2
11/10/2014 ¿Qué hago cuando mi mundo se derrumba? | Notitarde.com http://www.notitarde.com/VersionImpresa/Columnistas-del-Dia/Que-hago-cuando-mi-mundo-se-derrumba/2014/10/10/362169 1/2 Columnistas del día 11:02 p.m. 10-10-14 Se habla positivo ¿Qué hago cuando mi mundo se derrumba? Humberto Segura (*) "La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio debes seguir pedaleando". ALBERT EINSTEIN. Siempre digo que la vida es como una montaña rusa, tiene subidas y bajadas, a veces se pone todo de cabeza, a veces crees que te vas a salir del carro, no puedes controlar nada, solo queda fluir, llorar, gritar, reírse y disfrutar el viaje. No sé si se lo escuché a alguien o lo leí en algún lado, o si eso no es más que una reflexión que hago desde mi propia experiencia. En más de una ocasión he sentido que mi mundo se derrumba, he llorado, gritado, me he preguntado ¿por qué?, he pensado que es el fin, que no puedo más, y entonces me he dado cuenta de que lo que me toca hacer es seguir pedaleando, como dijo Einstein. Supongo que todos hemos pasado por esto, estoy seguro de que usted entiende perfectamente de lo que hablo porque también lo ha vivido. Fracasos, divorcios, quiebras, pérdidas, todo tipo de crisis son parte de la vida, pero no son la vida. De tanto caer he aprendido a rebotar. Me he hecho "resiliente". Resiliencia proviene del latín "resilio" que significa saltar hacia arriba, término adaptado inicialmente por la ingeniería. En sicología se usa para definir la capacidad de las personas de sobreponerse a las adversidades, y en palabras de la Dra. Jazmín Zambrano, autora del libro "Resiliencia, transformación positiva de la adversidad", "lograr resurgir más fortalecidos que antes". Cuando nuestro mundo se desmorona tenemos la oportunidad de renacer, aprendemos a valorar más los momentos de felicidad, las oportunidades de disfrutar la vida que a veces dejamos pasar, de las crisis quedan enseñanzas que no debemos pasar por alto. Ese renacer entusiasta nos da la posibilidad de cambiar la forma en que hacemos las cosas, de no volver a cometer los mismos errores y en algunos casos nace del aceptar que simplemente hay cosas que no podemos controlar, pero la vida continúa y aún nos queda camino por recorrer. Para poder continuar es necesario poner nuestra atención en lo que tenemos y no en lo que perdimos; debemos vivir en el ahora, no atormentarnos reviviendo los momentos dolorosos que ya quedaron atrás; comúnmente durante las crisis recibimos manifestaciones de apoyo y solidaridad que a veces no somos capaces de apreciar en el momento, reconocerlas y dar gracias por ellas nos puede ayudar a reconciliarnos con la vida. Más de una vez me ha tocado reinventarme, volver a empezar, cambiar lo que creía y aprender de

¿Qué Hago Cuando Mi Mundo Se Derrumba Notitarde

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo

Citation preview

Page 1: ¿Qué Hago Cuando Mi Mundo Se Derrumba Notitarde

11/10/2014 ¿Qué hago cuando mi mundo se derrumba? | Notitarde.com

http://www.notitarde.com/VersionImpresa/Columnistas-del-Dia/Que-hago-cuando-mi-mundo-se-derrumba/2014/10/10/362169 1/2

Columnistas del día

11:02 p.m. 10-10-14

Se habla positivo

¿Qué hago cuando mi mundose derrumba?Humberto Segura (*)

"La vida es como montar en bicicleta, para mantener elequilibrio debes seguir pedaleando". ALBERT EINSTEIN.

Siempre digo que la vida es como una montaña rusa, tiene subidas y bajadas, a veces se pone todo decabeza, a veces crees que te vas a salir del carro, no puedes controlar nada, solo queda fluir, llorar,gritar, reírse y disfrutar el viaje. No sé si se lo escuché a alguien o lo leí en algún lado, o si eso no esmás que una reflexión que hago desde mi propia experiencia.

En más de una ocasión he sentido que mi mundo se derrumba, he llorado, gritado, me he preguntado¿por qué?, he pensado que es el fin, que no puedo más, y entonces me he dado cuenta de que lo queme toca hacer es seguir pedaleando, como dijo Einstein.Supongo que todos hemos pasado por esto, estoy seguro de que usted entiende perfectamente de loque hablo porque también lo ha vivido. Fracasos, divorcios, quiebras, pérdidas, todo tipo de crisis sonparte de la vida, pero no son la vida.

De tanto caer he aprendido a rebotar. Me he hecho "resiliente". Resiliencia proviene del latín "resilio"que significa saltar hacia arriba, término adaptado inicialmente por la ingeniería. En sicología se usapara definir la capacidad de las personas de sobreponerse a las adversidades, y en palabras de la Dra.Jazmín Zambrano, autora del libro "Resiliencia, transformación positiva de la adversidad", "lograrresurgir más fortalecidos que antes".

Cuando nuestro mundo se desmorona tenemos la oportunidad de renacer, aprendemos a valorar máslos momentos de felicidad, las oportunidades de disfrutar la vida que a veces dejamos pasar, de lascrisis quedan enseñanzas que no debemos pasar por alto. Ese renacer entusiasta nos da la posibilidadde cambiar la forma en que hacemos las cosas, de no volver a cometer los mismos errores y enalgunos casos nace del aceptar que simplemente hay cosas que no podemos controlar, pero la vidacontinúa y aún nos queda camino por recorrer.

Para poder continuar es necesario poner nuestra atención en lo que tenemos y no en lo que perdimos;debemos vivir en el ahora, no atormentarnos reviviendo los momentos dolorosos que ya quedaronatrás; comúnmente durante las crisis recibimos manifestaciones de apoyo y solidaridad que a veces nosomos capaces de apreciar en el momento, reconocerlas y dar gracias por ellas nos puede ayudar areconciliarnos con la vida.

Más de una vez me ha tocado reinventarme, volver a empezar, cambiar lo que creía y aprender de

Page 2: ¿Qué Hago Cuando Mi Mundo Se Derrumba Notitarde

11/10/2014 ¿Qué hago cuando mi mundo se derrumba? | Notitarde.com

http://www.notitarde.com/VersionImpresa/Columnistas-del-Dia/Que-hago-cuando-mi-mundo-se-derrumba/2014/10/10/362169 2/2

nuevo, si algo he aprendido es que todo pasa, que mientras pueda respirar tengo una oportunidad delevantarme y continuar, más que una oportunidad es una necesidad.

Disfrutemos los buenos momentos, apreciemos tantas pequeñas bendiciones que a diario recibimos yque a veces pasamos por alto, es posible que se desate la tormenta en cualquier momento, perodespués seguro sale el sol.

"Este mundo está hecho de azúcar. Puede derrumbarse fácilmente, pero no tengas miedo de sacar lalengua y saborearlo". Sarah Kay.

Humberto Segura.(*) Coach de Bienestar.Twitter: @humbertosegura email: [email protected]