5
¿Qué es un presupuesto? Un presupuesto es un plan de2 operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios. En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero. Un ejemplo son los viajes. Uno se pone a planear, entre otras cosas, cuánto hay que gastar en pasajes o gasolina, comidas y hospedaje. Y ya que has visto todo eso, entonces sabrás cuánto necesitas ahorrar y, por lo tanto, cuándo te podrás ir. Por lo tanto, cuando haces un presupuesto para tu empresa, en realidad lo que estás haciendo es planear a futuro. Entonces te preguntas cuánto piensas vender, qué necesitas hacer para lograrlo, cuánto tienes que gastar y, lo mejor de todo, sabrás cuánto vas a ganar en un periodo. Obviamente, esto es una estimación que puedes hacer de acuerdo con tu experiencia y la información que conoces. Otra consideración importante es que podrás comparar tu presupuesto, que solamente es un plan, con las ocurrencias de la realidad, y detectar aquellas áreas que puedan estar causando problemas. Tipos de Presupuestos Presupuesto Maestro Un presupuesto maestro es el principal presupuesto de una empresa, es decir, la culminación de todo un proceso de planeación y, por lo tanto, comprende todas las áreas de un

Qué Es Un Presupuesto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pasos para realizar un presupuesto.

Citation preview

Qu es un presupuesto?

Un presupuesto es un plan de2 operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en trminos monetarios.

En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero. Un ejemplo son los viajes. Uno se pone a planear, entre otras cosas, cunto hay que gastar en pasajes o gasolina, comidas y hospedaje. Y ya que has visto todo eso, entonces sabrs cunto necesitas ahorrar y, por lo tanto, cundo te podrs ir.

Por lo tanto, cuando haces un presupuesto para tu empresa, en realidad lo que ests haciendo es planear a futuro. Entonces te preguntas cunto piensas vender, qu necesitas hacer para lograrlo, cunto tienes que gastar y, lo mejor de todo, sabrs cunto vas a ganar en un periodo. Obviamente, esto es una estimacin que puedes hacer de acuerdo con tu experiencia y la informacin que conoces.

Otra consideracin importante es que podrs comparar tu presupuesto, que solamente es un plan, con las ocurrencias de la realidad, y detectar aquellas reas que puedan estar causando problemas.Tipos de PresupuestosPresupuesto MaestroUn presupuesto maestro es el principal presupuesto de una empresa, es decir, la culminacin de todo un proceso de planeacin y, por lo tanto, comprende todas las reas de un negocio, como son ventas, produccin, compras, etc., y, por eso, se llama maestro. Este presupuesto que comprende todos los gastos est compuesto de otros dos presupuestos, ms pequeos que son el presupuesto de operacin y el presupuesto financiero.El presupuesto de operacin: Se compone a su vez de otros presupuestos ms pequeos. El primero es el presupuesto de ventas y es donde prevs cunto esperas vender. Con base en ello, sabrs cunto debes producir y cunto te va a costar hacerlo. Tendrs que ver entonces qu materia prima necesitas, cunta mano de obra utilizars, cules sern tus costos indirectos de produccin y, por supuesto, cunto te va a costar todo eso.Una vez que sabes cunta materia prima necesitas, puedes planear y presupuestar tus compras para que no te veas en apuros de tiempo y puedas conseguir buenos precios.Al final, lo que vas a poder definir con tu presupuesto de operacin es cul ser tu ganancia.El presupuesto financiero no es tan complicado. En l vas a presupuestar el efectivo con que vas a contar y las inversiones que puedes hacer a corto plazo, para mover tu capital y hacerlo rentable. Al terminarlo, sabrs cul ser la situacin financiera de tu empresa, es decir si vendrn los tiempos de vacas flacas o gordas.Qu periodo debe cubrir un presupuesto?Hay distintos periodos de tiempo para los que se puede hacer un presupuesto. Normalmente, se hacen con una base anual, semestral o trimestral; es decir, con un plan para los prximos 3 o 6 meses o para el prximo ao, aunque algunas empresas prefieren hacer un presupuesto continuo.Los presupuestos continuos son aquellos que se actualizan constantemente. Por ejemplo, si tienes un presupuesto anual y extenderlo por uno, dos o los meses que quieras, segn te convenga.Sin embargo, debes saber que es mejor hacer algunos a corto plazo (un ao o menos), como los presupuestos de ventas o de gastos de produccin, que se modifican constantemente; en cambio, si quieres planear el crecimiento de tu negocio o adquirir bienes de capital como maquinaria y/o equipos, por ejemplo, tu presupuesto puede cubrir periodos de tres, cinco y hasta diez aos Informacin a considerar para hacer un presupuesto

Antes de hacer un presupuesto es necesario tener en cuenta que lo que estamos queriendo hacer es bsicamente un plan, una estimacin y, por lo ende, la informacin que contiene(los gastos, los ingresos y dems) es supuesta.

Sin embargo, hay que estimarlos con alguna base verdadera para que no nos d como resultado un presupuesto fuera de la realidad.

Hay dos maneras para estimar nuestros costos: la primera es calcularlos de acuerdo con tu propia experiencia. En contraposicin el otro camino consiste en utilizar costos estndar obtenidos con anterioridad. Los costos estndar son aquellos que deberas obtener trabajando en condiciones ptimas, y se obtienen mediante la experiencia y estudios de gente especializada.Esta ltima forma de estimar costos es muy til porque permite, adems, conocer los problemas que tal vez no se hayan notado antes. Los costos estndar servirn para tener presupuestos ms exactos y tomar despus las medidas necesarias para ajustarse a ellos.La inflacin como variable en el presupuesto

Cmo se incluye la variable de la inflacin en un presupuesto?

La solucin es la siguiente: la inflacin se considerar al elaborar cada uno de los presupuestos del presupuesto maestro. Por ejemplo, si se tiene presente que el presupuesto es un plan de operaciones para un periodo futuro, al elaborar el presupuesto de ventas se determinar el precio de acuerdo con los aumentos esperados de los diferentes artculos; asimismo, el presupuesto de materias primas se har con base en los precios que se esperan para el prximo periodo, o el de mano de obra de acuerdo con los aumentos de sueldo.Todos esos clculos se sustentarn en previsiones confiables de la inflacin en el pas.Ventajas y limitaciones al hacer un presupuesto Se puede encontrar dos grandes ventajas al planear y hacer presupuestos: facilitar la utilizacin adecuada de los recursos, proporcionar eficiencia en las operaciones, ayudar a lograr una buena planeacin de las empresas y mostrar los resultados que se obtendrn de poner en prctica los planes.Sin embargo, aunque hacer presupuestos ayuda a manejar una empresa, eso no es todo. Tiene limitaciones tambin, porque estn basados en estimaciones, en proyecciones, y si no se hacen bien, no se obtiene ningn resultado que traiga beneficios.No hay que dejar de lado que los presupuestos deben estarse adaptando y actualizando constantemente, o podramos caer en el peligro de hechar por la borda todo el trabajo realizado.