Que Es Un Bautista Reformado Alejandro David Riff

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Que Es Un Bautista Reformado Alejandro David Riff

    1/6

    1

    1 | P á g i n a

     Alejandro David Riff

    En primer lugar vamos a definir que ser un “Bautista Reformado” no se refiere a pertenecer

    a una denominación sino a una asumir una posición teológica como iglesia.Si bien pudiera parecer que el término “bautista” lo identificara con una denominación, no

    obstante el principio bíblico de los bautistas reformados es la iglesia independiente y

    autónoma.

    Muchas veces estas iglesias independientes se manifiestan con distintos nombres, siendo

    el término “Iglesia Bíblica” un común denominador (aunque no siempre).

    La identificación teológica de los Bautistas Reformados es con las “doctrinas de la gracia”,es decir una postura “calvinista” de soteriología (ciencia de la salvación), con una visión en

    cuanto a los eventos bíblicos históricos y su relación con Cristo denominado “Teología delPacto”.

    Esta fe reformada descansa en una confesión histórica conocida como la “Confesión

    Bautista de 1689.″

    Su predecesora es la famosa “Confesión de Westminster” (Inglaterra) realizada en el año1647, donde se reunieron 121 teólogos (mayormente pastores puritanos) y 40 laicos en

    una asamblea que duró 1.163 sesiones entre el 1ro de julio de 1643 al 22 de febrero de1649.

    Luego, en 1677, los grupos que abogaban por el bautismo de inmersión de creyentes

    (bautistas) hicieron un llamado convocatorio a las iglesias de Gales e Inglaterra para tratarde dejar en claro por medio de un manifiesto que, si bien adoptarían la confesión de fe de

    Westminster, no obstante diferían en la postura del bautismo de infantes y de la forma degobierno presbiteriano (ya tratado en una confesión de “los congregacionalistas” en el año

    C. H.WILLIAM JOHN GILL

    http://palabrafiel.org/web/author/admin/http://palabrafiel.org/web/author/admin/

  • 8/17/2019 Que Es Un Bautista Reformado Alejandro David Riff

    2/6

    2

    2 | P á g i n a

    1658 en el palacio de Savoy), expresando de manera cándida estas diferencias y

    reescribiendo estos dos puntos en una confesión de fe modificada.

    En 1689 esta declaración contó con un apoyo mayor, ya que en Inglaterra se promulgó unaley de tolerancia religiosa, por lo que pudieron participar las iglesias de manera más libre

    llegando a enviar representantes de 107 congregaciones.Con el pasar del tiempo, a mediados del siglo IXX , el predicador y pastor del TabernáculoMetropolitano de Londres, Charles Spurgeon, revalorizó nuevamente esta confesión de fe

    dando un énfasis al estudio de la misma a través de la reedición del “Catecismo Bautista”.

    Este catecismo es un estudio práctico, en 82 puntos, de la confesión bautista de 1689.

    Muchos bautistas (del tipo no reformado) simpatizan con C. H. Spurgeon “el príncipe de lospredicadores”, no obstante hacen omisión de su teología calvinista queriendo separar el

    éxito de su predicación de su teología base. Spurgeon expresa el calvinismo de la

    siguiente manera:

    “Yo tengo mi propia opinión particular que no hay tal cosa como predicar a Cristo y a Él

    crucificado, a menos que prediquemos lo que hoy en día se llama la doctrina calvinista. Elcalvinismo no es otra cosa que el Evangelio. No creo que podamos predicar el Evangelio si

    no predicamos la justificación por la fe, sin obras; ni a menos que prediquemos lasoberanía de Dios en Su dispensación de la Gracia; ni a menos que exaltemos el amor que

    elige y que no se puede cambiar, eterno, inmutable y conquistador de Jehová. Tampocopienso que podamos predicar el Evangelio a menos que lo basemos sobre la redención

    especial y particular de Su pueblo escogido y elegido, que Cristo llevó a cabo en la cruz.”

