Qué hace Francia en Malí

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Qu hace Francia en Mal

    1/5

    :: portada:: frica::

    02-02-2013

    Qu hace Francia en Mal?Ignacio RamonetLe Monde Diplomatique

    El ao 2013 ha comenzado, en Francia y en la regin del Sahel, al son de los caones. El 11 deenero, el presidente Franois Hollande, envi urgentemente a Mal un cuerpo expedicionario paradetener un ofensiva yihadista que amenazaba con abalanzarse sobre Bamako. De manerasimultnea, en Somalia, las fuerzas especiales francesas lanzaban una operacin para intentarrescatar a un agente secreto tomado como rehn desde haca tres aos por las milicias islamistasshabab, que termin en fiasco. Unos das ms tarde, cerca de la ciudad argelina de In Amenas, enla frontera con Libia, un comando salafista ocupaba un complejo gasstico y ejecutaba a varias

    decenas de extranjeros antes de que Ejrcito argelino lo aniquilara.

    De un extremo al otro, repentinamente, el Sahara est ardiendo. Cules son las causas de talsituacin? En primer lugar se halla la reivindicacin nacionalista tuareg. Los tuaregs, u "hombresazules", no son ni rabes ni bereberes. Son los habitante histricos del Sahara, del que controlan,desde hace miles de aos, las rutas caravaneras. Pero el reparto entre las potencias colonialesfragment su territorio a finales del siglo XIX. Y cuando las independencias, en los aos 1960, losnuevos Estados saharauis les negaron el reconocimiento, aunque slo fuera el de una autonomaterritorial.

    Razn por la cual, concretamente en el norte de Mal (denominado Azawad por los tuaregs) y enNger, los dos pases donde se sitan las principales comunidades tuaregs, aparecieron muy prontomovimientos armados de reivindicacin nacional. Se produjeron grandes rebeliones tuaregs en1960-1962, despus en 1990-1995, en 2006 y de nuevo en 2007. En cada ocasin, conducidas porlos Ejrcitos maliense y nigerino, las represiones fueron feroces. Huyendo de las masacres,numerosos combatientes tuaregs se enrolaron entonces, en Libia, en el seno de la Legin tuaregdel coronel Muamar el Gadafi...

    La segunda causa de la situacin actual se encuentra en la guerra civil argelina de principios de losaos 1990. Tras la anulacin de las elecciones de diciembre de 1991, virtualmente ganadas por losislamistas del Frente Islmico de Salvacin (FIS), esta guerra vio enfrentarse a las Fuerzas Armadasargelinas contra los insurgentes del Grupo Islmico Armado (GIA). Una organizacin muy aguerridaen la que haba numerosos combatientes que volvan de Afganistn -Ronald Reagan los calific de"Freedom fighters"- donde, junto a los muyaidines, haban hecho la guerra a los soviticos con elapoyo de Estados Unidos... El conflicto argelino cost la vida a unas 100.000 personas. Termin conla victoria de las autoridades argelinas y la rendicin de las guerrillas islamistas. Sin embargo, unafraccin disidente, el Grupo Salafista para la Predicacin y el Combate (GSPC), decidi proseguir lalucha armada. Acosado por las fuerzas argelinas, busc entonces refugio en la inmensidad delSahara, prest lealtad a Osama Ben Laden y a Al Qaeda en 2007, y adquiri el nombre de Al Qaedaen el Magreb Islmico (AQMI). Sus principales acciones consisten, desde entonces, en secuestrar a

    extranjeros a cambio de importantes rescates. Su terreno de caza se sita en el Sahel, regin riday semidesrtica que se extiende desde Senegal hasta Chad, pasando por Mauritania, Mal, Burkina

    page 1 / 5

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/portada.phphttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/seccion.php?id=8http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/seccion.php?id=8http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/portada.php
  • 8/13/2019 Qu hace Francia en Mal

    2/5

    Faso y Nger. De hecho, fue una katiba (brigada) del grupo Al Muwakan Bidam ("los que firmancon su sangre"), fundado por un ex-dirigente de AQMI, el argelino Mojtar Belmojtar, alias "elTuerto", quien atac el complejo gasstico de In Amenas y asesin a decenas de extranjeros.

