13

Click here to load reader

Que eslasociolinguistica

  • Upload
    eder

  • View
    1.989

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que eslasociolinguistica

¿Qué es la sociolingüística?

Page 2: Que eslasociolinguistica

La sociolingüística estudia los fenómenos lingüísticos y trata de relacionarlos con factores de tipo social:

• Nivel socioeconómico• Edad• Sexo• Nivel de educación formal• Grupo étnico• Aspectos históricos• Situación pragmática

Page 3: Que eslasociolinguistica

Es decir, la variación lingüística es el objetivo central de su estudio.

¿Dónde compraste esos zapatos?

a. Les compré en el Corte Inglés.

b. Los compé en el Corte Inglés.

¿Por qué ciertas personas dicen (a) y otros (b)?

¿Quiénes dicen (a) y (b)?

Page 4: Que eslasociolinguistica

Otros ejemplos:

(a) Si tuviera mil dólares, compraría un yate.

(b) Si tuviera mil dólares, compraba un yate.

(c) Había muchos niños.

(d) Habían muchos niños.

(e) Lo[h] niño[s] e[s]tán allí.

(f) Los niños están allí.

Page 5: Que eslasociolinguistica

Por otro lado…

La preocupación central de la sociolingüística es identificar procesos de cambio lingüístico en marcha y establecer las ‘fronteras sociales’ de ciertos usos lingüísticos.

Page 6: Que eslasociolinguistica

Un dialecto A no se diferencia de un dialecto B por la presencica o ausencia de ciertos rasgos, sino más bien porque estos rasgos se dan con mayor o menor frecuencia en uno u otro dialecto.

Page 7: Que eslasociolinguistica

Ejemplo: {sh}“Yo me llamo”(una variante de prestigio)

Bahía Blanca, Argentina

Nivel educativo

Sexo Oral formal

Oral lectura

Hombres

23% 21% Primario

Mujeres 35% 49%

Hombres

52% 55% Secundario

Mujeres 67% 76%

Hombres 60% 72% Universitario

Mujeres 87% 84%

Page 8: Que eslasociolinguistica

Ejemplo: [s]Cartagena, Colombia

Clase social

Habla casual

Lectura de palabras

[s] [h] [0] [s] [h] [0] Alta 23 37 37 90 3 7 Media alta

19 38 43 95 2 3

Media 22 34 44 95 2 3 Media baja

16 33 51 79 7 14

baja 17 36 48 73 10 18

Page 9: Que eslasociolinguistica

Ejemplo: [s]Las Palmas, Gran Canaria, EspañaLa contribución de factores lingüísticos a la realización de (s)

Posición Segmento siguiente Interna (pastor)

Final (perros)

Consonante (pascua)

Vocal átona (las chicas)

Vocal tónica (los árboles)

Pausa (cosas… muy importantes)

Elisión: .23 Aspiración: .62

Elisión: .76 Aspiración .37

Elisión: .42 Aspiración: .89

Elisión: .23 Aspiración .62

Elisión: .54 Aspiración .04

Elisión: .85 Aspiración .41

Page 10: Que eslasociolinguistica

Las actitudes lingüísticas

La conducta lingüística muestra estratificación social, que a su vez refleja creencias y actitudes subjetivas. Los estudios han comprobado que las actitudes hacia un grupo social se transmiten a la manera de hablar de ese grupo.

Por ende, debido a su manera de hablar, se le juzga a la gente como más o menos inteligente, fiable, capaz, etc.

Page 11: Que eslasociolinguistica

La variable sociolingüística

El elemento lingüístico que demuestra variación.

{s}

Le vs. Lo/La

Había/habían

Cuando yo vaya/Cuando yo voy

Page 12: Que eslasociolinguistica

Lenguas en contacto

En situaciónes multilingües, puede haber transferencia: cuando una lengua exhibe diferencias de la norma lingüística monolingüe que corresponden a estructuras existentes en la lengua de contacto.

Page 13: Que eslasociolinguistica

Diglossia

Cuando hay dos variedades de una misma lengua (la “alta” y la “baja”) y los dominios [domains] de cada variedad son más o menos claramente separadas.

Por ejemplo:

El árabe clásico vs. el árabe coloquial

El alemán y el ‘suizoalemán’