    Muchos piensan que las doctrinas reformadas como la predestinación, redención particular

    o llamamiento eficaz, son propia de gente fatalista que no evangeliza, pero esto no es así.Por el contrario se demuestra un mayor celo en la evangelización cuando se predica un

    mensaje centrado en la soberanía de Dios.

    El padre de las misiones modernas, William Carey, era un bautista “calvinista”, viajó a la

    India donde fundó 26 iglesias y 126 escuelas, y tradujo la Biblia a 44 idiomas.

    La corriente fatalista que no evangeliza es el “hipercalvinismo”, pero los bautistas

    reformados han demostrado históricamente que son pioneros en evangelizar y tambiéndenuncia el hipercalvinismo como erróneo respecto a su entendimiento.

    Un pastor bautista reformado de Louisville (EE.UU), Jim Savastio, da una muy buena

    definición acerca de la iglesia local y el cumplimiento de la “Gran Comisión”:Los Bautistas Reformados se distinguen por su convicción de que la iglesia local escentral para los propósitos de Dios en la tierra. El tiempo presente es

    el tiempo para las organizaciones para-eclesiásticas. Es el tiempo de cristianos con una

  • 8/17/2019 Que Es Un Bautista Reformado Alejandro David Riff

    3/6

    3

    3 | P á g i n a

    mentalidad independiente que flotan de lugar en lugar sin

    comprometerse nunca a una iglesia. Esta actitud no es solamente espiritualmentepeligrosa, sino que es contrario a la revelación de Dios. Mientras que muchos han

    diagnosticado correctamente la falla de la iglesia en realizar su misión, la respuesta no esabandonar la iglesia, sino por el contrario buscar su reforma y su restauración bíblica. Sólo

    la iglesia es el lugar especial donde Dios habita sobre la tierra. La gran comisión de la

    iglesia se cumple mientras los predicadores del evangelio son enviados por iglesias locales

    a plantar nuevas iglesias por medio de la conversión, bautismo, y el discipulado. Muchasorganizaciones bien-intencionadas están buscando tomar sobre ellas el trabajo que el Dios

    viviente le ha confiado a Su iglesia. A quién le ha confiado Dios el mandato misionero? Aquién le dio instrucciones Dios para el discipulado y la motivación y la formación de

    creyentes? A quién le confió Dios el equipamiento de los santos y el entrenamiento de

    hombres para liderar a la siguiente generación? Si la toda suficiente Biblia responde quetodas estas son las responsabilidades de laiglesia local, no estamos en la libertad de ignorarla a la luz del status quo (estado del

    momento actual).

    En breves ejemplos vemos que los bautistas reformados siempre han abogado por la

    evangelización.

    A continuación, y a manera práctica, damos una lista de doctrinas básicas de lo que

    creemos los bautistas reformados. Por conclusión sacaremos qué es no ser un bautistareformado. Los puntos están basados en la declaración bautista de 1689.

    1.La Biblia es la única fuente escrita de la revelación de Dios y autoridad para la

    iglesia. Se rechaza cualquier revelación de nuevas profecías o el modernomovimiento apostólico. Citando textualmente la declaración de 1689:” Lo cual hacea las Santas Escrituras muy necesarias,habiendo cesado ya las maneras

    anteriores por las cuales Dios revelaba su voluntad a su pueblo”.

    2.Reconoce a la doctrina dela trinidad como:el fundamento de toda nuestracomunión con Dios y nuestra consoladora dependencia de él.

    3.Respecto a la doctrina de la predestinación y la elección se dice en el capítulo 3,

    punto 7: ”La doctrina del profundo misterio de la predestinación debe tratarse conespecial prudencia y cuidado,1 para que los hombres, al ocuparse de la voluntad de

    Dios revelada en su Palabra y, al obedecerla, puedan, por la certidumbre de su

    llamamiento eficaz, estar seguros de su elección eterna; de este modo, esta doctrina proporcionará motivo de alabanza, reverencia y admiración a Dios, y de

    humildad,diligencia y abundante consuelo a todos los que sinceramente obedecen al

    evangelio.