    Por ltimo, la tercera causa es el ataque de las fuerzas de la OTAN contra Libia, en 2011, y elderrocamiento del coronel Gadafi. Para conseguir este objetivo, Francia y sus aliados (en concretoQatar) no dudaron en armar a los movimientos islamistas hostiles a Gadafi. Movimientos queobtuvieron la victoria sobre el terreno. Con tres consecuencias: 1/ el desmoronamiento y ladescomposicin del Estado libio, que sigue siendo presa, hoy en da, de las luchas mortferas entreprovincias, milicias y clanes; 2/ la distribucin del arsenal militar de Gadafi entre los movimientosyihadistas del conjunto del Sahel; 3/ la vuelta a Mal de una parte de la Legin tuareg sobrearmaday entrenada.

    Tambin hay que tener en cuenta el teln de fondo socioeconmico. Mal, al igual que los demspases del Sahel, figura entre los Estados ms pobres del mundo. La mayora de su poblacin vivede la agricultura. Durante estos ltimos aos, las reducciones de las ayudas al desarrollo decididaspor los pases ricos han afectado particularmente al pas. Su principal produccin, el algodn, sederrumb a causa de las polticas de dumping que practica el primer exportador mundial, EstadosUnidos, as como por las sequas que sufre de manera regular el Sahel a causa del calentamientoglobal. Por otra parte, las polticas neoliberales y las privatizaciones impuestas por el FondoMonetario Internacional (FMI) han conducido a la reduccin de los presupuestos sociales destinadosa educacin y sanidad. La pobreza y el malestar social se han agravado. Esto ha presionadoparticularmente a una parte de los jvenes a buscar una va de salvacin en la emigracin,mientras que otros, ante tanta angustia social, son ms sensibles a las llamadas de los salafistasque les ofrecen, sin mayor dificultad, armas, poder y dinero.

    Este es el contexto que hallaron los tuaregs de la antigua Legin de Gadafi a su retorno al norte deMal provenientes de Libia. Por eso no tuvieron dificultades para reclutar. Y decidieron integrarse enel Movimiento Nacional para la Liberacin de Azawad (MNLA). De enero a abril de 2012, lanzaronataques contra las guarniciones malienses de las principales ciudades de la regin (Tombuct, Gaoy Kidal). Mal equipado, el Ejrcito maliense se descompuso y se bati en retirada. Humillados yexasperados por el abandono del Gobierno, un grupo de jvenes oficiales dirigidos por el capitnSanogo se sublevaron. Tomaron el poder en Bamako el 22 de marzo de 2012. Pero, boicoteados porlos pases vecinos y las grandes cancilleras internacionales, estos golpistas se mostraron incapacesde enderezar la situacin. De hecho, Mal, como Estado, se desmoron.

    Mientras tanto, en el norte de Mal, el MNLA proclamaba la "independencia" de Azawad y se aliabacon dos organizaciones islamistas radicales -provenientes de AQMI- que preconizaban lainstauracin de la sharia: el grupo salafista Anar Dine y el Movimiento para la Unicidad y la Yihaden frica Occidental (MUYAO). Estas dos organizaciones -que disponen de muchos ms mediosfinancieros gracias a la ayuda que les aportara Qatar (1), a los rescates pagados (entre otros porEspaa) a cambio de rehenes occidentales y trficos diversos (droga, contrabando)- terminaron porapartar a los tuaregs del MNLA.

