respuesta del discpulo no consiste en una confesin de fe en Jess, sino en un acto de obediencia. Es decir, la respuesta que damos al llamado de Dios no es de labios afuera, sino que es de obediencia.

    La evidencia mayor de nuestra incredulidad es la desobediencia. En Juan 10.26, Jess le deca a la gente: Pero ustedes no me creen, porque no me siguen ni me obedecen (BLS). Jess nos llama a vincularnos con l. En ese vnculo, Jess nos da vida (porque entrega su propia vida por nosotros). Pero tambin en ese vnculo, Jess nos exige obediencia. Slo el obediente cree. Slo podemos manifestar queobedecemos.

    QU ES SER DISCPULO DE ?

    Mateo 16. 21-25

    Bienvenido, bienvenida, a la segunda Carpeta de estudio de La Iglesia en tu Casa. Es una carpeta diseada para personas que han decidido aceptar la invitacin de Jess a ser sus seguidores o discpulos. Iniciamos esta serie de estudios con la pregunta: Qu es ser discpulo de Jess?

    En Juan 15.14, Jess le dijo a sus discpulos: Ustedes son mis amigos si . Un discpulo de Jess es una persona que

    hace lo que Jess le manda a hacer. Es una persona obediente. La obediencia es una actitud que est perdiendo importancia en la sociedad de hoy, donde cada persona quiere vivir como le viene a su gusto. Pero para

    No somos tratados como amigos porque obedecemos a Jess. Sino que obedecemos a Jess porque l nos trata como amigos. Le creemos porque es nuestro amigo. Y porque le creemos, le obedecemos.

    El pastor Dietrich Bonhoeffer, que fuera un asesinado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, escribi: Slo el que obedece, cree. Y agreg La respuesta del discpulo no consiste en una confesin de fe en Jess,

    Es decir, la respuesta que damos al llamado de Dios no es de labios afuera, sino que es de obediencia.

    La evidencia mayor de nuestra incredulidad es la desobediencia. En Juan Pero ustedes no me creen, porque no

    Jess nos llama a vincularnos con l. En ese vnculo, Jess nos da vida (porque entrega su propia vida por nosotros). Pero tambin en ese vnculo, Jess nos exige obediencia. Slo el obediente cree. Slo podemos manifestar que creemos en l, porque le

  • Se dice: Entre el dicho y el hecho, hay mucho trecho. Ustedes son mis amigos si hacen. Se trata de obediencia sencilla y literal. No es obediencia figurada. Se trata de la obediencia que es resultado de or la Palabra para ponerla por obra. Observe Lucas 8 21l entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios y la obedecen (BLS). En Santiago 1.22 dice Sed hacedores de la palabra y no tan solamente oidores, engandoos a vosotros mismos. La Palabra de Dios es perfecta y nos libera de pecado. Por eso es conveniente orla y hacerla.

    La Palabra contiene enseanzas para nuestro bienestar. Jess no nos pide que le obedezcamos en asuntos tontos, denigrantes y letales. Jess nos pide cosas especficas: Que le sigamos, que nos amemos, y que compartamos el Evangelio con otras personas.

    Jess nos ense acerca del perdn a nuestros hermanos y enemigos; nos ense sobre la importancia de confiar en l para vivir cada da; nos ense a juzgar la vida de las personas no por las apariencias sino por lo que sale de ellas por sus labios; nos ense que la misericordia est primero que todo; nos ense a relacionarnos con Dios como un hijo con su padre; nos ense a apartarnos de la inmoralidad y la mentira; nos ense a ser grandes en el servicio. En Juan 8.31 Jess les dijo a los judos que haban credo en l: Si ustedes obedecen mis enseanzas, sern verdaderamente mis discpulos (BLS).

    Una obediencia que se aprende

    Tenemos una inclinacin natural a la rebelda. Ir en la direccin contraria es lo natural. No estamos enseados a obedecer, sino a desacatar. La obediencia es algo que se aprende. El mismo Jess, en su condicin humana, aprendi la obediencia, segn lo expresa Hebreos 5.8 Y, aunque era Hijo, a travs del sufrimiento aprendi lo que es la obediencia. Aprendemos en el sufrimiento y por medio del sufrimiento. Bonhoeffer deca: Igual que Cristo no es el Cristo ms que sufriendo y siendo rechazado, del mismo modo el discpulo no es discpulo ms que sufriendo, siendo rechazado y crucificado con l.

    Jess no nos obliga a seguirle. Si alguno quiere seguirme, deca Jess (Mateos 16.24). No sufrimos sino por un acto de nuestra libertad. Seguir a Jess es aprender del sufrimiento. Aprender a preguntar: Para qu, y no slo por qu.

    No se trata de cualquier obediencia. Se trata de obedecer lo que yo les mando. Y qu manda Jess? Veamos lo que Jess entenda:

    Primero: Niguese a s mismo (Mateo 16.24). Y eso qu es? Es negarse a hacer lo que a uno le parece o le viene en gana; o sea, negarse a hacer lo que nos viene en gana. Es abandonar mi propio orden, para adoptar el orden de Dios. Es renunciar a mi propia regla, para abrazar la regla de Dios. Dios no busca anular mi voluntad, sino transformar mi voluntad sometindola a Su voluntad. Para un discpulo de Jess, ya no impera su voluntad sobre su vida, sino la voluntad de Dios.

    Segundo: tome su cruz. La cruz representa el sufrimiento cotidiano. El camino de Jess es angosto, smbolo de estrechez. El discpulo de Jess debe estar dispuesto a ir por el camino del sufrimiento mientras sigue a Cristo. Debemos tener la conviccin de que si el grano de trigo no muere, no puede dar fruto (Juan 12.24). Es saber que, en Cristo, el que se apega a su vida, la pierde; y el que la entrega, la gana. Es, como dice la versin BLS: estar dispuestos a morir en una cruz y a hacer lo que yo les diga.

    Tercero: y sgame. No es slo negacin. No es slo sufrimiento. Es constancia y determinacin. Es ir detrs de l, a pesar de la negacin y el sufrimiento. Por eso no hay condicionamientos en el discipulado. Es entrega total. Le seguimos a donde Jess vaya. Jess iba para la cruz, y as lo haba advertido, aunque Pedro no entendi la importancia del sacrificio. Para seguir a Jess hay que renunciar. Renunciar es despojarse de cosas, conceptos y prcticas de vida que nos impiden seguir a Jess todos los das. Como deca el poeta espaol, Antonio Machado: Caminante no hay camino, se hace camino al andar. En el caso del discipulado cristiano podramos parafrasear a Machado y decir: Caminante no hay discipulado, se hace discipulado al andar. Recordemos que a los primeros cristianos les llamaron los del Camino.

    El discipulado es toda la vida, a cada instante. No hay ninguna sola vivencia o experiencia personal, que no sea parte de nuestro discipulado. El precio del discipulado es la obediencia. Y la obediencia se aprende cada da. No es un asunto de resignacin, sino de perseverancia.

    Estando con Jess

    Es difcil aprender a obedecer a Jess, si uno no pasa tiempo con l. En Marcos 3.13-15 dice que Jess llam a los que l quiso, y de seguido agrega: para que estuvieran con l, para que hicieran comunin con l. Jess es el maestro, y nosotros, sus seguidores, aprendemos si pasamos