5
¿Qué es Working Model 2D? El programa Working Model 2D es capaz de modelar el movimiento de cuerpos rígidos que pueden estar conectados por una variedad de articulaciones y limitaciones. Working Model 2D también puede modelar el movimiento de cuerpos rígidos cuando una fuerza externa actúa sobre ellos, esta fuerza externa puede ser de motores, resortes y efectos ambientales (gravedad, fricción, y magnetismo) Partes que componen Working Model 2D: Cuando se abre Working Model 2D por la primera vez la ventana que se pone es la siguiente: Se puede apreciar que el UI de Working Model está hecho de varias barras de herramientas. En el lado izquierdo están varias barras que se usan para la creación de eslabones de un mecanismo entre otras cosas. Las barras del lado izquierdo son las siguientes: Barra con geometrías básicas para la creación de los eslabones del mecanismo.

Qué Es Working Model 2D

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dw

Citation preview

¿Qué es Working Model 2D?El programa Working Model 2D es capaz de modelar el movimiento de cuerpos rígidos que pueden estar conectados por una variedad de articulaciones y limitaciones. Working Model 2D también puede modelar el movimiento de cuerpos rígidos cuando una fuerza externa actúa sobre ellos, esta fuerza externa puede ser de motores, resortes y efectos ambientales (gravedad, fricción, y magnetismo)

Partes que componen Working Model 2D:

Cuando se abre Working Model 2D por la primera vez la ventana que se pone es la siguiente:

Se puede apreciar que el UI de Working Model está hecho de varias barras de herramientas. En el lado izquierdo están varias barras que se usan para la creación de eslabones de un mecanismo entre otras cosas. Las barras del lado izquierdo son las siguientes:

Barra con geometrías básicas para la creación de los eslabones del mecanismo.

Barra de herramientas en la que se dispone de los actuadores, resortes, motores, engranes, amortiguadores y otros dispositivos

Barra para la unión de pares cinemáticos que pertenecen a cuerpos diferentes

Barra para la creación de pares cinemáticos en los eslabones individualmente. Se debe crear un par en cada cuerpo.

Barra para creación de pares cinemáticos simultanea entre dos eslabones. Es una segunda opción de la creación de pares.

En la parte de arriba hay 2 barras de herramientas.

En la primera barra se encuentran las siguientes opciones y menús: File, Edit, World, View, Object, Measure, Script, Window y Help. Para abrir un nuevo proyecto o para guardar el proyecto en el

que se está trabajando se le da clic en la opción file y luego en lo que uno quiere hacer. En esta barra de herramientas se puede cambiar varias características de lo que es el objeto que tiene uno en el espacio de trabajo. Seleccionando un objeto en el espacio de trabajo (el área blanca) y luego dándole clic a window>Apperance, se puede cambiar el color del objeto. Esto se muestra en la siguiente figura.

Otras características, de los objetos, que se pueden cambiar son la resistencia al aire, la gravedad, la electrostática y el campo de fuerza. Esto se puede acceder dándole clic en donde dice World.

En la segunda barra de herramientas en la parte superior del programa se encuentran opciones para guardar el trabajo, abrir un trabajo, cortar, copiar, e imprimir.

Correr La simulación:

Hay diferentes maneras para correr la simulación. En las siguientes figuras se muestran las diferentes maneras.

Hay una opción para cambiar las medidas de los objetos. Cuando se selecciona un objeto en la parte inferior del programa aparecen coordinadas para cambiar de posición y aparece para cambiar la altura y lo ancho.

Conclusión: Working Model 2D es un simulador de movimiento en dos dimensiones que proporciona una visión clara y rápida de cualquier diseño dinámico. Se le pueden cambiar las características (resistencia al aire, gravedad, electrostática, tamaño, entre otras características) de las partes que forman el diseño para ver como actúa en diferentes situaciones.

Característica de Beneficio: Una de las características del programa que me puede beneficiar como estudiante de Mecatrónica es que Working Model 2D simula contactos, colisiones y fricción. Esta característica puede ayudarme en proyectos de mecánica como los proyectos de estancias.