    Naciones Unidas conden la secesin de Azawad, pero se moviliz con demasiada lentitud. Hubo

    page 2 / 5

  • 8/13/2019 Qu hace Francia en Mal

    3/5

    que esperar al 20 de diciembre de 2012 para que, a peticin de Francia, la ONU decidierafinalmente crear la Misin Internacional de Apoyo a Mal bajo Liderato Africano (AFISMA, por sussiglas en ingls), la cual se ha confiado a los pases de la Comunidad Econmica de Estados defrica del Oeste (CEDEAO, por sus siglas en francs), que deber "reconstituir la capacidad de lasFuerzas Armadas malienses" para recuperar el control del norte de Mal. Francia asegur que

    sostendra este proyecto, pero Franois Hollande se comprometi a no enviar tropas: "Soyterminante -declar el presidente francs-, no tendremos tropas de tierra" (2). Por su parte, losrepresentantes de las fuerzas polticas, sociales y religiosas de Mal, reunidos en Uagadug (BurkinaFaso) para entablar conversaciones sobre el futuro de su pas, se opusieron a la intervencin defuerzas militares de la CEDEAO. De todas formas, una eventual reactivacin de la reconquistamilitar del norte de Mal no estaba prevista antes de septiembre de 2013... Este dato no escapa alos salafistas de Anar Dine. No slo son, sobre el terreno, los ms fuertes, sino que tienen ahora lacerteza de que nadie los atacar en los prximos nueve meses. As pues, deciden aprovechar laoportunidad. Y lanzan una operacin de una temeraria audacia. Varios miles de ellos,poderosamente armados, a bordo de unas 300 furgonetas pick-up, se abalanzan por sorpresa, el 9de enero de 2013, sobre la ciudad de Konna, cerrojo estratgico en el camino hacia Bamako.Vencen al Ejrcito maliense, que se bate en retirada dejndoles el campo libre hacia la ciudad de

    Mopti. Y, sobre todo, hacia el cuartel general de operaciones del Ejrcito de Mal que se hallainstalado en el aeropuerto de Sevar, el nico donde pueden aterrizar aviones de gran capacidad,indispensables para una eventual reconquista del norte.

    Ah es cuando Francia, sin esperar la llamada de auxilio del presidente interino maliense DioncundaTraor, decide intervenir. Franois Hollande ordena que las tropas de elite del Ejrcito francssituadas previamente en Nger intervengan inmediatamente. Transportadas en aviones TransallC-160 y apoyadas por helicpteros de combate, estas tropas atacan inmediatamente a lascolumnas islamistas y detienen en seco su avance hacia Mopti y Bamako.

    As comienza la operacin Serval, con la participacin de unos 2.500 soldados francesescalurosamente acogidos por una gran parte de la poblacin maliense. El objetivo declarado de estaoperacin ha evolucionado a lo largo de los das. Antes de su puesta en marcha, Franois Hollandeafirmaba, tal y como vimos, que Francia no intervendra "en ningn caso" (3). Al haber intervenidofinalmente desde el 11 de enero, el presidente minimiz el alcance de la operacin explicando quese trataba "esencialmente de bloquear la progresin hacia el sur de terroristas criminales" y, factordeterminante, de "proteger a los aproximadamente 6.000 residentes franceses en Mal". Perodespus, el 18 de enero, Franois Hollande reconoci una intencin mucho ms ambiciosa: darse"el tiempo necesario para que el terrorismo sea vencido en esta parte de frica". Por ltimo, el 20de enero, el ministro francs de Defensa admiti claramente: "El objetivo es la reconquista total de

    Mal" (4).

    En realidad, los verdaderos objetivos de Francia permanecen confusos. En efecto, Pars haexplicado que la operacin Serval no hace sino responder a una llamada de ayuda por parte deBamako. Pero, dado que el Gobierno maliense procede de un golpe de Estado, su legitimidad pararequerir ayuda es discutible (5).

    El otro argumento es que los salafistas de Anar Dine aplican la sharia en Tombuct, destruyen

    monumentos antiguos y "cortan manos". Y que eso es "intolerable". Cierto. Pero, cuando lossalafistas se comportan de ese modo simplemente obedecen a la doctrina wahab que el "gran

    page 3 / 5

  • 8/13/2019 Qu hace Francia en Mal

    4/5

    aliado de Occidente", Arabia Saud, difunde, con la ayuda de Qatar -pas igualmente wahab-, en elconjunto del mundo musulmn, y particularmente en el Sahel, a golpe de millones de euros... Sinembargo, Francia tiene las mejores relaciones del mundo con Arabia Saud y Qatar, que incluso sonsus aliados actualmente en Siria para apoyar a los insurgentes islamistas y salafistas...