  • 8/17/2019 Que Es Un Bautista Reformado Alejandro David Riff

    4/6

    4

    4 | P á g i n a

    4.Creemos en ladepravación total del ser humano, impedido de tomar “una decisión

    por Cristo” en si mismo: De esta corrupción original, por la cual estamoscompletamente indispuestos, incapacitados y opuestos a todo bien y

    enteramente inclinados a todo mal, proceden en sí todas las transgresiones.

    (Capítulo 4, punto 4).El hombre, por su Caída en un estado de pecado, ha perdidocompletamente toda capacidad para querer cualquier bien espiritual que acompañe a

    la salvación. (Capítulo 9, punto 3)

    5.Creemos en elllamamiento eficaz para salvación: A aquellos a quienes Dios ha

     predestinado para vida, tiene a bien en su tiempo señalado y aceptable, llamar

    eficazmente por su Palabra y Espíritu, sacándolos del estado de pecado y muerte en

    que están por naturaleza y llevándolos a la gracia y la salvación por

     Jesucristo… Este llamamiento eficaz proviene exclusivamente de la gracia libre y

    especial de Dios, no de ninguna cosa prevista en el hombre, ni por ningún poder o

    instrumentalidad en la criatura. (Capítulo 10, punto 1 y 2).

    6.Creemos en la redención particular, es decir la aplicada a sus escogidos: Desde la

    eternidad, Dios decretó justificar a todos los escogidos;1 y en el cumplimiento del

    tiempo, Cristo murió por los pecados de ellos, y resucitó para su justificación;2 sin

    embargo, no son justificados personalmente hasta que, a su debido tiempo,

    Cristo les es realmente aplicado por el Espíritu Santo. (Capítulo 11, punto 4).

    7.Con respecto a ladoctrina de la santificación creemos que : Esta santificación se

    efectúa en el hombre en su totalidad, aunque es incompleta en esta vida; todavía

    quedan algunos remanentes de corrupción en cada parte,1 de donde surge una

    continua e irreconciliable guerra:2 la carne lucha contra el Espíritu, y el Espíritu

    contra la carne. (Capítulo 13, punto 2).

    8.Creemos que la salvación no puede perderse, es decir enla perseverancia de los

    santos: Esta perseverancia de los santos depende no de su propio librealbedrío,sino de la inmutabilidad del decreto de elección, que fluye del amor libre e

    inmutable de Dios el Padre, sobre la base de la eficacia de los méritos y la

    intercesión de Jesucristo y la unión con él, del juramento de Dios, de la morada de

    su Espíritu, de la simiente de Dios que está en los santos y de la naturaleza

    del pacto de gracia, de todo lo cual surgen también la certeza y la infalibilidad de la

     perseverancia.(Capítulo 17, punto 2).

    9.La ley moral del Antiguo Testamento es vigente en sus principios (no a leyceremonial o civil dada a Israel en su tiempo) no como un medio de salvación, desdeluego, sino como la voluntad de Dios que requiere obediencia de parte nuestra:Laley moral obliga para siempre a todos, tanto a los justificados como a los demás, a

  • 8/17/2019 Que Es Un Bautista Reformado Alejandro David Riff

    5/6

    5

    5 | P á g i n a

    que se la obedezca;1 y esto no sólo en consideración a su contenido, sino también

    con respecto a la autoridad de Dios, el Creador, quien la dio.2 Tampoco Cristo, en

    el evangelio, en ninguna manera cancela esta obligación sino que la refuerza

    considerablemente.

    10. Creemos en la iglesia universal y local bajo estos aspectos: Laiglesiacatólica o universal, que (con respecto a la obra interna del Espíritu y la verdad de

    la gracia) puede llamarse invisible, se compone del número completo de los electos

    que han sido, son o serán reunidos en uno bajo Cristo, su cabeza; y es la esposa, el

    cuerpo, la plenitud de aquel que llena todo en todos ..//.. Unaiglesia local, reunida y

    completamente organizada de acuerdo con la voluntad de Cristo, está compuesta por

    oficiales y miembros; y los oficiales designados por Cristo para ser escogidos y

    apartados por la iglesia (así llamada y reunida), para la particular administración de

    las ordenanzas y el ejercicio del poder o el deber, que él les confía o a los que los

    llama, para que continúen hasta el fin del mundo, son los obispos o ancianos, y los

    diáconos.

