3
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI F.C.I ELABORADO POR: LOURDES VILLAFUERTE

Qué es un api

Embed Size (px)

DESCRIPTION

API

Citation preview

Page 1: Qué es un api

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABIF.C.I

ELABORADO POR:LOURDES VILLAFUERTE

Page 2: Qué es un api

¿Qué es un API?API es la abreviatura de Aplication Programming Interface. Un API no es más que una serie de servicios o funciones que el Sistema Operativo ofrece al programador, como por ejemplo, imprimir un caracter en pantalla, leer el teclado, escribir en un fichero de disco, etc. Visto desde la perspectiva del código máquina, el API aparece como una serie de llamadas (en otros sistemas operativos se hace mediante saltos a supervisor; en OS/2 se implementan como Far Calls), mientras que si lo vemos desde la de un lenguaje de alto nivel, el API aparece como un conjunto de procedimientos y funciones. El API de OS/2 se halla subdividido en varios grupos, según su funcionalidad. Para saber a qué API pertenece una llamada determinada, basta con mirar sus tres primeras letras: DOS: esta API ofrece los servicios genéricos de todo Sistema Operativo multitarea, como abrir y cerrar ficheros y colas, leer y escribir en ellos, crear nuevos THREADS, semáforos, etc. KBD, VIO y MOU: estas tres APIs dan acceso a los denominados subsistemas, que son las partes encargadas de virtualizar el acceso a los dispositivos. El API KBD se encarga de la lectura del teclado, el API MOU del ratón, y el API VIO del acceso a la pantalla en modo texto. Todo esto se puede hacer también a través del API DOS, pero el usar los subsistemas da mayor comodidad al usuario, y mayor rapidez a los programas, a costa de una perdida de portabilidad del programa. WIN: este API es el que da acceso al Presentation Manager, el gestor de ventanas de OS/2. Permite crear programas de tipo gráfico.

Page 3: Qué es un api

¿Qué significa que una API de un servicio web es "abierta"?

Editada por Candyman el 12 de Septiembre 2010, 13:23h       desde el dept. glosario-del-temario La pregunta no va sobre "software libre" vs. "open source", sino sobre los otros significados de "open" aplicados a servicios en la red. Cuando Facebook, Twitter, Flickr o Google te dicen que sun APIs son "abiertas", en realidad te están diciendo cosas distintas. Unos te dan más y otros menos: unos como Twitter se comprometen a darte toda la información que introdujiste, y con otros como Flickr puedes sacar tu información e incluso enriquecida por el servicio. Otros como Facebook te dan lo que les apetece, pero en Google se engrandecen con un manifiesto como el del Frente de Liberación de Datos. La pregunta es entonces ¿qué adjetivos se le pueden poner a cada uno de estos servicios para no abusar inútilmente del genérico "abierto"? Quizá se puedan clasificar los distintos tipos de APIs es según sean interoperables y separen a los proveedores de los consumidores. Según este criterio (que no es mío, sino de Louis Gray) habría tres tipos de APIs: Las APIs que son estándares abiertos como OpenSocial, OpenID, PubSubHubbub, AtomPub y otras. Tienen una definición clara de modo que se pueden usar de forma interoperable. Serían las más "abiertas" de todas.Las APIs que usan estándares abiertos, como el XML, HTTP y otros, pero no quiere decir que sean abiertas por naturaleza.Por último está el "open access" como el Open Graph Api de Facebook, donde uno está sujeto al arbitrio de los que llevan el servicio.Estas tres categorías sirven algo para arreglar la gran ambigüeda de "open" o "abierto" referido a servicios en red, pero no lo logran del todo.