    Pars no dice palabra de otros dos argumentos que probablemente hayan contado a la hora deactivar la operacin Serval. Uno es econmico y estratgico: el control duradero de Azawad pororganizaciones salafistas habra entraado, en mayor o menor plazo, una ofensiva sobre el norte deNger, donde se hallan las principales reservas de uranio explotadas por la empresa gala Areva y delas cuales depende todo el sistema nuclear civil de Francia. Pars no puede permitirlo.

    El otro es geopoltico: cuando, por primera vez en la historia, Alemania domina Europa y la dirigecon mano de hierro, Francia, al exhibir su fuerza en Mal, quiere mostrar que contina siendo, por

    su parte, la primera potencia militar europea. Y que hay que contar con ella.

    Notas:

    (1) Lase el artculo "Notre ami du Qatar finance les islamistes du Mal", Le Canard enchan,Pars, 6 de junio de 2012. Lase asimismo: Sgolne Allemandou, "Le Qatar a-t-il des intrts auMali?", France 24, Pars, 21 de enero de 2013 www.france24.com/

    fr/20130121-qatar-nord-mali-groupes-islamistes

    (2) Entrevista con Franois Soudan,Jeune Afrique, Pars, 22 de octubre de 2012.http://www.jeuneafrique.com/Article/JA2701p010-011.xml1/

    (3) Cf. France Info, 13 de noviembre de 2012.http://www.franceinfo.fr/economie/les-principales-declarations-de-la-conference-de-presse-de-francois-hollande-801247-2012-11-13

    (4) Declaraciones de Jean-Yves Le Drian, 19 de enero de 2013, en la emisin televisiva "Cpolitique" de la cadena France 5.

    (5) Cf. Le Monde, Pars, 23 de enero de 2013.

    Fuente:http://www.monde-diplomatique.es/?url=editorial/0000856412872168186811102294251000/editori

    page 4 / 5

    http://www.france24.com/%20fr/20130121-qatar-nord-mali-groupes-islamisteshttp://www.france24.com/%20fr/20130121-qatar-nord-mali-groupes-islamisteshttp://www.jeuneafrique.com/Article/JA2701p010-011.xml1/http://www.franceinfo.fr/economie/les-principales-declarations-de-la-conference-de-presse-de-francois-hollande-801247-2012-11-13http://www.franceinfo.fr/economie/les-principales-declarations-de-la-conference-de-presse-de-francois-hollande-801247-2012-11-13http://www.monde-diplomatique.es/?url=editorial/0000856412872168186811102294251000/editorial/?articulo=e50c81aa-a40c-4ce9-b9cc-c8e93c649275http://www.monde-diplomatique.es/?url=editorial/0000856412872168186811102294251000/editorial/?articulo=e50c81aa-a40c-4ce9-b9cc-c8e93c649275http://www.franceinfo.fr/economie/les-principales-declarations-de-la-conference-de-presse-de-francois-hollande-801247-2012-11-13http://www.franceinfo.fr/economie/les-principales-declarations-de-la-conference-de-presse-de-francois-hollande-801247-2012-11-13http://www.jeuneafrique.com/Article/JA2701p010-011.xml1/http://www.france24.com/%20fr/20130121-qatar-nord-mali-groupes-islamisteshttp://www.france24.com/%20fr/20130121-qatar-nord-mali-groupes-islamistes
  • 8/13/2019 Qu hace Francia en Mal

    5/5

    al/?articulo=e50c81aa-a40c-4ce9-b9cc-c8e93c649275

    page 5 / 5

    http://www.monde-diplomatique.es/?url=editorial/0000856412872168186811102294251000/editorial/?articulo=e50c81aa-a40c-4ce9-b9cc-c8e93c649275http://www.monde-diplomatique.es/?url=editorial/0000856412872168186811102294251000/editorial/?articulo=e50c81aa-a40c-4ce9-b9cc-c8e93c649275