     

    El BAUTISMO

    Creemos en el bautismo de creyentes por inmersión. La declaración de Westminster cree

    en la administración del bautismo de los hijos de creyentes como una “señal del pacto”. Esdecir que para ellos el bautismo de párvulos por aspersión es el equivalente

    novotestamentario de la circuncisión dada en el Antiguo Testamento para Israel. Los

    bautistas reformados respetamos a nuestros hermanos presbiterianos en su punto de vista,pero creemos respecto al bautismo de niños que, si bien pudo darse en casos aislados

    como el “carcelero de filipos” que se bautizó con todos los suyos (Hechos 16:33), es másbien la excepción antes que la regla del Nuevo Testamento.

    Juan el bautista y los discípulos del Señor bautizaban en el río Jordán a adultos porinmersión. Así lo hizo el mismo Señor (Mateo 3:6-13 – Marcos 1:9 – Lucas 3:3 – Juan

    10:40)

    Creemos que los niños pequeños no pueden dar ningún consentimiento ni evidencia de

    conversión por eso se expresa que:Los que realmente profesan arrepentimiento para conDios y fe en Nuestro Señor Jesucristo y obediencia a él son los únicos adecuados para

    recibir esta ordenanza (Capítulo 29, punto 2).

    EL CONCEPTO DE IGLESIA

    Los pastores o ancianos son un mismo oficio espiritual y estos no surgen de la nada, sinoque tienen que ser elegidos por la congregación. Aquellos pastores que se auto-proclaman

  • 8/17/2019 Que Es Un Bautista Reformado Alejandro David Riff

    6/6

    6

    6 | P á g i n a

    como tales, sin un proceso congregacional (tiene que contar grupo de creyentes para

    elegirlo, aunque este sea pequeño, tiene que existir), no estarían dentro del conceptobíblico que creemos bautistas reformados:La manera designada por Cristo para elllamamiento de cualquier persona que ha sido calificada y dotada por el Espíritu

    Santo para el oficio de obispo o anciano en una iglesia, es que sea escogido para el

    mismo por la votación común de la iglesia misma, y solemnemente apartado mediante

    ayuno y oración con la imposición de manos de los ancianos de la iglesia, si es que hay

    algunos constituidos anteriormente en ella; y para eloficio de diácono, que sea escogido

    por la misma votación y apartado mediante oración y la misma imposición de

    manos(Capítulo 26, punto 9).

    Creemos también que todos creyente están obligado a unirse a iglesias locales cuandotengan oportunidad (Capítulo 26, punto 12). Quedarse en estado de aislamiento, sin

     disciplina ni comunión, es una actitud contraria al modelo de iglesia del NuevoTestamento.

    En cuanto a la comunión inter-iglesias, creemos que debe haber compañerismo y ayuda

    mutua. Siempre en el marco de una sana doctrina bíblica. Un bautista reformado no

    mantiene relaciones ecuménicas (con católicos, judíos etc.), ni comunión con la falsa

    doctrinas y grupos que. aunque se profesen evangélicos, niegan alguna doctrinacardinal

    de la fe. Tampoco nos jactamos de ser el legado ininterrumpido de la transmisión

    apostólica como alguna corriente bautista denominacional, pues esa sería una posiciónsectaria que nos aislaría de hermanos en Cristo que no siempre comparten nuestro punto

    de vista en doctrinas periféricas.

    CONFESIÓN DE FE DE LONDRES DE 1689

    Esta es básicamente la confesión de fe a la cual se

    adhieren los bautistas reformados alrededor del mundo.

    Como decía el pastor C.H. Spurgeon en el siglo XIX ,

    adoptamos esta confesión de fe “no como regla autoritativa ni como uncódigo de fe, sino como una ayuda en casos de controversia”.